//setTimeout(() => { //}, 14000)

Las diferencias entre el liberalismo y el conservatismo durante la Revolución Francesa

Publicado por Luisa en

Tanto el liberalismo como el keynesianismo son doctrinas político-económicas basadas en el estímulo de la economía como punto de partida para el progreso económico y político de un estado.

No obstante, existen diferencias estructurales de suma importancia entre estas dos filosofías políticas las cuales vamos a mostrar a continuación, luego de definir ambas doctrinas de forma breve.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 416
Источник: https://diferencias.eu/entre-liberalismo-y-keynesianismo/

Qué es Liberalismo:

El liberalismo es una doctrina filosófica con expresiones concretas en el terreno político, económico y social, cuyos pilares fundamentales son la libertad individual, la limitación del papel del Estado en la vida civil y las relaciones económicas, la protección de la propiedad privada, la igualdad ante la ley sustentada en el Estado de derecho, la separación de poderes y la tolerancia de credos.

Como tal, el liberalismo es un sistema político esencialmente compatible con la democracia republicana de tipo representativo.

El liberalismo nace en oposición al absolutismo, y se inspira en las ideas de John Locke, considerado padre del liberalismo, y de pensadores de la Ilustración como Montesquieu, Voltaire o Jean Jacques Rousseau, así como de los británicos Adam Smith y John Stuart Mill.

Vea también Absolutismo.

Los principales hitos históricos del liberalismo son, desde luego, la Revolución estadounidense y la Revolución francesa, ambas en el siglo XVIII. A partir de allí, se extiende a Latinoamérica y alienta las revoluciones que devendrán en la creación de las nuevas naciones independientes durante el siglo XIX.

La palabra liberalismo se forma a partir del término latín liberālis, e «-ismo», sufijo relativo a doctrina, sistema, escuela.

Vea también

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 1281
Источник: https://www.significados.com/liberalismo/

Liberalismo

El Liberalismo fue el producto del pensamiento ilustrado. John Locke es considerado el padre del pensamiento político liberal, basado en su prolífica escritura acerca de los derechos naturales de los individuos, la separación entre Estado y religión,el contrato social y otros conceptos filosóficos – muchos de los cuales se incorporaron en las revoluciones democráticas que tuvieron lugar décadas después de su muerte. Lo cual hizo del Liberalismo un movimiento que facultaba el papel del individuo y desafiaba a las monarquías absolutas -.

liberalismo filosoficoliberalismo filosofico

Sin embargo, a finales del siglo XIX y principios del XX , el Liberalismo pasó de ser una filosofía individualista a una que es más común en la naturaleza humana. Inspirándose en concepto utilitario de John Stuart Mill de proporcionar «la mayor felicidad para el mayor número de personas», el Liberalismo trató de defender el «bien común»;  es decir, un sistema político y económico que maximiza el progreso social para el grupo en su conjunto y no para beneficiar a una porción de  individuos. Franklin D. Roosevelt es quien mejor encarna este valor con el «New Deal» en la década de 1930. Este cuerpo de legislación, produjo una infraestructura gubernamental a gran escala; que se caracterizó por proyectos de obras públicas, redes de seguridad social, el bienestar y las reformas de las instituciones financieras. Con el propósito de mitigar los efectos del individualismo desenfrenado que se asoció comúnmente con la Gran Depresión en 1929.

Hoy en día, la interpretación moderna del Liberalismo se asocia con causas de izquierda. Inspirándose en el New Deal, el pensamiento económico liberal faculta fuertemente a las instituciones públicas como medios para apoyar a las personas que se ven afectadas negativamente por los efectos externos – como la pobreza y la contaminación – del Capitalismo de libre mercado. En temas de los derechos políticos, el Liberalismo se esfuerza por asegurar las libertades civiles de los grupos minoritarios; desde el movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos en la década de 1960 hasta la actual lucha por la igualdad de matrimonio para la comunidad gay.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 2181
Источник: http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-liberalismo-y-neoliberalismo/

Diferencias entre liberales y conservadores

Las diferencias entre el liberalismo y el conservadurismo abarcan una amplia gama de facetas, desde la ética o la visión del ser humano hasta la concepción del Estado y de la estructura social. En cualquier caso es muy habitual que coexistan ideas conservadoras y liberales en las mismas personas, como también lo es que lo hagan las de otras filosofías políticas.

Probablemente el punto en común más significativo entre estas dos ideologías es que ambas apoyan la primacía de la propiedad privada por encima de la pública. Esta característica, que se opone a los planteamientos del socialismo o a los de la socialdemocracia, explica en gran medida las alianzas entre conservadores y liberales.

1. Tradición y cambio

Las personas conservadoras consideran que el mantenimiento de las tradiciones y de las normas sociales es fundamental para la salud de la sociedad; esto hace que sean reacias a los cambios, que pueden comportar consecuencias negativas. En cambio, el liberalismo se opone a todo obstáculo que impida la libertad individual y tiene como ideal el progreso de la humanidad.

2. Individualidad y colectivismo

Mientras que el conservadurismo se asocia a la estructuración de la sociedad en función de los grupos que la componen, como las familias, para el liberalismo el individuo es la unidad humana básica. En este sentido hay presente un recelo claro en torno a la conformidad con las normas sociales y con la subordinación de las minorías con respecto a las mayorías.

3. Libertad personal y derechos civiles

El valor básico del liberalismo es, como su nombre sugiere, la libertad; no obstante, el modo en que se entiende este concepto depende en gran medida de factores personales e ideológicos. En este sentido históricamente han defendido los derechos sociales mucho más que los conservadores si bien, nuevamente, existen muchas formas de conservadurismo.

4. Estructura y movilidad sociales

En general, los planteamientos conservadores proponen que una determinada estratificación social, asociada a factores históricos y prácticos, es el estado natural y deseable de los grupos humanos -al menos del propio. En cambio, para el liberalismo la estructura social debe depender de las aptitudes y del éxito económico de cada individuo.

5. Religión y valores morales

En el liberalismo prima la libertad religiosa de los individuos; lo mismo sucede con los valores morales, que no deben imponerse a otros más allá de unos mínimos preferiblemente determinados por el conjunto de la sociedad. En cambio, el conservadurismo suele usar la moral religiosa como herramienta de cohesión y control social.

6. Nacionalismo e internacionalismo

En las ideologías conservadoras se aúnan de forma natural el ensalzamiento de la tradición, de los valores compartidos y de la identidad de un colectivo determinado; esto lleva con frecuencia al nacionalismo y al proteccionismo. Los liberales suelen defender el internacionalismo y la minimización de las restricciones al comercio a nivel mundial.

7. Visión del Estado y de la democracia

Desde un punto de vista político, los liberales creen que deben limitarse al máximo el tamaño y el peso del Estado en el funcionamiento de la sociedad; además, defienden la democracia y la igualdad en el derecho a voto. El conservadurismo puede asociarse a un rechazo aún mayor del Estado, primando la estructura de clases y por tanto las tendencias oligárquicas.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 3458
Источник: https://psicologiaymente.com/social/diferencias-liberales-conservadores

Кол-во блоков: 4 | Общее кол-во символов: 7336
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-liberalismo-y-neoliberalismo/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2181 (30%)
  2. https://psicologiaymente.com/social/diferencias-liberales-conservadores: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 3458 (47%)
  3. https://www.significados.com/liberalismo/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1281 (17%)
  4. https://diferencias.eu/entre-liberalismo-y-keynesianismo/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 416 (6%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.