//setTimeout(() => { //}, 14000)

Qué alimentos se cultivan en España?

Publicado por Luisa en

cultivos en España

España es un país soberano, miembro de la Unión Europea que limita fronteras con Francia, Andorra y Portugal. Con capital en Madrid, se organiza en diecisiete comunidades autónomas. Los principales cultivos  en España que podemos encontrar son los cereales, el olivo, las flores, los cítricos y la hortaliza en invernadero.

El clima en España es muy variado a lo largo de todo su territorio aunque el que predomina es el mediterráneo. Podemos encontrar también climas como el oceánico, árido, semiárido y subtropical.

Блок: 1/2 | Кол-во символов: 544
Источник: https://grupomsc.com/blog/agricultura/principales-cultivos-espana

IMPUESTOS EN ESPAÑA SEGÚN CÓMO EJECUTEMOS NUESTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Sin embargo, los tipos impositivos que pagan unos y otros son distintos, y entender exactamente que qué impuestos se pagan será fundamental, entre otras cosas, al decidir entre desarrollar nuestra actividad económica como autónomo o bajo una sociedad. Pues esta diferencia monetaria puede distorsionar nuestra elección y hacernos decantar por una vía más que por la otra, al ser más ventajosa para nuestro caso particular.

Así, veamos cuáles son los tipos de impuestos en España según seamos autónomos o sociedades:

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 583
Источник: https://balcellsgroup.com/es/impuestos-espana-2019/

Cultivos en España

CEREALES

Debido al clima que caracteriza a España se pueden cultivar varios tipos de cereales, los más conocidos son la cebada, el trigo y el maíz. Da igual que sea verano o invierno, el terreno donde se siembra el cereal debe tener unas condiciones físicas y químicas perfectas, así como cumplir otros detalles para obtener unos resultados óptimos.

Donde más se cultivan cereales en España son en las regiones de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón.

OLIVO Y VIÑA

El olivar español contiene aceitunas que van destinadas a mesa y para almazara en cultivo de regadío. El olivo ha sufrido grandes transformaciones y pasó de estar en regresión a ser un sector muy importante en continuo ascenso. Donde más se produce es en Jaén (Andalucía) pero también en el resto, Extremadura y Castilla-La Mancha.

En cuanto al viñedo le ha pasado algo similar como al olivo. Donde más se cultiva es en Castilla-La Mancha, Extremadura; La Rioja, entre otros.

FRUTALES

Hay varios tipos de cítricos que se cultivan en España, podemos distinguir sobretodo la naranja, el limón y las mandarinas. Pero también encontramos frutales que no son cítricos como los manzanos, cerezos, etc. Toda esta producción abarca la franja frontal mediterránea desde Murcia hasta Tarragona y además Aragón y Lleida.

cultivos en España

FLORES

La plantación de flores es uno de los fuertes de España. Es un cultivo en gran expansión y se suele cultivar en las zonas de Andalucía, Galicia, Murcia, Cataluña y Canarias, entre otros.

HORTALIZAS DE INVERNADERO

Por otro lado encontramos las hortalizas que deben ser cultivadas en invernadero. Para el mantenimiento de la producción de verdura fresca a lo largo de todo el año y pasando por las diferentes estaciones, es necesario cultivar hortalizas en invernaderos. El principal productor de este cultivo es Andalucía que cuenta con una superficie de 30.000ha y tampoco olvidemos del tomate que forma parte de una fuente de alimento y por el cual se preparan el plato frío muy conocido en españa como es el gazpacho andaluz.

Esperamos que les haya sido de utilidad, para más información puede visitar nuestra web, donde encontrara artículos relacionados de otros países como Argentina, Colombia, Venezuela, Peru, Ecuador, México, Cuba, Chile,  Irán, Omán o Emiratos Árabes.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 2360
Источник: https://grupomsc.com/blog/agricultura/principales-cultivos-espana

IMPUESTOS EN ESPAÑA PARA SOCIEDADES

La recaudación de impuestos en España durante referida a las sociedades incluye dos impuestos extras a los vistos anteriormente, a la vez que mantiene el IVA:

Impuesto sobre Sociedades (IS)

El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto directo que graba el resultado de la actividad económica de una empresa. A diferencia del IRPF, se trata de un impuesto único del 25%, cuatro fija y no progresiva. Es decir, gane lo que gane la empresa, siempre pagará un 25% sobre el beneficio.

Impuesto sobre transmisiones patrimoniales

El ITP graba las diferentes operaciones que se dan a lo largo de la vida de una sociedad, por ejemplo ampliación o disminución de capital, fusiones, escisiones, etc.

Así, vemos como la diferencia principal entre realizar una actividad económica como autónomo o como sociedad radica principalmente en la progresividad del IRPF vs el tipo fijo del Impuesto de Sociedades.

Como regla general, aunque a la práctica hay muchos más factores a tener en cuenta (como los impuestos generados por el cobro de dividendos), podemos asumir que a niveles de renta baja es más recomendable operar como empresario individual, mientras que a niveles de renta alta, una sociedad supone un ahorro de impuestos.

¿QUIERES OPTIMIZAR TUS IMPUESTOS EN ESPAÑA ESTE 2019?

Ahora ya sabes cuáles son los principales impuestos que se pagan en España, tanto para individuos como para empresas.

Si estás pensando en constituir una empresa o ya tienes una, es muy probable que no estés optimizando al máximo tus impuestos y estés pagando de más.

¿Quieres saber cómo pagar menos impuestos en España? Pues deja que te ayudemos. ¡Pide una cita con nosotros para que nuestro abogado especializado en temas de derecho fiscal e impuestos analice tu situación!

QUIERO PAGAR MENOS IMPUESTOS

Summary

¿Qué Impuestos Hay en España? Fiscalidad Para el 2019

Article Name

¿Qué Impuestos Hay en España? Fiscalidad Para el 2019

Description

Descubre de qué forma fucniona el sistema fiscal español: todos los impuestos tanto para PARTICULARES como para EMPRESAS, y los porcentajes exactos a pagar.

Author

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 2042
Источник: https://balcellsgroup.com/es/impuestos-espana-2019/

Familiares

La calidad de vida de 35 familias de escasos recursos de San José Villa Nueva ha mejorado con el proyecto de huertos familiares, con apoyo  del Maga, la Escuela Nacional Central de Agricultura y la Autoridad del Lago de Amatitlán (Amsa).

Cada mes, Ruth Vásquez recibe pilones de cebolla y cilantro para plantar en el tablón de tierra que le asignaron en un terreno municipal. Sabe cuáles se pueden producir, cuándo hay que regarlas y cuándo aplicar la solución nutritiva  necesaria.

Aseguró que cuando haya aprendido lo necesario pondrá un microhuerto en su casa y sugerirá a sus amigos que lo hagan.  

Hace tres años, 150 clasificadores de desechos sólidos que laboran en  el vertedero del km 22 de la ruta al Pacífico se involucraron en el proyecto.

Edwin Urízar Alvarado y su esposa, Dilma Guadalupe Mejía, cultivan hortalizas y verduras para el autoconsumo, en un terreno de Amsa.

“Cada día, los 150 recolectores vienen a las 7 horas al huerto, donde no solo riegan y abonan sus siembras, sino también cultivan amistad, pues todos disfrutan de un  momento de alegría antes de iniciar con su jornada laboral”, dice Edwin.

Mario Rojas riega sus cultivos y convive con sus amigos antes de  clasificar desechos, entre el calor y el intenso olor a putrefacción.

Luego de identificar que muchos  estudiantes llegan a las escuelas  sin alimentación, lo que repercute  en su bajo rendimiento, las autoridades implementaron huertos escolares en algunos establecimientos, en los que los niños  cosechan legumbres, verduras y hortalizas.

“Se pretende que los niños consuman alimentos nutritivos, y las plantas son la manera más adecuada para ello, ya que les aportarán vitaminas y minerales para un mejor desarrollo físico y mental”, indica la maestra Cindy Cumes.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 1770
Источник: https://www.prensalibre.com/ciudades/familias-cultuvan-sus-propios-alimentos-en-sus-viviendas/

Agricultura orgánica

Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas (FAO, en inglés), en América Latina y el Caribe se han incrementado las prácticas urbanas de agricultura, con el cultivo de huertos caseros y granjas agropecuarias comerciales en la ciudad.

En Cuba, México, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Perú y Brasil, esos huertos son vistos como algo positivo, pues  favorecen el acceso a los alimentos para  personas de bajos ingresos, que disfrutan de una alimentación más variada con la posibilidad de comer frutas y hortalizas con regularidad.

En Guatemala, la implementación de huertos se inició en 1950, a través del programa de Extensión Rural, con el objetivo de generar  producción de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria, así como mejorar  la utilización del agua, de los desechos en el hogar y la comunidad, y la preservación del ambiente.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 898
Источник: https://www.prensalibre.com/ciudades/familias-cultuvan-sus-propios-alimentos-en-sus-viviendas/

Pasos para montar un huerto:

Para lograr que un huerto orgánico sea sostenible,  expertos recomiendan planificar, según recursos   disponibles, qué  alimentos  cultivar y quién lo  atenderá.

  • Materiales: Para montar un huerto ecológico en macetas se necesita: tarimas, recipientes plásticos o maceteros, tierra fertilizada, pulverizador o regadera, semillas o pilones de las hortalizas, verduras o plantas medicinales que se deseen cosechar, que se adquieren en viveros.
  • Iluminación: Buscar un lugar seguro y con suficiente iluminación. Tomar en cuenta que las  hortalizas y verduras necesitan al menos cuatro horas de luz solar al día.
  • Limpieza: Los recipientes deben estar libres de sustancias dañinas o materiales  peligrosos que   puedan dañar los cultivos.
  • Abono: Rellenar  los recipientes con la tierra fertilizada  a una altura mínima de 40 centímetros. Utilizar abono orgánico o nutrientes naturales  que ayuden a que los cultivos crezcan fuertes.
  • Siembra: Sembrar los pilones o semillas. Estos deben quedar enterrados entre dos a tres veces su tamaño.
  •  Primer riego: Realizar un primer riego abundante con el pulverizador o regadera hasta  que las macetas tengan la humedad adecuada. Además, asegurarse de que tengan el  nivel de luz y temperatura necesarias.

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 1280
Источник: https://www.prensalibre.com/ciudades/familias-cultuvan-sus-propios-alimentos-en-sus-viviendas/

Кол-во блоков: 7 | Общее кол-во символов: 9477
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://balcellsgroup.com/es/impuestos-espana-2019/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2625 (28%)
  2. https://grupomsc.com/blog/agricultura/principales-cultivos-espana: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 2904 (31%)
  3. https://www.prensalibre.com/ciudades/familias-cultuvan-sus-propios-alimentos-en-sus-viviendas/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 3948 (42%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.