Características principales de la mitología romana
Los antiguos Habitantes de Roma, admiraban mucho las pinturas de la antigua Grecia, pero ellos se destacaban mucho en el arte de la pintura, por sus hermosos murales coloridos que realizaban, a continuación conoce mas sobre la Pintura Romana.
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
¿Qué es la mitología romana?
La mitología romana fue una forma utilizada por los griegos para definir y concebir sus dioses, en la cual un conjunto de dioses y de creencias nace y forja la conciencia y las acciones que regían al pueblo romano.
Источник: https://www.euston96.com/mitologia-romana/
¿Cuales son sus Características?
La Pintura Romana se caracterizaba por sus derivaciones, muchos dicen que de el mosaico bizantino y otros que de la miniatura mozárabe, pero las pinturas romanas, se caracterizaban principalmente por su originalidad y estilo, su principal aportación fue la estilización, el hieratismo y el siluetado de figuras. Te invitamos a que conozcas un poco mas sobre la Mitología Romana.
Pero entre sus características de la pintura Romana mas definidas encontramos:
- Se plasmaba una idea concreta de las figuras humanas.
- En las siluetas de sus retratos, se trazaba muy gruesa y de color negro o rojo.
- Los colores que se utilizaban eran planos y sin mezclarlos.
- Figuras sin movimientos, se representaban hieráticas.
- Las pinturas carecían de profundidad, no tenían perspectivas.
- Aparecían muchas de las figuras agrupadas.
- Pinturas antinaturales, es decir llenas de misticismo.
- Anatomías no apropiadas.
Aquí un vídeo sobre el arte Romano y lo que desconocías
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Origen de la mitología romana
Algunos expertos historiadores consideran que la religión romana era una religión itálica modificada con el paso de los años. Según otras fuentes antiguas, la fundación de la ciudad se encuentra relacionada con Grecia, ya que los fundadores tenían ascendencia troyana.
Roma hizo una cultura única y singular añadiendo conocimientos de pueblos anteriores. En el año 1100 a.C., Virgilio escribió un poema donde hablaba de la fundación del imperio y de los orígenes. Se cree que surgió de los pelasgos, quienes eran un pueblo primitivo que habitó Grecia
Источник: https://www.euston96.com/mitologia-romana/
Estilos
En todos los estilos de la Pintura Romana, influye mucho lo que fue el arte griego, esto se debe a que en el tiempo de cesar, muchas pinturas que llegaron allí eran de origen griego, que fueron llevadas a Roma, por esta razón es que aun se conservan las pinturas de los murales antiguos griegos. En las Pinturas de arte Romano, se dedicaban a la decoración de las casas y los palacios. Conoce también de Roma la Basílica de San Pedro.
Los que pintaban en tablas eran de mayor prestigio, aunque la categoría social de alguien que se dedicaba a la pintura, era igual a la de un artesano, las pinturas de murales se hacían con la técnica del fresco, y en muchas de las teorías se dicen que muchas veces también realizaban técnicas mixtas. Se dice que en las pinturas de tabla, muchas veces se hacían con técnicas al temple. A estas pinturas se les añadía distintos colores como el negro, blanco, rojo y amarillo, pero muchas veces se llego a usar el verde y el azul.
La pintura Romana, se llegaron a colocar en cuatro tipo de estilos, que en el siglo XIX, se establecieron, con base de las pinturas que se conservaron de Pompeya. Estas pinturas se les considera importante conservarlas, porque en el año 79 d.C. con la Erupción de Vesubio, que fue cubierta toda la ciudad y se conservaron las pinturas y algunas otras cosas de esa ciudad.
Estilos de Incrustación
Se le conoce como estilo de incrustación al estilo de Pintura Romana que se hacia un intento de imitar los mármoles que se llegaron a aplicar en la época helenística. Se hace referencia a un estilo de muchos colores, los muros eran divididos en tres de la siguiente manera: Un Zocalo que estaba pintado haciendo el intento de granito, la zona media haciendo un intento de mármol y el remate, como una cornisa que se realzaba en estuco.
Estilo Arquitectónico
Este estilo arquitectónico comenzó en la época de el emperador Cesar, se le denomino arquitectónico por ser muy similar a una arquitectura, un estilo que intentaba la profundidad y la perspectiva. Esto hacia que en la pintura se vieran las cosas mas grandes, como por ejemplo en las ventanas en la que muchas veces se veían edificios, se ve algo mas real y el paisaje se ve natural.
Estilo Mixto y Ornamental
El estilo mixto es un estilo que surgió en el 27 a.C. En la época de Augusto, se trata de un estilo mixto, porque su estilo es una mezcla de el estilo arquitectónico y de el estilo de incrustación, pero no es un estilo tan real, sino algo mas de fantasía. Su caracterización es por lo que representa, como elementos ornamentales ligeros y edificios fantásticos, elementos vegetales, pequeños animales, humanos también pero a veces mas pequeños y algunas escenas mitológicas, pero sus colores siempre fueron intensos.
Estilo Ilusionista o escenográfico
Este estilo de la Pintura Romana, se manifestó desde el tiempo de la época de Nerón , es un estilo que tiene elementos de el segundo estilo y de el tercero. Se trata de algo mas confuso para quien lo admira, así como los otros contiene escenas mitológicas, históricas y contiene muchas decoraciones. En algunas aparecía en la Domus, Nerón.
A veces aparecían a unas representaciones que tenían personajes naturales que componen la escena, en algunas también aparecen arquitecturas y así dan un mejor realismo, que dan una impresión de calidad, entre esas esta «La villa de lo misterios» en la época de Augusto.
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Otras deidades romanas
Además de los dioses, otras deidades menores eran adoradas entre los romanos:
- Ninfas: deidades de la naturaleza de las mujeres, las ninfas eran hermosas doncellas semidesnudas habitantes de lagos, bosques y montañas.
- Bacantes: en la mitología griega fueron llamadas ménades; las ménades eran una especie de ninfas que adoraban al dios Baco y en los rituales se mostraban de manera salvaje y libidinosa.
- Faunos: originados a partir del dios Fauno, los faunos eran entidades místicas de los bosques de los trabajos rurales. Tenían piernas, cuernos y pelos de cabra con un cuerpo mitad humana y mitad cabra, y siempre estaban persiguiendo a las ninfas. En la mitología griega corresponden a los sátiros.
Источник: https://www.escuelapedia.com/mitologia-romana/
1- Poesía lírica latina
Este género fue el menos cultivado y evolucionado de los tres. Siguió siempre las estructuras griegas y no propuso innovaciones en la forma.
Esto probablemente porque fue el más cercano a las altas esferas sociales y de difícil acceso para las clases bajas.
Su principal representante fue Ovidio y alcanzó su madurez en el siglo I a. C.
Источник: https://www.lifeder.com/literatura-romana/
Los dioses romanos más importantes
Nombraremos pues, algunas de las funciones y características de los dioses de la mitología romana, veamos.
Tipos de dioses romanos
Ante el amplio listado de divinidades se ha optado por clasificarlos en tres grupos con la intención de aclarar un poco mejor el origen de estas figuras tan representativas.
• Di indigetes. En este grupo nos encontramos con los dioses pertenecientes a la Antigua Roma que contaban con fechas especiales dentro del calendario para dar lugar a celebraciones. De esta categoría también hacen parte los dioses auxiliares que se fueron incorporando a medida que era necesario y en momentos muy concretos.
• Di novensides o novensiles. Son los dioses cuyo culto fue instituido en el periodo histórico con la intención de encontrar apoyo ante necesidades y crisis recientemente percibidas.
• Emperadores divinizados. Corresponde a un pequeño grupo de personalidades que asumían el rol de emperadores y que de manera posterior a su muerte se les concedió el título de deidad tal y como es el caso de Trajano.
Conoce los principales Dioses Romanos junto a sus características, origen e historia:
Cupido
En la mitología romana, Cupido representa el amor y sin duda alguna, es uno de los seres más conocidos en …
Leer Más
Diana
Diana, conocida en la mitología griega como Artemisa. Diana es hija de Júpiter y Latona, esta diosa es conocida como quien …
Leer Más
Júpiter
Júpiter hijo de Saturno y Cibeles, es la principal deidad de los dioses romanos, su madre lo salvó al nacer debido …
Leer Más
Juno
La mitología romana, reconoce a Juno como la diosa romana protectora del matrimonio, entre los dioses romanos ocupaba una posición importante como …
Leer Más
Venus
Venus pertenece a los dioses romanos más importantes que existió, también se le conocía como diosa del amor, la belleza y la …
Leer Más
Minerva
Minerva era la diosa de la sabiduría, hija de Júpiter y Metis quien era la diosa de la prudencia. Minerva simboliza …
Leer Más
Plutón
Plutón, era uno de los dioses romanos más importantes de la mitología romana, hijo de Saturno el dios de la …
Leer Más
Mercurio
Mercurio, uno de los dioses romanos de gran importancia aún cuando no formó parte del panteón romano sino hasta el siglo …
Leer Más
Neptuno
Neptuno, como parte de los dioses romanos que conforman la mitología y leyendas de esta civilización, fue el dios que …
Leer Más
Dioses Romanos
¿Cuáles son los Dioses Romanos? Los Principales Dioses de Roma son: Júpiter. Este es el nombre romano para el padre …
Leer Más
El Dios romano Baco
Al hablar de los principales dioses romanos es común que nos encontremos con Baco, un dios bastante controversial pues se …
Leer Más
Источник: https://www.mitologia.info/romana/dioses/
Símbolos
Algunos de los símbolos que se usaron en la mitología romana son:
- El Minotauro: mitad hombre y mitad toro que vivía en el centro del laberinto, construido por el Rey Minos de Creta para mantener al Minotauro.
- Labrys: era un hacha de doble cabeza, y era un símbolo del fascismo griego.
- La Mano Fico: amuleto italiano de origen antiguo usado en Roma. Representa un gesto en la mano en la que se empuja el pulgar entre el índice y el dedo medio enroscado imitando evidentemente las relaciones heterosexuales.
- El ancla: se usó por los artistas que habitaban en las zonas que circundan al Mar Mediterráneo para representar la navegación marítima.
- La corona triunfal: era un cerco de ramas, siendo en un primer momento de laurel y luego en oro.
- El lábaro: era un estandarte que usaban los emperadores romanos.
Источник: https://www.euston96.com/mitologia-romana/
Materiales de la Pintura Romana
Los materiales que se utilizaban en la Pintura Romana, eran la cal, que se colocaba sobre capas para los murales, y después se pulía. El estuco que era mármol que estaba hecho polvo, estos se mezclaban con la cal y se adherían a la pared. Esta técnica de murales, se hacían dentro de las casas romanas, que se inspiraron desde la tectónica griega, o sea en dividir los muros el tres partes.
El Zócalo, la estructura y la zona intermedia de el muro, pero mas tarde se incluyeron frisos y platabandas. Otra de las innovaciones de el estilo de Pintura Romana, era las aperturas de los muros, que se viera con perspectiva de ventana abierta que se veían personajes bien sea en pequeños cuadros con figuras o se colocaban en los zócalos a modo de espacio teatral.
Estas pinturas romanas con dichos materiales eran muy famosas por el estilo de lujos en las casas, que decoraban y muchos de las clases altas buscaban decorar sus casas con estas maravillosas obras de arte, por eso se propagaron mucho en esa época las pinturas de murales.
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Dioses de la mitología romana
Los principales dioses que surgieron durante la mitología romana fueron los siguientes:
- Jano: dios de el principio.
- Vesta: diosa protectora de los hogares.
- Saturno: dios protector de las cosechas y la abundancia.
- Ceres: diosa de la agricultura luego de la caída de Saturno.
- Júpiter: dios del cielo y el firmamento, responsable de las lluvias y los truenos. Dios de justicia y de verdad.
- Marte: diosa de la guerra.
- Diana: diosa de la cacería y de la luna, protectora de ríos y manantiales.
- Minerva: hija de Júpiter, protectora de los guerreros, la verdad y la sabiduría.
- Venus: diosa de la belleza y del amor.
Источник: https://www.euston96.com/mitologia-romana/
Pintura Romana antigua
Los antiguos Romanos se sentían fascinados por las pinturas y esculturas Griegas, y así le decían a los artistas romanos que imitaran las obras griegas, las mas bonitas y famosas, los Romanos aun mas que los griegos decoraban sus paredes con muchos murales coloridos, a pesar de ser seguidores de la pintura Griega sus cuadros y diseños eran mucho mas coloridos. Aunque todos los diseños que se realizaban era depende de como lo pedía el cliente, pero siempre resaltaban.
En las pinturas romanas antiguas se realizaban los estilos de encausto, al templo y al fresco, aunque también los Romanos hicieron pinturas en tablas, pero los mas conocidos eran lo de murales o frescos que se protegían después de realizados con la capa de cera que le daba mas brillo y durabilidad a los colores. Su nivel decorativo era en vajillas y en los Mitológicos murales que destacaban por su originalidad. Los actualmente descubiertos causan una gran impresión a parte de sus colores, como en su historia que representan.
Se realizaban los murales con decorativos, entre ellos paisajes, retratos, cuadros de costumbres, caricaturas, algunas imitaciones arquitectónicas, muchas veces se pintaban unas combinaciones de fantasía, que sirvieron de inspiración para Rafael a decorar el Palacio Apostólico Vaticano.
También se realizaron unas colecciones de retratos sobre unas tablas, que se realizaron para colocarlas sobre las momias, así como en Pompeya, se descubrieron algunas pinturas al fresco sobre unos retratos y se colocaron en el Museo de Nàpoles.
Aquí un vídeo de la Pintura Romana
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Personajes de la mitología romana
- Saturno: era el dios de la agricultura y la cosecha. Obtuvo poder de su hermano Titán quien se lo cedió con la condición de que no concibiera hijos varones, por esto se comía a sus hijos luego de haberse casado. Su imagen es la de un anciano de barba blanca con una túnica y una hoz en la mano que representa el tiempo.
- Júpiter: fue el dios más poderoso del Olimpo. Hijo de Saturno, era el padre de todos los dioses, quien ganó el trono cuando venció a su padre en venganza por haber devorado a sus hermanos. Era representado con un águila, el cetro y el rayo.
- Neptuno: Júpiter le otorgó el poder de controlar las aguas y mares, y vivía en las profundidades del mar. Tenía un gran tridente con el creaba manantiales y controlaba las olas y tempestades. Tenía mal carácter y sus ataques de furia desataban grandes terremotos.
- Juno: junto con su esposo y Minerva formaron la Triada Capitolina, los tres dioses más importantes de la mitología romana. Entre sus atributos se encuentran la corona y el pavo real.
- Vulcano: dios del fuego, los volcanes y la herrería.
- Venus: diosa del amor, equivalente a Afrodita.
- Plutón: dios del inframundo, equivalente a Hades.
Источник: https://www.euston96.com/mitologia-romana/
Pintores Romanos y sus obras
Entre las Pinturas del Arte Romano existieron muchos murales y a su vez muchos pintores Romanos, en los que destacan:
Pietro Cavallini
Nacido en Roma, Italia, fue un pintor que se dedicó al renacimiento temprano, la escuela Romana de estilo fresco y algunos diseños de mosaicos con un estilo un poco parecido al Bizantino. La técnica que empleo resalto colores y así estableció figuras y espacio. Entre sus obras tenemos:
- Juicio Final (En Fresco).
- Coronación virgen (En fresco).
- La Crucifixión (En Fresco).
- San Mateo.
- La Tentación.
Arelio
Arelio fue un pintor de Roma, de el año 4 a.C. Fue un pintor que se especializó en pintar diosas y con sus maravillosas pinturas adorno todo un templo de Roma, pero un tiempo después el senado de Roma manda a quitar todas las obras de Arelio.
Cornelio Pino
Cornelio fue un pintor de Roma, que vivió en el siglo I d.C. y se conoció por las fuentes literarias. Pinto muchos templo en el tiempo que estaba al mando el emperador Vespasiano, fue representando de un estilo nuevo, que no era de la época agustana.
Cayo Fabio Píctor
Cayo fue un artista de Roma, que pintó el templo de Salus, el dictador C. Junio Bruto Babulco lo contrato para su censura, eso fue en el año 307 a.C. La pintura que le había mandado a hacer era de su batalla que gano en contra de los samnitas y la quería colocar en lo alto de el templo, se conservo por mucho tiempo, hasta el lo que fue el reinado de Claudio, que el templo fue destruido por un incendio. Conoce mas sobre algunos Pintores Italianos.
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Mosaicos
El arte mosaico, se comenzó con un genero algo artístico y industrial, en el cual se destacaron mucho, este tipo de arte se extendió por toda la región que se dice que o había ninguna casa que no tuviera al menos un mosaico. Estas hermosos mosaicos se les hace muy fácil reconocerlos en la actualidad por los arqueólogos, pero son un poco difíciles de conservarlos, solo en los museos que les poseen un extremo cuidado, limpieza y por su temperatura y todo lo mantienen cuidados, pero muchas veces no tienen el espacio.
Se dice que en la pintura de la antigua Roma se construyeron mosaicos con piezas de nombre teselas, que se referían como opus tessellatum.
Las teselas se trataban de unas piezas de forma de cubo que estaban hechas de rocas, materiales de vidrio o de cerámica, se elaboraban de distintos tamaños. El artista que realizaba el mosaico distribuía los colores y las juntaba con la capa de cemento.
Dichos mosaicos significaban mucho para la pintura de la antigua Roma, tanto como elemento decorativo para los espacios de arquitecturas. para el siglo III fue muy apreciado y de gran fama, que el emperador Diocleciano decreto en el cual estaban los precios que los artistas deberían ofrecer sus maravillosas obras de arte, según como se clasificaran cada una de las obras.
Cuando el arte mosaico comenzó en Roma, se realizaba mayormente para la decoración de techos o paredes, muy pocas veces para los pavimentos porque se desconfiaba de que no fuera muy resistente, pero luego de que este maravilloso arte llegara a la mayor fama y perfección, se dieron cuenta de que si se podía pisar y no ocurriría ningún riesgo y así se propagó la moda de colocarles mosaicos a los pisos, para que se vieran mas lujosos. Estas pavimentos de mosaico era como una alfombra persa en los tiempos modernos.
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Pintura Romana de Pompeya
Pompeya era una ciudad de la antigua Romana, que se encontraba ubicada cerca de la moderna ciudad de Nápoles. La pintura en la antigua ciudad de Pompeya, tenia una gran influencia de arte griego, porque en esta época de el emperador Julio Cesar, les trajeron muchas pinturas que fueron arrancadas y llevadas a Roma y por esta razón es que muchas de las pinturas griegas no se conservaron.
Las pinturas de Pompeya eran mas figurativas que tenían muchas veces figuras individuales o en grupo, y se basaba en su semejanza en la realidad. Para crear sus pinturas utilizaban la técnica de Fresco, la realizada con agua y cal en las paredes o techos. Los Romanos en cambian mas que los griegos decoraban mas sus paredes con pinturas de murales (Pintura Mural Romana), a pesar de seguir la tradición griega, tienen mas colores en sus pinturas.
La gama de colores que utilizaban era muy amplia o policromica. Se utilizaban entre colores cálidos como el blanco, naranja, amarillo y el rojo que se destacaba y se le denominaba rojo Pompeyano y también colores fríos como el verde. azul, lila.
Todos estos colores eran mezclados con agua para que no se viera tan intenso sino un poco mas difuminado.
Aquí le mostraremos un vídeo con algunas de las pinturas de Pompeyas que sobrevivieron.
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Pintura Romana la Primavera
El tema de las Pinturas Romanas Famosas, la primavera se refería a algo habitual y de una gran representación de la flora o de la primavera, que se encargaba de hacer brotar flores de sus campos, era un reflejo de un renacer luego de un invierno, algo que lo relacionaban con el mundo oriental con la visión lineal y mas típica de el occidente, en especial con la nueva inclusión de el cristianismo.
La composición y características de la Pintura del Arte Romano, y de éste estilo, es un tipo de movimiento que es algo ligero y cómodo de ver, un estilo colorido y poco habitual con mucha luminosidad y con un mensaje cálido por lo de el estilo primaveral, que le da el aspecto de paraíso.
Pintura Romana en España
Muchos de los Cuadros de Roma, se encuentran en diversos museos de toda España, estos admiraban mucho las obras de Roma, tanto como pinturas como esculturas, que aun los conservan, pinturas hechas con el estilo de al temple, al fresco y las esculturas, algunas hechas de mármol, que para este país se han convertido en una reliquia de los años.
Cabe destacar que la Pintura Romana, a pesar de ser al comienzo un intento de imitar las obras de el Arte Griego, se destacó por ser más coloridas y más conservadas que las Griegas, poseían distintos estilos, que se realizaban con cal y agua, se utilizaban también colores como el negro, amarillo y el rojo, pero a estas pinturas a diferencia de Grecia y otras regiones utilizaban también el azul, verde, lila, entre otros.
Escultura y Pintura Romana
La escultura Romana, también fue un arte muy destacado, se refería a las arquitecturas que realizaban, eran unas esculturas muy hermosas que se realizaban para plazas o edificios, con relieves de decoración, para los distintos lugares. Entre los materiales que se utilizaban en la construcción de esculturas encontramos: la piedra, que mayormente se utilizaba el mármol y el bronce. Las esculturas que siempre eran frecuentes eran los retratos.
La Pintura Romana, estas pinturas fueron descubiertas por algunos artistas de el renacimiento, y también gracias a las excavaciones de el pueblo de Pompeya, en donde se descubrieron muchas obras, las pintura así como la escultura, tenían la habilidad de embellecer las casas, los edificios y las plazas. Te invitamos a conocer el Coliseo Romano, un lugar cargado de una excelente arquitectura.
Pintura Romana y Griega
La Pintura Romana, se vio influida por el movimiento de la pintura Griega, esto se debe a que en la época de Cesar, pidió que trajeran muchas pinturas de allá o que los artistas lo retrataran de igual manera, por eso son muy pocas las pinturas de murales griegos que se conservaron. Así tenia su propósito de decorar, para que se embellezcan las casas.
Las Pintura de Mural Romanas, se hacían con la técnica del fresco, y muchas veces realizaban pinturas con técnicas mixtas, en el caso de las pinturas de tabla se pintaban con el estilo al temple, sus gamas de colores eran muy amplias, a diferencia de los Griegos, los Romanos tenían mas colores, entre los que destacaban era el negro, blanco, amarillo y rojo, eran los principales, aunque después se les agregaban colores como el azul, verde y violeta, se hacían con una combinación de agua y así se clasificaron en cuatro estilos.
En la Pintura Griega, mucho antes de el arte Griego, llego a existir un movimiento llamado Prehelenico, que se conservaron en algunas ruinas de la época, y algunas sobre estuco, tenían como representaciones paisajes, algunas de guerras y algunas ceremonias religiosas, aparecían muchas figuras, no tan perfectas pero se notaban sus expresiones.
En cuanto a las decoraciones de vasijas, se estaban muy pocos las figuras humanas, mas que todos eran pequeños detalles, en la Pintura Griega, el conocimiento que tenían sus artistas eran de antiguos historiadores de otra época, pero no se conserva una de sus obras, los famosos pintores Zeuxis, Parrasio y Apeles, se les conoció por sus majestuosas obras, aunque actualmente ninguna se conservo.
Las Pinturas Griegas que se conocen, tienen mas que todos decoraciones de ánforas y en unas elegantes vasijas, se ven algunos mosaicos de pisos y algunas placas de arcillas pintadas.
Se dice que los Griegos realizaron unos cuadros maravillosos, por lo menos en los murales, se dicen que eran majestuosos y de mucho lujo, ellos también empleaban técnicas de al Temple, al fresco y al encausto y probablemente el oleo. Representaban muchas veces escenas humanas y de tradiciones o leyendas mitológicas.
(Visited 10.012 times, 54 visits today)
Источник: https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.euston96.com/mitologia-romana/: использовано 5 блоков из 8, кол-во символов 3516 (12%)
- https://www.escuelapedia.com/mitologia-romana/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 3626 (13%)
- https://www.lifeder.com/literatura-romana/: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 2071 (7%)
- https://conoceitalia.com/c-roma/pintura-romana/: использовано 9 блоков из 10, кол-во символов 16602 (58%)
- https://www.mitologia.info/romana/dioses/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2702 (9%)