//setTimeout(() => { //}, 14000)

Tipos de flores que se autopolinizan

Publicado por Luisa en

Has buscado la mejor localización, has preparado el terreno y los bancales mientras haces los semilleros, cuidas las plántulas, las trasplantas cuidadosamente, haces un seguimiento para que no sean atacadas por plagas y no sucumban a enfermedades, vigilas los riegos, que tengan la suficiente materia orgánica, y finalmente aparecen flores pero… no dan fruto. ¿Por qué no dan fruto los cultivos?

Este artículo lo dedicamos a contarte las causas de que tus plantas no den fruto para que sepas cómo solucionarlo.

Además te recomendamos qué semillas ecológicas usar, las mejores jardineras, cajas y mesas de cultivo para tu huerto y libros imprescindibles para conocer todo sobre la horticultura ecológica.

.

Блок: 1/2 | Кол-во символов: 702
Источник: https://www.ecoagricultor.com/por-que-las-plantas-no-dan-fruto-10-causas-por-las-que-las-plantas-o-arboles-no-dan-fruto/

Familia de las orquídeas

La familia de las orquídeas (Orchidaceae) es muy diversa, se han calculado que existen entre 25.000 y 30.000 especies distribuidas en 1800 géneros, esto hace que se constituyan como la familia más extensa de plantas con flores, angiospermas, en el mundo. Se integran, según algunas clasificaciones, en la clase de las monocotiledóneas (Monocotyledoneae) y orden Asparagales.

Además del gran número de especies naturales, existen alrededor de 100.000 híbridos hechos por el hombre y este número sigue en aumento.


Блок: 2/8 | Кол-во символов: 537
Источник: https://naturaleza.paradais-sphynx.com/plantas/orquideas-orchidaceae.htm

Causas por las que las plantas no dan fruto

1. El clima: una helada inesperada o una subida de temperatura puede ocasionar daños que evitan la formación del fruto. Por otra parte, siempre será mejor en este sentido cultivar plantar y árboles autóctonos, porque están más adaptados a la climatología que otras especies de climas diferentes.

2. Falta de nutrientes: otro motivo por el cual las plantas no dan fruto es por la falta de nutrientes. Asegúrate de que aportas la suficiente materia orgánica para cada etapa de la planta o árbol.

.

3. Exceso de nutrientes: causa para que no se desarrollen los frutos. Puedes adquirir en centros de jardinería y tiendas similares medidores de nutrientes de la tierra y así puedes ir controlando los nutrientes que estás aportando. Además el mulch o acolchamiento con paja evita, en gran medida, este tipo de problemas

4. Falta de luz: si la planta o árbol no recibe la suficiente luz solar puede provocar que no se produzca el fruto.

.

5. Plantas o árboles que se autopolinizan: hay plantas y árboles que pueden autopolinizarse, mientras que otras necesitan el polen de otros para poder polinizarse y dar un fruto. Puedes ver más aquí

6. Pudrición de raíces: si hemos estado regando en exceso o la tierra no drena bien el agua, ésta se acumula pudriendo las raíces y no podrá dar fruto.

.

7. Falta de polinizadores en el huerto-jardín: a veces la falta de estos insectos puede acarrear la falta de frutos. Asegúrate que plantas flores de color blanco, violeta, amarillo o azul por ser los colores que más los atraen y de que sus periodos de floración se van solapando para que durante las 4 estaciones tengamos flores en el huerto. Por su puesto, una medida básica para que tengamos polinizadores en nuestra huerta es no usar agroquímicos. El viento es otro polinizador, por lo que su ausencia también puede conllevar la falta de frutos.

8. Exceso de nitrógeno: en ocasiones una causa de la falta de frutos o incluso flores es un aporte excesivo de nitrógeno.

.

9. Hongos: algunos hongos atacan a las flores y no dejan que se desarrolle el fruto. Vigila los riegos y el exceso de humedad. Mira fungicidas ecológicos

10. Tiempo: Algunas plantas y árboles frutales tardan varios años hasta que dan los primeros frutos. Es de vital importancia leer mucho y conocer qué plantas y árboles estamos plantando, qué necesidades tienen y cuáles son sus ciclos.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 2381
Источник: https://www.ecoagricultor.com/por-que-las-plantas-no-dan-fruto-10-causas-por-las-que-las-plantas-o-arboles-no-dan-fruto/

Principales ventajas y desventajas

Ventajas

– Independencia de polinizadores

La principal ventaja es que las plantas que practican la polinización directa tienen mayor posibilidad de subsistir en caso de que no existan agentes polinizadores en su zona.

Éstas se siguen reproduciendo sin depender de otros organismos o elementos de la naturaleza que activen el proceso de fecundación.

– Reproducción rápida

La autopolinización promueve una rápida reproducción, debido a que no está contemplada la participación de agentes externos.

Es decir, no se debe esperar a que un polinizador tome el polen y luego lo traslade a otra flor.

Dado que el proceso se produce en la misma planta, es mucho más rápido: no deben tomarse en cuenta tiempos de espera relacionados con traslados.

– Menor peligro de extinción

Hay zonas en las que los agentes polinizadores no acceden con facilidad, o se han extinguido por distintas razones.

En estos casos específicos, las plantas autógamas tienen mayores posibilidades de sobrevivir, dado que no dependen de polinizadores externos.

Desventajas

– Poca diversidad genética

Dado que la transmisión de genes es siempre entre una misma planta, la información genética que se traspasa termina siendo poco diversa, lo que implica que el resultado será una especie muy uniforme, con poca variabilidad.

Esto constituye una desventaja debido a que puede generarse una especie con poca posibilidad de adaptación a cambios ambientales

– Flores pequeñas

Como consecuencia del alto grado consanguíneo generado por la polinización directa, las flores que se generan de este proceso de fecundación tienen a ser de menor calidad.

Son más pequeñas, en algunos casos opacas, sin néctar y sin fragancia, dado que no es necesario para atraer a polinizadores externos.

En cambio, las flores generadas de la polinización indirecta o cruzada se caracterizan por ser más hermosas, firmes y con mayor resistencia.

Eventualmente, las flores generadas a través de la polinización directa generan poca cantidad de polen, lo cual puede significar la extinción de la especie en cuestión.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 2067
Источник: https://www.lifeder.com/polinizacion-directa/

Hábitat

Su distribución es amplia y se encuentran en todo tipo de climas, excepto los extremos. Se encuentran orquídeas en cualquier hábitat terrestre en el que las plantas puedan crecer: en cumbres montañosas con climas bajos, selvas húmedas tropicales, regiones árticas y en los desiertos.

Блок: 3/8 | Кол-во символов: 290
Источник: https://naturaleza.paradais-sphynx.com/plantas/orquideas-orchidaceae.htm

¿Cuáles son las partes de una flor?

Partes de la flor

Para entender qué son las plantas hemafroditas, primero es interesante conocer las distintas partes de una flor. Para ayudarnos, podemos ir echando un vistazo a la imagen superior.

  • Pedúnculo floral: une la flor con el tallo.
  • Envoltura floral: es un conjunto de hojitas que protegen los órganos reproductores. Está formado por:
    • Cáliz: está formado por hijitas verdes llamadas sépalos que están en la parte exterior de la flor.
    • Corola: es la flor propiamente dicha. Está formada por hojitas que pueden ser de diversos colores que tienen la función de atraer a los polinizadores.
  • Órganos reproductores:
    • Gineceo: Es la parte femenina de la flor.
      • Estigma: es el que se encarga de recibir el polen.
      • Estilo: sostiene el estigma.
      • Ovario: si la flor es polinizada, el ovario madurará hasta convertirse en un fruto en cuyo interior se encontrarán las semillas.
    • Androceo: es la parte masculina de la flor.
      • Antera: contiene el polen dentro de unas cavidades llamadas sacos polínicos.
      • Filamento: es un tallito muy delgado del que surge la antera.

Dependiendo de qué tipo de flor tengan, podemos que decir que son:

  • Plantas monoicas: son aquellas que tienen flores masculinas y femeninas en un mismo ejemplar, como el arroz, el trigo o el maíz.
  • Plantas dioicas: son unisexuales, es decir, cada ejemplar tiene flores masculinas o flores femeninas, como por ejemplo la papaya o el kiwi.

Y, por último, tenemos a las plantas hermafroditas.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 1463
Источник: https://www.jardineriaon.com/plantas-hermafroditas.html

Hojas

Las hojas de las orquídeas simpódicas parten del seudobulbo, tallos engrosados que guardan agua y reservas alimenticias para épocas de sequía, y pueden haber una o varias hojas, las cuales varían de color desde verde claro a oliva oscuro, encontrando algunas especies con hojas jaspeadas.

Las orquídeas monopódicas tienen un único rizoma vertical desde el que crecen pares de hojas en ángulo recto.

Algunas especies pueden existir sin follaje durante largo periodos de tiempo y producen las hojas solo en época de crecimiento, otras especies son subterráneas y no poseen hojas, dependen completamente del hongo simbionte para su nutrición, finalmente también se encuentran especies sin hojas que contienen la clorofila en las raíces.

Блок: 5/8 | Кол-во символов: 736
Источник: https://naturaleza.paradais-sphynx.com/plantas/orquideas-orchidaceae.htm

Reproducción

Las orquídeas necesita un animal que transporte el polen (polinización), aunque algunas se autopolinizan, pero no es lo más frecuente. Para la polinización las orquídeas han establecido relaciones con insectos, colibríes y pequeños murciélagos. El insecto es atraído por el néctar de la flor, pero también las orquídeas se mimetizan asemejándose a la hembra de la especie, el macho al intentar la copulación poliniza la flor. Otras especies desprenden olores fuertes que atraen a sus polinizadores.

Por encima del labelo se encuentra la columna que contiene las partes reproductivas de la flor (los estambres y el pistilo). El polen se encuentra al final de la columna, en agrupaciones en forma de masas denominadas polios, estas masas suelen estar protegidas por una cápsula denominada antera, estas masas están unidas a un disco viscoso por medio de dos pequeños filamentos. Cuando el insecto emerge de la flor esta estructura se adhiere a su cabeza o tórax, llevando el polen a la siguiente flor. En la parte inferior de la columna existe una almohadilla adherente en la que se deposita el polen transportado.

Al completar la polinización, los óvulos se hinchan y forman una gran cápsula que puede contener hasta un millón de semillas en maduración. Estas semillas son microscópicas y carecen de sustancias nutritivas.

Блок: 7/8 | Кол-во символов: 1331
Источник: https://naturaleza.paradais-sphynx.com/plantas/orquideas-orchidaceae.htm

Asociaciones con otros organismos

Las orquídeas han desarrollado diversos tipos de asociaciones con otros organismos que les han permitido sobrevivir, una de ellas es la relación simbiótica que ha establecido con los hongos, el micelio de los hongos vive en el interior de las raíces, este libera nutrientes que son absorbidos por la orquídeas y utilizados para su nutrición, mientras que la orquídeas se convierte en hospedera del hongo. Es tan íntima esta relación, que es necesario el contacto del hongo con la semilla para que esta germine.

Otra asociación que han establecido las orquídeas es con especies arbóreas en las zonas tropicales, estas orquídeas epífitas, al crecer en sus copas, se benefician de una mayor radiación solar necesaria para su floración y una mejor cantidad y diversidad de nutrientes.

Bibliografía

Ospina Hernandez, M. (1996)

Rittershausen, W. y Rittershausen, B. (2014)

Ortiz, P. (2010)

Блок: 8/8 | Кол-во символов: 918
Источник: https://naturaleza.paradais-sphynx.com/plantas/orquideas-orchidaceae.htm

Кол-во блоков: 11 | Общее кол-во символов: 10996
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.lifeder.com/polinizacion-directa/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 2067 (19%)
  2. https://naturaleza.paradais-sphynx.com/plantas/orquideas-orchidaceae.htm: использовано 5 блоков из 8, кол-во символов 3812 (35%)
  3. https://www.jardineriaon.com/plantas-hermafroditas.html: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 2034 (18%)
  4. https://www.ecoagricultor.com/por-que-las-plantas-no-dan-fruto-10-causas-por-las-que-las-plantas-o-arboles-no-dan-fruto/: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 3083 (28%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.