Cuáles son algunos de los objetos inanimados que representan a una característica de los animados
Los sustantivos inanimados, tal como su nombre lo indica, son aquellos que no tienen vida, y por lo tanto no presentan ningún tipo de movimiento propio. Son palabras que dan nombre a la mayoría de los objetos que nos rodean en el mundo.
Источник: https://www.ejemplos.co/sustantivos-inanimados/
¿Qué son los sustantivos?
Los sustantivos son todas aquellas palabras que se pueden utilizar en el idioma español para poder representar o nombrar alguna cosa. Son los nombres que tienen las personas, cosas, animales o lugares.
Источник: https://www.euston96.com/sustantivos/
Ejemplos de sustantivos inanimados
Agenda | Granja |
Agua | Guitarra |
Aguja | Habitación |
Aire | Hacha |
Alfombra | Hilo |
Almohada | Hospital |
Anotador | Juguete |
Automóvil | Lámpara |
Bandera | Lápiz de labio |
Barco | Libro |
Bastón | Llave |
Bicicleta | Manzana |
Bolígrafo | Mar |
Bolso | Medias |
Botella | Mesa |
Botón | Océano |
Buque | País |
Cable | Palabra |
Caja | Palo |
Calendario | Pantalón |
Cama | Papel |
Cámara | Pelota |
Camisa | Pestañas |
Campera | Pirámide |
Carne | Pizarrón |
Carpeta | Plato |
Carta | Pluma |
Cartera | Pollera |
Casa | Raqueta |
Celular | Refrigerador |
Césped | Roca |
Cesto | Ruedas |
Chimenea | Sábana |
Choza | Saco |
Colchón | Saxofón |
Computadora | Serrucho |
Continente | Silla |
Crema | Sótano |
Cuadro | Suelo |
Cubiertas (de auto) | Taza |
Cubiertos | Tejas |
Documento | Teléfono |
Dulces | Telégrafo |
Flecha | Tijera |
Fogata | Toronja |
Fotografía | Velero |
Fresas | Vestido |
Frutas | Volante |
Fuego | Zapatilla |
Galleta | Zapato |
Источник: https://www.ejemplos.co/sustantivos-inanimados/
Estudio extensivo de productos
En contraste con estudios intensivos de productos, el objetivo de la investigación extensivo es registrar no tantos hechos como sea posible sino sólo los atributos que interesan del objeto. Éstos pertenecen a menudo a los tipos siguientes:
La selección de cualidades se puede deducir más exactamente del problema inicial del proyecto, y del modelo que quizás hemos seleccionado como un punto de partida y que define ásperamente la invariación que buscamos en el material del estudio. Lo que es interesante es dictado por el problema del estudio y el modelo teórico inicial. En la investigación de productos, algunas de las características típicas que desearemos registrar de los objetos son:
Registrar dimensiones de productos
Al recolectar material, no para documentación sino para una investigación analítica, la meta es registrar no tantos hechos como sea posible, sino sólo los atributos interesantes del objeto – es decir las que pertenezcan a las blancos iniciales del proyecto. Si la blanco se relaciona con la forma y apariencia de un objeto, el problema a menudo es que quisiéramos conseguir un registrar pictórico del objeto, pero con el método normal de fotografía la forma del objeto se pierde entre mucho detalle superfluo.
La verdad es que los fotógrafos tienen varios trucos que se pueden utilizar para quitar los detalles indeseables del retrato. Ya en el momento de apretar el botón es posible reducir la profundidad del foco de modo que el fondo llegue a ser gris y brumoso, y utilizar luces de modo que el fondo se descolore en la oscuridad. Aún más poderosas son las herramientas modernas de manipular después los archivos de la imagen con la ayuda de una computadora. Usted puede, por ejemplo, reducir de intensidad del color o disipar las partes poco importantes del cuadro en negro, o al blanco, como se ha hecho a la fotografía de un cántaro de barro antiguo, a la izquierda.
A pesar de de la manipulación lista, la foto de la vasija egipcia todavía deja mucho que desear. Resaltan las partes que faltan y las rotas, que probablemente no son aquello en lo que al investigador le gustaría que nos fijásemos. Por consiguiente, en cada proyecto de investigación deberíamos intentar localizar aquel método de presentación que subraye las cosas esenciales y oculte las fortuitas. Esto puede conseguirse muchas veces transformado la fotografía en un dibujo de líneas.
A la derecha hay un ejemplo de un método habitual en arqueología para presentar la cerámica de modo tal que una imagen muestra tanto la decoración exterior como la interior y también el perfil.
En un dibujo de líneas se suelen poder omitir las partes rotas o que faltan y hacer que la imagen aparezca como el objeto cuando fue hecho. Véase la ilustración de la izquierda. Sin embargo, los detalles esenciales no deben ser inventados por el investigador, con lo que si hay incertidumbre sobre las partes que faltan, éstas pueden presentarse con líneas punteadas. (Todas las ilustraciones mostradas arriba proceden de Holthoer.)
Históricamente, las proporciones en las dimensiones de productos han estado entre las primeras invariantes estáticas que los investigadores han encontrado. Son documentadas ya en antigüedad por Vitruvio, y otra vez en el Renacimiento que fueron estudiadas asiduamente. A la derecha está un estudio de Leonardo, demostrando a las proporciones 1:3:1:2:1:2 que él encontró en la cara humana.
Cuándo estudiar un número de objetos con la variación muy pequeña de la forma puede ser posible prescindir de alguna presentación ilustrada y apenas colocar unas pocas medidas salientes de los objetos. Este método tiene la ventaja que los métodos cuantitativos poderosos del análisis pueden ser utilizados. Los instrumentos, las definiciones y las escalas de la medida se pueden pedir prestados a menudo de los diseñadores de productos nuevos comparables, o de ciencias de la ingeniería.
Una vez que se han registrado las mediciones o estimaciones empíricas, es estudio puede pasar a la fase de análisis. Hay algunos métodos que se pueden utilizar en el análisis de presentaciones pictóricas; éstos incluyen los métodos de Estudio comparativo y Clasificación. Un número más grande de métodos existe para el análisis cuantitativo de dimensiones y proporciones.
Registrar calidades de productos
Yo se advirtió que en el tipo analítico de proyectos de investigación la meta es registrar no tantos hechos como sea posible, sino sólo los atributos interesantes del objeto. Ellas se contienen en el modelo que hemos escogido como el punto de partida. Este modelo define, al principio tentativamente, la invariación que buscamos en el material del estudio.
En el proyecto de investigación de tipo analítico, muchas veces no necesitaremos ninguna presentación en forma de imagen si lo que queremos es únicamente registrar algunos atributos del objeto. Si éstos son cualitativos, el método correcto es una descripción verbal. Hacer una descripción separada de cada objeto puede llegar a ser demasiado prolongado si tenemos un amplio número de objetos; si es el caso, podríamos plantearnos el hacer una clasificación cualitativa.
Para aquellos atributos que son cuantitativos, el método es la medición. Los instrumentos, definiciones y escalas de medición con frecuencia pueden ser tomados de las ciencias físicas y de la ingeniería. Si se siguen produciendo productos comparables, podemos obtener las técnicas de representación y medición de los diseñadores de estos artículos.
Haga una X en cada línea | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
ligero | _ | _ | _ | _ | _ | pesado |
serio | _ | _ | _ | _ | _ | alegre |
clásico | _ | _ | _ | _ | _ | moderno |
Si no hay método estándar de medida, podemos registrar a menudo la cualidad con la ayuda de observadores humanos. Éstos se piden para describir el objeto en adjetivos verbales, quizás con la ayuda de escalas del diferencial semántico. Si la propiedad es difícil de definir, como «belleza» o «estilo» del producto, las evaluaciones de gente incluirán mucha variación que a veces interesa el investigador, a veces no (cf. Subjetividad y objetividad humanas). En éste último caso el investigador entonces puede tratar de quitarlo de varias maneras. Dos métodos usuales son:
- reducir la variación subjetiva, por la combinación de las distintas evaluaciones, por ejemplo encontrando la moda o la más común.
- el investigador mismo hace todas las valoraciones.
Una dificultad común en la investigación de productos es que éstos están conectados en las vidas de sus usuarios de maneras intrincadas que los usuarios encuentran difícil de analizar. Algunos acercamientos para abordar este problema se enumeran en la página Formas de saber, y significan a menudo que usted tiene que complementar sus métodos con observación y/o con los métodos interrogativos.
——————
Una vez que se han registrado las mediciones o estimaciones empíricas, el estudio puede pasar a la fase de análisis.
Источник: http://www.uiah.fi/projekti/metodi/261.htm
Definición
Sustantivo es el nombre que le damos a las cosas, las personas, los animales o los lugares, es decir, es la palabra que sirve para designar a todos los seres, reales o imaginarios. Los sustantivos son todas las palabras que podemos utilizar para referirnos también a los objetos, ya sea material abstracto, animado o inanimado. Muchas de las palabras que se utilizan diariamente son sustantivos y son también el sujeto de la oración.
Источник: https://www.euston96.com/sustantivos/
Tipos
La clasificación principal de los sustantivos es en propios y comunes. Existen además de estos, otros tipos de sustantivos, que explicaremos también a continuación.
- Sustantivos Propios: estos son el tipo de sustantivo que se utiliza para poder darle nombre de manera individual a las personas, animales o lugares para de esta manera poder distinguirlos de otros. Por ejemplo podemos mencionar nombres como: Venezuela, Damián, Ricardo, María. Rosa.
- Sustantivos Comunes: estos son los sustantivos que se utilizan para designar a los animales, cosas o seres y no tienen una característica propia, además no se escriben con mayúsculas a menos que estén al inicio de un párrafo. Son o representan todas las cosas que podemos llegar a tocar y a observar. Todos los objetos que podemos observar a nuestro alrededor son llamados sustantivos comunes, como por ejemplo: lápiz, mesa, gente, perro, araña, escalera, casa, árbol, tronco, etc.
- Sustantivos Concretos: el sustantivo concreto es un término que se usa para referirse a algo material y que puede llegar a ser percibido por medio de los sentidos, en otras palabras representa a algo que es material.
- Sustantivos Abstractos: los sustantivos abstractos son aquellos que se refieren a la cualidad que tiene un determinado objeto pero visto más allá de lo que es simbólico, de lo que es material o físico. Es un término vinculado a los objetos que son creados por el pensamiento o que pueden ser percibidos por medio de la inteligencia.
- Sustantivos Individuales: este tipo de sustantivo es aquel que se refiere a todas las cosas, personas, o animales, que pueden estar de modo unitario en su forma singular, aunque puedan pasar a la forma plural gramaticalmente para poder nombrar a más de uno.
- Sustantivos Colectivos: este tipo de sustantivo se utiliza para referirse a un grupo contable de objetos, de animales o de personas. Son sustantivos que brindan una idea de pluralidad aunque cuando se escriben no se ven de esta manera. Son fáciles de reconocer pues se refieren a grupos, conjuntos y entidades.
Источник: https://www.euston96.com/sustantivos/
¿Cómo se manejan?
Dado que representan un eslabón epidemiológico importante en la cadena transmisión de enfermedades, el manejo de los fómites es un proceso multidisciplinario que requiere de personal cualificado y vigilante de las distintas áreas, sobre todo en los centro de salud, donde los objetos podrían actuar como fómites.
– El primer paso es la identificación de los posibles vectores.
– El segundo paso es la separación adecuada de estos vectores de los otros objetos que no se encontraron en contacto con el probable agente etiológico.
– El tercer paso es la esterilización —según sea el caso— del vector en cuestión, a fin de eliminar cualquier agente infeccioso del mismo para su posterior utilización.
En caso de no ser un vector que deba utilizarse nuevamente, se aconseja descartar el objeto y utilizar uno nuevo previamente esterilizado.
Una medida epidemiológica que ha demostrado evitar las infecciones es establecer un proceso de vigilancia y de manejo de desechos probablemente infectados; por ejemplo, el descarte de las jeringas en los centros de salud.
También es importante la utilización de medios de barrera siempre que se tenga contacto con fómites; por ejemplo, al retirar una sonda nasogástrica o sonda uretrovesical es necesaria la protección con guantes de látex para evitar el contacto directo de la piel con agentes etiológicos presentes en estos instrumentos.
Источник: https://www.lifeder.com/fomites/
Tratamiento de las patologías transmisibles por fómites
En las infecciones por fómites el tratamiento estará dirigido al agente causal del cuadro clínico.
Neumonías nosocomiales
Los antibióticos de elección serán los glucopéptidos, como la vancomicina; o los cabapenemicos, como el imipenem.
Infecciones del tracto uterino
Los antibióticos de elección serán los aminoglucósidos, como la amikacina o la gentamicina.
Bacteriemia secundaria a cateterismo
Los antibióticos de elección serán las penicilinas en contra del Estafilococo coagulasa negativo, como por ejemplo, la cloxacilina endovenosa.
Источник: https://www.lifeder.com/fomites/
Para qué sirven
En la oración, los sustantivos pueden cumplir diferentes funciones entre las cuales mencionamos:
- Función de Sujeto
- Función de complemento directo
- Como un atributo
- Como un complemento circunstancial
Cuando el sustantivo se precede de una preposición, forma entonces una construcción preposicional que puede tener dos funciones:
- Complemento directo
- Complemento indirecto
- Complemento agente
- Complemento circunstancial y como suplemento
Источник: https://www.euston96.com/sustantivos/
Cadena epidemiológica
Es importante destacar que para que una enfermedad pueda afectar a un individuo deben estar presentes los tres elementos de la tríada ecológica: el huésped, el ambiente y el agente etiológico.
Sin embargo, también es de vital importancia que para que esto ocurra debe existir un agente, vector u organismo que ponga esos tres elementos en contacto.
Este es el caso de los fómites; por tanto, para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud es menester la erradicación y control de los mismos para disminuir la incidencia de las enfermedades.
Источник: https://www.lifeder.com/fomites/
Referencias
- Infecciones Hospitalarias. Recuperado de: edu.uy
- La corbata como fómite nosocomial en personal de salud. Recuperado de: com
- Patógenos entéricos bacterianos. Recuperado de: uba.ar
- Fómites Manejo para minimizar la infección. Recuperado de: iastate.edu
- Etimología fómites. Recuperado de: dicciomed.usal.es
Источник: https://www.lifeder.com/fomites/
Ejemplos de palabras sustantivas
Algunos ejemplos de palabras sustantivas son: planta, pasto, caballo, casco, cuaderno, periférico, pelusa, Eugenia, América, río, roca, botón, ratón, idea, Juana, silla, ropa, programa, puerta, cable, tierra, Chile, tigre, elefante, celular, etc.
Источник: https://www.euston96.com/sustantivos/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.euston96.com/sustantivos/: использовано 5 блоков из 10, кол-во символов 3510 (24%)
- http://www.uiah.fi/projekti/metodi/261.htm: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 6914 (48%)
- https://www.lifeder.com/fomites/: использовано 4 блоков из 8, кол-во символов 2857 (20%)
- https://www.ejemplos.co/sustantivos-inanimados/: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 1169 (8%)