//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cómo detener el goteo de leche materna

Publicado por Luisa en

Algunas mujeres optan por extraer y almacenar su leche materna. Usted puede decidir hacer esto cuando regresa al trabajo después de su licencia de maternidad. Esto le permite continuar alimentando a su bebé con leche materna a través de un biberón. Puede comprar o alquilar un extractor de leche eléctrico o manual. Algunos hospitales y planes de seguros ofrecen uno gratis.

Este artículo brinda respuestas a preguntas comunes sobre la extracción y el almacenamiento de la leche materna.

Блок: 1/4 | Кол-во символов: 491
Источник: https://es.familydoctor.org/lactancia-como-extraer-y-almacenar-su-leche-materna/

Anatomía del seno femenino

El pezón y la areola (el área oscura que se encuentra alrededor del pezón) se agrandan y oscurecen durante el embarazo. Esto puede ayudarle a su bebé a prenderse al seno, proporcionando un “blanco” claro.

Las pequeñas protuberancias de la areola se denominan glándulas de Montgomery. Estas producen un aceite natural que limpia, lubrica y protege el pezón durante el embarazo y la lactancia. Este aceite contiene una enzima que mata las bacterias y elimina la necesidad de utilizar cremas para los senos.

Sólo utilice agua para limpiar sus senos. Los jabones, las lociones o el alcohol pueden remover este aceite protector.

Cada pezón tiene entre 15 y 20 aberturas a través de las cuales fluye la leche.

Cuando su bebé mama, la acción de la mandíbula y la lengua de su bebé, que ejercen presión sobre los senos galactóforos, genera succión. Esto hace que la leche fluya fuera de su seno dentro de la boca de su bebé.

Volver al inicio

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 1289
Источник: http://www.bebes.sutterhealth.org/breastfeeding/bf_production.html

Cómo extraer la leche materna correctamente

Hace muchos años la extracción de la leche era un proceso más complicado, pero con la invención de sacaleches eléctricos o a baterías todo este procedimiento se ha facilitado para la madre y la calidad de la leche.

Aunque los sacaleches hayan resuelto la mayor parte del trabajo, nunca está de más saber extraer la leche manualmente para casos de emergencia donde no te encuentres con el dispositivo a mano. Si quieres saber cómo hacerlo, aquí tienes los pasos para realizarlo adecuadamente:

  1. Lava muy bien tus manos y el recipiente que utilizarás para guardar la leche.
  2. Realiza un pequeño y suave masaje en el seno para estimular el flujo de leche. Si no lo consigues, puedes colocarte un paño humedecido en agua tibia o bien pensar en tu bebé.
  3. Toma tu seno entre tus manos formando una C con ellos a unos 5 centímetros de distancia del pezón.
  4. Inclinada hacia delante, comienza a empujar muy suavemente hacia tu pecho y sucesivamente volviendo hacia el pezón pero sin tocarlo. Trata de que el pulgar se junte con el índice y repite el movimiento.
  5. La leche comenzará a gotear y, a medida que vaya saliendo, cambia la posición de tus dedos para estimular todos los conductos galactóforos, donde se encuentra contenida la leche.
  6. Cuando se detenga la salida de leche de ese pecho, ve a por el otro.

Si quieres más información, puede que te interese este otro artículo sobre Cómo producir más leche materna.

Cómo conservar la leche materna extraída - Cómo extraer la leche materna correctamente

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 1446
Источник: https://salud.uncomo.com/articulo/como-conservar-la-leche-materna-extraida-48135.html

¿Qué es la mastitis?

Uno de los principales problemas en la mujer a la hora de empezar con el destete del bebé es la mastitis, que se evidencia fácilmente por la presencia de de hinchazón en uno o ambos senos, causada principalmente por una infección.

¿Por qué se producen las infecciones? Los problemas de drenaje de la leche en el seno o grietas en la piel del pezón pueden provocar una infección. Al detectarla, el sistema inmune se activa para combatir la infección, generando la visible inflamación, a raíz de un mayor flujo sanguíneo.

Si la infección está presente, el médico deberá prescribir antibióticos, por lo cual en esta circunstancia el destete deberá ser absoluto.

Te puede interesar: ¿Cuál es la presión sanguínea normal en una mujer?

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 751
Источник: https://muyfitness.com/remedio-natural-para-detener-la-produccion-de-leche-materna_13161966/

Cómo calentar la leche materna

La lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses es el mejor alimento posible para asegurar el desarrollo y crecimiento de un bebé. Pero, para compatibilizar dar el pecho con la vuelta al trabajo, es necesario extraer y conservar la leche, para lo cual deberás saber cómo calentarla para que no se estropee en el proceso.

¿Cómo conservarla?

Una vez que la leche haya sido extraída debe ser recogida y guardada en un envase de plástico duro o vidrio, aptos para alimentos, y cerrarse herméticamente. Generalmente los sacaleches incorporan envases idóneos para conservar la leche y todas sus propiedades. Otra opción son las bolsas específicas para este fin, que podrás encontrar en tiendas especializadas en puericultura. También, puedes emplear el propio biberón, esterilizado previamente. Esto es muy útil si quieres ahorrar tiempo. Ahora bien, es conveniente almacenar la leche materna en pequeñas cantidades que faciliten su descongelación.

Después no olvides etiquetar convenientemente  cada recipiente con la fecha y la hora de extracción.

¿Cómo congelarla adecuadamente?

La leche, una vez guardada, ha de ser congelada lo antes posible, sólo así se podrán preservar sus propiedades. Almacenada en un envase hermético, y congelada a  -18 °C la leche puede conservarse durante 4 meses. Tras ese periodo las necesidades del bebé serán distintas y los nutrientes de la leche no están garantizados.

¿Y descongelarla?

El proceso de descongelación también es muy importante en aras de mantener las cualidades nutricionales. Y existen varias formas de hacerlo:

El método más idóneo consiste en dejar el recipiente con leche descongelándose en la nevera, durante al menos 6 horas. El recipiente debe situarse en la parte baja del refrigerador, a una temperatura de 4° C. Una vez descongelada la leche se conserva 24 horas fresca. Un consejo: Si no sabes la cantidad que va a tomar el bebé, conviene utilizar recipientes distintos para almacenar la leche y alimentarle, a fin de no desperdiciar la leche. Es preferible ofrecerle, al principio, pequeñas cantidades en un biberón e ir rellenándolo si quisiera más. Así se podrán conservar las propiedades de la leche que no haya tomado para otra ocasión.

Si no dispones de mucho tiempo puedes recurrir a descongelar el contenido colocando el envase bajo el chorro de agua caliente o bien calentarlo al baño maría. Teniendo cuidado de que no llegue a hervir o la leche perderá calidad nutricional. Antes de ofrecérsela a tu hijo agita bien el biberón y comprueba la temperatura echándote unas gotitas en la parte interna de la muñeca.

Por el contrario, aunque resulte tentador, nunca emplees el microondas para este propósito, ya que calienta la leche en exceso provocando un efecto nefasto en la composición de la leche, destruyendo algunos nutrientes. Recuerda que no es necesario que esté muy caliente, basta con que esté a temperatura ambiente o a la de tu cuerpo, pues así es como saldría si le dieras el pecho.

Si dispones de él, también puedes utilizar un calientabiberones.

Consumir preferentemente antes de…

La leche materna se mantiene fresca a temperatura ambiente de 6 a 10 horas y refrigerada hasta cinco días. En un congelador (separado de la nevera) a una temperatura constante de -18 ºC durante 4-6 meses. La leche descongelada puede refrigerarse para usarse posteriormente dentro de las 24 horas siguientes, pero nunca volver a congelarse.

 

Fuentes:

Asociación Española de Pediatría. 

Stoppard, Dra. Miriam (2006), Padres primerizos, Barcelona, Pearson.

Redacción: Lola García-Amado

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 3573
Источник: https://www.todopapas.com/bebe/alimentacion-bebe/recoger-y-congelar-la-leche-materna-como-hacerlo-correctamente-1591

Cuánto dura la leche materna fuera de la nevera

La duración en perfecto estado de la leche es muy relativa si se mantiene fuera del refrigerador, dentro o congelada. Lo más recomendable es mantenerla refrigerada por un máximo de 24 horas, un máximo de 8 horas si se encuentra a temperatura ambiente y, en el caso de la congelación, un máximo de 3 a 5 días.

A la hora de consumirla, la mejor opción es dejarla en un lugar cálido para que vuelva a su temperatura normal y pierda el frío de la nevera. En el caso de que hayas congelado la leche, puedes optar por realiza esto 1 hora antes de dársela al bebé o bien colocarla bajo el grifo del agua e ir templándola poco a poco.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 678
Источник: https://salud.uncomo.com/articulo/como-conservar-la-leche-materna-extraida-48135.html

Cómo calentar la leche materna

Lo que no puedes hacer por nada del mundo es calentarla dentro del microondas, ya que pierde completamente sus vitaminas, de igual modo calentarla a baño María o directamente verterla en una olla; ten en cuenta que el calor directo solo dañará la leche y le quitará los nutrientes.

Lo mejor es que dejes que pierda el frío de forma natural, a temperatura ambiente, o bien poniendo la leche bajo el grifo, tal y como hemos comentado en el apartado anterior.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 489
Источник: https://salud.uncomo.com/articulo/como-conservar-la-leche-materna-extraida-48135.html

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Cuánto es el tiempo mínimo después del nacimiento que debo esperar para comenzar a extraer la leche materna?
  • ¿Durante cuánto tiempo puedo extraer y almacenar la leche materna?
  • ¿Qué tipo de botellas debo utilizar para almacenar la leche materna?
  • ¿Qué debo hacer si mi bebé prefiere la alimentación con biberón a la lactancia materna?
  • ¿Qué ocurre si accidentalmente le doy a mi bebé leche materna en mal estado?

Copyright © American Academy of Family Physicians

Esta información proporciona una visión general y puede que no se aplique a todos. Hable con su médico de familia para averiguar si esta información se aplica a usted y para obtener más información sobre este tema.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 713
Источник: https://es.familydoctor.org/lactancia-como-extraer-y-almacenar-su-leche-materna/

Кол-во блоков: 9 | Общее кол-во символов: 10344
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://salud.uncomo.com/articulo/como-conservar-la-leche-materna-extraida-48135.html: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 3527 (34%)
  2. https://es.familydoctor.org/lactancia-como-extraer-y-almacenar-su-leche-materna/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1204 (12%)
  3. https://www.todopapas.com/bebe/alimentacion-bebe/recoger-y-congelar-la-leche-materna-como-hacerlo-correctamente-1591: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 3573 (35%)
  4. https://muyfitness.com/remedio-natural-para-detener-la-produccion-de-leche-materna_13161966/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 751 (7%)
  5. http://www.bebes.sutterhealth.org/breastfeeding/bf_production.html: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1289 (12%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.