Cómo cocer pinchos al horno
Los pinchos morunos al horno es una forma muy fácil de preparar este típico plato tan lleno de sabor. A diferencia de los pinchos tradicionales, esta opción es menos grasa y más sencilla ya que puedes hacer bastante pinchos a la vez y con un resultado igual de sabroso.
¿Quieres montar un pica pica por todo lo alto? Pues combina estos pinchitos morunos con unas patatas fritas con piel y un salmorejo bien fresquito. ¡El éxito está asegurado!
Ingredientes
- 1 kg. de carne a tacos (a tu elección, de pollo, cerdo, etc)
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 tomate
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra molida (opcional)
Источник: https://unareceta.com/pinchos-morunos-al-horno/
Consejos para cocinar Pinchos de rape y gambas al horno
El Truco: cambia el tipo de arroz
Si no tienes arroz basmati, no te preocupes, porque puedes sustituirlo por el de grano redondo. Para prepararlo ten en cuenta que este arroz necesita una cocción más larga, sobre unos 17 minutos, y necesitarás, por tanto, más cantidad de caldo.
Источник: https://www.gallinablanca.es/receta/pinchos-de-rape-y-gambas-al-horno/
Preparación de los pinchos morunos al horno
- Para preparar unos exquisitos pinchos morunos al horno, puedes escoger el tipo de carne que quieras. Los pinchitos morunos de pollo suelen ser más jugosos, y los de cerdo habitualmente se aderezan con un
Блок: 2/4 | Кол-во символов: 247
Источник: https://unareceta.com/pinchos-morunos-al-horno/COMO COCER PULPO CONGELADO O FRESCO:
Pasos antes de la cocción
Existen dos maneras de cocer pulpo. La tradicional y la “moderna”. La tradicional, es la que se ha hecho durante mucho tiempo y se sigue haciendo en regiones como Galicia, al noroeste de España. Consiste simplemente en darle una paliza. Y no es una forma de hablar. Literalmente, allí lo cogen y lo golpean contra una piedra varias veces, antes de cocerlo. Esto ayuda a que se ablande y después de cocido,quedará con una buena textura. Quiero aprovechar la oportunidad para recomendar a todo el mundo que se pase por allí, a que pruebe el pulpo a la gallega que hacen. Es un majar sin parangón.
Después existe la forma de cocer pulpo moderna, que no tiene más que unas décadas y que es la que explicaré aquí. Ya que es más sencilla y menos contundente que la anterior. La que probablemente más fácil sea de hacer en casa (aunque, si prefieres la manera tradicional, también puedes hacerla). Esta manera, consiste en este sencillo paso. Congelarlo. Solo haciendo este sencillo paso, conseguirás que se ablande. Así que, puedes comprarlo directamente congelado. Y si lo compras fresco, congélalo. El día anterior a prepararlo lo sacas y dejas que se descongele en el frigorífico. Y con este sencillo paso, ya tenemos la mitad del trabajo hecho
DURANTE LA COCCIÓN
Cuando esté descongelado, queda cocer el pulpo. Para ello, hay que “asustarlo”. No, no consiste en gritarle hasta que salga corriendo. Ya está muerto así que esto no funciona. Bromas aparte, lo que hay que hacer es poner un cazo bien grande con agua y llevarlo a ebullición. Cuando esté hirviendo a borbotones, metemos el pulpo y lo sacamos 3 veces. A esto me refería por asustar. Con esto, lo dejaremos bien tieso e impediremos que la piel se separe al cocinarlo. Tienen que ser movimientos relativamente rápidos es decir, lo metemos unos tres segundos, y lo sacamos otros tres. Así tres veces. El agua, perderá el hervor. No es necesario esperar a que lo recupere para volver a asustarlo. Una vez hecho esto tres veces lo metemos y lo dejamos ahí. Al agua, no le ponemos sal, ni cebolla ni laurel.. Esto es porque al pulpo termina de salarse y aliñarse después, al servirlo. Además la sal puede ayudar a que la piel se desprenda. El tiempo de cocción, varía según el tamaño. Pero, es importante no pasarse de tiempo o si no quedará duro y todo el trabajo que hemos hecho aquí, no serviría de nada. Una pieza de unos 2kg tardará en cocer unos 25-30 minutos. Alrededor de 15 minutos por cada kg. pero, tampoco de fies de esto mucho. Lo mejor, es probar a clavarle un tenedor. Dejamos cocer el pulpo y cuando veamos que está blando (al dente), apagamos el fuego y dejamos que se temple el agua con el pulpo dentro, antes de escurrírsela por completo. Unos 15 minutos. Esta es la manera correcta de cocer pulpo. Por último, mencionar que el caldo de la cocción, es un manjar ¡No lo tires!. En este caldo puedes cocer unas patatas, para preparar este molusco a la gallega, un arroz o una pasta ¡Cuezas lo que cuezas en este caldo, absorberá un delicioso sabor de este octópodo!
Como ves, cocer pulpo es fácil. Y una vez cocido, ya puedes preparar con él el plato que más te guste. Ahora que sabes cómo hacerlo, ¡no volverá a quedarte duro ni gomoso jamás!
Si te ha gustado esta técnica de cocer pulpo, puedes seguirme en las diferentes redes sociales en las que estoy como Facebook, Twitter e Instagram
MÁS EN COCINA CASERA Y FÁCIL
Pulpo a la gallega
Pizza de pulpo a la gallega
Vinagreta para echarle al pulpo una vez cocido
Блок: 3/3 | Кол-во символов: 3541
Источник: https://www.cocinacaserayfacil.net/como-cocer-pulpo/Todos los consejos y trucos para cocer pulpo
- Es muy importante ablandar el pulpo antes de cocinarlo, he visto como lo hacían golpeándolo contra la piedra en la Isla de Ons, pero por suerte si lo congelamos el resultado es prácticamente el mismo, ayuda a que la carne quede más tierna. Así que lo único que debemos hacer es congelarlo si lo hemos comprado fresco o comprarlo directamente congelado.
- Sacamos el pulpo un día antes del congelador y lo pasamos al frigorífico para que se descongele. Es importante hacerlo en una cazuela o un bol grande pues va a soltar mucho líquido y puede desbordar. A la hora de cocinar lo pasamos un poco por agua fría para quitar posibles impurezas.
- Ponemos una cazuela (la más grande que tengamos) al fuego con agua, no añadimos sal pues el pulpo se sala al final, en la presentación. Cuando rompa a hervir añadimos el pulpo, lo cogemos por la cabeza y “lo asustamos”, esta técnica consiste en meter y sacar el pulpo 3 veces de la cazuela para conseguir que el pulpo se quede tieso y no se le caiga la piel durante la cocción.
- Cocemos el pulpo durante unos 25-30 a fuego medio dependiendo del tamaño (lo normal es cocer un pulpo de 1,8 kg – 2 kg, con 25-30 es suficiente), en este caso, era un pulpo de 3 kilos, con lo que tuvimos que cocerlo desde que empezó a hervir unos 40 minutos. Hay que pincharlo de vez en cuando para ver como está de duro. La primera vez que lo cocinéis os costará cogerle el punto pero luego os saldrá de perlas.
- Cuando acabemos de cocer el pulpo lo dejamos reposar unos minutos y luego lo sacamos a una fuente. En la misma agua echamos las patatas y cocemos durante 15 minutos. Si no quieres que cojan el color rosado puedes hacerlas en otra cazuela, eso depende de cada uno, a mí me gustan con el sabor al pulpo.
- Cortamos el pulpo con unas tijeras de cocina, las patas en trozos de 1 cm de grosor y la cabeza en trozos pequeños.
- Lo servimos en plato de madera con una base de patatas. Salamos con sal gorda, espolvoreamos con el pimentón (picante o dulce) y rociamos con un poco de aceite. A mí me gusta aliñarlo también con un poco de agua de la cocción.
Блок: 3/4 | Кол-во символов: 2121
Источник: https://www.recetasderechupete.com/como-cocer-pulpo/13749/Кол-во блоков: 7 | Общее кол-во символов: 6947
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:- https://www.cocinacaserayfacil.net/como-cocer-pulpo/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 3541 (51%)
- https://www.recetasderechupete.com/como-cocer-pulpo/13749/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 2121 (31%)
- https://www.gallinablanca.es/receta/pinchos-de-rape-y-gambas-al-horno/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 387 (6%)
- https://unareceta.com/pinchos-morunos-al-horno/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 898 (13%)