Consejos de comunicación para padres con bebés prematuros
El nacimiento de un bebé prematuro conlleva un sinfín de preguntas y dudas que se plantean los padres, desde el hospital hasta la llegada del pequeño a casa. Por esta razón queremos compartir con vosotros estos consejos que os ayudarán a vivir esta situación con mayor tranquilidad y que os permitirán conocer y atender mejor a vuestro recién nacido.
Источник: https://www.serpadres.es/bebe/salud-bebe/articulo/20-consejos-para-los-padres-de-ninos-prematuros-161437464068
El importante papel de la madre con su recién nacido antes de la fecha de término
Por suerte la medicina ha avanzado mucho y, por suerte también, cada vez más salen adelante niños que han nacido antes de su fecha, pero no hay que olvidar que la incidencia de la prematuridad en España es del 7-10 % en todos los recién nacidos. Sobre cómo es la atención y el cuidado de los bebés prematuros hemos hablado con Dos Pediatras en Casa.
Источник: https://www.guiainfantil.com/bebes/prematuros/atencion-y-cuidados-de-bebes-prematuros-consejos-para-madres-y-padres/
1) Informarse
Una buena información es el primer paso hacia la recuperación del bebé. Hoy en día se puede acceder a ella fácilmente a través de diversas fuentes: libros especializados, internet, foros, asociaciones, proyectos, etc.
Será de gran utilidad para que los padres se vayan familiarizando con cuestiones como la estadía en la unidad de cuidados intensivos, los cuidados especiales del prematuro, las etapas de su desarrollo, etc.
Источник: https://www.bebesymas.com/recien-nacido/diez-consejos-para-padres-de-recien-nacidos-prematuros
2) Comunicarse con los médicos
En ocasiones, el profundizar sobre el estado de salud del bebé implica más dolor y se inhibe el deseo de saber, pero una comunicación fluida y clara entre padres y médicos repercutirá en beneficio del bebé.
Es muy importante que los padres sientan que están siendo informados de forma correcta por parte de los médicos y el personal que cuida de su bebé. No hay que tener miedo a hacer todas las preguntas necesarias.
Источник: https://www.bebesymas.com/recien-nacido/diez-consejos-para-padres-de-recien-nacidos-prematuros
Las madres primerizas
Muchas madres se sienten a menudo exhaustas, pero como están profundamente convencidas de que nadie lo hace mejor que ellas, siguen depositando toda la carga del cuidado del hijo a sus espaldas y no aceptan ayudas (de la pareja, la madre, la suegra, la amiga…) que podrían ser valiosísimas y desestresantes.
Источник: https://www.conmishijos.com/embarazo/posparto/consejos-para-padres-primerizos/
Un hijo cambia la vida
No es el matrimonio o la vida en pareja lo que te cambia la vida: lo que realmente la pone patas arriba es la llegada de un hijo. Clara dio a luz hace pocas semanas y explica que nunca había imaginado el efecto conjunto de las noches sin dormir, el pecho cada dos horas, los sentimientos de inseguridad e incompetencia y la actitud pasiva de mi marido, que miraba al bebé como a un extraterrestre… Clara confiesa sin rubor que hubo momentos en que me entraban ganas de salir corriendo… y eso que no he pasado por eso que llaman depresión postparto.
Como saben los psicólogos que han estudiado los efectos de la paternidad/maternidad en el comportamiento, tener un hijo es de los acontecimientos que más cambian la vida de una persona. Por eso es importante, en especial para los padres y madres primerizos, saber con antelación lo que les aguarda. La falta de información previa se traduce a menudo en sentimientos de abandono, inseguridad, aislamiento, incomprensión… en uno o ambos miembros de la pareja, explican los expertos.
Para evitar malentendidos y situaciones límite, los psiquiatras y psicólogos especializados en temas de embarazo y maternidad sugieren estudiar en pareja las posibles situaciones y soluciones antes de que nazca el bebé y enfocar su llegada como una oportunidad para el acercamiento, en lugar de como una complicación. Si los padres ven la llegada del bebé como algo positivo para la relación y no como un obstáculo que puede separarles, se minimizará la sensación de soledad y abandono que suele darse a menudo, señalan.
Источник: https://www.conmishijos.com/embarazo/posparto/consejos-para-padres-primerizos/
Cómo disminuir las secuelas antes de que el niño nazca
Un control de embarazo reduce el riesgo de parto prematuro y, por tanto, de tener un bebé prematuro, por eso es importante cuidarse (alimentación, hacer ejercicio…) y acudir a cada una de las citas con la matrona y/o ginecólogo. Pero si aún así, todo se desencadena antes de los previsto y esperado, los ginecólogos pueden administran a la mujer corticoides: una medicación que hace madurar los pulmones del bebé prematuro, lo que mejora sustancialmente su pronóstico.
‘Cuando hay una amenaza de parto prematuro, uno de los objetivos de los ginecólogos es frenar la situación para que el bebé no nazca instantáneamente y de tiempo a que la madre reciba una pauta de corticoides durante 48 horas. Esto ha demostrado que mejora tanto la función pulmonar como las secuelas neurológicas del pequeño. Es un protocolo de buenas prácticas clínicas que se hace en todos los hospitales del mundo’.
Источник: https://www.guiainfantil.com/bebes/prematuros/atencion-y-cuidados-de-bebes-prematuros-consejos-para-madres-y-padres/
Los padres primerizos
Por su parte, algunos padres pueden sentir que no hacen nada a derechas, que su aportación es ridícula y que realmente no tienen apenas espacio en la vida del recién nacido.
Источник: https://www.conmishijos.com/embarazo/posparto/consejos-para-padres-primerizos/
Higiene
Es muy importante lavarse las manos siempre antes de coger o manipular al bebé prematuro, y mantener muy limpia su habitación. Se debe cambiar su pañal cada tres o cuatro horas aunque no lo haya ensuciado.
Ambiente
El prematuro dispone de menor cantidad de grasa corporal, por eso se debe emplear ropa adecuada para ayudarle a regular su temperatura. Su habitación debe estar entre 21º y 24º; no es conveniente que el bebé tenga calor porque le supondría un esfuerzo disminuir su temperatura corporal.
Alimentación
La lactancia materna es la mejor forma de alimentar a estos bebés porque, como en el caso de los nacidos a término, contribuirá a fortalecer su sistema inmunitario. Los prematuros necesitan alimentarse con mayor frecuencia (unas ocho o diez veces al día). Cuando el bebé no sea capaz de mamar directamente, también se le puede administrar la leche materna mediante una sonda de alimentación. En general, estos niños necesitan un mayor aporte de calorías para poder mantener un crecimiento adecuado, por lo que muchas veces el médico prescribirá suplementos vitamínicos que garanticen una nutrición adecuada.
Источник: https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/el-bebe/cuidados-de-un-bebe-prematuro-en-casa
La vida cotidiana con un bebé prematuro: a veces no es fácil
Si tu bebé nace en la SE 34-36, su vida diaria apenas se diferencia de la vida con un bebé que ha «esperado» hasta la fecha de nacimiento prevista. En la mayoría de los «bebés prematuros tardíos» no son de esperar largos tiempos de espera hasta que se les permite volver a casa desde el hospital o problemas graves de salud.
Puede ser diferente en el caso de niños que nacieron mucho antes y que todavía tienen muchos pasos de desarrollo por delante que en realidad forman parte del embarazo. Para muchos padres, la larga estancia hospitalaria de su bebé prematuro es una experiencia casi traumática, e incluso el traslado posterior de la sala de bebés prematuros al hogar no suele ser fácil.
En países como Alemania, el Estado ofrece ayudas para los primeros días en casa del bebé prematuro por medio de comadronas o enfermeras especialmente formadas para ello.
Una buen programa de horarios también es importante con un bebé prematuro. Especialmente los bebés que pasan un período más largo en la sala de bebés prematuros necesitan más tiempo hasta que se adaptan al ritmo del día y la noche. En concreto, eso significa: En primer lugar, tienes que alimentar a tu bebé con frecuencia y en momentos totalmente impredecibles, ocuparte de sus necesidades, pasar tiempo con él jugando y dándole cariño y, por supuesto, también tienes que hacer frente a toda una serie de otras tareas.
Los hermanos de los bebés prematuros también reclaman sus derechos
Источник: https://www.bebitus.com/magazine/embarazo/nacimiento/resumen-de-partos-prematuros-en-la-se-34-36.html
En el hogar
13. Cuando el bebé haya conseguido mantener su temperatura estable, no tener apneas o que sean muy breves, alimentarse por succión (pecho o biberón), no necesitar oxígeno y haya obtenido un aumento de peso considerable, pesará entre 1.800 y 2.000 gramos, podrá irse a casa y empezar su nueva vida con su familia.
14. La llegada de un bebé prematuro a casa suele generar inquietud en los hermanos. Por ello es recomendable que los papás habléis con vuestros hijos, en un lenguaje entendible, sobre las características del recién llegado y sus necesidades. Además es importante que pasen tiempo con el recién llegado y que se les enseñen fotos de su nuevo hermanito, haciéndoles partícipes de su cuidado.
15. Una vez en casa no se debe fumar ni recibir muchas visitas. Además, es recomendable que la habitación del bebé tenga luz natural y ventilarla diariamente. La temperatura de su cuarto debe permanecer en torno a los 20ºC, para que sea agradable, y con cierto grado de humedad. Para seguridad del bebé, dormirá boca arriba y sin almohada en una cuna con barrotes de menos de 6 cm de distancia.
16. Los bebés prematuros van evolucionando en su desarrollo según pasan los días y meses. Aunque al principio no sepáis comprender la expresión corporal, movimientos, respiración, llanto o patrones de sueño de vuestro bebé, iréis aprendiendo a conocer mejor sus necesidades.
17. Durante las primeras semanas en casa el prematuro pasará casi todo el día durmiendo, normalmente entre 15 y 22 horas al día. Los padres debéis facilitarles el sueño en un ambiente muy tranquilo, de la misma forma que se hacía en la UCIN.
18. Los niños prematuros pueden llegar a llorar durante una media de 6 horas al día si están intranquilos. Para calmar a vuestro hijo, tendréis que aseguraros de que no tiene hambre, no necesita un cambio de pañal y no está enfermo. Una forma muy eficaz para tranquilizar al bebé es cogiéndolo para que pueda ver al padre o la madre, o colocarlo en el pecho.
19. La ropa del bebé debe ser amplia, cómoda, ligera y de algodón. No es aconsejable que las prendas tengan cordones o lazos. La ropa de cuna debe ser ligera y lavarla con jabón neutro sin añadir lejías ni aditivos. Además, cuidad de no abrigar al bebé en exceso: para comprobar que no suda tocadle el cuello y la espalda.
20. El baño debe realizarse de forma tranquila, en un lugar cómodo. Se trata de un momento de interacción entre los papás y el bebé, una situación de contacto directo con vuestro hijo, por lo que es recomendable que estéis presentes ambos padres.
Fuente: FNAP (Federación Nacional de Prematuros)
Источник: https://www.serpadres.es/bebe/salud-bebe/articulo/20-consejos-para-los-padres-de-ninos-prematuros-161437464068
Las vacunas en los bebés prematuros
Y, ¿qué pasa con el tema de las vacunas? ‘Las vacunas en bebés prematuros se ponen a edad cronológica y se suelen administrar en la unidad de neonatos, porque muchos de ellos permanecen ingresados en el momento de tener que recibirlas. Son las mismas vacunas que reciben los bebés no prematuros y, en algunos casos, se recomienda una dosis extra de alguna en concreto. Por ejemplo, del neumococo se sabe que ellos necesitan un refuerzo’, explican.
‘Para los prematuros más pequeñitos, existe ‘la vacuna de la bronquiolitis’. No es realmente una vacuna aunque se la llame así. Esta ‘vacuna’ lo que que hace es poner directamente los anticuerpos que generan protección frente al virus que provoca la bronquiolitis: el VRS o virus respiratorio sincitial. Se aconseja, a su vez, ponerla durante toda la epidemia de bronquiolitis, en general entre octubre y marzo’.
Источник: https://www.guiainfantil.com/bebes/prematuros/atencion-y-cuidados-de-bebes-prematuros-consejos-para-madres-y-padres/
Ser padre es un trabajo difícil
Escuchar y hablar es la clave para una conexión saludable entre usted y sus hijos. Pero ser padre no es un trabajo fácil y mantener un buen contacto con los adolescentes puede ser un desafío, especialmente porque los padres se enfrentan a muchas otras presiones. Si tiene problemas por un largo periodo de tiempo considereel tener una cita con un profesional de la salud mental para enterarse de cómo puede ayudarlo.
Los artículos y textos del Centro de Apoyo pueden ser reproducidos íntegramente, siempre y cuando se acredite que provienen de la Asociación Americana de Psicología. No se pueden reproducir las imágenes. Cualquier excepción a esto, incluyendo frases o citas de Centro de Apoyo o APA Help Center, deberá ser presentada por escrito a Help Center y será considerada caso por caso. Estas autorizaciones serán dadas una sola vez por cada caso y tendrán que ser solicitadas para cada uso adicional del documento.
DATED CONTENT
APA maintains an archive of our published material throughout our websites. From time to time, you may come across a page that includes outdated science or missing details that could be improved. If you believe that this is one of those pages, please let us know.
Источник: https://www.apa.org/centrodeapoyo/comunicacion
7) Enviarle mensajes positivos
Además del lenguaje del contacto, o cuando este no es posible, el lenguaje verbal es una forma de estimular una relación positiva con el bebé.
Las suaves palabras de sus padres le transmitirán al pequeño amor, seguridad y tranquilidad. Es una forma de hacerle sentir que no está solo y poco a poco irá reconociendo la voz de papá y mamá.
Источник: https://www.bebesymas.com/recien-nacido/diez-consejos-para-padres-de-recien-nacidos-prematuros
Consultar al médico
Hay que consultar con el médico siempre que se observe algo sospechoso o inhabitual en el estado o comportamiento del bebé, como por ejemplo:
- Dificultad para respirar.
- Dificultad para despertarse.
- Mal color de cara (azulado o muy pálido).
- Fiebre o hipotermia.
- Movimientos oculares anormales o ausencia de seguimiento visual.
- Ensucia mucho menos los pañales.
- Llora sin motivo y de forma prolongada.
- No quiere comer, o come menos.
Источник: https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/el-bebe/cuidados-de-un-bebe-prematuro-en-casa
8) Grupos de padres
Las asociaciones de padres son una valiosa ayuda para sobrellevar los primeros meses, pues sentirse identificado con otras personas que han vivido situaciones similares es muy reconfortante y positivo para los padres.
Источник: https://www.bebesymas.com/recien-nacido/diez-consejos-para-padres-de-recien-nacidos-prematuros
Estimulación
Es bueno estimular al bebé para facilitar el desarrollo y maduración de su sistema nervioso. Para eso, es fundamental el contacto del bebé con los padres, y que estos le hablen suavemente, le cojan en brazos y jueguen con él. También es aconsejable colocar un móvil que el bebé pueda mirar desde la cuna.
Источник: https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/el-bebe/cuidados-de-un-bebe-prematuro-en-casa
9) Pensar en el presente
Muchos padres se sienten agobiados por la fragilidad con la que nace el bebé y esto hace perder perspectiva. Invaden los pensamientos negativos sobre el futuro del bebé, cuando lo importante es centrarse en el ahora.
Источник: https://www.bebesymas.com/recien-nacido/diez-consejos-para-padres-de-recien-nacidos-prematuros
Количество использованных доноров: 7
Информация по каждому донору:
- https://www.guiainfantil.com/bebes/prematuros/atencion-y-cuidados-de-bebes-prematuros-consejos-para-madres-y-padres/: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 2289 (14%)
- https://www.conmishijos.com/embarazo/posparto/consejos-para-padres-primerizos/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2154 (13%)
- https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/el-bebe/cuidados-de-un-bebe-prematuro-en-casa: использовано 4 блоков из 10, кол-во символов 2117 (13%)
- https://www.serpadres.es/bebe/salud-bebe/articulo/20-consejos-para-los-padres-de-ninos-prematuros-161437464068: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 3410 (21%)
- https://www.bebitus.com/magazine/embarazo/nacimiento/resumen-de-partos-prematuros-en-la-se-34-36.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1506 (9%)
- https://www.bebesymas.com/recien-nacido/diez-consejos-para-padres-de-recien-nacidos-prematuros: использовано 6 блоков из 11, кол-во символов 1965 (12%)
- https://www.apa.org/centrodeapoyo/comunicacion: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 2764 (17%)