//setTimeout(() => { //}, 14000)

Por qué un perro cojea después del ejercicio

Publicado por Luisa en

perro tira de la correa

Todos sabemos lo molesto que es salir a pasear con nuestro perrito y que comience a dar tirones de la correa constantemente, no sólo nos puede lastimar a nosotros sino que el también puede hacerse daño. Si nuestro perro tira de la correa puede ser debido a varios factores, desde miedo a los ruidos o a otros perros hasta ansiedad o exceso de excitación.

Conocer el motivo de los tirones es importante para poder darle solución, por eso vamos a explicar todo lo que debes saber sobre por qué los perro tiran mucho de la correa y cómo podemos evitarlo, explicado paso a paso de forma muy sencilla, para que en pocas semanas, puedas pasear con tu perrito felizmente.

Блок: 1/3 | Кол-во символов: 821
Источник: https://soyunperro.com/mi-perro-tira-mucho-de-la-correa/

¿Qué puedo hacer cuando mi perro tira de la correa para que deje de hacerlo?

Lo primero es localizar el origen del problema siguiendo los pasos anteriores, una vez identificado el problema y poniéndole solución el perro debería de dejar de tirar de la correa, pero si no es así, aquí van unos consejos para que pongas en práctica.

Cuando tu perro tire de la correa cambia de dirección, si vas caminando por la acera o por un camino y te da un tirón, cambia automáticamente de dirección y comienza a caminar hacia otro lado. El perro volverá a colocarse delante y dará tirones nuevamente, debes cambiar de dirección tantas veces cómo sea necesario.

También puedes practicar la técnica del stop, cuando tu perro tire de la correa párate en seco y ordénale que venga a tu lado y se siente. Espera un minuto y continua el paseo, para y ordénale que se siente junto a ti tantas veces cómo de tirones.

Juega al zig zag para que esté pendiente de ti, si vas haciendo zig zag entre arboles, farolas o bancos tu perro estará más pendiente de ti para no enredarse, de esta forma también dejará de dar tirones.

Collares especiales para evitar tirones

Existen collares y arneses especiales para perros que dan mucho tirones, no son la solución ya que debemos trabajar con el perro para solucionar ese comportamiento pero son muy recomendables porque los tirones son más flojos, no nos harán tanto daño en el brazo o en el hombro.

Existen collares especiales que sujetan parte del hocico del perro, de forma que cuando el perro tira de la correa el propio collar le hace agachar el hocico y frenar. No es un collar que haga daño al perro, no es un collar de estrangulamiento ni nada similar, simplemente es un collar que ayuda a que sus tirones sean menos intensos.

Por otro lado existen arneses con la sujeción en la parte delantera, por delante de su pecho, que cuando el perro da un tirón se pliegan un poco haciendo presión sobre el hombro y patas delanteras del perro. Este tipo de arnés tampoco ocasiona daño ni dolor al perro y suaviza mucho la intensidad del mismo.

Conclusiones

No te desesperes por los tirones de correa de tu perro, porque tu estrés será captado por tu perro y el se pondrá más tenso y nervioso. Se paciente y pon en práctica estos consejos, que también puedes descargar en PDF.

No utilices correas extensibles ni collares que dañen o ahoguen a tu perro, una correa corta y un buen arnés serán más que suficientes para las técnicas de adiestramiento.

Si la situación te supera y eres incapaz de ser paciente para enseñarle a tu perro, acude a un adiestrador y etólogo profesional. Te aseguro que serán capaces de ayudarte con este problema, su experiencia y profesionalidad son muy positivas para educar a tu perro.

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 2790
Источник: https://soyunperro.com/mi-perro-tira-mucho-de-la-correa/

Luxación de la rótula

La rótula está alojada entre las trócleas del fémur, en un surco creado especialmente para ella. Por así decirlo, es como un sillón de oreja: se puede mover en él hacia arriba y hacia abajo, pero no a derecha ni a izquierda. Si nos fijamos, la flexión o extensión de la rodilla conlleva justo esos movimiento, hacia arriba o abajo.

Pero a veces la rótula se luxa, y comienza a moverse hacia el lateral o medial. Eso puede ocurrir por dos causas, principalmente:

  • Congénitas: ya desde el nacimiento, el alojamiento natural de la rótula es defectuoso, y esta puede moverse a su libre albedrío. Suele afectar a razas tipo caniche toy, pequinés, Yorkshire…, y muchas veces es solo uno de los muchos defectos congéntios que pueden tener estas razas a nivel óseo, como la enfermedad de legg calve perthes, por ejemplo. Notaremos que nuestro perro va a saltitos, dejando la pata trasera afectada en el aire cuando baja o sube escaleras, y luego camina normal tras unos pasos. Solemos pensar que es porque es cachorro, pero ya en ese momento debería consultarse, sobre todo si es una raza de las que más padecen luxación de rótula.
  • Por traumatismos: tras una fractura, como la producida después de un atropello, puede aparecer esta luxación, o tras un fuerte golpe en la rodilla.

Los grados de luxación son variables, y pueden intentar solucionarse con limitación del ejercicio, y otras medidas de fisioterapia. Las razas grandes no están libre de ella, y puede aparecer luxación lateral en razas gigantes, así que nuestro veterinario hará un completo examen para descartarla.

¿Qué pruebas se pueden hacer?

Las pruebas para detectar la luxación de rótula y determinar por qué el perro cojea de una patat trasera suelen ser:

  • Exploración básica: la rodilla «cruje» a la manipulación.
  • Radiografías para detectar signos de artrosis, o roturas de las trócleas del fémur tras un golpe.
  • Artroscopia o resonancia magnética.

Aunque el veterinario ya tenga el diagnóstico, se necesita saber cómo está de afectada la rodilla, pues el roce constante de la rótula sobre las superficies del fémur da lugar a un desgaste de las mismas y una artrosis que es necesario conocer para dar un pronóstico.

Hay muchas técnicas quirúrgicas que van desde una relativamente sencilla, como hacer el surco entre las trócleas del fémur más profundo, hasta otras mucho más complicadas que implican recolocar un trozo de la parte anterior de la tibia para aliviar la tensión de la rótula. Cada técnica variará según el caso y según el grado de luxación (va de l a lV). También del tiempo que lleve con este problema, o si existen más problemas óseos como patologías en las caderas o de la cabeza del fémur.

¿Por qué mi perro cojea de una pata trasera? - Luxación de la rótula

Блок: 3/7 | Кол-во символов: 2685
Источник: https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-perro-cojea-de-una-pata-trasera-22568.html

Advertencias

  • No te excedas con el entrenamiento. Haz que las primeras sesiones de entrenamiento sean de 30 minutos o menos. No “castigues” a tu perro gritándole, golpeándolo o jalándolo excesivamente. Este comportamiento fuera de control le muestra que no valoras el control y puede hacer que jale aún más.
  • Es mejor no usar collares de ahorque ni de castigo sin antes haber recibido la capacitación adecuada (por un entrenador de perros, un conductista o un veterinario) acerca de cómo usar estas herramientas de entrenamiento de manera correcta.
  • No dejes colocado un collar de ahorque en tu mascota sin supervisión. Es fácil que un perro se enrede e incluso se estrangule con un collar flojo.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 729
Источник: https://es.wikihow.com/hacer-que-un-perro-deje-de-jalar-la-correa

Mi perro cojea al levantarse y da tumbos, ¿qué le pasa?

Como decíamos, son dos los huesos que conforman la patita de tu peludo. El que está en la parte superior y conecta con la pelvis es el fémur. Pues bien, en ocasiones, la cabeza del fémur no encaja bien en su base y se descoloca. Esto produce displasia de cadera, que le provocará a tu perro ese movimiento tan extraño que suele manifestar al levantarse tras estar un rato tumbado.

La displasia de cadera degenera en problemas peores, como la artritis. Con el tiempo, tu perro perderá flexibilidad en los músculos y evitará salir a la calle o hacer cualquier tipo de movimientos. Si no hace deporte, engordará, su ánimo decaerá y también se irá a pique su sistema inmune. Este problema ha de ser determinado por un veterinario que le recomendará fisioterapia, una dieta y unos ejercicios concretos para que se mejore. En algunos casos, será necesario intervenir y ponerle una prótesis.

Además de estos casos, tu perro puede cojear por culpa de un osteosarcoma, una inflamación del hueso o una necrosis en la cabeza del fémur. Como ves, nunca puedes dejar pasar la cojera de tu peludo, porque si no le prestas atención solo conseguirás que la situación empeore. Cuenta con nuestros veterinarios online para hacer todas las consultas que necesites.

¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios:

¿Qué temas te interesan?
En Barkibu queremos conocer los intereses de nuestros PetLovers. Ahora puedes decirnos qué temas te gustaría que tratase nuestro equipo de veterinarios en próximos artículos. Haz click en el botón para sugerir un tema:

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 1617
Источник: https://www.barkibu.com/blog/mi-perro-cojea-de-una-pata-trasera-cuando-se-levanta

Panosteítis de crecimiento

El término panosteítis hace referencia a «inflamación de todo el hueso o de todos los huesos», de forma literal. El dolor en este caso obedece a una inflamación de la capa más externa que recubre al hueso (periostio), y aunque puede deberse a varias causas, la que nos ocupa aquí, es la panosteítis de crecimiento.

Es mucho más frecuente en perros de crecimiento rápido y marcado, es decir, razas grandes y gigantes en los meses de desarrollo (entre 5-14 meses de edad, por lo general). Suelen afectar a los huesos largos, como el fémur, de ahí que puedan provocar cojera en la pata trasera.

A veces se presenta de forma aguda, y otras más leve. El uso de antiinflamatorios, una alimentación cuidada, una pauta de ejercicios suaves y, sobre todo, el tiempo, la hace desaparecer.

Блок: 5/7 | Кол-во символов: 806
Источник: https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-perro-cojea-de-una-pata-trasera-22568.html

Necrosis avascular de la cabeza del fémur

La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes o necrosis avascular de la cabeza del fémur es otra causa de cojera de la pata trasera en perros. Suele afectar a razas mini o toy en crecimiento, como el mini pinscher, caniche toy o Yorkshire, y a veces se confunde con la displasia de cadera.

La cabeza del fémur deja de recibir flujo sanguíneo en una etapa crítica (por ello se necrosa), y entre los 4-9 meses podemos ver los siguientes síntomas:

  • Cojera marcada.
  • Atrofia de los músculos.
  • Acortamiento de la pata afectada (por la atrofia muscular).
  • Crepitaciones a la manipulación y manifiesto de dolor.

¿Es hereditaria?

Hasta hace un tiempo se aceptaba que era la única explicación. Pero ahora se cree que las microfracturas en la zona producen una drástica reducción del riego sanguíneo y, de ahí, la muerte o necrosis del cuello y cabeza femoral. Seguramente el escaso tamaño de las razas afectadas las predisponga a sufrir esos pequeños traumatismos continuos en la zona, que acabe derivando en esta enfermedad.

Su tratamiento es quirúrgico, mediante la exéresis de la cabeza femoral afectada (pueden ser ambas), y el hecho de que los perros perjudicados suelan tener un tamaño muy pequeño, facilita la cirugía y su recuperación.

Hay más información disponible sobre la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en el artículo de ExpertoAnimal íntegramente dedicado a ella, ¡consúltalo!

Блок: 6/7 | Кол-во символов: 1405
Источник: https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-perro-cojea-de-una-pata-trasera-22568.html

Кол-во блоков: 9 | Общее кол-во символов: 10853
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://soyunperro.com/mi-perro-tira-mucho-de-la-correa/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 3611 (33%)
  2. https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-perro-cojea-de-una-pata-trasera-22568.html: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 4896 (45%)
  3. https://www.barkibu.com/blog/mi-perro-cojea-de-una-pata-trasera-cuando-se-levanta: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1617 (15%)
  4. https://es.wikihow.com/hacer-que-un-perro-deje-de-jalar-la-correa: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 729 (7%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.