Qué características comparten los planetas internos que los externos no?
Astronomía
El sistema solar es un sistema de planetas en el cual podemos encontrar la Tierra y una serie de objetos astronómicos que se encuentran girando ya sea de forma directa o indirecta en una órbita alrededor de la única estrella llamada el sol. En este enorme sistema solar es el lugar en donde encontramos los planetas, los cuales se encuentran girando y formando diferentes órbitas alrededor del sol.
Источник: https://www.euston96.com/planetas/
Las capas internas de la Tierra: lista
Comenzaremos descubriendo las capas internas de la Tierra en esta lista que nos presenta, a modo de resumen, las partes que nos encontramos cuando miramos hacia el interior del globo terráqueo. En los siguientes apartados profundizaremos más en cada una de ellas para que entendamos de qué está formado nuestro planeta.
- Corteza terrestre: es la primera capa de la Tierra y en la que los seres humanos vivimos. Se trata de la capa más delgada y más fina que tiene el planeta aunque sí que es cierto que es muy cambiante.
- Manto terrestre: justo debajo de la corteza nos encontramos con el manto y, mayormente, se trata de roca fundida. Aquí es donde se encuentran la mayoría de los metales preciosos así como el magma que es lo que produce las erupciones volcánicas en el planeta. En esta otra lección de unPROFESOR te descubrimos las partes de un volcán.
- Núcleo terrestre: es la capa interna de la Tierra más importante y la última de todas. Aquí es donde se encuentra la parte más densa del planeta y, en su gran mayoría, encontramos hierro, por tanto, es una capa muy sólida. Decimos que es la más importante porque gracias a la rotación de su núcleo es por lo que nuestro planeta tiene el campo magnético que nos protege de la radiación del cosmos y, por tanto, permite que haya vida. El núcleo se divide en interno y externo, tal y como veremos en el apartado 4 de esta lección.
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-la-tierra-internas-y-externas-1696.html
¿Qué son los agentes geológicos externos?
Así como la Tierra es modificada por procesos que ocurren bajo la corteza terrestre, también es objeto de procesos que tienen lugar por encima de ella. Los agentes geológicos externos son todos aquellos que modifican, alteran o transforman la superficie del planeta y la dotan de formas variadas. A diferencia de los agentes internos, los externos no crean grandes depresiones ni montañas o volcanes, sino que solo nivelan el terreno.
La transformación se realiza de múltiples formas, pero las principales son la sedimentación, el transporte, la erosión y la meteorización; esta última incluye varios elementos que reciben el nombre de meteoros: fenómenos que ocurren en la atmósfera, como las precipitaciones.
Los agentes geológicos externos son todos aquellos que modifican, alteran o transforman la superficie del planeta y la dotan de formas variadas.
Los agentes geológicos externos pueden ser físicos o químicos. Los primeros modifican la forma, mientras que los segundos cambian la composición química de los objetos o sitios sobre los que actúan; por ejemplo, las rocas. Un paisaje puede ser esculpido por acción de varios procesos que pueden ocurrir al mismo tiempo o no.
Arco natural producido por la erosión. Parque nacional de los Arcos, Utah, Estados Unidos.
A continuación se describen las características de cada agente:
Источник: https://www.geoenciclopedia.com/agentes-geologicos-externos/
La corteza terrestre
Ahora vamos a analizar, una a una, las capas internas de la Tierra para conocer las funciones que llevan a cabo y que consiguen hacer que nuestro planeta sea habitable. La corteza es la primera de estas capas terrestres que se caracterizan por ser roca que lleva fundida desde hace muchos años y que, actualmente, está rígida y sólida, por lo que nos permite caminar y movernos sin problema alguno.
La corteza cuenta con un espesor de aproximadamente 40 kilómetros, en cambio, en el océano tan solo es de 5 kilómetros. Debemos tener en cuenta que la corteza ocupa tan solo el 1% del volumen total del planeta y, por eso, se considera como la capa más fina.
Esta parte está formada por diferentes rocas que se han acumulado en las placas tectónicas y que están flotando encima de la capa siguiente que nos encontramos bajo nuestros pies: el manto. Estas rocas suelen permanecer flotando sobre el manto durante unos 2 mil millones de años, entonces, vuelven al manto.
Cuanto más te adentres a las profundidades de la Tierra, más se incrementará la temperatura porque el calor va en aumento llegando, incluso, a alcanzar los 400ºC.
Imagen: Raykel Project «Ingeniería Sísmica & Dinámica»
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-la-tierra-internas-y-externas-1696.html
Características
En la introducción ya se explicó cuáles son los ángulos alternos externos. Además de ser los ángulos externos entre las paralelas, estos ángulos cumplen otra condición.
La condición que cumplen es que los ángulos alternos externos que se forman sobre una recta paralela son congruentes; tiene la misma medida que los otros dos que se forman sobre la otra recta paralela.
Pero cada ángulo alterno externo es congruente con el que está del otro lado de la recta secante.
¿Cuáles son los ángulos alternos externos congruentes?
Si se observa la imagen del inicio y la explicación anterior, se puede concluir que los ángulos alternos externos que son congruentes entre sí son: los ángulos A y C, y los ángulos B y D.
Para demostrar que son congruentes se deben utilizar propiedades de ángulos como: ángulos opuestos por el vértice y ángulos alternos internos.
Источник: https://www.lifeder.com/angulos-alternos-externos/
Otra de las capas internas de la Tierra: el manto terrestre
El manto es la segunda capa interna de la Tierra y se encuentra justo debajo de la corteza. Se trata de un océano de roca fundida y es la parte más extensa del volumen terrestre. El manto está dividido en dos zonas:
- Parte superior: es donde se hallan las placas tectónicas
- Parte inferior: es donde se encuentra el magma
Esta parte del planeta se extiende hacia el interior del planeta a una profundidad que alcanza casi los 3000 kilómetros. Podemos ver esta capa en el interior de los volcanes o cuando estos entran en erupción; el material que se expulsa cuando están erosionando es lo que encontramos en el interior del planeta y, como sabes, su temperatura es muy elevada.
En esta capa nos encontramos rocas de silicato que contienen minerales como magnesio o hierro. Debido a las altas temperaturas de esta zona, el material que comúnmente es sólido, se derrite y fluye por el interior. En la parte más superior del manto es donde se encuentran las placas tectónicas que se pueden ir moviendo una bajo la otra.
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-la-tierra-internas-y-externas-1696.html
Referencias
- Bourke. (2007). An Angle on Geometry Math Workbook. NewPath Learning.
- C. E. A. (2003). Elementos de geometría: con numerosos ejercicios y geometría del compás. Universidad De Medellin.
- Clemens, S. R., O’Daffer, P. G., & Cooney, T. J. (1998). Geometría. Pearson Educación.
- Lang, S., & Murrow, G. (1988). Geometry: A High School Course. Springer Science & Business Media.
- Lira, A., Jaime, P., Chavez, M., Gallegos, M., & Rodríguez, C. (2006). Geometria y Trigonometria. Ediciones Umbral.
- Moyano, A. R., Saro, A. R., & Ruiz, R. M. (2007). Álgebra y Geometría Cuadrática. Netbiblo.
- Palmer, C. I., & Bibb, S. F. (1979). Matemáticas prácticas: aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y regla de cálculo. Reverte.
- Sullivan, M. (1997). Trigonometría y geometría analítica. Pearson Educación.
- Wingard-Nelson, R. (2012). Geometry. Enslow Publishers, Inc.
Источник: https://www.lifeder.com/angulos-alternos-externos/
Transporte
Los sedimentos y fragmentos de las rocas o el suelo, producto de la meteorización o erosión, son transportados de forma más o menos inmediata por el viento, los torrentes de agua, los glaciares, etcétera. Muchos sedimentos son arrastrados sin despegarse del suelo, pero otros viajan por medio de suspensión, es decir, dentro de un fluido por encima del suelo.
Rocas sedimentarias. Parque nacional del Cañón Bryce
Источник: https://www.geoenciclopedia.com/agentes-geologicos-externos/
Las capas externas de la Tierra: lista
Ahora que ya hemos analizado lo que hay dentro de nuestro planeta, vamos a echar la vista hacia afuera para conocer las capas externas de la Tierra. Aquí tienes una lista completa con las diferentes capas que rodean el planeta y que, gracias a ellas, también se ha podido desarrollar la vida humana.
Hidrosfera
Se trata de la capa de la Tierra que está formada por agua; así pues, consideramos «hidrosfera» a todos los ríos, lagos, aguas subterráneas, mares y océanos que encontramos en nuestro planeta.
Biosfera o Litosfera
Esta capa es la que se encuentra en el lugar donde vivimos, es decir, la capa donde se encuentra la vida y donde se hallan todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta. Incluye a todos los ecosistemas. En este otro artículo te descubrimos mejor qué es la biosfera para que conozcas sus partes y características.
Atmósfera
Encima de la biosfera es donde se encuentra la atmósfera, una capa gaseosa de la Tierra y que no tiene apenas densidad, de hecho, es la menos densa de todo el planeta. Está compuesta por diferentes gases que van cambiando según la presión donde se encuentren; estos gases se conocen comúnmente con el nombre de «aire» y contienen oxígeno y nitrógeno, algo esencial para albergar la vida.
Esta capa externa de la Tierra es de vital importancia porque es la encargada de proteger al planeta de la radiación del sol al absorber los rayos UVA en la capa de ozono. La atmósfera también nos protege de las lluvias de meteoritos que, al entrar en contacto con este conjunto de gases, se trituran y se forman en meteoros, es entonces cuando en el cielo vemos las lluvias de estrellas.En este vídeo de unPROFESOR te descubrimos qué es la atmósfera.
La capa de ozono cuenta con diferentes capas que tienes que conocer:
- Mesosfera: la que está más cerca a la Tierra
- Termosfera
- Ionosfera
- Exosfera: es la más lejos que se encuentra de la capa de ozono
Imagen: Slideshare
Si deseas leer más artículos parecidos a Las partes de la Tierra: internas y externas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Geología.
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-la-tierra-internas-y-externas-1696.html
Evolución
La evolución de los planetas han pasado de ser en muchos casos lugares caóticos e inestables a lugares habitables como en el caso de la Tierra. Durante sus primeros pasos de evolución luego de que son formados, los planetas sufren en muchos casos de migraciones siendo capaces incluso de evolucionar a órbitas exteriores o interiores.
Источник: https://www.euston96.com/planetas/
Capas del núcleo
Núcleo externo
El núcleo externo tiene unos 2.200 kilómetros (1.367 millas) de espesor y está compuesto principalmente de hierro líquido y níquel. Su temperatura varía entre 4.500 ° y 5.500 ° C (8.132 ° y 9.932 ° Fahrenheit).
El metal líquido del núcleo externo tiene una viscosidad muy baja, lo que significa que es fácilmente deformable y maleable. Aquí tiene lugar una convección violenta, ya que el metal cambiante del núcleo externo crea y sostiene el campo magnético de la Tierra.
La parte más caliente del núcleo es la discontinuidad de Bullen, límite que separa al núcleo externo líquido del núcleo interno sólido. Es una región donde las temperaturas alcanzan 6.000 ° Celsius (10.800 ° Fahrenheit), tan caliente como la superficie del sol.
Núcleo interno
El núcleo interno de la Tierra es una bola caliente y densa, compuesta principalmente de hierro. Tiene un radio aproximado de 1,220 kilómetros (758 millas) y su temperatura alcanza los 5,200 ° Celsius (9,392 ° Fahrenheit). La presión en el centro del planeta es de casi 3.6 millones de atmósfera (atm).
La temperatura del núcleo interno está muy por encima del punto de fusión del hierro, sin embargo, a diferencia del núcleo externo, el núcleo interno no es líquido; la intensa presión impide que el hierro se derrita. La presión y la densidad son tan altas que simplemente los átomos de hierro no pueden pasar a un estado líquido.
Este núcleo está separado del resto de la Tierra gracias al núcleo externo líquido, y como resultado de ello, gira un poco diferente al resto del planeta. Se ha descubierto que gira hacia el este, al igual que la superficie, pero un poco más rápido, haciendo una rotación adicional cada 1.000 años.
Источник: https://www.capasdelatierra.org/nucleo/
Cuántos planetas hay
En la actualidad podemos encontrar un total de 8 planetas en el sistema solar, esto porque luego del año 2006, Plutón fue relegado como planeta enano y, por esta razón, dejara de formar parte del listado que hasta esa fecha se había enseñado en las escuelas.
Источник: https://www.euston96.com/planetas/
Observación
Algunos de los planetas pueden ser observados por medio de un telescopio y otros a simple vista. Uno de los planetas más difíciles de observar es Mercurio puesto que nunca se aleja del sol, se puede observar bajo condiciones específicas y en algunos momentos del año. Venus es el planeta más fácil para observar a simple vista, y si miras el firmamento es el tercer objeto que más brilla en el cielo, alterna su aparición entre el amanecer y el atardecer. Otro planeta que podemos ver el Marte, Urano y Saturno. Neptuno no puede ser observado a simple vista.
Источник: https://www.euston96.com/planetas/
Importancia
Los planetas son importantes porque por medio de ellos los científicos logran realizar una gran cantidad de experimentos y expediciones en búsqueda de nueva vida y de nuevos horizontes. Cabe resaltar, que entre ellos tenemos el planeta Tierra el cual es fundamental para la vida.
Escrito por Gabriela Briceño V.
Источник: https://www.euston96.com/planetas/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-la-tierra-internas-y-externas-1696.html: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 5835 (40%)
- https://www.capasdelatierra.org/nucleo/: использовано 2 блоков из 12, кол-во символов 2313 (16%)
- https://www.geoenciclopedia.com/agentes-geologicos-externos/: использовано 3 блоков из 6, кол-во символов 2069 (14%)
- https://www.euston96.com/planetas/: использовано 6 блоков из 14, кол-во символов 2678 (18%)
- https://www.lifeder.com/angulos-alternos-externos/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1741 (12%)