Cómo espesar mermelada casera
[desc][/desc]
Receta de mermelada de melocotón casera
Источник: https://okdiario.com/recetas/mermelada-casera-melocoton-588
Ingredientes
Para un frasco de 350 grs aproximadamente
- 800 grs de pera
- 150 grs de miel de mil flores
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de canela en polvo
Источник: https://www.pequerecetas.com/receta/mermelada-casera-pera-especias/
#2. Qué contenido de pectina contienen las frutas de tus mermeladas
Alto | Medio | Bajo |
Ciruela | Albaricoque | Piña |
Grosella | Arándanos | Melón |
Lima | Frambuesa | Nectarina |
Limón | Moras | Melocotón |
Naranja | Manzana | Uva |
Manzana (reinetas y silvestres) | Fresas | Plátano |
Membrillo | Cerezas | |
Higo | ||
Níspero |
Источник: https://conservascaseras.com/el-secreto-para-una-mermelada-espesa/
Características de las mermeladas caseras
Mermelada casera de color brillante y buena textura
La elaboración de mermeladas caseras es una de las formas más habituales de conservar frutas de temporada y algunas hortalizas (principalmente el tomate).
A nivel físico-químico, la mermelada debe cumplir las siguientes condiciones:
- Una concentración de sólidos solubles entre 65% y 68% medidos a 20 ºC
- Un valor de acidez final comprendida entre los valores de pH de 3 y 3,5
- Si se utiliza conservante, la cantidad de éste no debe exceder del 0,05% del peso total de la mermelada (1/2 gramo por kilo de mermelada terminada)
Desde el punto de vista organoléptico o sensorial, las mermeladas caseras deben presentar las siguientes características:
- La mermelada debe presentar un color brillante y atractivo, reflejando el color propio de la fruta.
- Una mermelada casera bien elaborada debe estar bien gelificada pero sin demasiada rigidez, de forma tal que pueda extenderse fácilmente.
- Debe presentar un balance óptimo entre dulzor y acidez, manteniendo el sabor característico de la fruta de origen .
- Las mermeladas caseras deben conservarse en óptimas condiciones por varios meses si se almacenan en condiciones apropiadas (lugar oscuro y fresco).
Источник: https://gastronomiasolar.com/como-hacer-mermeladas-caseras/
Cómo preparar mermelada casera de pera con especias
Primero vamos a pelar las peras, les quitamos el corazón y las cortamos en dados. Las colocamos en una olla o cazuela y llevamos a fuego hasta que comience a hervir. Cuando hierva, bajamos a fuego lento y cocemos durante unos 40-45 minutos, removiendo continuamente. Trituramos con el robot de cocina y con la mermelada aún caliente rellenamos el o los frascos esterilizados. Cerramos los frascos y los colocamos boca abajo hasta que se enfríen.
Hace un tiempo en Pequerecetas compartimos estos consejos para preparar conservas caseras. Allí seguramente disiparéis todas vuestras dudas sobre esterilización y conservación.
¿Os gusta la combinación de la pera con las especias? Os aseguro que el sabor es muy especial. Si os gustan las mermeladas caseras os encantará esta receta de mermelada de fresa.
Prueba también> mermelada de higos
Mar&Vi Trombeta
¿Quién dijo que el que mucho abarca poco aprieta?… Todo medio de expresión tiene espacio en el universo de Mar&vi. Una mañana decidimos no decidir. Ser todo lo que deseábamos ser. El resultado es un blog único, personal y heterogéneo, lleno de lo que hacemos y lo que nos inspira, Mar&Vi Creative Studio
Источник: https://www.pequerecetas.com/receta/mermelada-casera-pera-especias/
Cómo hacer mermelada de manzana casera
Empezamos lavando, pelando y troceando las manzanas. La pulpa la colocamos en una olla grande con el zumo del medio limón, mientras que las pieles y los corazones de las manzanas los ponemos a cocer con un poco de agua en otro cazo. Transcurridos cinco minutos, escurrimos y, con la ayuda de una cuchara o un juego de dos coladores, les sacamos el jugo. Esto ayudará a que la mermelada espese más fácilmente.
El siguiente paso es poner ese cazo con el jugo de las pieles al fuego, e ir incorporando el azúcar. La cantidad de azúcar aproximada es de entre el 45% y el 65% del peso de las manzanas ya troceadas. En mi caso, de las tres manzanas salieron unos 500g de manzana troceada y pelada.
Ahora subimos el fuego y, sin parar de remover, vamos tostando el azúcar hasta que caramelice. En ese momento, retiramos del fuego, añadimos la mantequilla y, sin dejar de remover, vertemos nuestro caramelo sobre las manzanas, que estaban esperándonos en la olla con el juego de limón. Todo esto es importante hacerlo rápido, porque si no el caramelo se endurecerá.
El último paso es cocer las manzanas con el caramelo hasta obtener la mermelada. Los primero cinco minutos conviene tener el fuego fuerte y remover con frecuencia, luego añadimos la canela, la nuez moscada y la vainilla y vamos bajando el fuego gradualmente y en poco más de media hora tendremos nuestra mermelada lista (el tiempo depende de la textura deseada). No os preocupéis por los trozos de manzana, según se vayan cociendo se irán deshaciendo, y si no los ayudamos removiendo enérgicamente.
Tiempo de elaboración | 1 hora Dificultad | Media
Источник: https://www.directoalpaladar.com/postres/como-hacer-mermelada-de-manzana-casera
Cómo preparar Mermelada Casera
Casi todas las frutas admiten convertirse en mermeladas, pero para acertar hay que escoger las de temporada, ya que son las que están en su punto óptimo de dulzor y, además, salen más económicas.
En primer lugar, lavamos la fruta y la pelamos, conservando la piel.
A continuación la cortamos, eliminando las semillas si las tuviera.
Metemos la fruta pelada y cortada en una cacerola, junto con la piel y lo ponemos a fuego suave, dejándolo durante unos cuarenta minutos. Es necesario que estemos un poco pendientes, dándolo una vuelta con una cuchara de madera de vez en cuando.
Por último, añadimos el azúcar y el zumo de limón y lo dejamos, también a fuego suave, otros diez minutos. Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
La mermelada espesará algo según se vaya enfriando y corremos el riesgo de que se nos solidifique demasiado. Para saber si la está en su punto justo de cocción ponemos un poco de mermelada en un plato. Pasamos un dedo por encima y dejamos una marca. Si los bordes de esa marca se juntan es que a la mermelada le falta algunos minutos de cocción. Si no, es que ya hecha.
Y otra cosa que hay que tener en cuenta es el envasado. Un aspecto muy importante, porque te permitirá conservarlas para poder hacer cantidades mayores, lo cual te resultará más cómodo que hacer la mermelada semanalmente.
Lo mejor es envasarla al vacío. Para ello utilizaremos botes de cristal con tapa, que herviremos durante unos minutos en una olla con abundante agua para esterilizarlos.
Una vez tenemos la mermelada hecha, y todavía caliente, rellenamos los botes hasta el borde, ponemos la tapa y los damos la vuelta, dejando que la mermelada se enfríe por lo menos 24 horas. Después, la almacenaremos en un lugar fresco y seco, etiquetándola para saber de qué fruta es y cuándo la hemos realizado.
Источник: https://www.recetario-cocina.com/receta/mermelada-casera/
Temas
Источник: https://okdiario.com/recetas/mermelada-casera-melocoton-588
Lo último en Recetas
Источник: https://okdiario.com/recetas/mermelada-casera-melocoton-588
Defectos en las mermeladas caseras
En ocasiones, se pueden presentar algunas alteraciones en las mermeladas caseras que disminuyen notablemente su calidad o incluso las convierten en no aptas para el consumo. Estos defectos son originados por errores en la formulación o en algún punto del proceso de elaboración, a continuación los más habituales:
Defecto | Causas |
---|---|
Aparición de hongos y levaduras en la superficie |
Envasado no hermético o a temperatura demasiado baja. Utilización de botes o tapas contaminadas. Baja concentración de sólidos solubles ( |
Fermentación durante el almacenamiento |
Mala formulación, muy baja proporción de azúcar |
Azucaramiento (granulación del azúcar) | Acidez mal regulada. Si la cristalización es en granos pequeños, generalmente se debe a una acidez muy baja (pH > 3,5) |
Azucaramiento (cristalización del azúcar) | Si los cristales son alargados, es debido a una acidez muy alta (pH |
Mermelada muy oscura |
Exceso de cocción. Emplear fruta excesivamente madura o fermentada |
Caramelización |
Cocción prolongada o enfriamiento muy lento antes de envasar |
Sinéresis o exudación de líquido |
Excesiva acidez, concentración deficiente o ambas |
Consistencia floja o poco firme |
Balance incorrecto de acidez y pectina. Mala formulación |
Trozos de fruta endurecidos y correosos |
Fruta poco cocida antes de la adición del azúcar |
La información que te muestro aquí es válida en general para la mayoría de las preparaciones, no obstante en función de la variedad de fruta que utilices puede que hayan pequeñas variantes o detalles específicos, los cuales ya te los iré comentando en las publicaciones individuales de cada formulación. Espero que esta sección te resulte útil y hayas encontrado lo que necesitabas saber para elaborar tus mermeladas caseras.
Источник: https://gastronomiasolar.com/como-hacer-mermeladas-caseras/
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:
- https://conservascaseras.com/el-secreto-para-una-mermelada-espesa/: использовано 1 блоков из 8, кол-во символов 284 (3%)
- https://okdiario.com/recetas/mermelada-casera-melocoton-588: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 2281 (22%)
- https://gastronomiasolar.com/como-hacer-mermeladas-caseras/: использовано 2 блоков из 8, кол-во символов 3030 (29%)
- https://www.pequerecetas.com/receta/mermelada-casera-pera-especias/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 1399 (13%)
- https://www.directoalpaladar.com/postres/como-hacer-mermelada-de-manzana-casera: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1658 (16%)
- https://www.recetario-cocina.com/receta/mermelada-casera/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1883 (18%)