Desventajas de la guardería
Generalmente son mujeres las personas que optan por esta profesión. Paciencia, dedicación, frescura, simpatía y vocación son los principales requisitos para ser maestra en un parvulario, guardería o kinder. Conozcamos las ventajas y las desventajas de esta profesión, que puede ser tan satisfactoria como agotadora.
Источник: https://www.profesion.es/pros-y-contras-del-trabajo-de-maestra-de-educacion-preescolar/
Las 10 ventajas y desventajas de las ciudades más importantes
Para enumerar los beneficios y desventajas de residir en una urbe, nos centraremos sobre todo en las que pertenecen a la Unión Europea.
5 beneficios de residir en una ciudad
1- Transporte público
En la Unión Europea (UE), se da más prioridad al uso del transporte público lo cual genera reducción de la contaminación por ruido y de aire por las emisiones de dióxido de carbono que se producen por el empleo del vehículo particular.
La cercanía entre las ciudades dormitorios y las áreas céntricas hacen posible este importante avance. También se fomenta al uso de bicicletas mediante ciclovías.
2- Reciclaje
En la UE se educa, fomenta y pone en práctica el proceso de reciclaje a través de la clasificación de los desperdicios en contenedores de basura plenamente identificados en sitios públicos.
De esta manera, el manejo de los residuos se realiza con menos complicaciones. Se han realizado proyectos ambientales a través de la herramienta del benchmarking, para mejorar la contabilidad y medición de la gestión ambiental.
3- Conservación de espacios verdes
La conservación de espacios verdes en las urbes es una meta de la UE, se busca realizar proyectos para la reducción de la expansión urbana, pavimentación y la pérdida de hábitats naturales.
Los espacios verdes necesitan ser manejados en una estrategia que implique requerimientos de política de competencia urbana.
4- Fomento de la siembra de áreas verdes en techos en edificios
El fin es crear nuevos jardines botánicos en ciudades de la UE. Estos proyectos son auspiciados por las municipalidades y organizaciones ambientales.
Se busca con ello la reducción del ruido y de las escorrentías en un 60%. Toda el agua absorbida se evapora y vuelve a la atmósfera.
5- Acceso a servicios públicos de educación, sanidad y cultura
Las instalaciones educativas, sanitarias y culturales permiten que los ciudadanos de la UE estén satisfechos con las mismas, exigiendo mejoras continuas de estas.
Esto se debe a la combinación de políticas públicas de los Estados para hacer más fácil acceso a la ciudadanía de estos servicios, de los cuales los seres humanos fortalecen sus valores y principios de la sociedad diversa, abierta y en búsqueda de más justicia.
5 desventajas de vivir en la ciudad
1- Violencia
El advenimiento de la violencia en zonas deprimidas ha aumentado por causa del desempleo en los alrededores de las grandes urbes.
Estos actos violentos van desde el microtráfico y el contrabando a la trata de personas. Este fenómeno sucede con severidad en Asia, África y Latinoamérica.
2- Colapso de servicios públicos
Los grandes centros de salud de las ciudades de la UE pueden sufrir truncamiento o colapso al momento de brindar servicios a los pacientes debido a la saturación de estos por parte de ciudadanos, que en vez de acudir a los centros primarios de salud, acuden a los hospitales.
3- Carencia de servicios públicos esenciales
La carencia de los servicios públicos esenciales como el agua, la electricidad, salud y educación puede darse por el crecimiento desordenado de las grandes urbes en los países en desarrollo. Las municipalidades y gobiernos nacionales deben coordinar medidas para reducir esta situación.
4- Carencia de espacios para personas con diversidad funcional
En los países en vías en desarrollo, existen ciudades carentes de espacios para las personas con diversidad funcional.
Existen iniciativas más inclusivas en ciudades como Ciudad de México y Santiago de Chile ocupadas en esta materia.
5- Escasez de oferta de inmuebles
La escasez de oferta de inmuebles para el alquiler y venta en las ciudades es un problema social en los países en vías de desarrollo, ya que se dan casos de la convivencia de 1 a 3 generaciones de una misma familia.
Se debe fomentar la propiedad de la tierra y tener un mercado inmobiliario de alquiler activo. En Venezuela el déficit habitacional supera las dos millones quinientas mil viviendas.
Los gobiernos de los países en desarrollo deben fomentar políticas públicas para resolver los problemas de urbanismo existentes en las ciudades capitales y principales.
También deben promover el desarrollo de las zonas rurales para su uso productivo y residencial con la factibilidad de poder ofrecer los servicios públicos y enrumbar el crecimiento armónico en sus ciudades y zonas más apartadas.
Источник: https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-vivir-ciudad/
Conozcamos sus desventajas
-
Si tienes un hijo mayor quiza no sea apropiado que se queden tanto tiempo juntos. Las peleas entre hermanos se hacen comunes
-
El sueldo de una niñera es superior al presupuesto destinado para una guardería
-
La elección requiere de tiempo y paciencia. Recuerda que una personalidad dulce debe ir a la par con los conocimientos aportados a tu bebe
-
Las niñeras sin conservadas por las familias por años, pero en algunos casos se realizan cambios que afectan a nivel emocional a tu hijo
- A la hora de entrevistar a la niñera, explica bien cómo es tu hijo o tu hija, sus cuidados esenciales y qué precauciones debe tomar durante su trabajo para evitar malentendidos.
- ¿Te ha servido de ayuda?
- SíNo
Источник: https://cuidadoinfantil.com/ventajas-y-desventajas-de-la-ninera.html
Ir a la guardería… o no, ¿qué se pierde el niño?
Si piensas que para tu bebé no es necesario ir a la guardería, no te preocupes, porque no va a repercutir de forma negativa en su educación ni sociabilización. El niño no será menos sociable cuando empiece la educación preescolar, ni irá más resatrasado educativamente con respecto a sus compañeros que sí han ido a la guarde, ni si quiera cogerá el primer día todas las enfermedades del mundo.
Sí que es cierto que el niño que se queda en casa y no va a la guardería desde pequeño, coge muchas menos enfermedades que son tan comunes entre los bebés y se transmiten fácilmente cuando están con más niños.
Se dice que los niños que más enfermedades cogen de pequeños, están más inmunizados para el resto de sus vidas, pero los niños que se quedan en casa también están expuestos a enfermedades, y su sistema inmune se está reforzando igualmente, así que no hay peligro.
Puede que en la guardería los niños empiecen a aprender las letras, los números, los colores… pero en casa también podemos aplicar diferentes juegos para que nuestro hijos aprendan. Los niños que se quedan en casa cuyos papás deciden no ir a la guardería, aprenden también de otras situaciones de la vida cotidiana, y cuando empiecen la educación preescolar estarán exactamente al mismo nivel.
Por otro lado, una de las mayores preocupaciones de los padres, es que sus hijos no aprendan a socializar con otros niños, y por ello deciden que acaben yendo a la guarde.
No tienes que preocuparte por la socialización de tu hijo a edades tan tempranas, porque también lo aprenden en el entorno familiar y con la gente que le rodea en su día a día: sus primos, hermanos, otros niños del parque, incluso con los adultos. Sin embargo, el mejor ejemplo de socialización serán sus padres, así que si quieres que tu hijo sea abierto, muéstrate abierto tú también con adultos y otros niños, y tu hijo te imitará encantado.
Источник: https://www.elblogdetubebe.com/ventajas-y-desventajas-de-ir-a-la-guarderia/
Organizaciones para el desarrollo de las ciudades
Existen organizaciones dedicadas a estudiar los parámetros de desarrollo y problemas en las ciudades, tales como:
- A nivel regional, la Comisión Europea (CE), Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones no gubernamentales (ONG) realizan estudios acerca de los parámetros de desarrollo y problemas que las ciudades presentan.
Referencias
- Adonis, A. y Davies, B. (2015). City Villages, More Homes, Better Communities. Londres, IPPR
- Bottino, R. (2009). La Ciudad y la Urbanización. Estudios Históricos. Río de la Planta, Uruguay. Recuperado de: estudioshistoricos.org.
- European Comission (2016). Quality of Life in European Cities 2015. Luxemburgo, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.
- Life in the City. Innovative solutions for Europe’s urban environment. Recuperado de: ec.europa.eu.
- The Dawn of an Urban World. Recuperado de: who.int.
Источник: https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-vivir-ciudad/
Las satisfacciones de la profesión
Pero, definitivamente, lo que lleva a una persona a elegir este trabajo no es la paga o las vacaciones, sino la gratificación que se obtiene por trabajar junto a los niños. En efecto, la maestra nunca es “una empleada más”. Para los niños, es una depositaria de afecto, de confianza plena y de sonrisas. La satisfacción principal de la profesión radica en acompañar y educar a los niños, en verlos crecer y aprender día a día y en despedirlos al finalizar el año escolar, sabiendo que se ha contribuido a formarlos como personas de bien.
Источник: https://www.profesion.es/pros-y-contras-del-trabajo-de-maestra-de-educacion-preescolar/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.elblogdetubebe.com/ventajas-y-desventajas-de-ir-a-la-guarderia/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1939 (22%)
- https://cuidadoinfantil.com/ventajas-y-desventajas-de-la-ninera.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 769 (9%)
- https://www.profesion.es/pros-y-contras-del-trabajo-de-maestra-de-educacion-preescolar/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 900 (10%)
- https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-vivir-ciudad/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 5356 (60%)