Juegos de responsabilidad para los niños
Guía útil sobre las obligaciones, responsabilidades y deberes de los niños. Los padres quieren que sus hijos sean responsables, ¿pero qué es la responsabilidad? ¿por qué es tan importante que los niños asuman deberes y obligaciones? ¿Cómo conseguir que nuestros hijos sean responsables? ¿Cuáles son las obligaciones y deberes de los niños en el hogar y en la escuela? ¿Qué tareas podemos asignar a los niños según su edad? En este artículo explicamos todo sobre la responsabilidad, la importancia de transmitir a los niños deberes y obligaciones, cómo hacerlo y mucho más. Déjanos abajo tu comentario ¡Resolvemos todas tus preguntas!
Источник: https://blog.cognifit.com/es/obligaciones-responsabilidades-deberes-ninos/
Juego para desarrollar la responsabilidad
La dinámica consiste en hacer encargados a los niños y niñas de determinadas tareas. Han de ser responsables, organizarse y cumplir con sus tareas.
Con ayuda de una ficha para la reflexión de la tarea y la organización de la misma, un indicador visual que sirva de refuerzo como marcador de que lo han hecho bien, lograremos que los niños y niñas interioricen a través de esta estrategia pedagógica una actitud responsable y autónoma.
Es fundamental desarrollar la autonomía que les permita ser independientes y actuar de la forma adecuada sin que haya nadie detrás para decírselo. La autonomía les va a permitir, pensar por sí mismos, actuar y hacer sin miedos y con iniciativa y ser ellos mismos.
Источник: https://educayaprende.com/juego-fomentar-la-responsabilidad/
Objetivos del juego
- Desarrollar la autonomía en los niños y niñas.
- Educar para que interioricen el sentido de la responsabilidad y hagan las cosas sin que nadie se lo diga.
- Enseñar a los pequeños a hacer cosa por si solos y ser independientes.
Participantes
Niños y niñas de 4 años en adelante.
Materiales
- Ficha “Tareas del encargado”, material para escribir, cuadro de tareas y tabla de progresos en la autonomía.
Fichas juego fomentar la responsabilidad
Источник: https://educayaprende.com/juego-fomentar-la-responsabilidad/
La importancia de enseñar a los niños a ser responsables
¿Qué es ser responsable? Concepto de responsabilidad, deber y obediencia
Muchos padres pueden confundir el término responsabilidad con el término obediencia. Vamos a tratar de explicar estos dos conceptos para comprender sus diferencias.
La obediencia hace referencia a las situaciones en las que los padres desean que sus hijos hagan lo que se les pide (obedezcan) sin cuestionar su autoridad. A medida que los niños van creciendo, se les irán asignando diferentes tareas, que los pequeños deberán cumplir porque “es su obligación”.
La responsabilidad es un valor que está relacionado con la conciencia. La responsabilidad nos permite reflexionar sobre las consecuencias que tiene todo lo que hacemos, o dejamos de hacer, sobre nosotros mismos o sobre los demás.
Es decir, la responsabilidad nos permite valorar, administrar y reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos, asumir la magnitud de nuestras acciones y afrontarlas.
Cuando enseñamos a un niño/a o a ser responsable, le estamos ayudando a ser autónomo, a tener mayor fuerza de voluntad, a creer en si mismo, a ser disciplinado, etc. Estos aspectos son importantísimos para que el pequeño crezca feliz.
El sentido de responsabilidad se adquiere a través de la experiencia y de la práctica. Las personas aprendemos a ser responsables, o a no serlo, desde la primera infancia. Por eso, es muy importante incorporar pequeñas tareas, obligaciones y deberes en el día a día de nuestro hijo.
Las pequeñas tareas y obligaciones de los niños deben estar siempre adaptadas a su edad. El sentido de la responsabilidad se entrena a través de situaciones sencillas y cotidianas, que pueden darse en el hogar o en la escuela, y a través de la relación que el pequeño tenga con sus padres, profesores, amigos, etc.
Enseñar a los niños a ser responsables y a asumir sus deberes y obligaciones, requiere, motivaciones externas como premios, refuerzos positivos, o “castigos” proporcionados. Es importante también, saber cómo manejar los berrinches.
¿Qué es la responsabilidad? Este término responsabilidad incluye los siguientes aspectos:
- Ser confiable, de manera que la gente sepa que puede contar contigo
- Mantener los acuerdos y cumplir con nuestra palabra
- Mantener nuestros compromisos
- Hacer algo lo mejor que podemos
- Responder ante nuestra conducta
- Reconocer nuestros méritos y también nuestros errores
- Ser un miembro activo de la familia, comunidad y sociedad
En el siguiente vídeo se nos explica en qué consiste fomentar la responsabilidad y por qué es necesario asignar deberes y obligaciones a los niños.
Enseñar a nuestros niños a ser responsables es esencial para cultivar su autoestima y seguridad. Enseñar a nuestros hijos deberes y obligaciones nos permite que aprendan el sentido de su propia importancia y de su utilidad. Descubre aquí otras formas de fomentar la autoestima en niños.
La realización de tareas del hogar también les estimula cognitivamente y les ayuda a desarrollar la motricidad fina.
Источник: https://blog.cognifit.com/es/obligaciones-responsabilidades-deberes-ninos/
El valor de la responsabilidad en el cotidiano de los niños
La responsabilidad como valor social está ligada al compromiso. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Toda responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber. Ambos conceptos constituyen la materia prima de la responsabilidad.
Por medio de juegos o de actividades en grupos, es más fácil y más ameno, enseñar el sentido de la responsabilidad a los niños y estarán más dispuestos a entender sus ‘deberes y obligaciones’. Ser responsable en el sentido global de la palabra significa:
1. Responsabilidad hacia uno mismo
Soy responsable de hacer realidad mis deseos, de mis elecciones y mis actos, de mi felicidad personal, de elegir los valores según los cuales vivo y de elevar el grado de mi autoestima.
2. Responsabilidad hacia las tareas a desarrollar
Soy responsable del modo en que distribuyo mi tiempo y realizo mis deberes y trabajos pendientes.
3. Responsabilidad en el consumo
Soy responsable de mis gastos, de cuidar mis cosas y de elegir los regalos de Navidad, cumpleaños…
4. Responsabilidad hacia la sociedad
Soy responsable de mi conducta con otras personas: compañeros de trabajo, familia, amigos y de comunicarme correctamente con los demás.
Источник: https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la-responsabilidad-educar-en-valores-a-los-ninos/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://educayaprende.com/juego-fomentar-la-responsabilidad/: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 1186 (19%)
- https://blog.cognifit.com/es/obligaciones-responsabilidades-deberes-ninos/: использовано 2 блоков из 8, кол-во символов 3641 (59%)
- https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la-responsabilidad-educar-en-valores-a-los-ninos/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1334 (22%)