Por qué Estados Unidos no se unió a la Primera Guerra Mundial al principio?
Imagen: SlideShare
La Primera Guerra Mundial llevada a cabo entre los años 1914 – 1918, recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron implicadas todas las grandes potencias industriales y militares de la época que dividió principalmente a Europa en dos bandos que se enfrentaron entre sí. Considerado el quinto enfrentamiento bélico más mortífero de la humanidad, pues fueron más de nueve millones de combatientes quienes perdieron la vida dado el desarrollo tecnológico de nuevas armas y medios para matar, los dos bandos que se enfrentaron en la Primera Guerra Mundial fueron, la Triple Alianza y la Triple Entente.
En esta lección de unPROFESOR vamos a hablarte sobre este tema para que entiendas mejor el desarrollo de esta gran guerra ocurrida a principios del siglo XX.
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/bandos-que-se-enfrentaron-en-la-primera-guerra-mundial-1733.html
Ser neutral
Durante dos años y medio, el entonces presidente de EE.UU., Woodrow Wilson, había conseguido tejer un delicado equilibrio político para mantener al país fuera del conflicto europeo, a menudo enfrentando una intensa oposición política interna.
Wilson era un intelectual reservado y severo, descendiente de escoceses presbiterianos. Su traumática experiencia como niño de un estado sureño durante la Guerra Civil estadounidense lo llevó a decidir que el país debía quedar por fuera del conflicto europeo cuando comenzó, en 1914.
Era un conflicto cuyas causas y objetivos él veía, en el mejor de los casos, como oscuros. En su opinión, la política exterior estadounidense no se vería beneficiada por la participación.
La neutralidadse convirtió en el lema de Wilson y en el eje de los tratos del país con Europa. Para disgusto de muchos críticos, entre ellos prominentes republicanos como el expresidente Theodore Roosevelt, EE.UU. se convirtió en una nación neutral «tanto en pensamiento como en acción».
Источник: https://www.t13.cl/noticia/mundo/bbc/que-empujo-a-estados-unidos-a-abandonar-su-neutralidad-y-entrar-en-la-primera-guerra-mundial-hace-100-anos
¿Qué es la Primera Guerra Mundial?
La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico que surgió por la fricción que había sido ocasionada por el imperialismo que tenían las grandes potencias de Europa, que inició en este continente pero que se expandió a diferentes territorios coloniales.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
«Nos mantuvo fuera de la guerra»
Wilson mantuvo su política durante los primeros años de la guerra, incluso ante provocaciones extremas.
El ejemplo más prominente sucedió en mayo de 1915, cuando un barco británico de pasajeros llamado RMS Lusitania fue torpedeado por un submarino alemán de la costa sur de Irlanda. Casi 1.200 personas murieron, incluyendo 128 estadounidenses.
Mientras crecían las protestas internas exigiendo la intervención, en septiembre de 1915, Wilson consiguió que el gobierno alemán ordenara no hundir más buques de pasajeros sin previo aviso.
De esta forma, Wilson mantuvo una suerte de cautela vigilante. Incluso, al año siguiente su campaña presidencial para la reelección tuvo como lema: «Nos mantuvo fuera de la guerra».
Y ganó, aunque de forma ajustada. El 31 de enero de 1917, en un discurso ante el Senado, instó a los legisladores a que, cuando terminara el conflicto en Europa, lo ayudaran a forjar los «fundamentos de la paz entre las naciones».
Pero Wilson se vio forzado a cambiar de opinión de forma abrupta.
Источник: https://www.t13.cl/noticia/mundo/bbc/que-empujo-a-estados-unidos-a-abandonar-su-neutralidad-y-entrar-en-la-primera-guerra-mundial-hace-100-anos
La Triple Entente, otro de los bandos que se enfrentaron en la Primera Guerra Mundial
La Triple Entente es el segundo bando de la Primera Guerra Mundial. En este caso la coalición de los tres países fue formada por Francia, Rusia y Reino Unido a principios del siglo XX para afrontar con garantías un conflicto bélico que, por aquel entonces, tenían sus sospechas sobre Europa, como al final acabo sucediendo con el estallido de la Gran Guerra, más conocida como la Primera Guerra Mundial.
Surgió como contraposición al crecimiento del Imperio Alemán que se había erigido como país supremo de Europa Central junto al imperio Austrohúngaro y pretendía destronar a sus enemigos naturales, Francia y Reino Unido. El imperio ruso se unió a esta alianza debido a sus aspiraciones territoriales en los Balcanes, al igual que Austria – Hungría, lo que impidió una gran alianza de imperios como deseaba Otto Von Bismarck.
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/bandos-que-se-enfrentaron-en-la-primera-guerra-mundial-1733.html
Una carta y un telegrama
Una semana después de ese discurso, el embajador alemán en Washington D.C., Johann Heinrich von Bernstorff, llamó al secretario de Estado, Robert Lansing.
Von Bernstorff tenía consigo una carta en la que Alemania declaraba la reanudación de su política de ataques submarinos sin restricciones.
Así comenzó la cuenta regresiva.
Primero se rompieron los lazos diplomáticos. Luego se intentó un punto intermedio que Wilson calificó de «neutralidad armada». Pero el tema no terminó allí.
Un telegrama enviado a México de parte del ministro alemán de Relaciones Exteriores, Arthur Zimmerman, se filtró a la prensa y enfureció a la opinión pública.
La propuesta de Zimmerman, enviada a través de la embajada alemana en México, tenía un mensaje directo: «Hagamos la guerra juntos, hagamos la paz juntos».
En concreto, Berlín le ofrecía a México un generoso apoyo financiero para entrar en guerra con Estados Unidos y recuperar los territorios de Texas, Arizona y Nuevo México, conquistados en el siglo XIX por su poderoso vecino del norte.
Dado que el telegrama fue interceptado por el gobierno británico, el cual advirtió a EE.UU., algunos consideraron que el mensaje era una movida de los Aliados para poner fin a la neutralidad promovida por Wilson.
Sin embargo, el 29 de marzo, Zimmerman habló del asunto en un discurso, admitiendo su participación e incluso justificando la movida por la «actitud hostil» del gobierno estadounidense.
Источник: https://www.t13.cl/noticia/mundo/bbc/que-empujo-a-estados-unidos-a-abandonar-su-neutralidad-y-entrar-en-la-primera-guerra-mundial-hace-100-anos
Contexto histórico
A finales del siglo XIX, Inglaterra era la potencia que dominaba el mundo tecnológica, financiera, económica y políticamente. Alemania y Estados Unidos peleaban por el predominio industrial y comercial. En la segunda mitad del siglo XIX y los inicios del siglo XX se repartió África y Asia Meridional.
Estados Unidos y Rusia controlaban sus territorios, e Inglaterra y Francia, se enfrentaron en 1898 y 1899 en el denominado incidente de Faschoda, en Sudán. Alemania, que tenía colonias en Camerún, Namibia, África Oriental, algunas islas del Pacífico y enclaves comerciales en China, empezó a querer más.
Francia quería la revancha en la Guerra Franco-prusiana de 1870-1871. Los alemanes habían proclamado el Imperio o Segundo Reich en el Palacio de Versalles, lo que fue una ofensa para los franceses. Los países de los Balcanes liberados del Imperio Otomano fueron objeto de rivalidad entre las grandes potencias.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
El paso «inevitable»
El 2 abril Wilson habló ante el Congreso. Con un profundo sentido del paso solemne y trágico que estaba tomando, dijo a los parlamentarios que debían considerar las acciones alemanas como una declaración de guerra contra el gobierno y el pueblo de Estados Unidos.
La neutralidad armada había resultado ineficaz, pues era imposible de instrumentar para defender a los barcos contra los ataques de submarinos alemanes.
«No tenemos nada en contra del pueblo alemán. Nuestros únicos sentimientos hacia ellos son de simpatía y amistad», dijo Wilson. Pero, agregó, «el mundo debe ser un lugar seguro para que exista la democracia».
Dos días más tarde el Senado votó a favor de la resolución de Wilson y otros dos días después fue aprobado por la Cámara de Representantes.
Fue así que el 6 de abril de 1917, el presidente firmó su declaración oficial. Estados Unidos entraba en la Primera Guerra Mundial.
*Patrick Gregory es coautor del libro An American on the Western Front: The First World War Letters of Arthur Clifford Kimber 1917-18 («Un estadounidense en el frente occidental: cartas de Arthur Clifford Kimber en la Primera Guerra Mundial 1917-18»), publicado por The History Press en 2016.
Источник: https://www.t13.cl/noticia/mundo/bbc/que-empujo-a-estados-unidos-a-abandonar-su-neutralidad-y-entrar-en-la-primera-guerra-mundial-hace-100-anos
Características de la Primera Guerra Mundial
Las principales características de la Primera Guerra Mundial fueron las siguientes:
- Las potencias que se enfrentaban se aliaron en dos bandos
- Su punto de inicio se dio con el asesinato de archiduque Francisco Fernando de Austria.
- Se estima que aproximadamente nueve millones de combatientes perdieron su vida.
- Se inventó el tanque de guerra y los gases tóxicos.
- Se dieron diferentes revoluciones.
- Se creó el Tratado de Versalles que puso fin a la guerra.
- Se dio una importante extensión geográfica.
- Hubieron innovaciones en el armamento.
- Hubo una guerra económica.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
Países que participaron
En la Primera Guerra Mundial participaron los siguientes países: Austria, Alemania, Rusia, Italia, Reino Unido, Gran Bretaña, Turquía, Francia, Hungría, Serbia, Estados Unidos, Polonia y Lituania.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
Frentes
- Frente Occidental: en este frente el ejército alemán abrió el frente occidental invadiendo Bélgica y Luxemburgo, atacando a la ciudad de Lieja, y obteniendo el control militar de regiones industriales ubicadas al este de Francia, derrotando al ejército francés en la batalla de Lorena, la batalla de Charleroi y en la batalla de Maubeuge.
- Frente Oriental: formado por Alemania, quien peleó contra El Imperio ruso en Prusia Oriental, así como el Imperio Austro-Húngaro.
- Frente Balcánico: se dieron campañas militares en los Balcanes entre las Potencias Centrales y los aliados quienes trataron de ayudar a los serbios pero la expedición llegó tarde y con poca fuerza. Rumanía entró en guerra contra las Potencias Centrales, lo que resultó mal pues una ofensiva entre los alemanes, austro-húngaros, búlgaros y otomanos conquistó dos tercios del país.
- Frente del Oriente Medio: los aliados no consiguieron penetrar en el Imperio Otomano y fracasaron en las sucesivas ofensivas.
- Frente Italiano: Italia se unió a los Aliados y ataca a Austria.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
Personajes
Algunos personajes importantes de la Primera Guerra se mencionan a continuación:
- Edmund Henry Hynman
- Haig, Douglas
- Thomas Woodrow
- Raymond Poincaré
- Zar Nicolás II de Rusia
- Lawrence de Arabia
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
Efectos sobre la economía
Es importante mencionar que antes de la Primera Guerra Mundial Estados los que participaban de ella tenían un sistema capitalista ortodoxo cuya base era el liberalismo económico. Cuando la guerra inició, se dio un cambio en la economía y en las relaciones comerciales internacionales.
Gran Bretaña multiplicó sus ingresos por la industria armamentística, el sector marino ferroviario y mercante fueron nacionalizados y se controlaban los productos de primera necesidad. Alemania, hizo esfuerzos para dar a su ejército lo necesario para la guerra. Se controló la cantidad de materia prima que llegaba a los sectores de producción, las cantidades de producto final, la distribución y el consumo. Los Estados Unidos crearon una Junta de Industrias de Guerra que se encargaba de esta tarea.
Los niveles de producción en las industrias eran enormes y había de producción. Como consecuencia luego de la guerra, se generó una gran caída de precios mundiales en el mercado primario que causó la ruina a la agricultura de los países que los suministraban. La guerra ocasionó mayores gastos a los países participantes.
Los países europeos tuvieron que hacer préstamos internacionales, se emitió papel moneda y se vendieron bonos, produciendo una fuerte inflación y una subida de impuestos generalizada. Los trabajadores asalariados, los funcionarios y los ahorradores disminuyeron su nivel de vida y hubo mucho desempleo. La inflación de precios, las monedas depreciadas y el abandono de paridad la del oro condujeron a grandes cambios en la economía europea.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
Tecnología
Durante la Primera Guerra Mundial los organismos militares encontraron personal adecuado que logró iniciar una revolución técnica en los campos de batalla. Se inventó el “camouflage” lo que se volvió un arte debido a la necesidad de ocultarse, y con ella se logró esconder incluso observatorios. Se empezó a utilizar el lanzallamas y apareció el primer tanque.
Se utilizaron diferentes recursos para atacar desde el cielo, por ejemplo, se empezaron a utilizar los dirigibles para bombardear ciudades, se hicieron despliegues de hidroaviones y aeroplanos. Aparecieron también los submarinos alemanes y se utilizó el gas venenoso, introduciendo con esto, el uso de armas químicas.
También se hicieron grandes avances en la medicina, se perfeccionó la anestesia quirúrgica y se crearon aparatos especiales para las cirugías, se introdujeron nuevos antisépticos y la Cruz Roja hizo sus primeros aporten en los campos de batalla, se hacían transfusiones de sangre y se instalaron quirófanos en los barcos. Surgió además los rayos X, incluso móviles.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
Importancia
Luego de la Primera Guerra Mundial los imperios europeos cayeron y terminó la forma de gobierno de Monarquías Absolutas dando paso a un nuevo orden político. Se generó un gran desarrollo de los instrumentos y técnicas de guerra. La artillería multiplicó los calibres, aumentó el alcance y mejoró los métodos de corrección. El transporte motorizado se generalizó. Estados Unidos alcanzó a convertirse en una potencia mundial y sin ella no se hubiera dado una Segunda Guerra Mundial, ni hubieran surgido el nacionalsocialismo ni el estalinismo.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
La Primera Guerra Mundial en la cultura popular
Actualmente, encontramos una serie de películas que nos pueden ayudar a entender la Primera Guerra Mundial, entre ellas mencionamos:
- War House
- Gallipoli
- A Very Long Engagement
- The African Queen
- Lawrence of Arabia
- Paths of Glory
- Joyeux Noel
Escrito por Gabriela Briceño V.
Источник: https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.t13.cl/noticia/mundo/bbc/que-empujo-a-estados-unidos-a-abandonar-su-neutralidad-y-entrar-en-la-primera-guerra-mundial-hace-100-anos: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 5505 (38%)
- https://www.euston96.com/primera-guerra-mundial/: использовано 11 блоков из 16, кол-во символов 7388 (51%)
- https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/bandos-que-se-enfrentaron-en-la-primera-guerra-mundial-1733.html: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 1713 (12%)