Tipos de templos sumerios
Las pirámides egipcias no son el único antiguo misterio del viejo mundo; los zigurats también mantienen un estatus sustancial de “maravilla”. La antigua tierra de Uruk se encontraba en el pasado en el sur de Mesopotamia, sobre el río Éufrates, en lo que corresponde a la Warka iraquí de nuestros días. Fue fundada por un rey llamado Enmerkar hacia el 4500 a. C., y fue hogar del épico rey y héroe Gilgamesh. En torno al 3200 a. C., Uruk era una de las mayores ciudades del mundo de su época, con una población estimada de más de 40.000 personas. La ciudad prosperó junto con un desarrollado sistema de agricultura, y está considerada la primera auténtica ciudad de la historia.
La expansión cultural de Uruk, 3600 a. C. – 3200 a. C. (CC BY-SA 3.0)
Источник: https://www.ancient-origins.es/noticias-general-lugares-antiguos-asia/el-templo-blanco-el-gran-zigurat-la-ciudad-sumeria-uruk-003828
Arquitectura Sumerio-Mesopotamia
Mesopotamia se asentó como civilización entre los ríos Eufrates y Tigris, lo que conforma hoy el Oriente medio. Por lo que, el primer concepto que se tiene de ciudad, lo conformó la arquitectura Sumerio-mesopotamia. En ella se realizan construcciones para toda la vida, conformando una arquitectura en esencia cívica. Con palacios, templos, servicios públicos, en murallas, canales de riego, puentes y fortalezas. De igual manera, el primer concepto de ciudad planificada se da en este período. Integrando el concepto de puerta de entrada y salida, asociado al concepto religioso de la sagrado y lo profano, el adentro y afuera, la entrada triunfal de la ciudad dedicada a un Dios. Está arquitectura también basa su construcción en el ladrillo de adobe secado al sol, pero además eran decorados con pinturas de colores, con esquemas simples de repetición y simetría. Resaltando la combinación de platabanda y dintel con el arco y la bóveda. De igual manera, resaltan las formas geométricas de las construcciones en paralelepipedo horizontal y pirámide conformando entrantes y salientes, prevaleciendo el símbolo de lo monumental y vertical.
Está corriente arquitectónica, surge en el pueblo sumerio, asentado en la Mesopotamia, siendo hoy en día, Irak, lastimosamente destruido por la guerra. Se cree que este pueblo se estableció en Mesopotamia desde mediados del VI milenio a inicios del II milenio a. C. Igualmente, el pueblo sumerio se dedica a la construcción porque lo consideraban un don divino otorgado por los dioses.
En este sentido, la arquitectura mesopotámica, surge en Súmer inicialmente tomando como principio para las construcciones la adaptación a las condiciones naturales, las cuales eran de escasez de materiales tales como la piedra y madera. Por lo tanto, se utilizó el barro aluvial de la llanura, conformando bloques cortados en rectángulos, secados al sol y unidos con un mortero de adobe, cocidos. Por ello, el empleo del adobe permitió realizar edificaciones macizas, rodeadas de fuertes muros en talud recubiertos de ladrillos. Fue entonces con la construcción de los templos sumerios como se definió el modelo distintivo de la Arquitectura religiosa en Mesopotamia, conocido como el zigurat o torre escalonada, llamado así por estar elevado sobre una plataforma, hacia el período Neosumerio.
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
Os tipos de indústrias existentes, classificação, exemplos e principais bens produzidos, setores industriais
Siderurgia: exemplos de indústria de base
Tipos de indústrias
As indústrias podem ser classificadas de acordo com os processos industriais utilizados na fabricação dos seus produtos.
Indústrias de base
Também conhecidas como indústrias pesadas, são aquelas voltadas para a produção de equipamentos (indústrias de bens de capital) e matérias-primas processadas (indústrias extrativas) para outras indústrias.
Exemplos de indústrias de base extrativas: mineradoras, madeireiras e petrolíferas.
Exemplos de indústrias de base de bens de capital: siderúrgicas, metalúrgicas, indústrias de equipamentos e máquinas.
Podemos também incluir nas indústrias de base as companhias produtoras de energia elétrica.
Indústrias intermediárias
É o setor industrial voltado para a produção de peças e equipamentos que serão utilizados pelas indústrias de bens de consumo.
Exemplos: indústrias que produzem peças de automóveis, peças para eletrodomésticos, peças de computadores, tratores e equipamentos industriais.
Indústrias de bens de consumo
São aquelas que produzem os produtos que serão vendidos para os consumidores finais.
Exemplos de indústrias de bens duráveis: indústria automotiva (produtora ou montadora de automóveis), indústria de eletrodomésticos (geladeiras, fogões, micro-ondas, liquidificadores, lavadoras de roupas, etc.).
Exemplos de indústrias de bens não duráveis: indústrias de roupas, de calçados, de alimentos, de remédios, de bebidas, etc.
Indústrias de ponta
São aquelas que desenvolvem e produzem bens que utilizam alta tecnologia em suas fases de produção. Empregam mão de obra especializada e com alto grau de escolaridade. Investem muito em pesquisa nas fases de desenvolvimento e produção, pois privilegiam a inovação tecnológica. Grande parte destas indústrias tem sua matriz em países desenvolvidos.
Exemplos: indústrias de aviões, de satélites de comunicação, de computadores, equipamentos de diagnóstico médico, de telefones celulares, tablets e smartphones.
Você sabia?
– Comemora-se em 25 de maio o Dia da Indústria.
Tipos de Indústrias Temas Relacionados Bibliografia Indicada
Indústria e território no Brasil Contemporâneo
Autor: Piquet, Roselia
Editora: Garamond
Temas: Economia, Geografia
Источник: https://suapesquisa.com/economia/tipos_industrias.htm
¿Cómo se clasifica la Arquitectura Sumerio-Mesopotamia?
Esta arquitectura se divide en seis etapas y las etapas de la Arquitectura se corresponden con las 6 civilizaciones que ocuparon este territorio, así también cada etapa tiene una forma de construcción y predomina una técnica y edificación específica. A continuación se describen brevemente estas etapas:
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
La arquitectura sumeria
Se desarrolla plenamente el Zigurat, con el ejemplo más emblemático que es la torre de Babel de la que no quedan restos, pues se cree que el el río Eufrates ocupa el lugar en el que encontraba esta antigua torre santuario. Según se reporta, tenía siete pisos coronados por el templete, era una de las más altas de Mesopotamia con una altura de 90 m. y decorada con ladrillos azulejos de múltiples colores.
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
La ciudad de Uruk
La ciudad estuvo habitada ininterrumpidamente hasta aproximadamente el 300 d. C., cuando sus ciudadanos empezaron a abandonarla debido a condicionantes tanto naturales como producto de la acción del hombre. Uruk quedó abandonada hasta que William Loftus, siguiendo instrucciones del Museo Británico, empezó a excavar y desvelar esta antigua ciudad.
Bajo el reinado de Ur-Nammu, quien unificó las ciudades de Sumeria en un solo imperio, un nuevo tipo de edificio fue creado para los dioses, y fue éste el nacimiento del zigurat (torre-templo). Los sumerios creían que los dioses procedían de las montañas que veían en la lejanía, y esto suponía un problema, ya que su territorio era llano. Se cree que los zigurats de Uruk fueron creados para imitar a las montañas y que los dioses pudieran habitar en ellos, y estar de este modo más cerca de su ciudad. Al formar los zigurats parte de las construcciones de los templos, se cree que estaban relacionados con rituales religiosos: la religión era una parte muy importante de la antigua cultura mesopotámica.
Plano del distrito de Eanna, en la antigua ciudad de Uruk. (CC BY-SA 3.0)
En el centro de las ciudades sumerias se construían los templos de sus dioses favoritos. Pero al igual que muchas otras antiguas estructuras, existe un importante grado de incertidumbre en torno a las razones que dieron pie a su construcción, y en cuanto a cómo se supone que debían utilizarse realmente.
Ruinas del zigurat y el Templo Blanco de Uruk. (CC BY-NC-SA 2.0)
Источник: https://www.ancient-origins.es/noticias-general-lugares-antiguos-asia/el-templo-blanco-el-gran-zigurat-la-ciudad-sumeria-uruk-003828
Arquitectura Acadia
Los acadios fueron quienes fundaron la ciudad de Acad. De ella, se sabe poco, sólo que desarrollaron palacios y templos, preocupándose por la restauración de los edificios sumerios. Así, la edificación que ilustra esta arquitectura acadia se encuentra en Tell-Brak (Siria), de la época de Naramsín, el cual es un depósito de mercancías situado en una antigua zona residencial. Por lo que, se caracteriza por su originalidad al estar estructurado de forma lógica, por haber sido planificado antes de su construcción, no siendo común en el arte mesopotámico, en el que se suceden las estancias sin configurar un orden lógico.
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
El templo griego
La civilización de la antigua Grecia erigió los templos más bellos y armoniosos,
modelo reproducido por los arquitectos del Imperio Romano y periódicamente utilizado como canon y referente en la arquitectura religiosa y profana occidental.
Источник: https://www.ecured.cu/Templo
Arquitectura Neo-Sumeria (2230-1800 a. Cto.)
El renacimiento de la cultura sumeria, se da posterior a la invasión de los Gúteos en Mesopotamia lo que lleva a la independencia de las ciudades y con ello el renacimiento de la cultura. Ello incentiva la gran actividad constructiva observada en los característicos restos de templos con zigurat. Del mismo, se tienen evidencias al menos hasta la guerra del Golfo de 1991 en que Sadam Hussein los destruyó. Así, el que se conoce es el Zigurat de Nanna ó Hanna, situado en la ciudad de Ur, en Irak, el que data del siglo XXI-XX a. Cto. con una estructura de ladrillo cocido y acceso por escaleras en lugar de rampas.
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
El templo egipcio
Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la
civilización del antiguo Egipto, durante el Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.), destacando por su magnificencia el conjunto de templos del Imperio Nuevo en Luxor y Karnak.
La mayoría de los dioses egipcios tienen templos, con sacerdotes a su servicio. En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial, y las estatuas que representaban a los dioses, eran consideradas depositarias del Ka del dios, y su situación dentro del templo, la naos, y los rituales, necesitaban de un sacerdocio a su disposición.
Estos templos, más que lugares de culto, eran considerados moradas del Ka de la divinidad y por este motivo, sólo el faraón y los sacerdotes podían entrar en el recinto sagrado, pues la religión egipcia tenía un carácter mistérico, de gran complejidad.
El clero tuvo gran poder e importancia en diversos periodos; en una primera época, los Imakhus tenían funciones civiles y religiosas, no había distinción.
En los templos había un Sumo Sacerdote (como el Sumo sacerdote de Amón) que era el delegado del faraón para realizar el culto; también había profetas, y un clero inferior, encargado de las tareas auxiliares. Durante el periodo tardío de Egipto también existe un influyente clero femenino, destacado Nitocris, la sacerdotisa del dios Amón.
Источник: https://www.ecured.cu/Templo
Arquitectura Paleo-Babilónica (1800-1550 a. Cto.)
Destacan las edificaciones de época del rey Zimrilín, con la ciudad principal en forma de un palacio real, el Palacio Real de Mari. Lo que le da la característica a está arquitectura es que la estructura no muestra regularidad, es una estructura irregular, lo que destaca como detalle típico de los sumerios.
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
Órdenes arquitectónicos
Pronto se configuran los dos órdenes principales: dórico y jónico, entendiendo por «orden» el sistema de proporciones matemáticas que domina la arquitectura. Desde el principio, el orden dórico, con sus formas poderosas, se asocia a la solemnidad. En cambio, el orden jónico, nacido en la costa de Asia Menor, aporta una mayor fantasía y elegancia.
Источник: https://www.ecured.cu/Templo
Arquitectura Asiria (1550-626 a. Cto.)
Se conoce muy poco de está arquitectura, solo que quienes la desarrollaron fueron los asirios que dominan desde el siglo XVI a. Cto. no siendo como imperio importantes. Se sabe que se asentaron en la ciudad de Azur. Así mismo, la edificación que se conoce como representación de su arquitectura es la Acrópolis de Assur, fortificada y a un lado del río Tigris, con un gran foso del otro lado.
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
Arquitectura Neo-Babilónica
La arquitectura Neo-Babilónica, pudiera decirse que es la arquitectura más esplendorosa de estas etapas de la Arquitectura Sumerio-Mesopotamia. Por ser de la época de grandeza de Babilonia bajo el reinado de Nabucodonosor.
En este sentido, la ciudad de Nabucodonosor ocupaba 800 has, entre lo que era la ciudad como tal y los espacios destinados a los cultivos y frutales. Lo que más llama la atención de está arquitectura son los sistemas defensivos de las edificaciones, contentivos de varios espacios amurallados. El primero con tres muros separados: uno interior, de adobe, de siete m de ancho; otro intermedio, tras 12 m, de ladrillo y un tercero adherido al segundo, de 3 m de espesor, formando el talud de un ancho foso. Las torres se levantaban cada 52 metros, y el espacio entre los muros era rellenado con escombros, para permitir el paso de carros tirados por caballos. También se le agregan otras fortificaciones internas, hechas de adobe, una interior de 6,5 metros de espesor y otra exterior de 4 metros.
Por otra parte, en esta arquitectura se evidencia la planificación de las ciudades, divididas en barrios, recorridas por calles ortogonales. Cerca del río, en el ángulo Norte de la muralla exterior, estaba el palacio de verano. Así, la ciudad dividida en palacios, contaba con el palacio Sur de amplios patios, salas y almacenes donde se guardaban los textos administrativos. El palacio Norte, posiblemente era el palacio del rey, separado del Sur por las murallas. Sin embargo, se considera que la mayor maravilla de Babilonia posiblemente fueron los jardines colgantes, construidos en escalones ascendentes, con una base de piedra impermeabilizada con betún sobre la que se colocaba una capa de tierra la que permitía crecer árboles de hasta 15 metros de alto y 4 de ancho, conocidos también como los jardines colgantes de Babilonia.
Источник: https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/
Helenismo
Las formas arquitectónicas de épocas precedentes quedaron anticuadas ante la voluntad de crear nuevas y más grandiosas concepciones del espacio. Comienza así el predominio de la verticalidad.
En las regiones más orientales, el arte se sirve de influencias más exóticas donde normalmente se impone el orden jónico, como en el Templo de Apolo en Dídyma. Otro centro religioso importante fue el Templo de Asklepios en Kos, isla situada cerca de la costa sur de Asia Menor.
Por lo general, los órdenes clásicos —dórico, jónico y corintio— se liberan de las normas rígidas con columnas más alargadas; los triglifos se multiplican y los capiteles tienen diseños novedosos. Es frecuente que se combinen los órdenes en un mismo edificio, lo que produce efectos decorativos.
Источник: https://www.ecured.cu/Templo
El templo romano
Por lo general se emplea travertino, material que sustituye a la toba de los etruscos y que será abandonado en epoca imperial.
Como revestimiento del núcleo de hormigón —opus caementium— se usan piedras irregulares —opus incertum— y, más tarde, ladrillos —opus latericum— o piedras labradas piramidalmente que forman una especie de red, el opus reticulatum.
Se estructura el Templo romano, con la planta heredada de los etruscos, y un alzado con columnas, capiteles, etc., de influencia griega, como el Templo de Portunnus o el original Templo de Hércules Olivario, de planta circular. Esta arquitectura religiosa culmina en el santuario de la Fortuna Primigenia, en Praeneste.
En arquitectura civil, se realiza el Tabularium, de Época de Sila, y el primer foro, el de Julio César, con plazas porticadas y un templo a la Diosa Venus.
Источник: https://www.ecured.cu/Templo
El templo en la Biblia
En el Antiguo Testamento se indica que debe haber un solo templo, para un solo
Dios. Este templo es el Templo de Jerusalén, destruido dos veces, en donde se guardaba el Arca de la Alianza y moraba Dios. Las sinagogas hebreas son también centros de enseñanza de la Torá (véase Antiguo Testamento) y de oración.
Templo de Salomón descrito en la Biblia.
Источник: https://www.ecured.cu/Templo
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://tiposdearte.com/arquitectura-del-sumerio-mesopotamia/: использовано 8 блоков из 11, кол-во символов 7156 (45%)
- https://www.ancient-origins.es/noticias-general-lugares-antiguos-asia/el-templo-blanco-el-gran-zigurat-la-ciudad-sumeria-uruk-003828: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2257 (14%)
- https://www.ecured.cu/Templo: использовано 6 блоков из 17, кол-во символов 4033 (25%)
- https://suapesquisa.com/economia/tipos_industrias.htm: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2405 (15%)