Cómo enseñar a los niños a ser amables y compasivos
iStock
Sigue las recomendaciones del doctor César Lozano y enséñale a tus hijos a ser bondadosos
En un mundo en el que la violencia y la crueldad parecen ser algo común y estar a la orden del día, muchos padres se preguntan cómo pueden hacer para que sus hijos sean bondadosos, amables y sobre todo, de buen corazón.
En la sección del programa “Hoy”, “El Placer de Vivir”, el doctor César Lozano compartió con los conductores y televidentes 5 recomendaciones para fomentar el amor, destacando que ser bondadoso, no significa ser tonto.
MIRA: SEÑALES QUE INDICAN QUE DEBES ROMPER CON TU MEJOR AMIGA
Источник: http://espectaculos.televisa.com/tu-vida/tips/como-ensenar-nuestros-hijos-ser-bondadosos/
¿Qué es la amabilidad?
El origen etimológico del término amabilidad lo encontramos en el latín. Amabilidad aparece de unir el verbo amare, que significa amar y el sufijo –idad que indica cualidad de. Por lo tanto amabilidad significaría algo así como cualidad de amar.
La amabilidad implica una manera de actuar, de comportarse con los demás de manera grata, afable, respetuosa, afectiva y caritativa. La amabilidad sería aquella manera de comportarse demostrando una actitud de afecto y de amor al prójimo.
Источник: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/ensenar-a-un-nino-a-ser-amable.html
1. La familia
La mejor escuela de valores está en la casa, así que no esperes que la escuela sea quien se los inculque. Las calificaciones son importantes, pero no lo son todo.
iStock
Источник: http://espectaculos.televisa.com/tu-vida/tips/como-ensenar-nuestros-hijos-ser-bondadosos/
Estas son algunas cosas que puede hacer para ayudar a contrarrestar estas influencias:
-
Darles libros para estimular la conducta compasiva. Tenga en cuenta que a los niños, en especial los adolescentes, no les agradan los «santitos»; por lo tanto, busque libros sobre personajes comunes que realicen actos de bondad y consideración.
-
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) reveló que los niños tienden a imitar la conducta que ven en televisión. Por este motivo, puede limitar que vean programas violentos y animarlos a ver programas que promuevan ideas de bondad y apoyo solidario.
-
Averigüe sobre las películas que sus hijos desean ver. ¿Son excesivamente violentas? ¿Exaltan a los criminales o personas que avanzan a costa de los demás? ¿Glorifican la violencia hacia las personas o animales? No puede proteger a sus hijos de todo, pero una conversación en términos generales puede dar buenos resultados. Pídales que piensen sobre lo que vieron y que consideren otros enfoques que podrían haber tomado los personajes.
-
Instruya a sus hijos sobre personas altruistas reconocidas. Los museos locales pueden ser una forma económica y placentera de hacerlo, al igual que los especiales de televisión y los libros. Hable con ellos para descubrir a quién admiran y por qué.
Otra cosa que puede hacer es tratar de hallar formas organizadas para que sus hijos participen. Coménteles sobre lugares de la comunidad en los que pueden hacer servicio voluntario y anímelos a participar. Muchas organizaciones voluntarias e iglesias tienen programas especiales para los jóvenes e incluso para los niños.
Algunos padres cuyos hijos se enfrentan con las realidades más duras de la vida cotidiana pueden preguntarse si es una buena idea dejar que vean aun más sufrimiento y aflicciones. Otros padres pueden preocuparse porque exponer a sus hijos al lado más duro de la vida, para ellos desconocido, podría traumatizarlos.
Estas preocupaciones son comprensibles y según algunos expertos, hay casos en los que los niños se volvieron excesivamente sensibles al sufrimiento de los demás. Esto resulta cierto en particular en niños que de por sí ya tienen fragilidad emocional. Dar no siempre es bueno para el dador; si un niño comienza a anteponer las necesidades de los demás a las suyas, esto podría ser un signo de que tal vez esté dando demasiado.
Lo que más inspira a un niño a crecer preocupándose por los demás es la atención de la que el niño es objeto. Esta atención que recibe es en esencia un ejemplo del modelo perfecto a seguir para los niños. Los expertos señalan que cuando los niños sienten que tienen una base segura en el hogar, es más probable que se aventuren y presten atención a los demás. Cuando se sienten privados de amor y atención es que se concentran demasiado en sí mismos y en sus propias necesidades.
Источник: https://www.apa.org/centrodeapoyo/bondadosos
2. Cuida tus palabras
Estigmatizar a los hijos desde chiquitos puede tener terribles resultados, así que olvídate de frases como “¡Qué malo eres!” o “¡Qué niño tan feo tengo!”
Источник: http://espectaculos.televisa.com/tu-vida/tips/como-ensenar-nuestros-hijos-ser-bondadosos/
3. El agradecimiento
Enséñale a tus hijos a dar gracias, de esta forma el niño aprenderá a ser bondadoso y compasivo por naturaleza.
Источник: http://espectaculos.televisa.com/tu-vida/tips/como-ensenar-nuestros-hijos-ser-bondadosos/
5. Límites
Ser buena persona no significa ser débil ni dejarse de los demás.
iStock
Recuerda que la bondad es una virtud de amor y compasión hacia las personas y animales. Y tú, ¿cómo la fomentas en casa?
CHECA: CÓMO SUPERAR EL SÍNDROME DEL ‘PATITO FEO’
Источник: http://espectaculos.televisa.com/tu-vida/tips/como-ensenar-nuestros-hijos-ser-bondadosos/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.apa.org/centrodeapoyo/bondadosos: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2946 (47%)
- https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/ensenar-a-un-nino-a-ser-amable.html: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1556 (25%)
- https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la-compasion-educar-a-los-ninos-en-valores/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 492 (8%)
- http://espectaculos.televisa.com/tu-vida/tips/como-ensenar-nuestros-hijos-ser-bondadosos/: использовано 5 блоков из 6, кол-во символов 1340 (21%)