//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cuáles son las causas de los estereotipos de género?

Publicado por Luisa en

Un estereotipo es una creencia que atribuye características específicas a los miembros de un grupo, generalmente de manera arbitraria, basándose en ideas compartidas y, aunque sin ninguna base, comúnmente aceptadas. Los estereotipos de género hacen referencia a aquellas creencias arraigadas fuertemente en la sociedad acerca de cómo son, o como deben ser, las mujeres y los hombres. Son creencias que dictan los roles que los hombres y mujeres han de desempeñar en la sociedad a la que pertenecen. Un problema que puede empezar desde que nacen, incluso con el arquetípico niños de azul, niñas de rosa.

Блок: 1/4 | Кол-во символов: 606
Источник: https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/psicologia-infantil/estereotipos-de-genero

Estereotipos de género más comunes

Entre los estereotipos más comunes asignados a cada uno de los géneros destacan:

Estereotipos de género masculinos:

  • Estabilidad emocional
  • Agresividad 
  • Objetividad y racionalidad
  • Dinamismo
  • Carácter dominante
  • Valentía
  • Aptitudes intelectuales y deportivas
  • Fortaleza
  • Franqueza
  • Eficacia
  • Tendencia al riesgo y a la aventura
  • Aptitud para las ciencias 

En cambio los estereotipos femeninos más habitualmente utilizados serían:

  • Inestabilidad emocional
  • Intuición
  • Falta de control sobre sí mismas y sus estados emocionales
  • Frivolidad
  • Pasividad
  • Irracionalidad
  • Ternura
  • Sumisión, dependencia, debilidad 
  • Aptitud para las letras y las actividades manuales 

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 700
Источник: https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/psicologia-infantil/estereotipos-de-genero

Características de los roles de género

El rol de la mujer estaba relacionado principalmente con la crianza de los hijos y el del hombre se fundamenta en el trabajo y en aportar el dinero necesario para vivir.

Los roles de género adoptados durante la infancia normalmente continúan en la adultez.

También pueden cambiar en la misma sociedad a lo largo del tiempo.

Los estereotipos sobre el género pueden causar un trato desigual e injusto debido al género de una persona, lo que se conoce como sexismo.

Se puede presentar la hiper feminidad en los roles femeninos que incluye la exageración del comportamiento estereotipado que se considera como femenino. Las personas hiper femeninas exageran las cualidades y esto puede incluir ser pasivas, ingenuas, sin experiencia sexual, débiles y coquetas. Caso contrario a la anterior característica tenemos la hiper masculinidad, la cual implica la exageración del comportamiento estereotipado que se cree que es masculino. Creen que deben competir con otros hombres y dominar a las personas femeninas siendo agresivos, mundanos, sexualmente experimentados, insensibles, físicamente imponentes, ambiciosos y exigentes.

Блок: 4/7 | Кол-во символов: 1166
Источник: https://www.euston96.com/roles-de-genero/

Cuatro ejemplos de estereotipos de género

Para que entiendas mejor de lo que te estamos hablando, a continuación queremos presentarte algunos ejemplos concretos de estereotipos de género que en algún momento todos hemos escuchado. Presta atención; quizá tú también los repitas y aún no seas consciente de ello:

  1. «Fíjate, ella aquí y sus hijos en casa»

Rosa María Calaf es una de las protagonistas del  vídeo ‘A mí también’ , en el que junto a otras mujeres como Cristina Cifuentes, Eva Amaral, Elena Valenciano, Leticia Dolera o Carmen García de la Cueva denuncian experiencias de machismo cotidiano.

En el caso de la periodista, cuenta cómo ha sido cuestionada por su decisión de no tener descendencia y recuerda las veces que ha escuchado cómo juzgaban a sus compañeras. «Fíjate, esta aquí jugándose la vida y sus hijos en casa».

  1. «La maternidad impide que las mujeres se centren en su trabajo»

Si esto sucede, no es por la maternidad en sí misma sino por las condiciones laborales y sociales. Nos referimos, por ejemplo, al tipo de leyes que intentan regular estas circunstancias y a su alcance y eficacia. A lo mejor deberíamos empezar por elaborar marcos legales más justos y con verdaderas garantías para una conciliación real de estos dos aspectos. También existen otros factores como la mentalidad: el volumen de hombres que solicitan bajas por paternidad es aún bajo porque aún existen muchos hombres que no quieren renunciar a su posición laboral. 

  1. «La mujer no tiene la suficiente autoridad para ocupar cargos directivos»

Numerosos ejemplos desmontan este estereotipo. Las mujeres han demostrado que tienen las mismas capacidades que los hombres para ocupar altos cargos y dirigir equipos. De hecho, en muchos casos han demostrado una gestión mucho más eficaz que los hombres en diferentes áreas o disciplinas. Otra cosa es que el sistema laboral limite su acceso a dichos cargos.

  1. «Los hombres modernos se dedican al hogar»

Los hombres deben dedicarse al hogar de la misma manera que lo hacen las mujeres. Esto no tiene por qué ser considerado como «moderno» o «actual». Es simplemente igualdad de género. Calificarlo de cualquiera de estas formas le confiere un tono de extravagancia y rareza que evita que se le considere como lo que es: algo natural en la repartición de roles del hogar. 

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 2310
Источник: https://blog.oxfamintermon.org/estereotipos-de-genero-que-escuchamos-cada-dia/

"estereotipos-de-genero"

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 1
Источник: https://blog.oxfamintermon.org/estereotipos-de-genero-que-escuchamos-cada-dia/

¿Qué hace Oxfam Intermón para combatir los estereotipos de género?

Una de las líneas de acción más visibles de Oxfam Intermón es la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra las leyes, normas sociales y estereotipos que no permiten gozar de equidad de género. Para ello, impulsa cerca de 300 programas en diversos de los 90 países en los que interviene actualmente. ¡Te contamos algunos de ellos!

En términos generales, Oxfam promueve iniciativas de las que se benefician cerca de 22,2 millones de personas en todo el mundo, de las cuales más del 55% son mujeres que luchan por la igualdad, la independencia económica, el activismo social, el liderazgo, la prevención de la violencia y el respeto por sus derechos.

Para dar a conocer el trabajo que lleva a cabo en defensa de los derechos de las mujeres ha impulsado Avanzadoras, que muestra la labor de las mujeres comprometidas por contribuir al desarrollo social de sus comunidades en países como India, Guatemala, Colombia, Marruecos, Túnez, Somalia, entre otros.

Como ves, los estereotipos son construcciones ficticias que, aunque están bien arraigadas en nuestro imaginario colectivo y nuestro día a día, es posible combatir en pro de una sociedad más equitativa. ¿Cómo? Comenzando por la educación de nuestros peques y, sobre todo, a través de nuestro ejemplo. ¡Contamos contigo!

guia gratuita mujeres

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 1370
Источник: https://blog.oxfamintermon.org/estereotipos-de-genero-que-escuchamos-cada-dia/

Origen de los roles de género

El término rol de género fue acuñado por primera vez por John Money en 1955, durante el curso de su estudio de individuos intersexuales, para describir las maneras en que estos individuos expresaban su condición de hombre o mujer en una situación en la que no existía una asignación biológica clara. La palabra rol es un vocablo que procede de la palabra en inglés “role”, aunque su origen etimológico se halla en el francés rôle. La palabra se refiere a la función o el papel que tiene un individuo en un determinado contexto.

Блок: 5/7 | Кол-во символов: 558
Источник: https://www.euston96.com/roles-de-genero/

Conclusiones

En la actualidad, aunque la situación de la mujer con respecto a los hombres haya mejorado considerablemente en lo que a igualdad se refiere, aún el sexo femenino sigue plagado de grandes estereotipos que condicionan y afectan a la vida de las mujeres de una forma muy negativa en comparación con los estereotipos que existen para el sexo masculino.

Aunque seamos conscientes de esto, podrían considerarse que son hábitos, ideas y creencias que tenemos muy arraigados en nuestro interior debido a que los vamos aprendiendo desde que somos pequeños, por lo que si queremos actuar debemos hacerlo desde los principales agentes socializadores: familia, escuela y medios de comunicación.

Por último mencionar que siempre que hablamos de estereotipos de género nos solemos referir a hombres y mujeres. Sin embargo, también existen estereotipos cuando hablamos de inmigrantes, personas con discapacidad…

Podríamos decir que los estereotipos lo abarcan todo: las edades (niños, adolescentes, jóvenes, ancianos), las nacionalidades, los gustos o intereses, las tribus urbanas etc.

Блок: 6/7 | Кол-во символов: 1082
Источник: https://www.lifeder.com/estereotipos-de-genero/

Importancia de los roles de género

Los estereotipos extremos de género son perjudiciales porque no permiten que las personas se expresen completamente a sí mismas y sus emociones, y por esta razón es importante buscar la manera de erradicarlos, sin embargo, sin roles de género, habría confusión y desorden. Se ha logrado un avance gradual logrando que a las mujeres se les permita trabajar y desempeñar roles importantes dentro de la sociedad, pero todavía hay roles que las mujeres y los hombres deben cumplir.

Блок: 6/7 | Кол-во символов: 513
Источник: https://www.euston96.com/roles-de-genero/

Estereotipos para colorear en español e inglés

Si eres maestro y quieren enseñar los estereotipos de géneros a tus alumnos puedes usar estas imágenes para colorear.

Referencias 

  1. Amurrio Vélez, M. y otros. (2009) Los estereotipos de género en los/las jóvenes y adolescentes. XVII Congreso de Estudios Vascos, Innovación para el progreso social sostenible.
  1. Alfonso, P., & AGUADO, J. P. (2012). Estereotipos y coeducación.España, Fondo Social Europeo-Consejo Comarcal del Bierzo.
  1. Bravo, P. C., & Moreno, P. V. (2007). La interiorización de los estereotipos de género en jóvenes y adolescentes. Revista de Investigación Educativa, 25(1), 35-38.
  1. Coria Quintero M. R. (S/F) Estereotipo de género en el ámbito escolar.
  1. Espinar, E. (2009). Infancia y socialización. Estereotipos de género. Padres y Maestros, nº 236
  1. Ríos, O., & Christou, M. (2010). Más allá del lenguaje sexista: Actos comunicativos en las relaciones afectivo-sexuales de los y las adolescentes.Revista signos,43, 311-326.
  1. Jiménez, C., Álvarez, B., Gil, J. A., Murga, M. A., Téllez, J. A. (2006). Educación, diversidad de los más capaces y estereotipos de género. RELIEVE, v. 12, n. 2, p. 261-287.
  1. Mollo Brisco, G. F., Vega, S., Blanco, D., & Solari, E. (2014). Estereotipos de género. InVIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014).
  1. Moya, M.; Expósito, F. y Padilla, J. L. (2006) Revisión de las propiedades psicométricas de las versiones larga y reducida de la Escala sobre Ideología de Género. International Journal of Clinical and Health Psychology 2006, Vol. 6, Nº 3, pp 709-727.

Блок: 7/7 | Кол-во символов: 1560
Источник: https://www.lifeder.com/estereotipos-de-genero/

Кол-во блоков: 10 | Общее кол-во символов: 9866
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/psicologia-infantil/estereotipos-de-genero: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1306 (13%)
  2. https://blog.oxfamintermon.org/estereotipos-de-genero-que-escuchamos-cada-dia/: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 3681 (37%)
  3. https://www.lifeder.com/estereotipos-de-genero/: использовано 2 блоков из 7, кол-во символов 2642 (27%)
  4. https://www.euston96.com/roles-de-genero/: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 2237 (23%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.