Cuál es la importancia de la orientación de los recursos humanos?
El progreso y avance de las sociedades hacen que la naturaleza se vea afectada negativamente por las actividades del ser humano, como demuestran las actividades como la sobreexplotación de los recursos y la urbanización sin control. Para impedir estos daños al medio ambiente, un gobierno tiene la posibilidad de proteger determinadas zonas naturales de especial interés. Entre estas zonas se encuentran los parques naturales y también existen las reservas naturales y áreas protegidas, entre otros.
En este artículo de EcologíaVerde veremos qué son los parques naturales y cuál es su importancia.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-parques-naturales-y-cual-es-su-importancia-1677.html
¿Qué es la orientación?
La palabra orientación se relaciona con saber el camino hacia dónde uno se debe dirigir. La orientación académica y profesional ayuda a las personas a encontrar el camino hacia sus futuros estudios y su futura profesión. Los orientados u orientadas pueden ser jóvenes que estén decidiendo sobre su futuro pero también personas de media edad o mayores que deseen reorientarse.
Las principales características de la orientación son las siguientes:
- Es un asesoramiento realizado por los profesionales de la orientación en la toma de decisiones de unos estudios o de una profesión valorando todos los elementos que intervienen.
- No se trata sólo de resolver indecisiones o problemas puntuales, sino también de ayudar a las personas a ser independientes y críticas en sus criterios de elección, favorecer la toma de decisiones y ser capaces de construir un proyecto de futuro por ellas mismas facilitando las herramientas necesarias para superar periodos de transición.
- El proceso de orientaciónes un acto vinculado al pasado y, sobre todo,al futuro.
- No es adecuado tomar una decisión cuando se siente angústia, por ejemplo, por la presión de los exámenes y cuando no se conoce suficientemente la oferta formativa existente. Es importante reflexionar sin prisas y con perspectiva.
- Es necesario ser realista, no engañarse a uno mismo y tener alternativas claras por si fallan las cosas o por si no se cumplen las previsiones o los deseos.
- Es importante no tener miedo a equivocarse a la hora de escoger unos estudios o una profesión, ya que se está priorizando un itinerario o un camino de forma momentánea. Siempre se pueden explorar otras opciones que puedan interesar más, además de realizar un continuo trabajo de autoconocimiento.
La orientación es un proceso continuo presente en las diferentes etapas de la vida de la persona y es el fruto de un buen proceso de reflexión. Para poder tomar una decisión fundamentada, es muy importante reflexionar sobre todos los elementos que influyen en esta.
En nuestra sección de orientación podrás encontrar todos los pasos que te ayudarán a orientarte hacia tu futuro académico y profesional. |
Источник: https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/como-escoger-unos-estudios-profesion/es-orientacion/
A cuidarlos en serio
El agua es, quizá, el recurso natural más crítico en este momento. El agua ingresa a las denominadas cuencas hidrográficas principalmente en forma de lluvia (aunque también puede hacerlo como nieve o granizo), luego el agua filtra hacia el interior del suelo o bien escurre hasta una cota inferior, para alimentar un cauce.
El agua que permanece temporalmente en el suelo en parte se evapora y en parte es usada por las plantas y demás organismos, para luego ser devuelta a la atmósfera en forma de transpiración. En los procesos de condensación de este vapor de agua se forman nubes, que precipitan y reinician el “ciclo hidrológico”.
El aprovechamiento sostenible del agua exige un manejo integral de las cuencas hidrográficas, que tenga en cuenta la variabilidad espacial y temporal de la cantidad de agua, así como de su calidad, bajo premisas racionales y compatibles con la capacidad de recuperación de los ecosistemas implicados.
No hay que olvidar que si la extracción de agua de una reserva hídrica subterránea es más alta que la tasa de reposición, se producirá su agotamiento. Se piensa que el uso ineficiente del agua, la contaminación, y las pérdidas de fuentes hídricas debido al cambio climático son las principales causas del problema del agua como recurso natural crecientemente limitante.
La deforestación es otro de los grandes temas en materia de manejo de recursos naturales. En muchas áreas se ha procedido a una tala de árboles indiscriminada. Esto ha acarreado ya serias consecuencias: erosión y lavado excesivo del suelo, pérdida de biodiversidad animal y vegetal, entre otros.
La contaminación del aire con gases provenientes de la industria que tienden a reducir la capa de ozono y la contaminación del suelo con diferentes plaguicidas son hoy grandes amenazas para el sostenimiento de los recursos naturales.
Preservar los recursos naturales es fundamental para mantener la base productiva de los países menos industrializados. Además, es fundamental para garantizar la vida de las personas y del resto de los seres vivos. Se debe evitar el despilfarro de los recursos naturales no renovables o agotables, se debe hacer un uso prudente y planificado de ello, con una visión de futuro.
Se debe evitar la contaminación ambiental, prestando especial atención al cuidado del agua, del aire y del suelo. Conocer los ciclos biológicos naturales en los diferentes ecosistemas también es necesario para manejar los recursos naturales a conciencia. En este sentido hay que destacar la importancia de la biodiversidad.
En definitiva, el ambiente es el que contiene a todos los recursos naturales que el hombre utiliza en su día a día, por lo que resulta indispensable estar atentos a su defensa y protección. De nosotros depende que los recursos naturales se conserven para que puedan disponer de ellos nuestros hijos y nietos.
Cómo citar este contenido:
Источник: https://www.tiposde.org/ciencias-naturales/910-importancia-de-los-recursos-naturales/
Cuántos Parques Nacionales Naturales hay en España
En España existen varios niveles de protección del patrimonio natural. Así, encontramos unos 15 parques nacionales y 195 parques naturales a lo largo y ancho de todo el país. A excepción de Ceuta y Melilla, todas las comunidades cuentan con al menos dos parques naturales. La comunidad autónoma con mayor número de parques y reservas naturales es Andalucía con un total de 33. A esta comunidad autónoma de España le siguen la Comunitat Valenciana (23), las Islas Canarias y Castilla y León (20), Catalunya (15), Galicia (12), Asturias (11), País Vasco y Castilla La Mancha (10), Islas Baleares (8), Navarra y Extremadura (4), Comunidad de Madrid (3) y La Rioja (2).
A continuación, mencionamos los parques naturales más importantes de Andalucía y Galicia, como ejemplo.
Parques naturales de Andalucía
- Parque natural Cabo de Gata
- Parque natural Sierra María-Los Velez
- Parque natural Bahía de Cádiz
- Parque natural La Breña y Marismas del Barbate
- Parque natural del Estrecho
- Parque natural Los Alcornocales
- Parque natural Sierra de Grazalema
- Parque natural Sierra de Cardeña y Montoro
- Parque natural Sierra de Hornachuelos
- Parque natural Sierras Subbéticas
- Parque natural Sierra de Baza
- Parque natural Sierra de Castril
- Parque natural Sierra de Huétor
- Parque natural Sierra Nevada
- Parque natural Sierra Norte de Sevilla
- Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
- Parque natural Doñana
- Parque natural de Despeñaperros
- Parque natural Sierra de Andújar
- Parque natural Sierra Mágina
- Parque natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
- Parque natural Montes de Málaga
- Parque natural Sierra de las Nieves
- Parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
- Parque natural Sierra Norte de Sevilla
Parques naturales de Galicia
- Parque natural Complexo Dunar de Corrubedo y Lagunas de Carregal e Vixán
- Parque natural o Invernadeiro
- Parque natural Fragas Do Eume
- Parque natural Monte Aloia
- Parque natural Baixa Limia – Serra Do Xurés
- Parque natural Sierra Da Enciña da Lastra
En este otro artículo de EcologíaVerde te damos una lista completa de los 100 Principales parques naturales de España.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-parques-naturales-y-cual-es-su-importancia-1677.html
Cuáles son los Parques Naturales de Colombia más importantes
También queremos hacer mención, para dar más ejemplos de qué son los parques naturales y su importancia, sobre Colombia porque es otra zona con gran cantidad de espacios verdes al aire libre protegidos. Colombia posee un total de 56 parques naturales. No obstante, destacan los siguientes Parques Naturales de Colombia:
- Parque Nacional Natural El Cocuy (que podemos ver en la imagen de abajo).
- La Isla de la Corota.
- Parque nacional natural Los Nevados.
- Parque Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
- Parque nacional natural Tayrona.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué son los parques naturales y cuál es su importancia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ecosistemas.
Источник: https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-parques-naturales-y-cual-es-su-importancia-1677.html
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.tiposde.org/ciencias-naturales/910-importancia-de-los-recursos-naturales/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2974 (34%)
- https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/como-escoger-unos-estudios-profesion/es-orientacion/: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 2172 (25%)
- https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-parques-naturales-y-cual-es-su-importancia-1677.html: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 3491 (40%)