Las hojas amarillas de la yuca
Cuando vemos que algunas hojas de las plantas (en especial las nuevas) de nuestro huerto o jardín no tienen el mismo verdor que el resto, sino que tienen un tono amarillento por toda la hoja o en algunas partes, se llama clorosis. Es algo que ocurre con relativa frecuencia.
.
Источник: https://www.ecoagricultor.com/hojas-amarillas-clororsis-causas-tratamiento/
CONTINÚA LEYENDO
Источник: https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-las-hojas-de-los-arboles-en-otono-son-rojas-en-america-y-amarillas-en-europa
¿Qué es la clorosis?
La clorosis es la carencia de clorofila en la planta, que es lo que da a las hojas su característico color verde y que interviene en el proceso de la fotosíntesis.
La clorosis comienza como un aclaramiento ligero en el color de la hoja y puede pasar, cuando lleva persistiendo más tiempo, a amarillear completamente la hoja, a secarla o incluso a que no aparezcan flores o frutos. Además estas hojas se enferman más fácilmente debido a su debilidad y son más propensas a ser atacadas por plagas.
Si no se soluciona la clorosis, puede provocar la muerte de la planta.
> Lee Las fases lunares y la agricultura ecológica
.
Источник: https://www.ecoagricultor.com/hojas-amarillas-clororsis-causas-tratamiento/
Falta de algún mineral
Imagen – TECNICROP
Cuando la planta no encuentra todos los minerales que necesita, enseguida verás que sus hojas empiezan a amarillear de modo que los nervios pueden pasar a ser muy visibles como puedes ver en la imagen superior. Normalmente, suele ser por falta de hierro o de magnesio. ¿Cómo diferenciarlo?
- Falta de hierro: se manifiesta primero en las hojas jóvenes. Se vuelven amarillas, excepto los nervios que permanecen verdes.
Se soluciona y previene dándole a la planta quelatos de hierro regularmente. - Falta de magnesio: las primeras hojas en amarillear son las más viejas, empezando entre los nervios y los bordes.
Se soluciona abonando con abonos ricos en magnesio regularmente.
Источник: https://www.jardineriaon.com/planta-las-hojas-amarillas.html
Ha pasado frío
Aunque compres una planta que puede vivir sin problemas en tu zona, a veces puede ocurrir que tras terminar el invierno le aparezcan manchas amarillas en sus hojas, sobretodo si en el vivero la tenían dentro de un invernadero o un poco protegida.
En estos casos, es mejor no hacer nada. Con la llegada de la primavera sacará hojas nuevas y sanas.
Источник: https://www.jardineriaon.com/planta-las-hojas-amarillas.html
CAUSAS HABITUALES DE LAS HOJAS AMARILLENTAS
Este apartado no es una lista definitiva de las causas de la clorosis. Es un síntoma tan común entre plantas enfermas que podríamos escribir un libro, pero no será hoy. Dicho esto, nos hemos centrado en las causas más habituales para el amarilleamiento de las hojas basándonos en las experiencias de cultivadores profesionales en primera persona. Si te estás enfrentando a la clorosis y buscas una solución, lee las siguientes secciones atentamente. Tu cultivo podría depender de ello.
Источник: https://www.royalqueenseeds.es/blog-hojas-de-marihuana-amarillas-n523
FUERZAS DE LA NATURALEZA
TEMPERATURAS FRÍAS
Temperaturas inferiores a 10ºC causarán que la mayor parte de las hojas de las plantas se vuelvan amarillas. Algunas incluso adoptarán tonalidades azuladas y violetas. Sin duda esto es un detalle muy interesante al final de la floración en algunas variedades, pero es algo que debemos evitar al principio del cultivo.
Tratamiento en interior simplemente ajusta la temperatura o añade más luz al cuarto de cultivo para convertir un problema en un empujón para tus cosechas. Los cultivadores de exterior tendrán que dejar las plantas a cubierto durante las noches o al menos invertir en un invernadero básico.
OLAS DE CALOR
Las olas de calor pueden provocar que las hojas de la marihuana se vuelvan amarillentas y se sequen, tanto en interior como en exterior. Temperaturas por encima de los 28ºC impiden que las plantas puedan hacer la fotosíntesis de forma efectiva y harán que los cogollos adopten una consistencia menos densa.
Tratamiento:los cultivadores de interior tendrán que encender el aire acondicionado y garantizar que los ventiladores de entrada y salida sean lo suficientemente potentes para el tamaño del cuarto de cultivo. En este caso también recomendamos consultar la página web del fabricante de los ventiladores para conocer sus especificaciones y rendimiento. En exterior, lo mejor que puede hacer el cultivador es construir una estructura para dar sombra y rezar para que la ola de calor pase pronto.
PLAGAS Y PESTES
Los insectos y microorganismos perjudiciales pueden llegar a través de tu ropa, esquejes que te regala un colega o tu mascota, e invadir tu espacio de cultivo. En exterior, también deberás tener en cuenta las invasiones de animales de cuatro patas de todas las formas y tamaños.
Tratamientoen la medida de lo posible se deberá aislar el área de cultivo tanto en interior como en exterior. Obviamente, en exterior es imposible conseguir una zona de cuarentena 100% segura, pero deberás hacer todo lo que esté en tus manos. Cultiva en un lugar tranquilo y soleado, utilizando alambrada para proteger tus plantas de roedores, conejos y ciervos.
En interior será más fácil aislar el cuarto de cultivo. Usando un armario, limitando las entradas a él y manteniendo unas prácticas básicas de higiene, deberías ser capaz de mantener tus plantas de marihuana sanas y siempre verdes.
Источник: https://www.royalqueenseeds.es/blog-hojas-de-marihuana-amarillas-n523
Exposición a las corrientes de aire
Las plantas que están en el interior se tienen que proteger de las corrientes de aire, tanto frías como cálidas.
Si tienes una planta en interior en una zona de paso o en una habitación en la que hay corrientes de aire, puede suceder que las puntas de sus hojas se vuelvan amarillas. En casos graves, se podría llegar a secar toda la hoja afectada.
Para evitarlo, es importante no ponerla en zonas de paso, y protegerla de las corrientes de aire generadas por el aire acondicionado, así como de las que provengan del exterior.
Источник: https://www.jardineriaon.com/planta-las-hojas-amarillas.html
Cómo tratar la clorosis
– Quita con cuidado las hojas que ya estén muy afectadas, al estar más débiles atraerán enfermedades y plagas que atacarán toda la planta y plantas cercanas.
– Si es por mal drenaje o compactación del suelo, se debe trabajar aireándolo y descompactando la tierra para que haya mejor circulación de agua. También es conveniente realizar acolchado o mulching
– Es importante conocer el pH del suelo y saber sus características y cómo corregirlo
– Si tienes la planta en una maceta, quizá sea la hora de pasar la planta a una maceta con mayor superficie. Uno de los motivos de la clorosis es la falta de espacio para que las raíces puedan desarrollarse, por lo que, en huertos urbanos suele ser común que la causa sea un recipiente demasiado pequeño para las necesidades que tiene la planta.
– Si la clorosis también puede ocurrir durante el tiempo frío, aqui tienes unos consejos para proteger a las plantas de frío, nieve, granizo.
– Si el problema está en plagas en las raíces causadas por nematodos, puedes ver cómo evitar y combatir los nematodos de forma ecológica. Los nematodos son gusanos que se alimentan de las raíces de las plantas y pueden llegar a causar su muerte.
– El abuso de productos químicos de síntesis empobrece los suelos, lo que repercute en un mal desarrollo de la planta. Opta por soluciones caseras y naturales que van a mantener la tierra fértil y en buen estado lo que producirá un desarrollo favorable de los cultivos.
– Si la clorosis es por falta de hierro, puedes realizar este preparado casero con ortiga para solucionarlo. Además, ayuda a repeler plagas, por lo que le dará la protección extra que necesita la planta enferma.
– Para aportar materia orgánica como compost, humus, etc. Te aconsejo que, dentro de tus posibilidades, te animes a hacer compost o humus que beneficiarán altamente tus cultivos.
– Otra forma de potenciar el desarrollo de las raíces y favorecer que estén sanas para que puedan absorber correctamente los nutrientes, es a través de la micorrizas que podemos aportar a nuestras plantas.
Más consejos ecológicos para tu huerto
.
Источник: https://www.ecoagricultor.com/hojas-amarillas-clororsis-causas-tratamiento/
Está otoñando
Si es otoño y tienes árboles de hoja caduca que empiezan a volverse de color amarillo es porque están otoñando, es decir, a medida que las plantas se preparan para superar de la mejor manera posible el invierno, las hojas van produciendo cada vez menos clorofila.
Así, cuando la producción de clorofila se detiene emergen los carotenoides, los cuales son necesarios para transferir la energía de la luz del sol, y son los que les dan a las hojas ese precioso color amarillo.
Espero que te haya sido de utilidad y puedas identificar el problema de tu planta ? .
¿Sabes qué puedes plantar en invierno?
Descubre qué tipo de plantas puedes plantar y comprar en invierno y en cada estación del año
Источник: https://www.jardineriaon.com/planta-las-hojas-amarillas.html
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.jardineriaon.com/planta-las-hojas-amarillas.html: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 2372 (26%)
- https://www.ecoagricultor.com/hojas-amarillas-clororsis-causas-tratamiento/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 3015 (33%)
- https://www.royalqueenseeds.es/blog-hojas-de-marihuana-amarillas-n523: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 2924 (32%)
- https://como-plantar.com/mandioca-o-yuca/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 777 (8%)
- https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-las-hojas-de-los-arboles-en-otono-son-rojas-en-america-y-amarillas-en-europa: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 181 (2%)