Qué actividades puedo hacer en casa con mi niño de 2 años?
Los niños necesitan moverse. Al contrario que los adultos, para ellos es importante mantenerse activos la mayor parte del tiempo. Existen múltiples actividades para mejorar su psicomotricidad, que se pueden ir modificando con el crecimiento.
A partir del primer año de vida es muy importante promover actividades que ayuden al bebé a desarrollar su motricidad fina y gruesa, y también su lenguaje. Desde los 2 años de edad ya se pueden hacer muchos ejercicios junto a él, y a partir de los 5 es recomendable animarle a que practique deportes más difíciles.
Источник: https://eresmama.com/6-actividades-fisicas-para-ninos-de-2-a-5-anos/
Dar órdenes confusas o ambivalentes
Cuando le pides a tu hijo hacer algo, debes pararte a pensar cómo vas a dar la orden antes de hacerlo. Asegúrate de que tus palabras son las adecuadas y sé congruente con lo que dices. Un ejemplo de mensaje ambivalente que puede resultar gracioso es ”cierra la boca y come”.
También es importante evitar las ordenes hipócritas. Si les decimos a nuestros hijos que hay determinadas cosas que no se pueden hacer, debemos ser congruentes y comportarnos según las normas que les planteamos a nuestros hijos. Debemos tener en cuenta que para nuestros hijos somos modelos de aprendizaje.
Источник: https://www.psicologia-online.com/por-que-mi-hijo-no-me-hace-caso-3802.html
Actividades, juego y ejercicios de motricidad fina y gruesa para niños de 2 a 3 años
A continuación, veremos diversos actividas, juegos ejercicios motricidad fina y gruesa para niños de 2 a 3 años que le encantarán a tu peque, ya que podrás pasar una tarde maravillosa juntos compartiendo y conociéndose cada vez más.
Por otro lado, es importante recordar que cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento, por lo que puede ocurrir que alguna de estas actividades se les pueda complicar o incomodar, así como disfrutar por montón.
Cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento, por lo que alguna de estas actividades se les pueda complicar o incomodar, o por el contrario encantarles
El objetivo es ayudarlos con su desarrollo de forma sana y positiva.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/estimulacion-temprana/motricidad-fina-y-gruesa-en-ninos-de-2-a-3-anos/
Ordenar y clasificar
Fuente: Learning 4 Kids
Todas las actividades en las que los peques deban ordenar y clasificar elementos según su forma, color, tipo, etc. son útiles para ayudarles a crear un orden mental que les facilitará cualquier tipo de aprendizaje posterior. Por ejemplo, los juegos educativos para aprender los colores que os enseñamos hace un tiempo son un ejemplo perfecto.
Источник: https://www.pequeocio.com/metodo-montessori-actividades-ninos-2-anos/
Lo más difícil: actúa sin enfadarte
Tu hijo sí se enfadará y te lo demostrará con su gran pataleta.
Su pataleta no es dañina, todo lo contrario, es una explosión emocional que le ayudará a luego sentirse mejor. Pero tu no te enfades porque te resulte incómodo, o porque te sientas impotente ante tal escándalo en la calle.
Trasmítele el mensaje, o la norma de forma tranquila pero con la seguridad que tú sabes lo que le conviene.
Источник: https://edukame.com/que-hacer-si-mi-hijo-de-2-anos-no-obedece
Desarrollo motriz
Fuente: Powerful Mothering
La motricidad fina es la que nos permite realizar movimientos precisos, y se va desarrollando a medida que los peques crecen. Desde los movimientos bruscos e incontrolados de un bebé a la capacidad de, por ejemplo, enhebrar una aguja, hay un largo camino que todos los peques realizan y que podemos fomentar y estimular con actividades como las manualidades infantiles para fomentar la motricidad fina que os mostramos hace un tiempo. Tened en cuenta que los peques de 2 años tienen una motricidad fina todavía poco desarrollada, escoged actividades que representen un pequeño desafío, pero no una montaña imposible de escalar.
Источник: https://www.pequeocio.com/metodo-montessori-actividades-ninos-2-anos/
No tener autoridad
A medida que tus hijos crecen y desarrollan el razonamiento moral (aproximadamente 6-12 años), cuando cuestionen tus órdenes es mejor que digas algo diferente a “porque lo digo yo”, ya que si no profundizan en esa contestación en esos años, lo harán en la adolescencia. Tienes más autoridad que eso y debes emplearla.
Источник: https://www.psicologia-online.com/por-que-mi-hijo-no-me-hace-caso-3802.html
¿Cómo debes reaccionar?
- Asegúrate te escucha: una buena manera es hablarme mientras le miras a los ojos, o incluso ponerte a su altura.
Ejemplo: Ahora es importante que me des la mano. Pasan coches y es más seguro camines de mi mano, ¿de acuerdo? Y le coges la mano. Te soltaré cuando yo vea es posible.
- Es mejor combines momentos de ir de la mano y momentos de ir solo. Así se sentirá motivado, y le ayudará para superar el siguiente momento de frustración cuando te tenga que dar la mano.
- Dale una alternativa cuando sea posible: puedes ir caminando cogido de mi mamo, o puedes ir en el carrito; tu decides cariño. Puedes darme a mi la mamo o a papá; tu decides.
- Permite la expresión de sus sentimientos: enfado, frustración, rabia. Sin acceder a lo que él pide, y sin dañarlo con mensajes del tipo “¡y encima lloras!, ¿por qué lloras!???, ¡ya esta bien, siempre te portas mal….”. Simplemente deja que haga su pataleta. Ahora son muy intensas porque su tolerancia a la frustración es cero. Pero estas pataletas se iran autorregulando en la medida que vaya aprendiendo a canalizar su frustración.
- Valida sus sentimientos: hazle saber que comprendes su enfado. Por ejemplo cuando lo pongas en la sillita del coche le dices “vamos a ir en el coche y debes ir en tu sillita”. Y ante su negativa y enfado le dices «ya veo que no te gusta y te enfada ¿verdad cariño? Claro, entiendo tu enfado» Y se lo dices mientras lo vas colocando pues ahora toca ir en la sillita y no hay otra opción posible.
- Actúa en consecuencia: si le has dado la alternativa que o te da la mano o va en el carro, debes actuar tal y como estás diciendo. De lo contrario tu hijo estará aprendiendo a que tus referencias no son claras, tus normas se pueden trasgredir y que él tiene margen para salirse con la suya.
- Repite el mensaje. No esperes lo aprenda a la primera ni tampoco a la quinta. A esta edad su cerebro se está formando y necesita le vayas trasmitiendo este mensaje durante una temporada larga. Lo irá aprendiendo pero necesita un proceso de aprendizaje. Necesita se lo vayas repitiendo cada vez que sube al coche o os vais a la calle con seguridad y con amor.
- Aprenderá de tu constancia y de tu reacción. Si reaccionas con amenazas, con castigos, con chantajes se establecerá entre vosotros una lucha de poder. Si reaccionas con serenidad y firmeza amorosa tu hijo irá integrando las normas, las pautas de conductas entiendo que son buenas para él.
Источник: https://edukame.com/que-hacer-si-mi-hijo-de-2-anos-no-obedece
Pre-alfabetización
Fuente: Delightful Learning
El primer paso para aprender a leer y escribir es reconocer las letras, sus formas particulares, y ser capaces de nombrarlas. Los peques de alrededor de 2 años están en el momento perfecto para comenzar, probad con estas ideas prácticas para aprender a leer con Montessori
Источник: https://www.pequeocio.com/metodo-montessori-actividades-ninos-2-anos/
Pequeño – Gigante
Otro de los juegos que les resulta súper entretenidos a los niños de 2 a 3 años es el de pequeño gigante.
Este consiste en reunir a varias personas, adultos y niños o solo niños, colocarlos formando un círculo y tú como líder dirás “Pequeño” y los niños deberán agacharse, luego dirás “Gigante” y todos los participantes deberán ponerse de pie.
Puedes variar la velocidad con que lo dices y verás como las risas llenarán el lugar. Además, estarás entrenando la capacidad de seguir instrucciones y planificar sus movimientos corporales.
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/estimulacion-temprana/motricidad-fina-y-gruesa-en-ninos-de-2-a-3-anos/
Matemáticas
Lo mismo que hemos dicho anteriormente hablando de la pre-alfabetización vale también para la introducción a las matemáticas, es decir al reconocimiento de los números. A los 2 años los peques pueden aprender los números, reconocerlos y aprender a contar con estas actividades Montessori para aprender los números.
Источник: https://www.pequeocio.com/metodo-montessori-actividades-ninos-2-anos/
Cruzando la cuerda floja
Coloca una franja del grueso del piecito del niño y que sea lo suficiente larga para atravesar la sala o cualquier otro espacio relativamente grande. Puedes crear una historia maravillosa donde el niño deba cruzar la cuerda floja (franja en el suelo) para salvar a sus amigos, familia, seres queridos o juguetes.
Primero, debes explicarle como deberá cruzar la franja, sin salirse de ella y colocando un piecito delante del otro.
Así, podrás trabajar el equilibrio del niño lo que sin duda forma parte de la motricidad del mismo, pero también estarás fortaleciendo el seguimiento de instrucciones, lenguaje y sembrado la empatía en el niño al tener que salvar a otra persona.
La participación de los padres es fundamental al momento de estimular la motricidad
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/estimulacion-temprana/motricidad-fina-y-gruesa-en-ninos-de-2-a-3-anos/
Actividades sensoriales
Vía: shareandremember
Explorar los sentidos a los que normalmente prestamos menos atención, como el tacto, el olfato y el oído, permite a los peques un conocimiento del mundo que los rodea más completo, que no se limita solo a lo que ven. En este sentido os aconsejamos esta manualidad infantil para estimular los sentidos, solo necesitáis arroz, colorantes, y si queréis agregar aroma, alguna esencia comestible.
Источник: https://www.pequeocio.com/metodo-montessori-actividades-ninos-2-anos/
Crucemos el túnel para llegar al cuarto de juego
Puedes inventar un túnel con sillas, tubos de espuma o cualquier otro objeto con el que puedas simular un túnel. El niño deberá cruzar el túnel cada vez que desee entrar al cuarto de juego, creando en el pequeño curiosidad y emoción ante la nueva experiencia. Esta actividad la puedes hacer durante todo un día o solo mediodía.
Con esta actividad, estarás trabajando motricidad fina y gruesa, planificación de movimientos, solución de situaciones nuevas para el niño y la creatividad.
Los niños de 2 a 3 años tienen una energía enorme quieren jugar, experimentar y conocer el mundo
Tambié, puedes hacer con cajas de cartón u otro tipo de material
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/estimulacion-temprana/motricidad-fina-y-gruesa-en-ninos-de-2-a-3-anos/
Actividades prácticas
Fuente: Homemade Ginger
También el aprendizaje de las cosas prácticas de todos los días, como vestirse, lavarse los dientes, ordenar la habitación, etc. forman parte de la formación de peques independientes y capaces de resolver los pequeños problemas cotidianos de la vida. Podéis utilizar herramientas como esta manualidad para aprender a lavarse los dientes.
¿Os ha gustado?
Imagen principal: Dana’s Pink Ribbon
Источник: https://www.pequeocio.com/metodo-montessori-actividades-ninos-2-anos/
¡El suelo se cae!
Dibuja en el suelo 3 cuadro grandes de forma vertical, uno debajo del otro, luego colocarás 2 de forma vertical, 3 nuevamente vertical, dos cuadros horizontales y por ultimo 2 cuadros en vertical. Verás que habrás dibujado en el suelo una especie de avión con 4 alas. Invita a tu niño de 2 a 3 años a brinda en un pie en cada cuadro y cual llegue a los cuadros horizontales coloque un pie en cada cuadro.
Hazlo junto a tu peque para que estén mucho más motivados y se divertirán por montón.
Puedes agregarle una historia donde el suelo se cae, por lo que es necesario que en los cuadros colocados en vertical debe brindar con un solo pie.
A los niños les encanta explorar el mundo
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/estimulacion-temprana/motricidad-fina-y-gruesa-en-ninos-de-2-a-3-anos/
Fútbol en familia
Organiza una tarde de fútbol en familia donde tu niño sea uno de los jugadores junto a papá y mamá. Invita a sus primos, hermanos o cualquier otro familiar que sea cercano para el niño. Patear la pelota, correr detrás de ella y saltar por meter un gol, son ejercicios que permiten fortalecer la motricidad fina y gruesa del niño.
Los niños de 2-3 años pueden aprender a jugar al fútbol con muchísima facilidad
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/estimulacion-temprana/motricidad-fina-y-gruesa-en-ninos-de-2-a-3-anos/
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:
- https://www.somosmamas.com.ar/estimulacion-temprana/motricidad-fina-y-gruesa-en-ninos-de-2-a-3-anos/: использовано 7 блоков из 10, кол-во символов 4535 (30%)
- https://www.pequeocio.com/metodo-montessori-actividades-ninos-2-anos/: использовано 6 блоков из 8, кол-во символов 2633 (17%)
- https://edukame.com/que-hacer-si-mi-hijo-de-2-anos-no-obedece: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2868 (19%)
- https://eresmama.com/6-actividades-fisicas-para-ninos-de-2-a-5-anos/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2058 (13%)
- https://www.bebesymas.com/salud-infantil/que-cosas-puedo-hacer-con-mi-hijo-cuando-esta-enfermo-en-casa: использовано 5 блоков из 8, кол-во символов 1640 (11%)
- https://www.psicologia-online.com/por-que-mi-hijo-no-me-hace-caso-3802.html: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 1530 (10%)