//setTimeout(() => { //}, 14000)

Colores del Schnauzer estándar

Publicado por Luisa en

Orígenes de la raza

Los schnauzer provienen de Alemania. Los schnauzer miniatura surgieron por el cruce de los schnauzer estándar con los affenpinscher y probablemente con el caniche. Ha sido utilizado para cazar roedores.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 224
Источник: https://www.razasdeperros.com/razas/schnauzer-miniatura/

Aspecto general

Grande, vigoroso, más compacto que delgado, con pelo áspero o duro, la imagen del schnauzer, agrandada y fuerte. Un perro poseedor de características de defensa que le confieren un aspecto respetable.

Блок: 2/16 | Кол-во символов: 219
Источник: http://www.mundoanimalia.com/perro/schnauzer_gigante/estandar

Proporciones importantes

  • Construcción cuadrada, la altura a la cruz se corresponde aproximadamente con el largo del cuerpo.
  • El largo de la cabeza (de la punta de la trufa a la protuberancia occipital) guarda una relación con el largo del cuerpo (medido de la cruz a la inserción de la cola) aproximadamente en una proporción de 1:2.

Блок: 3/16 | Кол-во символов: 336
Источник: http://www.mundoanimalia.com/perro/schnauzer_gigante/estandar

Historia y origen

Éste era el perro típico de las cuadras en la región alemana de Baviera y de Wurtemberg, y por su pelaje característico se lo llamó incluso “grifón de las caballerizas”. Su función original era, por un lado, mantenerlas limpias de ratas, ratones y de otros roedores o alimañas, y, por otro, acompañar a los caballos en sus desplazamientos.

cuál es la historia del schnauzerEn su origen, el tamaño de estos perros era mediano (luego llamado estándar), pero cuando se fueron ampliando sus funciones se dio lugar también al nacimiento de otras dos variedades: en primer lugar el schnauzer gigante, y luego el shnauzer miniatura.

El nombre de esta raza deriva de la palabra alemana schnauze, que significa «hocico» y que se aplicaba a estos perros por su característica barba hirsuta que los distinguía de los pinschers.

Durante muchos años se consideró que eran un tipo determinado de pinschers, pues ésta es la raza que les dio origen, y de hecho era bastante habitual ver cachorros de pelo duro (schnauzers) y de pelo corto (pinschers) en una misma camada.

La selección no empezó a ser más rigurosa hasta bien avanzado el siglo XIX, cuando el poderoso Pinscher-Schnauzer Klub alemán empezó a pedir tres generaciones probadas de perros de pelo duro para poder inscribir a los cachorros como schnauzers. Esta medida resultó fundamental para fijar el tipo y potenciar sus caracteres distintivos respecto del pinscher.

cuál es el origen del schnauzer

El tamaño original de la raza era el mediano, luego denominado estándar, al cual se le mejoró el manto porque, al parecer, se quería conseguir un animal que se adaptara mejor a las inclemencias del tiempo en determinadas zonas de Alemania.

Así, se produjo el cruce de pinschers medianos con perros de tipo spitz y con el extinto perro de agua alemán de color negro, lo cual, además de mejorar su manto, fijó los colores típicos de la raza: el negro y el sal y pimienta, llamado así por ser una combinación de pelos negros y blancos que da la impresión de ser, en conjunto, de color gris.

No obstante, el paso del tiempo, el cambio de los gustos imperantes y las diferentes utilidades para las que se fue empleando a la raza provocaron la aparición de otras dos variedades: la gigante y la miniatura.

Aunque algunos granjeros alemanes encontraron en el schnauzer muchas de las cualidades que buscaban en un perro polivalente, seguían anhelando algo más; necesitaban que sus perros, además de controlar las plagas de roedores y alimañas en las cuadras, y de acompañar a los caballos y carros en desplazamientos moderados, pudiesen actuar también como animal de guarda y defensa de la casa, guiasen el ganado y se desplazasen a distancias más lejanas y a un mayor ritmo.

Para ello cruzaron sus schnauzers medianos con grandes ejemplares de dogo de color negro y con boyeros de Flandes, de manera que se dio origen al schnauzer gigante. Y más tarde, cuando a finales del siglo XIX la raza se empezó a popularizar y algunos perros dejaron de destinarse a su labor original para pasar a ocupar un lugar destacado en casas y salones de Alemania como perro de familia.

Fue cuando se empezaron a preferir los individuos más pequeños de cada camada y se buscó incluso potenciar determinadas cualidades cruzando al schnauzer mediano con affenpinschers, terriers e incluso con caniches, lo cual fijó el tipo y el tamaño del schnauzer miniatura, además de enriquecer tal variedad con una gama de colores más amplia al incluir el blanco y el negro y plata.

Блок: 5/9 | Кол-во символов: 3444
Источник: https://www.curiosfera.com/schnauzer/

Antes de comprar un cachorro de schnauzer

cachorro schnauzer precio

perros amazon

Si estás valorando la posibilidad de adoptar o comprar un cachorro de schnauzer, existen una serie de aspectos que debes conocer y tener presente antes de tomar una decisión. Por ejemplo, los ejemplares de schnauzer necesitan ser sociabilizados desde la etapa de cachorro, pues tienden a ser algo dominantes, pero si no se dan problemas territoriales suelen llevarse bien con otros perros.

Es fácil decantarse por la variedad miniatura por tener un tamaño más manejable, pero debes saber que el miniatura schnauzer es el más enérgico y activo de los tres, por lo que hay que facilitarle la práctica habitual de ejercicio. Esto ayuda también a evitar la temida obesidad, mal que afecta con bastante frecuencia a esta variedad de la raza. Se lo puede dedicar a deportes variados como agility, flyball, baile con perros u obediencia.

Блок: 4/9 | Кол-во символов: 876
Источник: https://www.curiosfera.com/schnauzer/

Carácter del schnauzer

Los perros schnauzer tienen una personalidad fuerte y suelen ser muy seguros de ellos mismos, intrépidos y confiados, llegando muchos incluso a ser arrogantes. A pesar de esto, o quizás a causa de esto, su temperamento suele ser muy estable y son perros confiables y muy leales.

Es muy importante socializarlos desde cachorros para que su fuerte personalidad no cause problemas posteriormente. Correctamente socializados se llevan bien con las personas y toleran bien a otros perros y otras mascotas. Sin embargo si la educación y socialización de los perros no se hace de manera correcta y a temprana edad, los schnauzer pueden ser reactivos con otros perros del mismo sexo, ser cazadores de animales pequeños y ser reservados con extraños.

En lo que respecta a la educación del perro y el adiestramiento canino, responden muy bien siempre que reciban un trato justo y respetuoso. Se pueden conseguir resultados excepcionales cuando se los entrena de forma consistente y con métodos positivos.

Los schnauzer son perros activos que necesitan ejercicio físico y mental. Cuando no reciben el ejercicio suficiente pueden convertirse en perros destructores. Sin embargo, el problema de comportamiento más conflictivo en esta raza es el de guardián de recursos. Para evitarlo es muy importante socializar a los perros desde temprana edad y enseñarles ejercicios de obediencia canina que ayudan a desarrollar autocontrol.

Cuando están correctamente socializados y educados, los perros schnauzer son excelentes mascotas para personas solas y familias que disfrutan de actividad física moderada. También son excelentes mascotas para familias con niños grandes, ya que se llevan bien con ellos. Sin embargo, no es la raza más adecuada para familias con niños muy pequeños, ya que puede reaccionar mal ante las travesuras y los malos tratos inconscientes de los pequeños.

Блок: 4/7 | Кол-во символов: 1885
Источник: https://www.expertoanimal.com/razas-de-perros/schnauzer-estandar.html

Cabeza

Región craneal

  • Cráneo: fuerte y alargado, el occipucio no debe estar demasiado marcado. La cabeza debe corresponder a la fuerza general del perro. La frente es plana y paralela con la caña nasal, sin arrugas.
  • Depresión naso-frontal (stop): Bien diferenciada entre las cejas.

Región Facial

  • Trufa: Bien desarrollada con ventanas bien abiertas. Es siempre negra.
  • Hocico: Termina en forma de una cuña truncada. La caña nasal es recta.
  • Labios: Negros, se apoyan firmes y planos sobre los maxilares; la comisura de los labios es cerrada.
  • Mandíbulas/ Dientes: Maxilar superior e inferior poderosos. La mordida es en tijera, fuerte y completa (42 dientes limpias y blancas de acuerdo a la fómula dentaria del perro). Debe cerrar bien. La musculatura de la másticación está fuertemente desarrollada sin que por esto, exageradas mejillas estropeen el aspecto rectángulo de la cabeza (con la barba).
  • Ojos: De tamaño medio, ovales, direccionados hacia delante, oscuros, con expresión vivaz. Párpados adherentes.
  • Orejas: Dobladas y caídas, de inserción alta, en forma de “V”; los bordes internos de las orejas descansan sobre las mejillas. El porte de las orejas es simétrico; están dirigidas hacia delante en dirección de la sien. El pliegue paralelo no debe sobrepasar la línea superior del cráneo.

Блок: 5/16 | Кол-во символов: 1306
Источник: http://www.mundoanimalia.com/perro/schnauzer_gigante/estandar

Educación y adiestramiento

Cómo existen tres variedades, del mismo modo nos encontramos con pequeñas diferencias en su carácter y comportamiento. Por lo tanto, también podemos ver ciertos matices en su educación y adiestramiento:

Educación schnauzer gigante

cómo educar schnauzer giganteAdemás resulta fácil de entrenar y responde especialmente bien a las técnicas de adiestramiento positivo, aunque necesita de una mano firme y consistente que realice un trabajo bien programado, constante y acorde a un plan predeterminado.

No conviene, en cambio, aplicar para su adiestramiento técnicas de refuerzo negativo, pues éstas pueden llegar a producir sumisión, y bajo sometimiento un schnauzer nunca trabaja igual de bien y de alegre que otro que actúa por lealtad y convencimiento. El primer objetivo es conseguir que el animal considere a su dueño como líder indiscutible de la manada.

En principio, tal vez debido a su sangre alemana, es disciplinado y obediente, y no cuestiona jamás la autoridad de su amo, pero puede llegar a hacerlo si percibe inconsistencia en su tarea o si considera que se ha dado un “vacío de poder” que implique un peligro intrínseco para el grupo, circunstancia que puede provocar que el perro se muestre dominante y adquiera un carácter duro y mucho más difícil de tratar.

Educación schnauzer estándar (mediano)

cómo educar schnauzer medianoEsta cualidad lo convierte en un perro muy adiestrable, pero al mismo tiempo implica que su dueño o guía debe actuar siempre de forma consistente y coherente, pues la obediencia de su mascota, aunque grande, está comprometida y sometida siempre a la lógica deductiva que aplica en todo momento.

Una actuación incoherente o dubitativa por parte de su amo puede llevar a que el perro cuestione la capacidad de liderazgo de éste e intente suplantarlo, haciendo que su carácter se vuelva arisco, dominante y sobreprotector.

Educación schnauzer pequeño (miniatura)

cómo educar schnauzer mniaturaAunque no es una raza difícil y puede ser una buena elección para dueños sin experiencia, ha de saber que cuenta con un amo que ejerce el liderazgo de la manada de manera firme e inquebrantable, ya que si percibe cualquier signo de debilidad saca a relucir su natural rebeldía y se vuelve un animal testarudo y difícil de controlar.

Блок: 6/9 | Кол-во символов: 2204
Источник: https://www.curiosfera.com/schnauzer/

Alimentación

Respecto a la alimentación del schnauzer, al tratarse de un perro vigoroso y que necesita ejercicio físico, es necesario facilitarle una dieta rica en proteínas de alta calidad y de grasas saludables.

cómo alimentar a un schnauzer

perros amazon

De este modo puede cubrir sus necesidades energéticas y mantener en óptimo estado toda su musculatura, esqueleto y articulaciones. Como es un perro un tanto glotón, también es recomendable repartir la ingesta de alimento en un par de tomas al día.

También se debe vigilar el peso de este perro, ya que, como muchas otras razas, una vida sedentaria puede ocasionar que presente problemas de obesidad. Algo que no es nada recomendable y que debemos evitar.

Afortunadamente, en la actualidad, los fabricantes de croquetas o pienso para perros, ofrecen una amplia gama de alimentos especializados por tamaños, razas y actividad. Por lo que acceder a ellos no es un problema, ya sea en tiendas especializadas o comprarla por internet.

Блок: 7/9 | Кол-во символов: 953
Источник: https://www.curiosfera.com/schnauzer/

Movimiento

Elástico, elegante, ágil, libre y con buena cobertura de terreno. Los miembros anteriores se estiran lo más posible hacia delante y los posteriores -con buen alcance elástico- dan la propulsión necesaria. El anterior de un lado y el posterior del otro lado se desplazan simultáneamente hacia delante. Dorso, ligamentos y articulaciones son firmes.

Блок: 10/16 | Кол-во символов: 361
Источник: http://www.mundoanimalia.com/perro/schnauzer_gigante/estandar

Enfermedades

Esta raza tiene una buena resistencia a las enfermedades en general, sin embargo, conjuntamente con el Barbet, es propensa, más que ninguna otra, a contraer una enfermedad que se caracteriza por una enteritis hemorrágica grave. Parece ser que los ejemplares más afectados son los de edades comprendidas entre los 2 y los 4 años, con síntomas de diarreas y vómitos. Se ha teorizado sobre la causa, que podría encontrarse en un mecanismo alérgico que se inicia en el intestino del perro. La terapia aconsejada se basa en un control de la alimentación. En sí, es una raza sana que resistente bien a las enfermedades, y con buenos cuidados llega a vivir hasta los 17 años.

Блок: 14/17 | Кол-во символов: 684
Источник: https://www.ecured.cu/Schnauzer_est%C3%A1ndar

Faltas graves

  • Aspecto pesado o liviano, petizo o patilargo.
  • Carácteres sexuales invertidos (por ejemplo hembra másculina).
  • Codos girados hacia fuera.
  • Miembros posteriores cerrados o en barril.
  • Corvejones girados hacia dentro.
  • Más de 2 cm. y menos de 4 cm. en las medidas límite hacia arriba y hacia abajo.

Блок: 15/16 | Кол-во символов: 314
Источник: http://www.mundoanimalia.com/perro/schnauzer_gigante/estandar

Faltas eliminatorias

  • Timidez, agresividad, maldad, recelo exagerado, conducta nerviosa.
  • Deformidad de cualquier tipo.
  • Falta de tipicidad racial.
  • Faltas en la mordida como prognatismo superior o inferior, arcada de los incisivos desviada.
  • Faltas burdas en cada región como defectos de construcción, de pelo y de color.
  • Más de 4 cm. en las medidas límite hacia arriba y hacia abajo.

Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Блок: 16/16 | Кол-во символов: 619
Источник: http://www.mundoanimalia.com/perro/schnauzer_gigante/estandar

Кол-во блоков: 25 | Общее кол-во символов: 13425
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://www.expertoanimal.com/razas-de-perros/schnauzer-estandar.html: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 1885 (14%)
  2. http://www.mundoanimalia.com/perro/schnauzer_gigante/estandar: использовано 6 блоков из 16, кол-во символов 3155 (24%)
  3. https://www.curiosfera.com/schnauzer/: использовано 4 блоков из 9, кол-во символов 7477 (56%)
  4. https://www.ecured.cu/Schnauzer_est%C3%A1ndar: использовано 1 блоков из 17, кол-во символов 684 (5%)
  5. https://www.razasdeperros.com/razas/schnauzer-miniatura/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 224 (2%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.