Qué medidas ha adoptado el gobierno chino para controlar el crecimiento de la población?
Foto: Jens Schott Knudsen
La población del planeta está en continuo crecimiento. En el año 1950 la población mundial era de 2 518 630 000 de personas. 20 años más tarde, en 1970, ya se superaron los 3 692 492 000 de personas. En el año 2000, la población total del mundo alcanzó los 6 mil millones de personas. Finalmente, a finales del año 2016 se superaron los 7400 millones de habitantes.
En la actualidad, China es el país más poblado del mundo. A partir de 1950 se produjo un rápido crecimiento de la población del país. Este crecimiento descontrolado tuvo como consecuencia la creación de estrictas políticas de natalidad. La población de China sigue creciendo, pero las medidas han ayudado a que este crecimiento sea mucho más controlado.
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Construir a propio riesgo
Las infraestructuras son una necesidad para el desarrollo, pero su coste es una barrera y la ayuda de China es atractiva. Más de 60 países han firmado acuerdos con China para la financiación de proyectos de infraestructuras.
Un puente en Shanghai. (Ren Ran/Unsplash)
Sin embargo, los receptores de estos créditos no deberían asumir que la infraestructura transformará su economía de forma automática. Los proyectos pueden agotar recursos y muchas veces proporcionan pocos beneficios para la sociedad en general. Tener un proyecto de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda puede proporcionar titulares, pero no es ninguna panacea.
Muchas veces se exageran los beneficios económicos de las infraestructuras. Ahora mismo Sri Lanka no puede pagar la deuda a los créditos chinos utilizados para la construcción de puertos, aeropuertos y autovías que tienen poco uso. Diseñado para albergar un millón de pasajeros al año, el Aeropuerto Internacional Mattala Rajapaksa en el sureste de Sri Lanka apenas cuenta con 12 pasajeros al día, lo que equivale a un 1% de las estimaciones originales, mientras que el coste del aeropuerto fue de 209 millones de dólares.
A medida que los beneficios de la infraestructura no se materializaban, la deuda externa de Sri Lanka se disparaba de los 10.000 millones de dólares en 2006 a los 25.000 millones de dólares en 2016, siendo la mayoría deudas a China.
Un puente en Chongqing. (Pixabay)
La presión fiscal obligó al gobierno de Sri Lanka a vender un 70% del puerto de Hambantota en la costa sur del país a un operador de puertos del estado chino en julio de 2017. En 2015, Ghana rechazó una segunda partida de créditos del gobierno chino para otro proyecto energético porque había poca capacidad de asimilación en el país para controlar un flujo tan alto de capitales.
Los países receptores han de sopesar los beneficios económicos con la sostenibilidad fiscal a la hora de decidir colaborar con socios extranjeros en proyectos de infraestructuras.
Источник: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-infraestructura-el-secreto-de-china-para-dominar-el-mundo-a-traves-de-la-energia-sostenible
¿Qué es sobrepoblación?
La sobrepoblación es el estado en el que la población humana aumenta de tal manera que excede la capacidad de un lugar de proveer servicios sociales como agua, alimentación, refugio y medicina causando un deterioro ambiental y en la calidad de vida.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
Proyectos insostenibles
A China también le preocupan las dificultades medioambientales y el Presidente Xi declaraba en 2017 que el desarrollo de la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la seda sería «verde, bajo en emisiones de CO2, circular y sostenible».
Sin embargo, todavía existe un torrente de inversiones chinas dirigido a proyectos insostenibles. Una parte importante de la inversión en el corredor económico de China y Pakistán irá dirigido a una cartera de proyectos energéticos que incluyen centrales térmicas de carbón. En Bangladesh, las preocupaciones sobre la contaminación han llevado a protestas violentas contra la construcción de una central térmica de carbón por empresas chinas.
Aún no todo es verde en China. (Jonathan Kos-Read/Flickr)
Las compañías chinas de cemento que dependen del carbón se han trasladado a Tayikistán. Los proyectos financiados por China para la construcción de carreteras, oleoductos, gasoductos y presas hidroeléctricas podrían amenazar a zonas sensibles a cambios medioambientales en países dependientes de la ayuda como Myanmar y Mongolia. Esta tendencia probablemente se verá incrementada con la falta del rechazo o de la preocupación local sobre las repercusiones a largo plazo.
En un ejemplo del año 2011, el gobierno de Myanmar suspendió el proyecto de la presa de Myitsone. Las protestas habían conseguido concienciar sobre el impacto medioambiental y social en el Irrawaddy, el río más grande y más importante a nivel comercial del país.
Источник: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-infraestructura-el-secreto-de-china-para-dominar-el-mundo-a-traves-de-la-energia-sostenible
2º India – 1342 millones de habitantes
India ha experimentado un enorme crecimiento poblacional en los últimos años. (Foto: Dennis Jarvis)
Muy cerca de la población de China se encuentra India. India es un país ubicado al sur del continente asiático. Su capital es Nueva Delhi y su población es de 1 342 393 000 (1342 millones).
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Implicaciones verdes
China ha logrado un progreso histórico en cuanto a su crecimiento económico nacional y ahora quiere centrarse en la sostenibilidad medioambiental. Para el año 2020, China planea gastar más de 360.000 millones de dólares en proyectos de energía renovables, cerrando a su vez centrales térmicas de carbón. El compromiso de China para producir energía nacional limpia también se ha demostrado en la adquisición del 40% de los bonos verdes internacionales en 2016.
Al principio de la Iniciativa del Cinturón y de la Ruta de la Seda, China podría utilizar su experiencia de crecimiento para la transición de energías no sostenibles a fuentes de energía limpia. Esto podría dar forma a una nueva generación de proyectos de infraestructuras respetuosas con el medio ambiente por todo el mundo.
China y sus países colaboradores deberían considerar todos los riesgos asociados a los proyectos de infraestructuras, no solo a nivel financiero, sino también a nivel medioambiental y social. Los participantes de la Iniciativa del Cinturón y de la Ruta de la Seda deberían evaluar de forma minuciosa los proyectos de infraestructura en relación a los objetivos de desarrollo nacionales en vez de usar dichos proyectos con fines puramente políticos.
La anhelada ruta de la seda china traería grandes beneficios geopolíticos al país. (Yolanda Sun/Unsplash)
En 2016, el Banco de Inversión en Infraestructuras Internacional, liderado por China y cuya cartera de créditos podría equipararse a la del Banco Mundial en las próximas dos décadas, elaboró un marco de trabajo que incluye compromisos medioambientales, sociales y de gobierno.
Estas recomendaciones proporcionan una plantilla para las instituciones chinas involucradas en préstamos globales para proyectos de infraestructuras y también se pueden implementar para proyectos individuales en los países de la Iniciativa del Cinturón y de la Ruta de la Seda. Garantizar la monitorización de dichas recomendaciones requiere un nivel de transparencia sin precedentes en el historial chino.
La Iniciativa del Cinturón y de la Ruta de la Seda representa una oportunidad para internacionalizar el modelo chino de crecimiento económico impulsado por el estado para financiar la implantación de infraestructuras a nivel masivo. Con una estrategia prudente y una buena monitorización, la iniciativa podría ser un nuevo punto de partida para décadas de un desarrollo de infraestructuras a nivel global que hasta ahora ha sido insostenible y de poco éxito.
Si el aumento del vacío de poder geopolítico supone la preeminencia de China, el gobierno del país debería acatar la inmensa responsabilidad de ser el líder en desarrollo. Los países que dependen de la ayuda están preparados para tener infraestructuras sostenibles y se merecen una mejor ayuda que la que han recibido hasta ahora.
Imagen | Denys Nevozhai/Unsplash
Autor: Asit K. Biswas, National University of Singapore; Kris Hartley, Cornell University.
Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation. Puedes leer el artículo original aquí.
Traducido por Silvestre Urbón
Источник: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-infraestructura-el-secreto-de-china-para-dominar-el-mundo-a-traves-de-la-energia-sostenible
3º Estados Unidos – 328 millones de habitantes
Estados Unidos es el país más poblado de América. (Foto: Rodrigo Paredes)
Estados Unidos se sitúa al norte del continente americano. Su capital es Washington D. C. y su población es de 328 318 000 (328 millones). Estados Unidos es el país más poblado de América.
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Impacto ambiental de la sobrepoblación
El impacto de la sobrepoblación sobre el ambiente ha sido enorme. Gran cantidad de especies animales y vegetales se han ido extinguiendo con el paso del tiempo, pues las grandes urbanizaciones y empresas las han ido desplazando para crear nuevas estructuras. Con estas grandes empresas, ha llegado un alto índice de contaminación ambiental por el uso de automóviles y fábricas productores de desechos tóxicos. En la sobrepoblación hay mayor cantidad de medios de transporte que generan contaminantes atmosféricos que dañan la capa de ozono y contribuyen al calentamiento global.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
4º Indonesia – 268 millones de habitantes
Foto: Fabio Gismondi
Indonesia se encuentra entre los continentes de Asia y Oceanía. Su capital es Yakarta y su población es de 268 238 000 (264 millones).
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Prevención
Entre los planes preventivos para evitar la sobrepoblación, los planes de migración son fundamentales. Es importante que las personas no busquen los lugares que ya se encuentra sobrepoblados y que traten de ampliar sus horizontes a lugares menos poblados. Una mejor educación, enseñar a las parejas una adecuada planificación familiar y un control de la natalidad puede contribuir a evitar la sobrepoblación.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
5º Brasil – 210 millones de habitantes
Brasil es el único país sudamericano situado entre los 10 más poblados del mundo. (Foto: Rodrigo Soldon)
Brasil se encuentra al sur del continente americano. Su capital es Brasilia y su población es de 210 012 000 (210 millones).
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Soluciones
Las principales soluciones que se han dado para evitar la sobrepoblación son las siguientes:
- Incentivos del gobierno para los pobladores.
- Educación sexual y de planificación
- Planes migratorios.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
6º Pakistán – 203 millones de habitantes
Foto: K Ali
Pakistán se sitúa al sur del continente asiático. Su capital es Islamabad y su población es de 203 576 000 (203 millones).
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Sobrepoblación en México
La mala planificación urbana y la sobrepoblación han causado grandes afectaciones en la diversidad biológica del país, de hecho, algunas de estas especies ya se han extinguido en su totalidad. El desarrollo urbano mal organizado afecta tanto al ambiente del país produciendo más contaminación. La gran cantidad de personas y el poco trabajo, hace que las personas recurran a la obtención de dinero fácil por medio de la delincuencia, aumentando la inseguridad del país.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
7º Nigeria – 193 millones de habitantes
Nigeria es el país más poblado de África. Foto: Heinrich-Böll-Stiftung
Nigeria se encuentra en el continente africano. Su capital es Abuya y su población es de 193 882 000 (193 millones).
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Sobrepoblación en Japón
En Japón se da el problema de población más grave del mundo pues no se está dando el recurso necesario para producir: la vida humana. La población de japoneses ha empezado a declinar desde el año 2005. El poco interés de los japoneses en el sexo, el matrimonio o la paternidad, ha obligado al gobierno ha intentado crear, sin éxito alguno, programas para estimular a las mujeres a tener hijos, recursos necesarios para que el país continúe su gran crecimiento.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
8º Bangladesh – 166 millones de habitantes
La población de Bangladesh ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años.
Bangladesh es un país ubicado al sur del continente asiático. Su capital es Daca y su población es de 166 012 000 (166 millones).
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
En China
China es el país más poblado del mundo con más de 1,300 millones de habitantes. A partir de los años setenta, se aplicaron políticas demográficas para lograr controlar el crecimiento desmedido de la población y la planificación familiar paso a ser parte de la política fundamental del Estado.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
9º Rusia – 146 millones de habitantes
Rusia es el país más poblado de Europa. (Foto: Fr Maxim Massalitin)
Rusia ocupa alrededor del 40% de la superficie de Europa y norte de Asia. La población de Rusia es de 146 823 000 (146 millones). La capital y ciudad más poblada del país es Moscú.
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
En India
La mayor parte de los estados pobres de la india sufren de un crecimiento económico muy lento y un crecimiento demográfico desmesurado. Las repercusiones medioambientales también son una grave amenaza para el país. El país es capaz de tener una mejor economía y mejorar el ambiente, pero todo ha venido sucediendo en contra.
Escrito por Gabriela Briceño V.
Источник: https://www.euston96.com/sobrepoblacion/
11º Japón – 126 millones de habitantes
La capital de Japón, Tokio, es una de las 3 ciudades más pobladas del mundo. (Foto: Balint Földesi)
Japón es un país insular situado al este de Asia. Su capital es Tokio y su población es de 126 405 000 (126 millones).
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
12º Etiopía – 107 millones de habitantes
Foto: Fran Villena
Etiopía es un país situado al este del continente africano. Es el segundo país más poblado de África, sólo por detrás de Nigeria (7º en al lista). La capital y ciudad más poblada del país es Adís Abeba. Etiopía cuenta con una población de 107 534 000 (107 millones) de habitantes.
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
13º Filipinas – 106 millones de habitantes
Foto: Kai Lehmann
Filipinas, oficialmente conocido como República de Filipinas, es un país insular situado en Asia. La población total del país es de 106 512 000 (106 millones) de habitantes. La capital del país es Manila.
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
14º Egipto – 99 millones de habitantes
Foto: Dennis Jarvis
Egipto, conocido oficialmente como República Árabe de Egipto, es un país situado al norte de África. Con capital en El Cairo, Egipto cuenta con 99 375 000 (99 millones) de habitantes.
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
15º Vietnam – 95 millones de habitantes
Foto: Nhi Dang
Vietnam es un país situado en el continente asiático. La capital del país es Hanói. Vietnam cuenta con una población de 95 191 000 (96 millones) de habitantes.
Источник: https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/la-infraestructura-el-secreto-de-china-para-dominar-el-mundo-a-traves-de-la-energia-sostenible: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 6689 (41%)
- https://www.euston96.com/sobrepoblacion/: использовано 10 блоков из 11, кол-во символов 5402 (33%)
- https://libretilla.com/paises-mas-poblados-del-mundo/: использовано 15 блоков из 16, кол-во символов 4387 (27%)