//setTimeout(() => { //}, 14000)

Puede una viuda recibir beneficios VA y DIC de descapacidad de su esposo finado?

Publicado por Luisa en

Las personas con discapacidad constituyen la minoría más amplia: se calcula que superan los 1.000 millones de habitantes, es decir, alrededor del 15 por ciento de la población mundial. Para compensar las dificultades que tienen que afrontar en su día a día existen mecanismos como el certificado de discapacidad, que ofrece beneficios y ventajas sociales.

La discapacidad es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una condición del ser humano que, de forma general, abarca las deficiencias,  limitaciones de  actividad y  restricciones de  participación de una persona. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal. Las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas. Por último, las restricciones de la participación son dificultades para relacionarse y participar en situaciones vitales.

Esta definición reconoce por primera vez, tal y como subrayan desde la Fundación Adecco, “el contexto social como factor determinante en la discapacidad de una persona”.

Блок: 1/9 | Кол-во символов: 1077
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

Hable Hoy con un Abogado Calificado en Leyes sobre adultos mayores

Este artículo pretende ser útil e informativo. Pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en leyes sobre adultos mayores puede atender sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Tome el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en leyes sobre adultos mayores cerca de usted para discutir su situación jurídica específica.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 509
Источник: https://www.abogado.com/recursos/una-mas-vieja-ley/-cu-les-son-los-requisitos-para-que-un-sobrev.html

Planificador de beneficios por incapacidad: Beneficios para viudas o viudos incapacitados

Si algo le sucediese al trabajador, se podrían otorgar beneficios a su viuda o viudo o cónyuge divorciado sobreviviente incapacitado si cumple con los siguientes requisitos:

  • Él o ella tiene entre 50 y 60 años,
  • Su padecimiento cumple con la definición de incapacidad para adultos, y
  • La incapacidad comenzó antes de que usted falleciera o dentro de los siete años posteriores a su fallecimiento.

Nota aclaratoria

Si una viuda o viudo quien cuida a los niños del trabajador recibe beneficios de Seguro Social entonces él o ella tiene derecho si la incapacidad comienza antes de que finalicen tales pagos o dentro de los próximos siete años.

Viudas o viudos, y cónyuges divorciados sobrevivientes, no pueden solicitar beneficios para sobrevivientes por Internet. Si ellos desean solicitar para los beneficios por incapacidad bajo su registro, ellos deben comunicarse con el Seguro Social al 1-800-772-1213 para programar una cita. (Las personas sordas o con problemas de audición pueden llamar a nuestro número TTY 1-800-325-0778).

Ellos pueden acelerar el proceso de solicitud llenando la Lista de cotejo para adultos para la solicitud por Internet de los beneficios por incapacidad. y tenerla consigo cuando se presenten a su cita.

Usamos la misma definición de incapacidad tanto para viudas y viudos como para trabajadores.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 2016
Источник: https://www.ssa.gov/espanol/incapacidad/elegible9.htm

¿Qué tipos de discapacidad existen?

Existen muchas formas de clasificar la discapacidad, pero una de las más habituales es la división en cinco grupos:

Discapacidad física

Alteraciones en el sistema neuromuscular o esquelético que dificultan o limitan el movimiento.

Discapacidad psíquica

Alteraciones en las funciones relacionadas con la conducta adaptativa, las facultades mentales y las estructuras neurológicas.

Discapacidad sensorial

Es la que se refiere a las estructuras sensoriales (oído, vista, gusto, tacto y olfato), o bien del sistema nervioso.

Discapacidad intelectual

Es la que tiene que ver con alteraciones en la función intelectual y la conducta adaptativa.

Discapacidad orgánica

Designa las alteraciones crónicas en las funciones orgánicas, es decir, al aparato locomotor, respiratorio, digestivo, excretor… o en las estructuras del sistema orgánico.

Los problemas que pueden englobarse dentro de estas cinco categorías son muy diversos: trastornos del habla, esquizofrenia, asma, hemofilia, parálisis cerebral, esclerosis múltiple, problemas de audición, déficit visuales, diabetes, alteraciones óseas y un largo etcétera. Lo que determinará la concesión o no del certificado de discapacidad es la valoración de cómo afectan esas alteraciones a la vida diaria de cada persona.

Блок: 3/9 | Кол-во символов: 1350
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

¿Quién puede solicitar el certificado de discapacidad?

Para solicitar el certificado de discapacidad hay que cumplir dos requisitos:

  • Ser español o extranjero residente legalmente en España y estar empadronado en cualquiera de los municipios de la comunidad autónoma en la que se vayan a realizar los trámites.

     
  • Padecer una discapacidad física, psíquica, orgánica, intelectual o sensorial.

Блок: 4/9 | Кол-во символов: 403
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

¿Cómo se solicita el certificado?

Lo certificados los expiden las comunidades autónomas, excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde lo hace el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). La solicitud se puede presentar de forma telemática mediante firma electrónica o bien en los centros base, centros de valoración y orientación u otros organismos, dependiendo de la comunidad autónoma.

En la página web del Servicio de Información sobre Discapacidad de la Universidad de Salamanca puede consultarse un directorio de centros de valoración.

La paciencia es un requisito fundamental, ya que el procedimiento suele tener una duración media de unos 6-8 meses.

Los documentos que hay que incluir en la solicitud son los siguientes:

  • Fotocopia y original del DNI de la persona solicitante o su representante legal. En su defecto, el libro de familia.
  • Informes médicos (también psicológicos y sociales, si se dispone de ellos).
  • Si el solicitante ya tiene invalidez reconocida, deberá adjuntar una fotocopia de la resolución de la Comisión de Evaluación de Incapacidades.

Una vez presentada la documentación, el solicitante deberá esperar a que se le convoque para el reconocimiento y valoración médica, psicológica y social, que se efectúa en un mismo día. Al cabo de un mes, el interesado recibirá una carta en la que se le comunicará el grado de discapacidad que se le ha otorgado. Como ya se ha dicho, el grado de discapacidad deberá ser igual o mayor al 33 por ciento para obtener las ventajas sociales y ventajas que otorga el certificado.

A partir de ese momento se abre un periodo de trámite de audiencia, durante el cual el solicitante podrá presentar las alegaciones que considere necesarias. Por último, se obtiene la resolución definitiva.        

Блок: 5/9 | Кол-во символов: 1804
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

¿En qué casos se concede el certificado y en cuáles no?

Los expertos de la Fundación Adecco aclaran que la valoración de la discapacidad se efectúa desde un enfoque biopsicosocial. Esto implica considerar, además de la patología médica, cómo afecta (psicológica, social y laboralmente, etc.) a quien la padece. Por eso, en algunos casos puede bastar el reconocimiento de un médico, pero en otros será fundamental el concurso de psicólogos y trabajadores sociales.

Existe un amplio desarrollo normativo que determina el porcentaje de discapacidad que se concede a condiciones concretas. Por ejemplo, un implante coclear supone la concesión directa de un 33 por ciento de discapacidad, pero una pérdida auditiva unilateral del 70 por ciento requerirá una evaluación de las circunstancias del afectado.

Del mismo modo, alguien con asma controlada tendrá un grado bajo de discapacidad, pero la consideración de su minusvalía cambiará sustancialmente si no es capaz de dar dos pasos sin agotarse.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que algunos certificados pueden ser revisables. Un ejemplo claro es el de los niños con retraso madurativo que se recuperan con el tiempo. También se puede conceder un permiso revisable por un problema de espalda que, una vez operado, podría resolverse.

Блок: 6/9 | Кол-во символов: 1300
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

¿Cuáles son las ventajas del certificado de discapacidad?

Las compensaciones o ventajas sociales que supone el certificado de discapacidad son múltiples y van desde reducciones de precio del abono transporte y en el IVA de determinados productos, hasta la obtención de la tarjeta especial de estacionamiento y beneficios relacionados con la vivienda. Las comunidades autónomas disponen de documentos orientativos sobre esas utilidades.

En lo que se refiere a las ventajas fiscales, a las personas que tienen a partir de un 33 por ciento de discapacidad se les retiene un porcentaje mínimo del IRPF, lo que supone, en la práctica, un aumento de sueldo.

Блок: 7/9 | Кол-во символов: 661
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

¿Tengo que comunicar a mi empresa mi grado de discapacidad?

Ninguna persona tiene la obligación de comunicar a su empresa que posee el certificado de discapacidad.  Las compañías deberán cambiar el tipo de retención del IRPF a los trabajadores que les transmiten esa información y quienes optan por no hacerlo tendrán que marcar la casilla habilitada en la declaración de la renta para que Hacienda les devuelva el IRPF que les corresponde.

Блок: 8/9 | Кол-во символов: 447
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

¿Qué obligaciones tienen las empresas hacia las personas con discapacidad reconocida?

Además de la retención del IRPF, las empresas tienen la obligación, entre otras cosas, de contratar a un 2 por ciento de trabajadores con discapacidad cuando tienen más de 50 empleados. Además, deben adaptar el puesto de trabajo a las necesidades concretas de cada persona con discapacidad.

Las empresas también obtienen beneficios por contratar a individuos con minusvalías certificadas, como reducciones de cotización a la Seguridad Social.

Блок: 9/9 | Кол-во символов: 673
Источник: https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html

Кол-во блоков: 10 | Общее кол-во символов: 10240
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.abogado.com/recursos/una-mas-vieja-ley/-cu-les-son-los-requisitos-para-que-un-sobrev.html: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 509 (5%)
  2. https://www.ssa.gov/espanol/incapacidad/elegible9.htm: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2016 (20%)
  3. https://cuidateplus.marca.com/salud-laboral/2019/03/05/certificado-discapacidad-requisitos-tramites-solicitarlo-169779.html: использовано 8 блоков из 9, кол-во символов 7715 (75%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.