Cuáles fueron las causas de la unificación alemana?
Dentro de los procesos de formación de estado, nos encontramos con la unificación alemana, a mediados del siglo XIX (1861 – 1871). El mismo estuvo estrictamente relacionado con conflictos bélicos causados por la ambición y por la expansión del dominio del territorio europeo.
Источник: https://mundoantiguo.net/unificacion-alemana/
Mapa y Ubicación de la Unificación Alemana
Mapa de la Unificación Alemana
Источник: https://mundoantiguo.net/unificacion-alemana/
El impuesto de solidaridad
El Gobierno alemán elimina para la gran mayoría de los contribuyentes el tributo destinado a la reunificación
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Pesadilla
La serie ‘Deutschland 86’ permite valorar un tiempo que fue y ya no es
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
¿Cuándo y dónde tuvo lugar la Unificación alemana?
Aunque no se tiene una fecha exacta de cuando comenzó, los hechos históricos lo ubican a mediados del siglo XIX. Finalizó específicamente en el año 1871, cuando finalmente estados como Sajonia, Baviera y Prusia conformaron un sólo estado. El proceso de unificación quedó sellado como exitoso después de la guerra entre Francia y Prusia, en la que los franceses resultaron derrotados.
Источник: https://mundoantiguo.net/unificacion-alemana/
Horas de Berlín
Hace un siglo justo que terminó la I Guerra Mundial y que empezó todo lo que iba a venir, a esta ciudad y al mundo entero
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Principales causas de la Revolución Cubana
La Revolución Cubana se inspiró en otros movimientos reaccionarios anteriores: desde la Revolución Rusa de 1917 hasta los ‘Diez años de primavera’ de Guatemala (1944-1954). Los antecedentes históricos inspiraban y empujaban a la contestación, así como la idiosincrasia del país y un contexto muy determinado. Estas fueron algunas de las causas:
1. El régimen de Batista
El régimen del golpista Fulgencio Batista Zaldívar generaba oposición en buena parte de la ciudadanía. El mandatario contaba con el favor de la mayoría de intereses económicos y financieros de Cuba y por supuesto de los EEUU, pero el nepotismo, la corrupción y la mala administración caracterizaron su mandato. Lo suyo era una dictadura, su carácter autoritario y suya también la responsabilidad en medidas como la supresión del derecho de huelga o el restablecimiento de la pena de muerte. Había problemas sociales y todo hacía indicar que podían estallar.
2. La crisis económica
La economía cubana hacía aguas, sobre todo la de las clases sociales más bajas, que sentían en sus carnes la explotación ajena de los recursos y el atraso. Especialmente afectados se sentían los campesinos, que reclamaban una ocupación regular, mejores condiciones de trabajo y un aumento de los salarios. Se daba la circunstancia además de que el azúcar, fuente de ingresos importantísima para Cuba, estaba en manos de las compañías estadounidenses, y por si fuera poco los niveles de desempleo no paraban de crecer.
3. La dependencia de EEUU
La Cuba de Batista dependía de EEUU, que a cambio conseguía beneficios económicos y otros como el de la utilización de los espacios aéreo, marítimo y terrestre y la disposición de varias bases militares sin reciprocidad. Además, La Habana era un frecuente lugar de diversión para los norteamericanos.
Источник: http://www.saberia.com/cuales-fueron-las-causas-de-la-revolucion-cubana/
Etapas
Como se ha señalado anteriormente, fueron necesarias tres guerras para que la unificación alemana se produjera. Cada una de ella marca una etapa diferente en el proceso.
Estos enfrentamientos bélicos sirvieron para que Prusia extendiera su territorio, especialmente a consta de Austria y Francia. El protagonista de estas guerras fue Otto Von Bismarck, quien diseñó la estrategia, política y militar, para que su país controlara el territorio unificado.
Guerra de los Ducados
El primer conflicto enfrentó a Austria y a Prusia contra Dinamarca: la Guerra de los Ducados. El motivo que originó el conflicto, desarrollado en 1864, fue la lucha por el control de dos ducados, Schleswig y Holstein.
Los antecedentes de esta guerra se remontan a 1863, cuando la Confederación Germánica presentó una protestas por el intento del rey de Dinamarca de anexionarse el ducado de Schleswig, entonces bajo control alemán.
Según un acuerdo firmado en 1852, Schleswig había quedado unido a Holstein, otro ducado que pertenecía a la Confederación Germánica. Bismarck convenció al monarca austriaco de defender dicho acuerdo y, el 16 de enero de 1864, lanzaron un ultimátum a Dinamarca para que desistiera de su propósito.
La guerra acabó con la victoria de Prusia y Austria. El ducado de Schleswig quedó bajo la administración prusiana, mientras que Holstein pasó a depender de Austria.
Bismarck, sin embargo, aprovechó el atractivo comercial de la Zollverein para imponer su influencia también en Holstein. Su justificación fue el derecho de autodeterminación de los pueblos, por el cual debía respetarse el deseo de los habitantes de unirse a Prusia.
Guerra austro-prusiana
El Canciller Bismarck continuó con su estrategia para establecer la supremacía prusiana sobre los austriacos. Así, logró que Napoleón III declarara su neutralidad ante un posible enfrentamiento y se alió con Víctor Manuel II.
Una ver logrado esto, declaró la guerra a Austria. Su intención era arrebatarle algunos territorios y, para ello, se había preparado impulsando enormemente su desarrollo industrial y militar.
En unas pocas semanas, las tropas prusianas derrotaron a sus enemigos. La batalla final se desarrolló en 1866, en Sadowa. Tras la victoria, Prusia y Austria firmaron la Paz de Praga, que permitió la ampliación territorial prusiana.
Por otra parte, Austria renunció de manera definitiva a formar parte de una futura Alemania unificada y aceptó la disolución de la Confederación Germánica.
Guerra franco-prusiana
La última etapa de la unificación, y la última guerra, enfrentó a Prusia con uno de sus tradicionales enemigos: Francia.
La razón del conflicto fue la petición de la nobleza española para que el príncipe Leopoldo de Hohenzollern, primo del rey de Prusia, aceptara la corona de España, vacante en esos momentos. Francia, temerosa de quedar entre dos países dominados por la nobleza prusiana, se opuso a esta posibilidad.
Poco después, Napoleón III declaró la guerra a Prusia, afirmando que Guillermo I había despreciado al embajador francés al negarse a recibirlo en su palacio.
Los prusianos, adelantándose a los acontecimientos, ya habían movilizado a 500.000 hombres y derrotaron a los franceses de manera aplastante en varias batallas. El propio Napoleón III había sido tomado prisionero durante la guerra.
El Tratado entre ambos rivales se firmó en Sedán, el 2 de septiembre de 1870. La derrota provocó una gran insurrección en París, donde se declaró la III República francesa.
El nuevo gobierno republicano intentó continuar la lucha contra los prusianos, pero estos avanzaron imparables hasta ocupar París. Francia no tuvo más remedio que firmar un nuevo Tratado, esta vez en Frankfurt. Este acuerdo, refrendado en mayo de 1871, estableció la cesión a Prusia de Alsacia y Lorena.
Источник: https://www.lifeder.com/unificacion-alemana/
Mapa de la Unificación alemana
(VER ARRIBA) Luego de los conflictos en batalla, se consolida el estado germánico. Prusia era el estado que abarcaba más territorio, por lo que era el más dominante, el que tenía más poder. Además, al avanzar las guerras la unificación alemana fue ganando territorios hacia el occidente y el sur de Europa.
Источник: https://mundoantiguo.net/unificacion-alemana/
Año 2018
Nunca se cumplen años. Se cumplen salud o enfermedad, ilusión o desengaño
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Referencias
- Escuelapedia. La Unificación de Alemania. Obtenido de escuelapedia.com
- Mundo Antiguo. Unificación alemana. Obtenido de mundoantiguo.net
- Historia Universal. Unificación Alemana. Obtenido de mihistoriauniversal.com
- University of York. Prussia and the Unification of Germany, 1815-1918. Obtenido de york.ac.uk
- History.com Editors. Otto von Bismarck. Obtenido de history.com
- Kenneth Barkin, Gerald Strauss. Germany. Obtenido de britannica.com
- German Bundestag. The German unification and freedom movement (1800 – 1848). Obtenido de bundestag.de
- German Culture. Bismarck and the Unification of Germany. Obtenido de germanculture.com.ua
Источник: https://www.lifeder.com/unificacion-alemana/
Fronteras movedizas
Mientras los nacionalismos y el aislacionismo están a flor de piel, las fuerzas que los socavan son cada vez más potentes
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Levantar puentes, tender muros
En etapas expansivas se valora la apertura y el intercambio; en horas bajas surgen actitudes defensivas que buscan proteger el statu quo. En la última década, el afán por unir ha sido desplazado por la exaltación de vallas y fronteras mentales
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
En las antípodas de 1989
Fue un 9 de noviembre cuando cayó el Muro y el mundo se despertó con Trump en la Casa Blanca. Entonces la democracia avanzaba. Hoy sufre, y varios países regresan a la órbita rusa
Rutas urbanas
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Los vacíos de Berlín
Frente al recuerdo de la antigua RDA y las cicatrices del muro, la capital alemana despliega una vitalidad apabullante
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Desarrollo de la Unificación alemana
Después de la unificación del estado alemán, comenzó un proceso de impulso en el contexto militar, político, geográfico y económico. Aunado a esto, también se llevó a cabo una campaña educativa que incluyó la promoción cultural para unir a los estados que formaban parte de la recién formada nación.
Источник: https://mundoantiguo.net/unificacion-alemana/
El ‘techno’ y la caída del Muro
El libro ‘Der Klang, der familie’ es una excelente historia oral de un movimiento cultural que cambió la noche europea para siempre
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Un cómic recrea la caída del Muro
Max Mönch y Alexander Lahl se inspiran en sus propias vivencias en Berlín oriental para escribir el guion de ‘Arenas movedizas’, ilustrado por Kitty Kahane
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Entre muros
Los gestores de la crisis provienen de la derecha liberal, no del muro de Berlín como dice Rajoy
Источник: https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://mundoantiguo.net/unificacion-alemana/: использовано 5 блоков из 10, кол-во символов 1523 (15%)
- https://www.lifeder.com/unificacion-alemana/: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 4395 (43%)
- http://www.saberia.com/cuales-fueron-las-causas-de-la-revolucion-cubana/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 1868 (18%)
- https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/04/cuales-fueron-las-causas-y-consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 600 (6%)
- https://elpais.com/tag/unificacion_alemana/a/: использовано 11 блоков из 12, кол-во символов 1766 (17%)