El significado de un árbol de Navidad invertido
En Navidad vestimos la casa de gala, la decoramos con abalorios que durante el año permanecen en una caja escondida, y estos meses tienen su momento de gloria. Para que conozcas el porqué de esos objetos, aquí te contamos el origen de tus adornos de Navidad preferidos, y si no eres de los que disfrute con el los brillos y las luces navideñas, al menos podrás dar una breve lección de historia en las cenas en familia.
Mientras decides cómo decorar tu árbol de Navidad, aquí tienes algunos planes que hacer esta Navidad.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Leyendas del árbol de Navidad
El árbol del Niño Jesús. Cuenta la leyenda que, en la primera mitad del siglo VIII, un roble que los paganos consideraban sagrado cayó sobre un abeto. Milagrosamente, éste quedó intacto, por lo que fue proclamado el árbol del niño Jesús. Su forma triangular se dijo que era representativa de la Santísima Trinidad, con el Dios Padre en la cúspide.
El abeto del cristianismo. Una historia muy similar a la anterior dice que, también en el siglo VIII, el monje inglés Winfrid taló en Nochebuena un roble que era utilizado en las festividades paganas para ofrecer vidas en sacrificio. En ese mismo lugar brotó, ‘milagrosamente’, un abeto, por lo que se decidió tomar este árbol como emblema del cristianismo.
El árbol luminoso. Otra leyenda nos lleva hasta el rey Arturo. Se dice que Persifal, uno de los caballeros de la Mesa Redonda, descubrió un árbol lleno de luces brillantes, que se movían como estrellas, mientras buscaba el Santo Grial o cáliz de la última cena de Jesús.
También el escritor alemán Goethe, en su libro ‘Werther’, hizo mención a un frondoso arbusto lleno de caramelos y figuras religiosas.
El árbol de la vida eterna. Algunos cuentan que el origen del árbol hay que atribuírselo al monje inglés San Bonifacio. Se dice que, en uno de sus viajes, encontró a un grupo de paganos alrededor de un gran pino en el instante en el que iban a sacrificar a un niño en honor al dios Thor.
Para evitar el sacrificio y salvar al pequeño, San Bonifacio derribó el árbol con un poderoso y potente golpe de puño. El santo dijo a los allí congregados que ese pino era el árbol de la vida eterna de Cristo.
Luces de colores en el bosque. Cierta historia cuenta que Martin Luther King, caminando por un bosque en vísperas de Navidad, se quedó deslumbrado por la belleza de millones de estrellas que brillaban a través de las ramas de los árboles.
Quedó tan impresionado que decidió cortar un pequeño árbol y llevárselo a casa. Allí recreó la misma belleza que contempló en el bosque colgando luces de colores.
Источник: https://www.guiainfantil.com/navidad/arbol-de-navidad.htm
Las bolas o guirnaldas
Las piezas básicas del árbol de Navidad son las bolas de colores y las guirnaldas. Siguiendo con la tradición antigua, en la cultura pagana las bolas significaban los frutos de los árboles sagrados, que simbolizaban la fecundidad y el ciclo de vida de la Naturaleza. De nuevo los cristianos crean su propia versión convirtiendo este objeto decorativo en un símbolo de las manzanas del Paraíso que probaron Adán y Eva.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
El árbol de Navidad
El objeto imprescindible, el rey de todos los adornos navideños, es el abeto navideño. En las películas suelen ser árboles naturales, recién talados, pero la versión de plástico también es muy digna. El árbol de Navidad tiene múltiples significados según a qué religión se pregunte, pero las razones más extendidas son que simboliza la vida eterna.
Los escandinavos lo usaban para representar la unión entre el Valhalla (el palacio de Odín) y la tierra, y los cristianos versionaron este concepto reinterpretando la forma triangular del abeto como un símbolo de la Santísima Trinidad. Da igual a qué dios veneres en la intimidad, el árbol es la base de la decoración navideña.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Elementos del árbol de Navidad
El árbol de Navidad es, por lo general, una conífera de hoja perenne, de forma triangular. Se adorna con algunos de los siguientes elementos.
- Estrella: simboliza la estrella de Belén, astro guía de los tres Reyes Magos hasta Jesucristo; se coloca en el tope del árbol.
- Bolitas: representan los dones que Dios entregó a los hombres; se cuenta que inicialmente había sido decorado con manzanas, como símbolo de las tentaciones de que Cristo nos vino a redimir.
- Lazos, guirnaldas y espumillones: símbolos de la unión familiar y la alegría.
- Luces: son la representación de la luz que Jesucristo trajo al mundo con su venida.
Vea también 6 adornos infaltables en un Árbol de Navidad y su significado.
Источник: https://www.significados.com/arbol-de-navidad/
Las campanas
En la época antigua las campanas se utilizaban en la época navideña (en invierno antes del pesebre y su historia) para ahuyentar a los malos espíritus que venían adheridos al frío. Con el cristianismo, a las campanas se les otorgó la función de anunciar el nacimiento del niño Jesús y un mensaje de paz y esperanza de cara a afrontar un año nuevo.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Manzanas
Las manzanas rojas que cuelgan de muchos abetos navideños y que quizás eran de lo que menos sentido navideño podría tener, simbolizan la abundancia. Las manzanas representaban las buenas cosechas, los frutos que cedía la madre Tierra y la fecundidad que se le pedía para la vuelta del invierno. Para la tradición cristiana también representa el fruto prohibido del Paraíso.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Bastones navideños
Este símbolo navideño tiene un significado puramente cristiano. En la época en que etsa religión era perseguida, el bastón navideño (una J invertida) se empleó para como la vara del Pastor haciendo referencia a la declaración cristiana “Jesús es mi Pastor…”. Este símbolo era la manera encubierta de celebrar el nacimiento de Jesús y la fé.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Qué es el Árbol de Navidad:
El árbol de Navidad es un elemento decorativo de gran simbolismo para la celebración de la Navidad.
El árbol navideño es tradicionalmente decorado con una estrella, bolitas de colores, luces, espumilla, guirnaldas y lazos.
Puede ser tanto natural (una planta conífera que puede ser un ábeto o un pino), o artificial, en cuyo caso suele ser de plástico o estar fabricado con materiales sintéticos que emulan un árbol natural auténtico.
Su color verde y su forma de punta son símbolos de la vida y el amor de Dios, y las luces que lo adornan nos remiten al misterio de la Nochebuena, cuando Jesucristo llega al mundo trayendo la luz de una nueva esperanza.
Vea también Nochebuena.
Asimismo, recuerda al árbol del Paraíso, de cuyo fruto comieron Adán y Eva, incurriendo en el pecado original. En este sentido, también hace referencia a Cristo, el Mesías prometido para lograr la reconciliación.
La tradición de poner los regalos de Navidad al pie del árbol para los niños, sea que los traigan los Reyes Magos, San Nicolás o Santa Claus, es posterior, y, sin embargo, tiene un profundo sentido cristiano, pues recuerda que del árbol proceden todos los bienes.
Vea también Reyes Magos.
Источник: https://www.significados.com/arbol-de-navidad/
Las piñas
Los árboles de Navidad y muchos centros de mesa tienen piñas como objeto decorativo estas navidades. Este adorno navideño representa la inmortalidad y la esperanza de un futuro próspero. Fuera de la época navideña, las piñas tienen una simbología que va unida a la hospitalidad y la buena acogida de noticias positivas.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Flor de Pascua
La flor de Pascua, también llamada de Flor de Navidad, ocupa muchos salones durante las navidades. El uso de esta flor como objeto decorativo tiene su origen en Centroamérica y se le asocia un significado de felicidad y amor. La forma de la flor de la planta y sus hojas recuerdan la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hacia el niño Jesús y el verde de sus características hojas simboliza la esperanza.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Las velas
Las velas tienen múltiples significados y, además, según el color se les suma un valor diferente: la vela amarilla atrae dinero y trabajo, la roja amor, la azul simboliza la creatividad, la verde atrae esperanza, y la blanca paz y tranquilidad. En la época navideña todo asume una simbología especial, y en el caso de las velas la tradición cristiana la emplea para recordar cuando la Virgen María dio a luz al niño Jesús en el pesebre. En otras tradiciones, las velas simbolizaban la victoria del bien frente al mal, de la luz frente a la oscuridad.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Las coronas
Las coronas navideñas simbolizaban el poder y dignidad de las familias que colgaban en sus puertas. La forma redonda de este objeto navideño representa la vida eterna. El significado original relacionaba la corona de ramas con la muerte y el renacimiento del Sol en invierno. El círculo representa el ciclo de las estaciones y las ramas, la vida.
En la tradición cristiana la corona de adviento está hecha de ramas de pino o abeto y tiene cuatro velas que se van encendiendo durante cuatro domingos hasta que la semana anterior a Navidad están todas encendidas.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
El nacimiento o pesebre
El pesebre que decora muchos hogares y plazas alrededor del Mundo, fue inventado por San Francisco de Asís en el año 1223. La idea era representar el nacimiento de Jesús y el misterio de este nacimiento. Las figuras imprescindibles son la Virgen, San José y el niño Jesús. Junto a ellos suelen verse la vaca y el buey y en los pesebres más completos, algunos pastores y los Reyes Magos de camino.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Muérdago
El muérdago tiene mucha más tradición fuera de nuestras fronteras, pero es uno de los símbolos navideños más extendidos. Para los sacerdotes y magos celtas, el muérdago era una planta mágica que se utilizaba para protegerse de las enfermedades, del mal de ojo y para que las mujeres se pudieran quedar embarazadas. En muchos países de Europa se coloca un ramito de muérdago en la puerta de las casas para atraer la buena suerte y el amor en el año que está por llegar.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Herraduras
Las herraduras también son un objeto cotidiano en los árboles navideños. También suelen colgar en las casas durante el resto del año, y su presencia se debe al significado de buena suerte y protección que suele ir adherido a este símbolo. Si quieres seguir la tradición, deberás colocar una herradura en la parte superior de la puerta principal de la casa, ahí es donde mejor ejerce su poder la herradura.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
El Caganer
Y terminamos la lista de adornos navideños con un objeto indispensable en muchos belenes, el caganer. Esta figurita de nacimiento es tradicional en Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero también se ve en otras regiones de Italia, España y Portugal. El tradicional caganer va vestido con faja y barretina, pero la Navidad nos muestra a este personaje en múltiples versiones, sobre todo con la cara personajes populares como políticos o deportistas.
Quizás solo utilices unos pocos de estos adornos navideños, o quizás te gusta decorar la casa al estilo Barroco y que se note que la época del año en que estamos nada más cruzar la puerta; sea como sea, ahora ya puedes explicarle a familiares y amigos cuál es el origen de tus adornos de Navidad preferidos y justificar con algo de historia el despliegue de espíritu navideño.
Источник: http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.significados.com/arbol-de-navidad/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1920 (18%)
- https://www.guiainfantil.com/navidad/arbol-de-navidad.htm: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 2044 (19%)
- http://blog.ticketea.com/origen-adornos-navidad/: использовано 14 блоков из 15, кол-во символов 6974 (64%)