//setTimeout(() => { //}, 14000)

Enfermedades de la yuca

Publicado por Luisa en

La yuca es un tubérculo que se cultiva principalmente en países tropicales de América, Asia y América y que proviene de la familia de las llamadas euforbiáceas. Una de las variedades más empleadas es la denominada como mandioca dulce (manihot utilissima) y de la que se obtiene la tapioca (manihot esculenta).

La yuca fue uno de los primeros cultivos domesticados en América y la primera evidencia del cultivo de la mandioca data hace 4.000 años en Perú.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 461
Источник: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2016/12/06/-propiedades-yuca-137135.html

Evaluación del riesgo a nivel mundial

Al utilizar una técnica conocida como modelación de nichos ecológicos, los científicos del CIAT pudieron hacer una detallada evaluación de los riesgos que afronta la yuca a nivel mundial, en relación con las cuatro plagas y enfermedades mencionadas anteriormente. Se compararon áreas productoras de yuca afectadas, con áreas que tienen condiciones ambientales similares, pero donde la presión específica de estas plagas y enfermedades es baja o ausente.

La evaluación reveló que las condiciones son propicias para que se presenten brotes combinados de las cuatro plagas y enfermedades en algunas de las principales zonas productoras de yuca del mundo, incluyendo la región del Valle de Rift de África, gran parte de sudeste asiático, el sur de India, el estado de Mato Grosso en Brasil y la parte norte de América del Sur.

“La investigación revela que existen nichos perfectos para algunas plagas y enfermedades altamente dañinas en áreas actualmente consideradas como refugios seguros”, explicó el Dr. Anthony Bellotti, entomólogo y experto en yuca del CIAT y uno de los autores del artículo que ha trabajado con este cultivo durante casi 4 décadas. “Un brote de cualquiera de éstas podría ser muy grave, pero las cuatro, al mismo tiempo, harían estragos”, afirmó.

“Desde siempre, las plagas y enfermedades de la yuca han demostrado tener una capacidad extraordinaria para colonizar nuevas zonas en nuevos países, si las condiciones son favorables. Hemos visto la rapidez con que se estableció por primera vez el piojo harinoso de la yuca, otra plaga importante de la yuca, en Tailandia en 2008/09, debilitando la producción de este cultivo. Aunque las autoridades tailandesas reaccionaron rápida y decididamente al desplegar una avispa parasitaria para atacar y controlar a los piojos, el brote devastó casi un tercio de la cosecha del año pasado, y los campos de yuca en todo el sudeste asiático aun corren peligro. Ya estamos recibiendo informes de avistamientos de las plagas en áreas nuevas, los cuales apoyan nuestros hallazgos”.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 2070
Источник: https://encolombia.com/economia/agroindustria/plagasyenfermedaddecultivoyuca/

Toxicidad

la toxicidad puede producirse porque toda la planta contiene glucósidos tóxicos, principalmente linamarina.

La ingestión de mandioca de manera regular y no adecuadamente detoxificada puede producir desde síntomas leves de intoxicación hasta enfermedades mucho mas graves.

Igualmente el manejo de la planta en las explotaciones sin el material aislante adecuado o la inhalación de polvo o gases en fábricas que tratan esta planta pueden ser responsable de intoxicaciones por acumulación de cianuro en el organismo, especialmente en personas con una baja ingestión de proteínas que son necesarias para que el organismo pueda liberar el veneno. Beber aguas contaminadas con restos de las plantas podría producir los mismos resultados.

Las causas de las neuropatías periféricas pueden ser inflamatorias, vasculares, traumáticas, compresivas, inmunológicas metabólicas, tóxicas y hereditarias.

Entre los múltiples tóxicos que causan neuropatías periféricas se encuentran agentes farmacológicos, industriales, ocupacionales, productos biológicos y agentes ambientales entre los cuales se encuentran (1):

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 1166
Источник: https://www.monografias.com/trabajos73/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas.shtml

Propiedades de la yuca o mandioca

La yuca nos aporta una buena dosis de vitaminas A y C, hierro, potasio y calcio. Algunas de las propiedades que merece la pena destacar de este vegetal son:

1. Es un potente digestivo

Raíz de yuca

La yuca es muy fácil de digerir y, al mismo tiempo, sirve para curar o prevenir ciertos problemas estomacales o digestivos.

Por ejemplo, se recomienda en aquellas personas que padezcan mala absorción de nutrientes, acidez, úlceras y flatulencia. También es ideal para aliviar la mala digestión, las diarreas y el estreñimiento.

2. Es un excelente remedio para la piel

Para disfrutar de estas propiedades de la yuca podemos usar las hojas o el polvo de raíz, siempre de manera externa.

  • Las primeras son útiles para tratar afecciones causadas por abrasión o intoxicación.
  • El segundo se emplea en casos de quemaduras, eccemas o irritación de la piel.

3. Es desintoxicante y depurativa

Estas dos propiedades de la mandioca se deben a su gran cantidad de resveratrol. Este principio activo reduce los niveles de colesterol “malo” (LDL) a la vez que mejora la circulación de la sangre y aumenta la producción de plaquetas.

Además, la yuca previene la aterosclerosis y la formación de trombos, facilita el drenaje linfático y reduce el exceso de ácido úrico, por lo que es ideal para personas que padecen gota.

Lee también: Cómo hacer una dieta antiinflamatoria para tratar el ácido úrico

4. Es antiinflamatoria

Su gran acción para deshinchar sirve en los pacientes con problemas articulares tales como el reuma, la artrosis y la artritis reumatoide. No obstante, también se puede emplear si padecemos dolores musculares, óseos o en los tendones.

5. Es un maravilloso inumoestimulante

Plato de yuca

Gracias a su capacidad de reforzar el sistema inmunitario, la yuca evita que enfermemos al no permitir el ingreso de microorganismos perjudiciales a nuestro cuerpo.

  • Se recomienda también su consumo para las alergias estacionales gracias a las saponinas que contiene.
  • También es efectiva para desinfectar heridas debido a sus propiedades bactericidas.

6. Es ideal para embarazadas

La yuca es rica en ácido fólico, por lo que es aconsejable para las mujeres en periodo de gestación, así como también durante la lactancia. Mejora la salud de la madre y previene enfermedades en el niño.

7. Es buena para los huesos

Ya que esta planta aporta una buena cantidad de calcio, nos asegura unos huesos fuertes y sanos. Esto incluye, por supuesto, los dientes.

  • La mandioca se emplea en personas con osteoporosis y debería consumirse a partir de los 35 años para evitar roturas o luxaciones.
  • Por su parte, las hojas tienen vitamina K que también sirve para cuidar los huesos.

Te recomendamos leer: Dieta para cuidar los huesos y articulaciones débiles

8. Es beneficiosa para los diabéticos

La yuca tiene mucha fibra que permite ralentizar la velocidad con la que el azúcar se absorbe en la sangre. Por otra parte, es de bajo índice glucémico y por eso se recomienda en personas que sufren diabetes tipo II.

9. Es reguladora del metabolismo

No podemos olvidar que esta planta es una fuente moderada de vitaminas del grupo B. Estas son importantes para producir hormonas encargadas de mantener equilibrado el metabolismo.

Ya conoces las increíbles propiedades de la yuca o mandioca, así que solo queda que la incluyas en tu dieta de forma habitual. Puedes prepararla de muchas formas o incorporarla a otros platos.

Descubre las deliciosas crêpes de mandioca y coco, sin gluten y sin lactosa

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 3594
Источник: https://mejorconsalud.com/propiedades-medicinales-la-yuca-mandioca/

Medicamentos

Cloranfenicol (antibiótico), clioquinol, Enterovioformo® (amebicida y antidiarreico), dapsone (usado contra la lepra y en algunas enfermedades dermatológicas), difenilhidantoinato, Epamin® (anticonvulsivante), disulfiran (tratamiento del alcoholismo crónico), etionamida (antituberculoso), oro (artritis reumatoidea), glutetimida, Doriden® (sedante e hipnótico similar a la talidomida), hidralazina, Apresolina® (antihipertensivo), isoniacida (el más efectivo y barato tratamiento contra la tuberculosis), metronidazol, Flagyl® (antiamebiano y efectivo contra infecciones por bacterias anaeróbicas), misonidazol (utilizado como sensibilizador para la radioterapia del cáncer), nitrofurantoina, Furadantina® (tratamiento de infecciones del tracto urinario, óxido nitroso (anestésico dental), maleato de perhexilina, Pexid® (para la angina de pecho), platino, Cis Platinum® (anticanceroso), piridoxina, vitamina B6 (en dosis mayores de 2 gramos diarios produce neuropatía sensitiva), cianuro de sodio (usado en anemia de células falciformes), talidomida (sedante e hipnótico), vincristina, Oncovin® (tratamiento de leucemias, linfomas y de algunas tumores sólidos), capsaicina (derivado del ají picante utilizado para dolores neurálgicos y colchicina (usado contra la gota).

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 1342
Источник: https://www.monografias.com/trabajos73/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas.shtml

Royas del tallo del trigo

Las royas del tallo del trigo plantean una grave amenaza a la producción mundial de trigo debido a la aparición continua de nuevas variedades y a su propagación por el viento. Sus efectos son más pronunciados en las principales regiones productoras de trigo, entre las que figuran África oriental, norte de África, Oriente Medio y Asia. Se calcula que el 37 por ciento del trigo mundial puede verse afectado por posibles epidemias de enfermedades de la roya amarilla, la roya negra o la roya foliar del tallo de los cereales.

La FAO fomenta y apoya los esfuerzos mundiales para realizar un seguimiento y gestionar las royas del tallo del trigo en su calidad de miembro de la Iniciativa mundial de Borlaug contra la roya. La Organización presta apoyo técnico a los países en riesgo de sufrir una epidemia relacionada con las royas. La ayuda de la FAO comprende actividades relacionadas con la creación de capacidad, vigilancia y seguimiento, sistemas de semillas, planificación de contingencia y fortalecimiento de los vínculos entre las instituciones y las partes interesadas, mejorando los enlaces entre los agricultores, la extensión y la investigación, la capacitación de los funcionarios y los agricultores y las respuestas de emergencia, en caso necesario.

 – El gusano cogollero del maíz puede amenazar la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de millones de pequeños agricultores en Asia, ya que es muy probable que esta agresiva …leer más

 – «Con una buena cosecha, tenemos suficiente maíz para nosotros, y queda algo para vender. Pero ahora mismo tenemos que comprar el maíz para alimentar a la familia», se lamenta Agnes …leer más

 – Ante la amenaza de la infestación de millones de hectáreas de maíz -la mayoría a cargo de pequeños agricultores- a causa de la incesante propagación del gusano cogollero del maíz …leer más

 – Los esfuerzos en Sudán del Sur para combatir la oruga tardía –una plaga letal para los cultivos- han recibido un nuevo impulso gracias a la decisión del Gobierno de Japón …leer más

 – Existe una necesidad urgente de redoblar los esfuerzos colectivos para luchar contra las plagas y enfermedades transfronterizas de plantas y animales que se propagan rápidamente y podrían amenazar la seguridad …leer más

 – La marchitez por Fusarium es causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense transmitido por el suelo. Es una de las enfermedades más destructivas de banano en todo el mundo. …leer más

 – Con la temporada principal de siembra de este año en Etiopía llegando a su fin, existe todavía una pequeña ventana de oportunidad en septiembre para que los agricultores siembren el …leer más

 – La actual propagación de la roya del trigo -un conjunto de enfermedades fúngicas de las plantas que merman la producción de cereales y otros cultivos- está creando inquietud en Asia …leer más

 – En Madagascar, la batalla contra la actual plaga de langostas corre el riesgo de perderse a medida que se agotan los fondos para combatir a estos voraces insectos, que han …leer más

 – La FAO y sus socios defienden la necesidad de un esfuerzo mundial para prevenir la rápida propagación de la enfermedad mortal del marchitamiento por Fusarium (o fusariosis) en los bananos, …leer más

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 3377
Источник: http://www.fao.org/emergencies/emergencias/plagas-y-enfermedades-de-las-plantas/es/

Agentes industriales ocupacionales, productos biológicos y agentes ambientales

Monómero de la archilamida (polimerización de monómeros), arsénico inorgánico (industrias del cobre y plomo), disulfato de carbono (producción de fibras de rayón y de películas de celofán), dimetilaminopropionitrilo (DMAPN) (en la fabricación de espuma de poliuretano), ácido diclorofenoxiacético (2-4-D) (herbicida), toxina diftérica (utilizada experimentalmente), hexacarbonos (solventey componente de lacas, colas y adelgazador de pegantes «thinners»), óxido de etileno (para esterilización de materiales biomédicos sensibles al calor), plomo (industrias de fundición, fábricas de baterías, trabajos de demolición y en la reparación de radiadores de automóviles), metilbromuro (fumigantes, extinguidores de fuego, refrigerantes e insecticidas), ésteres organofosforados (insecticidas, aditivos para el petróleo, modificadores de plásticos) pesticidas, antihelmínticos, sustancias utilizadas como gases biológicos para la guerra, triortocresilfosfato (TOCP) (ablandador de plásticos y como lubricante para altas temperaturas), talio (rodenticida e insecticida), tricloroetileno (TCE) (lavandería en seco, producción de caucho y desengrasante), mercurio (baterías electrónicas y termómetros) y fenol (alcohol utilizado en medicina para tratar dolores neurálgicos y espasticidad).

Partes: 1, 2


Блок: 4/4 | Кол-во символов: 1442
Источник: https://www.monografias.com/trabajos73/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas.shtml

Ver también:

Aguacate partido por la mitadSemilla de aguacate: ¿para qué sirve?

Crema de castañas adornada con castañas enterasLas castañas, un tentempié sano para el otoño

Pan cortado dentro de una cesta de mimbreMitos sobre 10 alimentos: ¿Engorda o no engorda?

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 273
Источник: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2016/12/06/-propiedades-yuca-137135.html

Кол-во блоков: 13 | Общее кол-во символов: 16531
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:

  1. https://encolombia.com/economia/agroindustria/plagasyenfermedaddecultivoyuca/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2070 (13%)
  2. http://www.fao.org/emergencies/emergencias/plagas-y-enfermedades-de-las-plantas/es/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 3377 (20%)
  3. https://mejorconsalud.com/propiedades-medicinales-la-yuca-mandioca/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 4932 (30%)
  4. https://www.tuberculos.org/yuca/: использовано 2 блоков из 8, кол-во символов 1468 (9%)
  5. https://www.monografias.com/trabajos73/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas.shtml: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 3950 (24%)
  6. https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2016/12/06/-propiedades-yuca-137135.html: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 734 (4%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.