Cómo cortar y volver a plantar la yuca
La yuca, también conocida como mandioca o casabe, es un tubérculo originario de la región central de Sudamérica, específicamente de Brasil. Su uso como alimento se ha extendido alrededor del mundo, ya que constituye una buena fuente de carbohidratos almidonados y varios nutrientes esenciales; sin embargo, su contenido de compuestos tóxicos puede resultar peligroso, e incluso mortal, para el hombre. Los estudiosos han observado que la mayor cantidad de sustancias venenosas se encuentra en la yuca amarga, de ahí la importancia de saber reconocer y manipular esta variedad.
A continuación te explicamos cuáles son sus características principales, por qué se considera un alimento peligroso, cuáles son los síntomas de intoxicación y qué podemos hacer para evitar su efecto dañino en el organismo.
Источник: https://www.tuberculos.org/yuca/amarga/
Consejos
- Planta la yuca con otras plantas que crezcan bien en condiciones secas. Las asclepias, la milenrama y el lirio barbudo son buenas opciones para considerar.
Источник: https://es.wikihow.com/cultivar-yuca
Como sembrar mandioca pasó por paso
Se recomienda realizan el proceso de como plantar mandiocas, utilizando semillas asexuales (estacas o pedazos de tallos). Si bien, la yuca se puede sembrar desde sus semillas, no es recomendable, ya que puede tomar un mayor tiempo.
La estaca o esqueje se puede colocar de manera vertical, horizontal o inclinada. Si bien, la posición en la que se coloca la estaca no es significativa, por lo general se pone en posición vertical para favorecer el crecimiento inicial. Estas se deben plantar dejando una distancia aproximada de 1 metro entre cada planta, así las raíces podrán desarrollarse cómodamente. Las estacas se siembran sobre el caballón o en el llano, a una profundidad de 5 a 6 cm, siembre dejando la parte basal apuntando al suelo.
Источник: https://como-plantar.com/mandioca-o-yuca/
¿Qué debemos utilizar para plantar mandioca?
- Pico
- Pala
- Escardilla
- Cuchillo o sierra
Источник: https://como-plantar.org/horticolas/mandioca/
¿Cómo plantarla paso a paso?
Existen dos métodos para plantar la mandioca y que te explicaremos a continuación:
El método de la macropropagación donde debemos seleccionar los esquejes de 2 yemas que va de 5cm a 8cm dependiendo de la variedad. O el método tradicional con esquejes de 15 a 20 centímetros y estos tienen de 5 a 6 yemas.
-
Selección de esquejes de mandioca.
Una estaca que se considere de buena calidad proviene de una variedad de excelente capacidad germinativa. Así mismo, los tallos de mandioca deberían tener una madurez de al menos 8 o 12 meses de edad, es decir, debemos escoger plantas adultas.
Si decides utilizar el método tradicional que tiene de 5 a 6 yemas o el otro método que te aporta 2 yemas debes escogerlas de la parte media de la vara, para así descartar la parte tierna, lo que está cercano a la raíz y lo que se encuentra cercano a la punta. Cabe destacar que al cortar los esquejes se deben evitar las astillas, es decir, hay que realizar un corte totalmente limpio.
De esa manera evitamos que entren a nuestros tallos, bacterias u hongos. Es conveniente realizar un desinfectado de las estacas de mandioca que ya hemos cortado antes de plantarlas, para que de la misma manera eliminemos los microrganismos o plagas que pueden causar serias enfermedades.
La macropopagación que son las varetas o esquejes de dos yemas, consiste en colocarlas en bolsas de polietileno de dimensiones aproximadamente de 7×10, de manera horizontal, pasando las mismas por un tiempo de vivero de aproximadamente un mes obteniendo como resultado la planta en constante crecimiento. Este método nos permite realizar una producción más eficiente y rápida teniendo más producción de plantas de mandioca en menor espacio.
Teniendo en cuenta que la del método tradicional, es para espacios amplios donde preparamos el terreno y procedemos a plantar mediante caballones de altura entre 15 y 20 centímetros de manera que podamos evitar la posible inundación que ocurra en las varetas de mandioca.
Una vez teniendo los caballones listos procedemos a abonar el espacio en profundidad donde plantaremos la mandioca pasando luego a regar el espacio, Al plantar la mandioca, debemos hacerlo de manera horizontal y diagonal ya que de una brota la rama y de la horizontal brotaran las raíces.
Источник: https://como-plantar.org/horticolas/mandioca/
¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por comer yuca amarga?
En los seres humanos, los signos clínicos de intoxicación aguda por cianuro incluyen :
- Respiración rápida
- Caída de la presión arterial
- Mareos y debilidad
- Dolor de cabeza
- Dolor de estómago
- Dolor en las articulaciones
- Vómitos y diarrea
- Confusión mental
- Contracciones y convulsiones
- Entumecimiento de las extremidades
- Problemas de visión
- Inflamación de la lengua
Otros síntomas de envenenamiento por comer yuca amarga pueden ser:
- Pupilas dilatadas
- Piel fría y húmeda
- Respiraciones más lentas y menos profundas
- Pulso más débil, más rápido
Si la condición permanece sin diagnosticar y sin tratar, puede llevar a:
- Frecuencia cardíaca lenta e irregular
- Coloración azulada en labios, cara y extremidades
- Coma
- Muerte
La intoxicación crónica por cianuro puede llevar al desarrollo de ciertas afecciones, incluyendo la alteración de la función tiroidea y los trastornos neurológicos. Esta condición suele afectar a aquellas personas que mantienen un consumo regular y a largo plazo de yuca con un estado nutricional deficiente.
El envenenamiento por cianuro puede causar la muerte cuando el nivel de cianuro excede el límite que nuestro cuerpo puede desintoxicar. Se informa que la dosis letal aguda de cianuro de hidrógeno para humanos oscila entre 0.5 y 3.5 mg por kilogramo de peso corporal (50-60 mg para un adulto). Los niños están particularmente en riesgo debido a su tamaño corporal más pequeño.
Nota: la yuca dulce cruda contiene menos de 50 mg de cianuro de hidrógeno por kilogramo, mientras que las raíces de yuca amarga pueden contener hasta 400 mg por kilogramo.
Источник: https://www.tuberculos.org/yuca/amarga/
¿Existe algún antídoto?
Sí. La forma de gestionar un caso de envenenamiento por cianuro suele depender de qué tan enfermo está el paciente. Por ejemplo:
- Si el paciente está completamente inconsciente, se harán todos los intentos para salvar su vida. Es posible que se deban realizar varias medidas invasivas para monitorear de cerca y evaluar a la persona. El soporte vital básico incluye la administración inmediata de alto flujo de oxígeno, protección de las vías respiratorias y resucitación cardiopulmonar. El oxígeno contrarresta eficazmente la acción del cianuro a nivel mitocondrial. Por su parte, el soporte vital avanzado incluye ventilación mecánica, catecolamina e infusión de bicarbonato de sodio.
- Si la condición del paciente no es grave, se necesitará una investigación exhaustiva. Si existe una fuerte sospecha de intoxicación por cianuro se puede usar un kit de antídoto para el cianuro (CAK) o hidroxocobalamina. Aunque no es una cura exitosa al 100%, estos antídotos a menudo pueden evitar que el cianuro envenene aún más a la víctima. La hidroxocobalamina se considera el antídoto de primera línea para gestionar la intoxicación con cianuro, ya sea por la ingestión inadecuada de yuca amarga o por otra causa.
- Cuando no hay tratamientos alternativos disponibles, en algunos países se suele utilizar el edetato de dicobalto, un quelante intravenoso de cianuro que ayuda a eliminar esta sustancia del cuerpo (los compuestos de cobalto actúan de manera eficiente transformando el cianuro en derivados estables no tóxicos). Puede tener efectos secundarios graves, como convulsiones, anafilaxis, presión arterial baja y latidos cardíacos anormales, de ahí que solo se use cuando el diagnóstico de envenenamiento por cianuro es casi seguro.
- Si se determina que el riesgo de ingestión real de cianuro es muy bajo, el paciente puede ser monitoreado durante algunas horas. Si se ve lo suficientemente bien, es posible que lo envíen a casa con instrucciones de regresar si se presenta alguno de los signos o síntomas sospechosos.
Источник: https://www.tuberculos.org/yuca/amarga/
Cuidados generales
Una vez terminado el proceso de como plantar mandioca, se debe tener sumo cuidado con el crecimiento de malezas. Esto se realiza para evitar que las malezas compitan por la luz, agua y nutrimentos. Esto se debe a que durante los primeros 60 días, la presencia de malezas puede reducir el rendimiento de nuestra planta hasta en un 50%.
Riego
La mandioca al ser una planta de clima tropical y subtropical necesita de agua para el crecimiento tanto de las raíces como de las hojas, por esto se debe mantener la tierra húmeda pero se deben evitar los estancamientos de agua.
En las regiones más secas, como las sabanas, suele llover de manera intensa durante un corto periodo de tiempo. Esto será beneficioso para el desarrollo de la planta, siempre y cuando el suelo cuente con un drenaje adecuado.
El momento más crítico de desarrollo es durante el primer mes. Allí necesitara de humedad constante y una sequía podría perjudicar su enraizamiento. Durante el resto de su desarrollo va a poder soportar cierta escasez de agua, pero debes tener en cuenta que esto podría retardar el proceso de fructificación.
Источник: https://como-plantar.com/mandioca-o-yuca/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://como-plantar.org/horticolas/mandioca/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2392 (26%)
- https://como-plantar.com/mandioca-o-yuca/: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 1896 (21%)
- https://www.tuberculos.org/yuca/amarga/: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 4482 (49%)
- https://es.wikihow.com/cultivar-yuca: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 470 (5%)