Qué planetas se sabe que tienen satélites?
El universo está formado por una gran cantidad de espacio vacío y elementos conformados de materia y, de estos últimos, las estrellas son uno de los más abundantes. Estas estrellas suelen tener a su alrededor planetas, que, a su vez, cuentan con satélites naturales que orbitan alrededor de los mismos. Sin embargo, ¿sabes cuál es la diferencia entre planeta, estrella y satélite natural? Si quieres conocer la respuesta y profundizar un poco más en el tema, sigue leyendo Ecología Verde y te lo contamos.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/diferencia-entre-planeta-estrella-y-satelite-natural-1189.html
¿Qué planeta tiene más satélites conocidos?
Se podría decir que Saturno es el planeta de nuestro sistema solar que posee más lunas descubiertas.
Son unas 67 lunas las que orbitan a este planeta, aunque no se puede descartar la idea que que también tenga lunas mucho más chicas que s encuentren en más cercanía a sus anillos.
Descubramos en este artículo qué planeta no tiene satélites y cuál tiene más lunas y asombrémosnos con el número
Источник: https://misistemasolar.com/que-planeta-no-tiene-satelites-y-cual-tiene-mas/
Descubre qué planeta no tiene satélites y cuál tiene más
Aunque parezca poco creíble solamente existen dos planetas en nuestro Sistema Solar que no poseen Lunas y son Mercurio y Venus.
Se conoce cómo satélites naturales a aquellos cuerpos celestes que son mucho más chicos que su planeta que gira en torno a él, esto es en la mayoría de los casos, el Planeta Tierra solamente posee un satélite y es la Luna. (Ver artículo ¿De qué tamaño es la luna?)
La pregunta que muchos se hacen es ¿Por qué Mercurio y Venus no poseen satélites? Y la respuesta se halla inmersa en varia teorías, pero la más aceptada de todas es su tamaño , se dice que en nuestro Sistema Solar los planetas que poseen más proximidad al astro Sol, son en comparación con el resto de los planetas, mucho más pequeños, esto habla de que mientras se formaron quizás no podía existir la masa necesaria para que se pudiera formar otros dos cuerpos de manera tan cercana.
Muchos mencionan que nuestro planeta es el resultado de un inmenso choque con un protoplaneta y que los del planeta Marte se toman simplemente como unos asteroides.
Como ya sabemos Mercurio forma parte de los planetas terrestres y es también el más cercano al sol y Venus (Ver artículo Atmósfera de Venus) es el planeta que ocupa el segundo lugar en cercanía al sol.
En el siguiente video veremos de manera más detallada cómo son estos dos planetas que no poseen satélites
Источник: https://misistemasolar.com/que-planeta-no-tiene-satelites-y-cual-tiene-mas/
Qué es un satélite
Lo que define a un satélite es que se trate de un cuerpo celeste que establece su órbita alrededor de un planeta y, lo que hace que sean naturales, es que hayan surgido por la evolución normal del universo, mientras que los artificiales son los que han sido puestos en órbita por la mano del hombre. Esto no hace que dejen de ser tan satélites como pueda serlo la Luna, pero sí que, simplemente, sean satélites artificiales.
Se puede considerar que los satélites naturales tienen una relación con su respectivo planeta similar a la que el planeta tiene con la estrella. Sin embargo, el satélite tiene una doble dependencia, ya que lo hace primero del planeta y, en consecuencia, también de la estrella en torno a la cual orbita el planeta, mientras que el planeta solo depende de la estrella.
Otro aspecto importante que hay que tener en cuenta respecto a los satélites es que, normalmente, se crean durante el mismo proceso en el que tiene lugar la formación del sistema solar en cuestión. Sin embargo, también puede haber casos en los que sean el resultado de algún tipo de catástrofe espacial. Un buen ejemplo de ello es nuestra propia Luna que, según las teorías más modernas, surgió al desprenderse de la propia Tierra como consecuencia del impacto de un tremendo asteroide, que lanzó este cuerpo de materia sólida al espacio, donde terminó orbitando alrededor de su propio planeta de origen, dando lugar al satélite natural que constituye hoy en día.
Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencia entre planeta, estrella y satélite natural, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades de la Tierra y el universo.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/diferencia-entre-planeta-estrella-y-satelite-natural-1189.html
Un escenario por el que no hay que preocuparse
Es difícil saber qué consecuencias podría tener para la vida que la Luna esté mucho más lejos. Sabemos que tiene una función estabilizadora del eje de rotación de nuestro planeta. Sin su presencia, es muy posible que tuviésemos estaciones con duraciones mucho más irregulares, o con cambios de temperatura mucho más extremos. Los humanos sabemos adaptarnos a esos cambios y es posible que nos pudiésemos adaptar. Pero muchos animales, seguramente, no serían capaces de hacerlo.
Crédito: John Brimacombe
Sin embargo, mucho antes de que lleguemos a ese escenario, en unos 5.000 millones de años, el Sol llegará al final de su fase de secuencia principal. Es decir, terminará su etapa estable y se convertirá en una gigante roja. En ese momento, su tamaño aumentará hasta alcanzar la órbita de la Tierra. No tenemos muy claro qué sucederá después. En algunas simulaciones, la Tierra y la Luna serán destruidos por nuestra estrella, mientras que en otros se salvarán por poco.
Lo que sí está claro, es que mucho antes de que llegue ese momento, nuestro planeta ya no será habitable. Si la Humanidad sobrevive, quizá nuestros lejanos descendientes puedan ver con sus propios ojos cuál de nuestras hipótesis era la correcta desde la comodidad de su nuevo hogar en algún otro objeto del Sistema Solar. Como, por ejemplo, alguno de los satélites de Júpiter o Saturno…
VER TAMBIÉN: ¿CUÁNTO SE TARDA EN LLEGAR A LA LUNA?
Источник: https://noticias.eltiempo.es/sabias-que-la-luna-se-aleja-de-la-tierra/
¿Qué planeta tiene un satélite natural llamado Miranda?
Uranos posee unos veintisiete satélites naturales, que se le conocen hasta los momentos, a todos ellos se les ha colocado un nombre definitivo y Miranda se encuentra entre los de mayor importancia, forma parte de las llamadas lunas clásicas y se conocían desde mucho antes de lo que conocemos como era espacial.
Sus nombre no provienen como casi todos los demás de otros planetas, de la mitología griega, sino que fueron sacados de los nombres de muchas de las obras de William Shakespeare y de Alexander Pope, sobre todo de sus mas reconocidas protagonistas mujeres.
Ignoramos que planeta tiene 156 satelites pero seguramente con la inmensa variedad y vastedad que existe en nuestro planeta, habrá algunos que tengas más o menos que esa cantidad, no de negar que del Universo, son mucho más las cosas que desconocemos, que de las que tenemos conocimiento.
Источник: https://misistemasolar.com/que-planeta-no-tiene-satelites-y-cual-tiene-mas/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://misistemasolar.com/que-planeta-no-tiene-satelites-y-cual-tiene-mas/: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 2766 (43%)
- https://noticias.eltiempo.es/sabias-que-la-luna-se-aleja-de-la-tierra/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 1460 (23%)
- https://www.ecologiaverde.com/diferencia-entre-planeta-estrella-y-satelite-natural-1189.html: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2178 (34%)