Quién inventó el reloj de pulsera?
¿Quién inventó el reloj? Esta es una pregunta muy complicada de responder porque los humanos siempre han necesitado medir el tiempo. Se estima que hace miles de años se comenzaron a realizar inventos, es por ello que te dejo un listado (en el índice) de todos los tipos de relojes y una breve historia de cada uno. ?
Источник: http://www.quieninvento.net/reloj/
¿Quién inventó el reloj? – Los relojes de agua (Clepsidra)
Aunque los egipcios usaron relojes de agua en torno al 1400 AC, el avance de la teoría mecánica por personas como Arquímedes (250BC) atrajo a más científicos e inventores a tomar estos principios y aplicarlos al proceso de medir el tiempo. El principio es simple – llenar un recipiente con agua y dejar que fluya a una velocidad constante a otra cámara que entonces accionaba una especie de mecanismo flotante que movía una palanca para mostrar las horas. Se utilizaron diversos métodos para mantener un flujo constante de agua, el más común era el uso de un embudo constantemente desbordado, asegurando así que el agua se mantuviera igual en todo momento. El único problema con estos relojes era su poca precisión.
Con el correr del tiempo, diversos métodos fueron utilizados para lograr que el flujo de agua fuera más preciso, pero fueron los chinos los que hicieron los relojes de agua más precisos, alrededor del siglo XI. Un monje chino con el nombre de Su Sung diseñó una enorme Clepsidra en el año 1092. Con cinco pisos de altura y numerosos autómatas, el dispositivo estaba dirigido por una gran rueda de agua que se movía de manera similar a la de un moderno reloj de engranes. Cada cuarto de hora, la rueda daba una vuelta, haciendo que todos los otros dientes y engranajes giraran también abriendo y cerrando las puertas que liberaban los autómatas.
Puede que este haya sido el primer reloj mecánico tal como los conocemos hoy en día con engranajes y poleas, a pesar de que todavía se basaba en el agua como fuente de energía. Sin embargo, es el primer uso conocido de un engrane mecánico y, como tal estaba adelantado a su tiempo por varios cientos de años.
Источник: https://www.quieninvento.org/quien-invento-el-reloj/
Quién inventó el reloj de pulsera
A la pregunta de quién es el inventor del reloj de pulsera automático, la respuesta es el relojero inglés John Harwood (1893-1964). Éste, presento la patente de su invento el 7 de julio de 1923 y publicada como GB 218487.
John Harwood
Pero veamos su curiosa historia: en 1920 la mayoría de la gente utilizaba relojes más pequeños que se más o menos se podían llevar en la muñeca y se mantenían en marcha dándoles cuerda con una corona en el exterior.
El relojero británico John Harwood, fundó en 1922 una pequeña empresa de reparación de relojes. No estaba enterado de trabajos previos en este terreno, pero quería desarrollar un reloj de cuerda automática.
Su motivo no era eliminar la molestia de tener que dar cuerda al reloj, sino prescindir de la corona exterior, que permitía la entrada de suciedad en el mecanismo y dañaba el reloj.
Los relojes Harwood serían también utiles para poder dar cuerda al reloj regularmente sin que un esfuerzo humano mal calculado causara problemas.
Reloj de cuerda de 1924
En un solo año, en el año 1923, ya había sido capaz de crear un reloj que podía generar la suficiente energía para darse cuerda solo.
La ilustración que puedes ver a continuación es la primera patente de reloj de pulsera, cuya referencia es GB 218487. En ella se muestran el frente (figura 1) y la parte trasera (figura 2) del reloj. Un peso diminuto que oscilaba (A) con topes (Al) se activaba con el movimiento del portador del reloj y se movía en un arco de 300° hasta golpear ambos extremos.
C y C1 son los topes. Una placa de fricción (D) impedía que el reloj se diera demasiada cuerda. La ausencia de corona implicaba que el ajuste de la hora se realizara girando la bezel alrededor del face.
Patente del primer reloj de pulsera sin cuerda
John Harwood solicitó la patente en varios países, incluyendo Suiza, porque la tarea de construir un reloj así quedaba fuera del alcance de las compañías británicas.
Sin embargo, ninguna compañía suiza estaba interesada en conseguir la licencia de la tecnología. Junto con su socio Harry Cutts, formó la Harwood Self-Winding Watch Company, que encargó la fabricación de los relojes a la firma suiza Fortis y A. Schild.
Salieron a la venta en 1928 y se fabricaron 30.000 unidades antes de que la empresa se endeudara a causa de la fuerte Depresión de la época. .
Las compañías relojeras empezaron a interesarse en buscar soluciones para de reloj de cuerda automática.
Fortis y A. Schild colaboraron en la fabricación de un mecanismo de cuerda con palanca, mientras Leon Hatot, una compañía francesa, pensó en que el movimiento se realizara adelante y atrás en un marco (los relojes se los fabricaba una empresa suiza).
Pero en aquel momento, en cuanto a diseño, la firma Rolex era la que más vendía. Sacó al mercado “un reloj que no necesita que le den cuerda”. Vendido como Rolex Oyster Perpetual, éste fue el principio de la fortuna de Rolex como el fabricante tradicional de reloj con más prestigio.
Otro concepto que obtuvo un gran éxito fue el de compañía Watch Company en 1930. En lugar de utilizar un peso que oscilaba adelante y atrás, el peso giraba en círculos completos como un movimiento de “rotor”.
También te puede gustar la historia de la moto
Источник: https://www.curiosfera.com/historia-del-reloj-de-pulsera/
Quién inventó el reloj de pulsera
A la pregunta de quién es el inventor del reloj de pulsera automático, la respuesta es el relojero inglés John Harwood (1893-1964). Éste, presento la patente de su invento el 7 de julio de 1923 y publicada como GB 218487.
John Harwood
Pero veamos su curiosa historia: en 1920 la mayoría de la gente utilizaba relojes más pequeños que se más o menos se podían llevar en la muñeca y se mantenían en marcha dándoles cuerda con una corona en el exterior.
El relojero británico John Harwood, fundó en 1922 una pequeña empresa de reparación de relojes. No estaba enterado de trabajos previos en este terreno, pero quería desarrollar un reloj de cuerda automática.
Su motivo no era eliminar la molestia de tener que dar cuerda al reloj, sino prescindir de la corona exterior, que permitía la entrada de suciedad en el mecanismo y dañaba el reloj.
Los relojes Harwood serían también utiles para poder dar cuerda al reloj regularmente sin que un esfuerzo humano mal calculado causara problemas.
Reloj de cuerda de 1924
En un solo año, en el año 1923, ya había sido capaz de crear un reloj que podía generar la suficiente energía para darse cuerda solo.
La ilustración que puedes ver a continuación es la primera patente de reloj de pulsera, cuya referencia es GB 218487. En ella se muestran el frente (figura 1) y la parte trasera (figura 2) del reloj. Un peso diminuto que oscilaba (A) con topes (Al) se activaba con el movimiento del portador del reloj y se movía en un arco de 300° hasta golpear ambos extremos.
C y C1 son los topes. Una placa de fricción (D) impedía que el reloj se diera demasiada cuerda. La ausencia de corona implicaba que el ajuste de la hora se realizara girando la bezel alrededor del face.
Patente del primer reloj de pulsera sin cuerda
John Harwood solicitó la patente en varios países, incluyendo Suiza, porque la tarea de construir un reloj así quedaba fuera del alcance de las compañías británicas.
Sin embargo, ninguna compañía suiza estaba interesada en conseguir la licencia de la tecnología. Junto con su socio Harry Cutts, formó la Harwood Self-Winding Watch Company, que encargó la fabricación de los relojes a la firma suiza Fortis y A. Schild.
Salieron a la venta en 1928 y se fabricaron 30.000 unidades antes de que la empresa se endeudara a causa de la fuerte Depresión de la época. .
Las compañías relojeras empezaron a interesarse en buscar soluciones para de reloj de cuerda automática.
Fortis y A. Schild colaboraron en la fabricación de un mecanismo de cuerda con palanca, mientras Leon Hatot, una compañía francesa, pensó en que el movimiento se realizara adelante y atrás en un marco (los relojes se los fabricaba una empresa suiza).
Pero en aquel momento, en cuanto a diseño, la firma Rolex era la que más vendía. Sacó al mercado “un reloj que no necesita que le den cuerda”. Vendido como Rolex Oyster Perpetual, éste fue el principio de la fortuna de Rolex como el fabricante tradicional de reloj con más prestigio.
Otro concepto que obtuvo un gran éxito fue el de compañía Watch Company en 1930. En lugar de utilizar un peso que oscilaba adelante y atrás, el peso giraba en círculos completos como un movimiento de “rotor”.
También te puede gustar la historia de la moto
Источник: https://www.curiosfera.com/historia-del-reloj-de-pulsera/
Taxonomía del reloj de pulsera
‘Reloj’ es voz griega: de orologion:de ora=tiempo + legein= contar. En castellano el término aparece a finales del XIV, acaso a través del catalán relotge, que a su paso al castellano se hizo reloge, del plural ‘relojes’, por lo que la /-j/ se ensordeció convirtiéndose en /x/,como aún pronuncian los sefardíes.
¿Quieres saber más sobre historia?
Pero si te resulta más sencillo, escribe tus preguntas en el siguiente buscador. Y recuerda, si te ha gustado, dale un me gusta, compártelo con tus amistades y familiares, o deja un comentario. ?
Источник: https://www.curiosfera.com/historia-del-reloj-de-pulsera/
Documentales recomendados sobre los relojes
¿Cómo hacer un reloj de lujo?
Top 10 de los relojes más raros, exóticos y exclusivos del 2017
Источник: http://www.quieninvento.net/reloj/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.curiosfera.com/historia-del-reloj-de-pulsera/: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 7096 (76%)
- https://www.quieninvento.org/quien-invento-el-reloj/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1727 (19%)
- http://www.quieninvento.net/reloj/: использовано 2 блоков из 12, кол-во символов 463 (5%)