Alivio de gases en un niño de 2 años de edad
Mi hija empezó a sentir cólicos al segundo mes de nacida. Empezaba a llorar desconsoladamente y siempre a la misma hora, al atardecer, aunque se encontraba bien limpita y alimentada. Al principio, no sabía qué hacer. La llevé al médico y ahí supe que lo que ella tenía eran gases, una molestia que sufre más de la mitad de los bebés recién nacidos.
Las burbujas de gas pueden provocar muchas molestias y dolor, y además potenciar la irritabilidad y el llanto de los bebés. Para buscar alivio a los dolores que sienten por los gases, los bebés levantan, patean y encogen sus piernecitas, y lloran angustiosamente. Aparte de estos síntomas, también es común que al bebé que tenga gases le cueste eructar, tenga la tripita hinchada o llena, o que descanse en la cuna o en los brazos de su mamá en una postura torcida.
Источник: https://www.guiainfantil.com/blog/297/tu-bebe-tiene-gases-colicos.html
Cómo lograr que tu hijo duerma en su cama
Desde hace algún tiempo vuestro hijo os pide constantemente dormir con vosotros. Algunos padres no ven inconveniente pero a otros, no les agrada. Solucionar este pequeño problema requiere tiempo y habilidad.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Correr
A esta edad sucede algo importante: los pequeños se bajan de nuestros brazos y salen corriendo como balas en cualquier dirección. Y si bien nuestra espalda encuentra su merecido descanso, nuestra vista (para vigilar que no haya ningún peligro cerca), nuestra voz (para gritar su nombre antes de que llegue al cruce) y nuestras piernas se ponen a funcionar a toda máquina para evitar que el improvisado atleta se aleje más de la cuenta.
Por seguridad, es importante negociar con el niño en qué situaciones puede correr y en cuáles ha de ir de la mano. Y, también por prevenir, no está de más llevar en el bolso o la cartera unas tiritas, unas toallitas antisépticas y extremar la vigilancia en sitios potencialmente peligrosos (en las inmediaciones de una piscina, por ejemplo). Por lo demás, correr es una de las actividades más gratificantes a estas edades (forma parte de muchos de sus juegos) y, como dice la sabiduría popular, «les desfoga» que da gusto, así que… ¡vía libre, por favor!
Correr es algo más que una diversión: se trata de la evolución natural de la habilidad de andar. Antes de las primeras carreras, el pequeño tiene que saber caminar sin ayuda. Os proponemos un juego: perseguir pompas de jabón. Tendréis que saltar, correr de un lado a otro, estirar mucho los brazos para tocarlas y… ¡plof!, verlas desvanecerse mágicamente.
Источник: https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/153666-las-nuevas-habilidades-del-nino-de-dos-anos
Cómo conseguir que el niño deje el biberón
Hay niños que, a pesar de saber beber en vaso, no son capaces de desprenderse del biberón. ¿Comodidad, dependencia, tranquilidad…? El motivo no siempre es el mismo, pero en muchas ocasiones nuestra actitud no ayuda a lograrlo.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Imitar
Mediante el juego o de forma natural y espontánea, al imitar gestos, sonidos y palabras, el niño adquiere no solo la capacidad de pronunciarlas, también va comprendiendo su significado (asociando las palabras a los contextos en los que se dicen). Por eso, y hasta tener bien dominada la técnica, no es extraño que nuestro «lorito» suelte alguna que otra expresión graciosa, acompañándola también de gestos de mamá o papá y sin venir a cuento («Ay, pero qué ricura es este bebé», dijo Claudia) o que se invente las palabras más geniales («papá está papajando», soltó Nicolás).
A esta edad también comienza el llamado juego simbólico (jugar a cuidar un bebé, a convertir una pieza de madera en un coche o a disfrazarse de perrito, de princesa…) que implica la capacidad del niño de recrear aquello que no tiene delante. Además, el juego simbólico está íntimamente ligado a la capacidad de imitar las relaciones y los objetos que el pequeño tiene a su alrededor y que ya ha ido interiorizando poco a poco.
Источник: https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/153666-las-nuevas-habilidades-del-nino-de-dos-anos
6 formas de ayudar a tu hijo a hablar
Tu hijo está aprendiendo a hablar. Y en ese aprendizaje, la ayuda de sus padres es fundamental. Te contamos cómo puedes estimular su lenguaje a través de juegos, canciones, libros…
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Construir
No es que nuestro hijo haya perdido el gusto por destrozar todo lo que cae en sus manos, lo que sucede es que, a partir de los dos años, podemos decir con alivio que además de aplastar, tirar, romper y estirar, comienza a mostrar interés por construir, crear, juntar y levantar.
Se están poniendo en marcha nuevas capacidades cognitivas (empezar a distinguir tamaños y formas o a unir varias partes para conseguir un todo) y también capacidades motoras (mejor coordinación mano-ojo o mejor motricidad fina).
Por otro lado, para el desarrollo de estas actividades también es necesaria una capacidad de mantener la atención que hasta ahora no tenía: de hecho, ya es capaz de pasarse un buen rato pieza va, pieza viene, intentando levantar una torre o discurriendo dónde demonios encaja una pieza en un agujero.
Источник: https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/153666-las-nuevas-habilidades-del-nino-de-dos-anos
No hagas de sus rabietas un problema
Todos los niños las sufren –más bien, las hacen sufrir– durante alguna temporada. Que se conviertan en un problema depende mucho de tu forma de reaccionar ante ellas.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Mancharse
Repitámoslo como un mantra: «mancharse es bueno y sano»… y, por más que a nuestro lado más obsesivo le cueste admitirlo, lo cierto es que es importante permitir un cierto grado de embadurnamiento infantil. El gusto por impregnarse (literalmente) de la realidad no solo no se pierde según avanzan hacia los tres años, sino que se acentúa: la comida, el barro (¡ahora que se puede jugar al aire libre!), las pinturas (cuanto más líquida la textura, mejor) y los fluidos corporales (mocos, babas, etc.) pasan a ser «muestras de laboratorio» dignas del estudio más exhaustivo por parte de nuestros pequeños, plenamente conscientes ahora de que su mundo está lleno de cosas maravillosas (y pringosas) por descubrir.
También te puede interesar:
Источник: https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/153666-las-nuevas-habilidades-del-nino-de-dos-anos
El niño ‘pegón’
Algunos padres no salen de su asombro cuando su hijo les lanza una patada o un manotazo cuando se enfada. Si es tu caso, cuidado; es una actitud que debes detener.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Continúa leyendo
Источник: https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/153666-las-nuevas-habilidades-del-nino-de-dos-anos
La edad del ‘no’
Entre los dos y los cuatro años, los niños viven la llamada “edad del no”, necesaria para su maduración, pero un tanto desesperante para los padres. Aprende a sobrellevarla.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
El paso de la cuna a la cama
Entre los 2 y los 3 años, el niño pasará a dormir en una cama sin barrotes. Toma nota de los pasos a seguir para que su recién estrenada libertad no se convierta en una complicación para su descanso.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Poesías cortas para aprender a pronunciar
Los niños pequeños encuentran dificultades en pronunciar ciertos fonemas. Con el tiempo, los defectos de pronunciación se suelen corregir pero puedes ayudarles enseñándoles ciertas retahílas.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
A qué edad quitarle los pañales
Como cualquier hito en su desarrollo, el control de los esfínteres lo conseguirá poco a poco. Toma nota de los avances que hará tu pequeño.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
¿Qué hacer para que el bebé no tenga gases?
¿Qué hacer para que el bebé no tenga gases? He oído miles de fórmulas para combatir los cólicos de los bebés: gotitas, masajes orientados a los cólicos, tetinas o biberones especiales, etc. No todo funciona para todos los bebés. Algunas sí y otras no. Sin embargo, más que aliviar los cólicos del bebé, lo mejor es prevenirlos. Para que eso sea posible, sigue algunos consejos:
– Haz eructar a tu bebé durante la alimentación, o antes de cambiar el pecho si lo estás amamantando.
– Haz eructar a tu bebé contra tu hombro, boca abajo en tu regazo o sentado derecho sobre éste, sosteniéndole el pecho y la cabeza a medida que le golpea suavemente la espalda.
– No juegues con tu bebé durante ni después de alimentarlo. Conviene hacer que el momento de la comida de un bebé sea lo más tranquilo y relajado posible.
– No acuestes a tu bebé después de alimentarlo. Mejor mantenerlo verticalmente apoyado en tu hombro, o sentadito en tu regazo.
– Asegúrate de que la tetilla sea del tamaño adecuado para tu bebé, si utilizas biberón. Cuando la tetilla es demasiado grande, puede llevar a que tu bebé coma demasiado y rápido. Y además, él podrá tragar aire.
– Si tu bebé es propenso a los gases, comente con el pediatra y pídale algún medicamento para aliviar los síntomas de los gases. Es importante observar si además de los gases, el bebé tiene fiebre. En este caso, debes llevarlo al medico lo antes posible.
– Los masajes son un recurso muy bueno para evitar o aliviar los cólicos del bebé. Tras el baño del bebé es un momento ideal. Aprende a hacer un buen masaje a tu bebé, con este vídeo:
Источник: https://www.guiainfantil.com/blog/297/tu-bebe-tiene-gases-colicos.html
Juegos de equilibrio y concentración para niños
A los niños les encantan los retos, y eso desde muy pequeños. Estos juegos obligan a prestar atención y ejercitan el equilibrio y la coordinación. Son divertidos, se organizan en un tris y no necesitarás nada que no tengas ya en casa.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
10 trucos para controlar los despertares nocturnos del niño
Con frecuencia los niños en edad preescolar se despiertan varias veces por la noche. No les pasa nada grave, es incluso algo normal en su desarrollo. Pero si no han aprendido a volverse a dormir solitos, el descanso de los padres se complicará. Estos trucos te pueden ayudar a resolver sus despertares nocturnos.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Buenas estrategias para quitarle los pañales
Ganas de ver a tu hijo sin pañales, no te faltarán. Pero no te precipites. Para dar este decisivo paso, es preciso que haya alcanzado cierto grado de madurez tanto fisiológica como psicológica.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
El niño con miedo a los animales
Para muchos niños, los animales son sus compañeros, sus amigos y, en muchas ocasiones, sus protectores. Otros pequeños, sin embargo, pasan su infancia atemorizados por los bichos que pueden aparecer en cualquier esquina.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
El niño al que le cuesta despedirse
Entre los dos y los tres años los niños pueden pasar por una etapa en la que muestran serias dificultades para despedirse de los seres queridos con quienes han pasado un rato de juegos y diversión. Acortar las despedidas lo máximo posible y no mentirle es clave para que supere esta fase.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
El niño que se chupa el dedo
El reflejo de succión es innato en los bebés. Por eso, llevarse el dedo a la boca es un hábito normal, que no afectará a su salud, salvo que se convierta en una fijación o se mantenga durante mucho tiempo.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Retraso en el habla
Los bebés suelen pronunciar sus primeras palabras en torno a los 10 meses y empiezan a formar frases en torno a los 2 años. Se expresan con precisión hacia los 3 años. ¿Qué pensar si nuestro pequeño se acerca a los 3 años y apenas habla?
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
El niño que muerde
Pegar, morder, tirar del pelo… Muchos niños que no manejan bien el habla recurren a estas estrategias para conseguir lo que quieren o expresar su frustración. ¿Cómo erradicar esta mala costumbre? Aquí tienes algunas ideas.
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
5 juegos para que el niño gane en autonomía
A través de pequeñas tareas como las que te proponemos, el niño de 2 a 3 años va ganando en habilidad, seguridad, confianza y refuerza su autonomía. Son sencillas de organizar desde casa. El niño las vivirá como juegos estimulantes y divertidos.
Volver a Educación de los hijos, aprender a leer y escribir
Источник: https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://www.guiadelnino.com/educacion/el-nino-de-2-a-3-anos: использовано 18 блоков из 21, кол-во символов 4948 (40%)
- https://www.guiainfantil.com/blog/297/tu-bebe-tiene-gases-colicos.html: использовано 3 блоков из 3, кол-во символов 2522 (20%)
- https://www.serpadres.es/1-2-anos/educacion-estimulacion/articulo/153666-las-nuevas-habilidades-del-nino-de-dos-anos: использовано 5 блоков из 6, кол-во символов 4914 (40%)