Cómo puedo ayudar a mi comunidad
La muerte puede afectarte como testigo directo de la pérdida de ese familiar a quien tanto querías. O, también, puede hacerte sufrir de manera indirecta cuando además de apreciar a esa persona que ha muerto, eres consciente del dolor que tiene tu pareja como principal afectado por este duelo. En este caso, tú puedes ayudarle siendo un apoyo importante en su vida. No puedes evitar su dolor, pero sí puedes acompañarle.
Es decir, cuando tal vez quieras hacer todo lo posible para evitar su sufrimiento, piensa que, en realidad, tu compañía es terapéutica y constructiva. ¿Cómo ayudar a mi pareja a superar un duelo? Si te haces esta pregunta, en Psicología-Online te orientamos para ofrecer apoyo, consuelo y esperanza.
Источник: https://www.psicologia-online.com/como-ayudar-a-mi-pareja-a-superar-un-duelo-3976.html
Artículos en esta sección
Más información Seguir
Puedes agregar tus propias normas en el Amino Creador & Manager – ACM (Pestaña de Miembros > Normas) y también personalizar su lugar en el Panel Lateral (ACM > Personalizar > Navegación en el Panel Lateral > Diseño de Navegación).
Avísanos si experimentas algún problema con eso, ¡estamos aquí para ayudar!
Источник: https://support.aminoapps.com/hc/es-419/articles/115004669134–C%C3%B3mo-puedo-agregar-las-normas-a-mi-comunidad-
Qué hacer si al niño le diagnostican hiperactividad
Para los padres es difícil asimilar que su hijo ha sido diagnosticado de TDAH. Tras recibir el diagnóstico comienzan las reacciones de incredulidad, desorientación, impotencia, frustración, negación, enfado, miedo e incluso culpa.
Este tipo de reacciones son normales en un primer momento tras conocer el diagnóstico, sin embargo, resulta fundamental que los padres logren salir de esa tormenta de emociones y comiencen a asimilar lo que sucede para adaptarse a la nueva situación.
Источник: https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/hiperactividad/como-puedo-ayudar-a-mi-hijo-con-tdah/
El camino hacia una mejor salud
La Organización Mundial de la Salud dice que la salud es más que simplemente no estar enfermo. Es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Con las comunidades sucede lo mismo. Una comunidad saludable es aquella que apoya y mejora la salud de las personas que viven allí. Hay muchas cosas que pueden hacer que una comunidad sea saludable. Estas son algunas de las más comunes.
Aumento de la actividad física
La salud física es una parte importante de la salud general. Las comunidades saludables tienen muchas oportunidades para la actividad física. Estas pueden incluir:
- Senderos para ciclismo y para hacer ejercicio
- Parques y espacios verdes para recreación
- Aceras para alentar la caminata segura
- Carriles para bicicletas en las carreteras
- Acceso al transporte público para que las personas no tengan que depender de sus automóviles todo el tiempo
- Escuelas a poca distancia de las áreas residenciales.
Esfuerzos para promover la seguridad
Las áreas que están diseñadas para reducir la dependencia de las personas de sus automóviles ayudan a mejorar la seguridad. Mientras más personas caminen o anden en bicicleta para llegar a algún lugar, menos automóviles habrá en la calle. Esto ayuda a reducir el riesgo y la ocurrencia de accidentes automovilísticos. Una comunidad saludable destaca a los peatones al tener aceras, cruces peatonales y carriles para bicicletas bien marcados e iluminados. Esto alienta a las personas a usarlos, y ayuda a mantener a esas personas seguras.
Acceso a alimentos saludables
Una buena nutrición es vital para nuestra salud, especialmente para los niños y adolescentes en crecimiento. Una comunidad saludable brinda a las personas un acceso fácil a alimentos nutritivos. Esto podría ser a través de supermercados, mercados de agricultores y jardines comunitarios.
Calidad del aire y el agua
La causa principal de la mala calidad del aire es el transporte, especialmente los automóviles. Una comunidad puede ayudar a reducir la cantidad de contaminación en el aire alentando a las personas a:
- usar el transporte público
- compartir vehículo
- caminar
- andar en bicicleta
La calidad del agua se ve afectada por las grandes cantidades de concreto o pavimento en el suelo. Esto interrumpe el ciclo natural del agua. Una comunidad saludable preserva los espacios verdes para alentar el curso del ciclo del agua. También proporciona a sus residentes agua potable en todo momento.
Un fuerte entramado social
Los aspectos mentales y emocionales de la salud son tan importantes como el físico. Los vínculos sociales entre personas y grupos son importantes para nuestra salud. Una comunidad que promueve esto es más saludable. Una comunidad que tiene un fuerte entramado social se siente como una comunidad. La gente se conoce. Los niños juegan juntos. Las personas están involucradas en la comunidad. Participan en proyectos de mejora del vecindario o eventos en toda la comunidad, como las fiestas barriales.
Otros elementos de una comunidad saludable incluyen:
- Acceso a la salud. Los hospitales, los consultorios médicos o las clínicas de atención sin turno proporcionan a los miembros de la comunidad la atención médica que necesitan.
- Muchas oportunidades de empleo ayudan a los residentes a permanecer en su comunidad y ser miembros productivos de la sociedad.
- Educación. Todos los niños necesitan tener acceso a la educación en su comunidad.
Источник: https://es.familydoctor.org/que-tan-saludable-es-tu-comunidad/
Cómo ayudar a tu pareja a superar la muerte de un ser querido
En este momento de duelo, solo puedes ocuparte de aquello que depende de ti y no de aquello que trasciende a tu voluntad. ¿Cuáles son esos factores que incrementan tu propia fuerza interior?
1. El poder del silencio
Es muy posible que en este momento tengas el deseo de llenar el corazón de tu pareja con consejos, recomendaciones y sugerencias. Sin embargo, encuentra el equilibrio en tus palabras para dejar que brote el poder del silencio como una medicina que cura. Este silencio es una respuesta a la necesidad de calma que tu pareja siente en su estado de ánimo. A su vez, evita los consejos típicos que aunque se dan con buena intención, incrementan la sensación de incomprensión. Por ejemplo, «tienes que ser fuerte» o «no llores».
Eso no significa que tengas que evitar las conversaciones. Simplemente, intenta observar a tu pareja para respetar su necesidad de silencio cuando notas que no tiene ganas de hablar. Por ejemplo, si responde con monosílabos a tus preguntas, tal vez prefiera disfrutar de esa conversación en otro momento.
2. No compadezcas a tu pareja
La muerte es motivo de dolor y sufrimiento, sin embargo, morir es un suceso natural e inevitable. Confía en los recursos de tu pareja para sobreponerse a esta pérdida. No confundas la ayuda con la sobreprotección. Tu pareja tiene que recorrer su propio proceso. Deja que comparta contigo todo aquello que crea conveniente. Sin embargo, no asumas de manera individual el papel de acompañamiento o salvador. Tu pareja también puede encontrar apoyo en su familia y en sus amigos.
3. Cuida de tu pareja
Acompañar también significa cuidar. Y este cuidado puede comenzar por detalles básicos. Por ejemplo, a veces, cuando una persona está pasando por un momento de tristeza, se pone a sí misma en un segundo plano y descuida aspectos básicos como una dieta sana. Si has observado que tu pareja ha descuidado este aspecto ante la apatía de realizar ciertas tareas, puedes cocinar algunas deliciosas recetas que sabes que le gustan.
4. Escucha activa
Así como el silencio es necesario en este momento, tu pareja también necesita esta dosis de escucha por encima incluso de los consejos. En un momento de tanto dolor necesita desahogarse, por tanto, tú puedes poner atención a sus palabras evitando distracciones tecnológicas durante ese momento.
También puedes reforzar la empatía por medio del uso de ejemplos personales. Si en el pasado tú sufriste el duelo de un ser querido también puedes comentar cómo te sentiste y qué te ayudó entonces.
Источник: https://www.psicologia-online.com/como-ayudar-a-mi-pareja-a-superar-un-duelo-3976.html
Aspectos a tener en cuenta
Cuando observa a su comunidad, ¿qué ve? ¿Hay personas físicamente activas? ¿Es seguro? ¿Hay lugares donde pueda obtener alimentos saludables? ¿Tiene acceso a servicios de salud, empleo y educación? Si su respuesta a alguna de estas preguntas es no, su comunidad puede no estar tan sana como podría. Si quiere hacer algo al respecto, comience con su municipalidad. Vaya a una reunión. Hable con los líderes de la ciudad. Descubra qué puede hacer para ayudar a que su comunidad sea más saludable. Entonces, usted también podrá estar más saludable.
Источник: https://es.familydoctor.org/que-tan-saludable-es-tu-comunidad/
Preguntas para hacerle a su médico
- ¿Cómo cree que es una comunidad saludable?
- ¿Cómo contribuye mi comunidad a mi salud?
- ¿Qué puedo hacer para ayudar a que mi comunidad sea más saludable?
Copyright © American Academy of Family Physicians
This information provides a general overview and may not apply to everyone. Talk to your family doctor to find out if this information applies to you and to get more information on this subject.
Источник: https://es.familydoctor.org/que-tan-saludable-es-tu-comunidad/
Consejos psicológicos para ayudar a tu pareja a superar una pérdida
Actualmente, los cursos de cuidar al cuidador que se imparten para apoyar a aquellas personas que se ocupan del cuidado de un familiar dependiente, ejemplifican cómo para poder apoyar a otra persona, uno mismo tiene que estar fuerte. Llevando este ejemplo al plano de los procesos de duelo, si quieres ser un apoyo importante para tu pareja en este momento, entonces, tienes que cuidarte. De este modo, te sentirás más preparado para vivir este proceso.
Por esta razón, no te encierres en ti mismo/a y, a su vez, déjate acompañar con los demás. Por ejemplo, puedes comentar con amigos de confianza cuál es la situación por la que estás pasando y cómo te hace sentir. Aspirar a estar bien en un momento así no es un gesto de egoísmo.
¿Cómo ayudar a tu pareja a superar un duelo? Estando presente en su vida.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo ayudar a mi pareja a superar un duelo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Terapia de pareja.
Источник: https://www.psicologia-online.com/como-ayudar-a-mi-pareja-a-superar-un-duelo-3976.html
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://support.aminoapps.com/hc/es-419/articles/115004669134–C%C3%B3mo-puedo-agregar-las-normas-a-mi-comunidad-: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 483 (5%)
- https://es.familydoctor.org/que-tan-saludable-es-tu-comunidad/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 4421 (44%)
- https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/hiperactividad/como-puedo-ayudar-a-mi-hijo-con-tdah/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 546 (5%)
- https://www.psicologia-online.com/como-ayudar-a-mi-pareja-a-superar-un-duelo-3976.html: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 4537 (45%)