Cómo evitar que tu cachorro obtenga parvovirus
El parvovirus es una de las peores enfermedades que puede sufrir tu perro, sobre todo si es un cachorro. En muchos casos causa muerte súbita, así de terrible es y por ello requiere de tu máxima atención a su estado de salud. En este artículo te contaremos cómo salvar a tu peludo desde los primeros síntomas, qué hacer y qué no si quieres salvar tu vida (spoiler alert: no uses remedios caseros contra el parvovirus y sal pitando al veterinario).
Источник: https://www.barkibu.com/blog/mi-perro-tiene-parvovirus-se-puede-salvar-como-se-cura
Qué es el parvovirus
El parvovirus es una enfermedad vírica canina muy grave y que en muchos casos puede ser letal, por lo que se trata de una de las peores enfermedades a las que se puede enfrentar un perro. En general es una enfermedad que afecta a los cachorros, ya que son más vulnerables y no han recibido ninguna vacuna. No obstante, también puede llegar a afectar a perros adultos, especialmente si no están vacunados y en menor medida a aquellos que ya han sido vacunados. De todas formas, ningún perro está libre de contraer la enfermedad, por lo que cuando esta es identificada es importante aislar al perro para evitar mayores contagios.
Источник: https://www.mundoperros.es/parvovirus/
Síntomas de la parvovirosis canina
Como hemos comentado antes, el parvovirus canino tiene predilección por la mutación genética, pero aún así, la detección de este temible virus es posible a través de los síntomas más comunes, de los cuales siempre se va a desarrollar alguno. Pero, ¿cómo empieza el parvovirus en perros?
Los síntomas del parvovirus canino son:
- Disminución del apetito
- Vómitos muy severos
- El perro parece adormecido, inactivo o muy cansado
- Diarrea abundante y sanguinolenta
- Fiebre
- Rápida deshidratación
- Debilidad
- Puede entrar en shock debido a la pérdida de fluidos
- Se puede ver afectado el corazón
Generalmente hablamos de síntomas similares a los que provoca la gastroenteritis, por lo que muchas veces se confunde y se detecta de forma tardía. También es posible confundir los síntomas de la parvovirosis canina con algunos de los síntomas de envenenamiento en perros.
Debemos saber que todos estos síntomas (vómitos, diarrea, fiebre o decaimiento entre otros) provocan una deshidratación muy rápida del animal, por lo que se debe empezar el tratamiento cuanto antes. Aún así, cabe resaltar que no siempre se muestran estos síntomas clínicos en el perro, algunas veces pasan desapercibidos en cachorros muy pequeños o perros ancianos.
En los casos más graves, el parvovirus o la parvovirosis puede producir una disminución de los glóbulos blancos. Por otro lado, si el can afectado es un cachorro menor de tres meses, este puede sufrir una inflamación del corazón. En estos casos no existe diarrea y el cachorro puede fallecer en cuestión de minutos o días.
Si consigue sobrevivir, el daño cardíaco puede llegar a ser tan severo que lo más probable es que acabe con su vida. De esta forma, ante cualquiera o varios de estos síntomas del parvovirus canino te recomendamos que acudas cuanto antes a tu veterinario de confianza para que examine a tu mascota.
Источник: https://www.expertoanimal.com/parvovirus-canino-contagio-sintomas-y-tratamiento-20011.html
Causas del Parvovirus en los Perros
La mayoría de las Infecciones detectadas son causadas por una alteración genética del parvovirus canino tipo 2b (CPV-2b). Existe una variedad de factores de riesgo que pueden aumentar la susceptibilidad de un perro a la enfermedad, pero sobre todo, el virus se transmite por contacto directo con un perro infectado, o indirectamente, por la vía fecal-oral.
En las heces de un perro infectado hay altas concentraciones del virus, por lo que cuando un perro sano olfatea las heces de un perro infectado, este contraerá la enfermedad.
También si pisamos las heces de un perro infectado nuestro perro puede ser contagiado por parvovirus. Existen estudios que dicen que el virus puede vivir en un suelo de tierra hasta un año. Es resistente a la mayoría de productos de limpieza, o incluso a los cambios de clima.
Si sospechas que tu perro ha estado en contacto con heces, tendrás que lavar la zona afectada con cloro de uso doméstico, el único desinfectante conocido que elimina el parvovirus.
Un Protocolo de vacunación inadecuado y la falta de vacunación también pueden ocasionar una infección por parvovirus a un perro. Perreras y refugios para perros que tienen un gran número de cachorros que no han sido vacunados son lugares especialmente peligrosos.
Por razones que aún se desconocen, ciertas razas de perros, tales como Rottweilers, Doberman , Pit Bulls, Labrador Retriever , Pastor Aleman , Springer Spaniel Inglés, y perros de trineo de Alaska, son particularmente vulnerables a esta enfermedad.
Las enfermedades o tratamientos farmacológicos que suprimen la respuesta normal del sistema inmunológico del perro también pueden aumentar la probabilidad de infección. Algunos roedores o insectos pueden portar el virus.
¿El parvovirus es contagioso para las personas?
No, el parvovirus no contagia a los humanos.
Источник: https://adiestramientocanino.org/parvovirus-canino/
Tratamiento efectivo del parvovirus canino
Además de lo que hace el veterinario, tú también tienes que cumplir con tu parte. La mejor manera de combatir el parvovirus es cumpliendo estrictamente con el programa de vacunas que te marca el especialista. Es tu responsabilidad asegurarte de que las tenga en regla. De todos modos, recuerda que estamos hablando de un virus que puede llegar a mutar cada año, por lo que aunque esté vacunado, no puedes descuidarte. En esto se parece al moquillo.
El parvovirus se previene y se combate con la ayuda de suero, de medicinas, con las vacunas y también con una buena alimentación e higiene. Tanto para prevenirlo como para que tu perro esté fuerte contra él, tienes que tener su zona de juegos, su comedero y casa perfectamente limpios, sobre todo en dónde come.
Evita caminar por él por zonas o barrios que no conozcas o que parezca que estén sucios o con basura, intenta conocer a los PetLovers de tu zona para estar informados de si ha habido casos de parvovirus en ella para evitarla, no dejes que coma heces de otros perros y limpia con frecuencia su comedero o bebedero. Súmale a eso una buena alimentación y variada, mucho cariño para que esté feliz y a nuestros veterinarios online siempre a mano para salir de dudas ante el más mínimo síntoma y tendrás la mejor prevención. Como último consejo recuerda que, contra el parvovirus, la rápida intervención es la mejor cura.
¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios:
¿Qué temas te interesan? |
---|
En Barkibu queremos conocer los intereses de nuestros PetLovers. Ahora puedes decirnos qué temas te gustaría que tratase nuestro equipo de veterinarios en próximos artículos. Haz click en el botón para sugerir un tema: |
Источник: https://www.barkibu.com/blog/mi-perro-tiene-parvovirus-se-puede-salvar-como-se-cura
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.expertoanimal.com/parvovirus-canino-contagio-sintomas-y-tratamiento-20011.html: использовано 1 блоков из 8, кол-во символов 1869 (29%)
- https://adiestramientocanino.org/parvovirus-canino/: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 1850 (28%)
- https://www.barkibu.com/blog/mi-perro-tiene-parvovirus-se-puede-salvar-como-se-cura: использовано 2 блоков из 4, кол-во символов 2188 (33%)
- https://www.mundoperros.es/parvovirus/: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 649 (10%)