Manual para padres que viven con adolescentes
La adolescencia es una etapa de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social, repleta de cambios. Todo aquel que haya pasado por ella o tenga hijos adolescentes, sabe de sobra que se trata de una época complicada en la vida de cualquier persona que suele traducirse en un empeoramiento de las relaciones familiares, sobre todo, con los padres.
Para ayudarte a no perder los nervios y a tomar las decisiones adecuadas como padre o madre de un adolescente, en Sapos y Princesas te recomendamos 10 libros que solventarán tus dudas y te ayudarán a a armarte de paciencia y a ser más comprensivo.
Источник: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/lectura-libros-ninos/10-libros-imprescindibles-para-sobrevivir-a-la-adolescencia-de-tus-hijos/
¿A quién está dirigido el manual para la terapia familiar: conflictos padres y adolescentes?
El manual se encuentra a la disposición de todos los miembros familiares que lo deseen, en aires de encontrar vías de tratamiento a la etapa adolescente, quieran conseguir herramientas sencillas de aplicar y a su vez correctamente fundamentadas en investigaciones teóricas sobre el apego familiar.
No es necesario el dominio técnico de conceptos en la materia.
Источник: https://aprendergratis.es/cursos-online/psicologia/manual-para-la-terpia-familiar-conflictos-padres-y-adolescentes/
4. Adolescentes, “qué maravilla”
Autora: Eva Bach Cobacho
Editorial: Plataforma Editorial S.L.
Edad: Para padres
La autora, Eva Bach, nos ofrece su punto de vista personal y profesional, como pedagoga y como madre. El libro va desgranando ideas claras, valientes y con corazón, que son de gran ayuda y suponen un extraordinario reconstituyente anímico para padres y madres de adolescentes. La adolescencia de los hijos es ingrata y encantadora a la vez, pero la mayoría de padres y madres la sufrimos más que la gozamos. Pero, si logramos conjugar la autoridad que como padres y adultos nos corresponde, vamos a sobrellevar y a vivir mucho mejor la adolescencia de nuestros hijos. Comprar
5. No se lo digas a mis padres
Autores: Pilar Guembe, Carlos Goñi
Editorial: Booket
Edad: Para padres
Un libro práctico y sencillo, útil para conocer, comprender y educar a los adolescentes, que nos enseña que la relación con los hijos adolescentes requiere adaptarse a una nueva etapa vital. Para ayudar a los padres a afrontar las situaciones más comunes de la convivencia con sus hijos, los autores reproducen en este libro 31 conversaciones con adolescentes, y ofrecen pautas de ayuda para resolverlas con éxito. Comprar
6. El perfume de la adolescencia
Autores: Alberto Faccini
Editorial: Ediciones Palabra, S.A.
Edad: Para padres
Este libro nace de la experiencia constante del autor; a lo largo de sus años en la enseñanza ha comprobado que los adolescentes son muy capaces de responder de modo positivo cuando se les plantean horizontes de mejora personal y compromisos en aspectos que cualifican su personalidad. Es preciso hacerles vislumbrar un horizonte más amplio, que reclame su generosidad y su capacidad de impulso y de compromiso hacia algo significativo. Comprar
Источник: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/lectura-libros-ninos/10-libros-imprescindibles-para-sobrevivir-a-la-adolescencia-de-tus-hijos/
¿Qué se estudiará en el manual para la terapia familiar: conflictos padres y adolescentes?
El manual de 260 páginas contiene como fin el desarrollo de técnicas de investigación teórica, con el fin de señalar como llevarlas a cabo en la practica del lector. Éstos tales como metodologías de empleo, técnicas y habilidades especiales.
El manual está dividido en los siguientes contenidos:
- Introducción
- Creación del sistema terapéutico
- Fundamentos del modelo de intervención
- Estructura del modelo de intervención
- Metodología de la intervención
- El proceso de intervención paso a paso
- Procedimientos para evaluar la adherencia del terapeuta al manual
Источник: https://aprendergratis.es/cursos-online/psicologia/manual-para-la-terpia-familiar-conflictos-padres-y-adolescentes/
Rebeldes
Uno de los estereotipos más extendidos sobre la adolescencia es la del chico rebelde e indomable que lleva constantemente la contra a sus padres. Aunque ésto puede darse en algunos casos y ésta es una etapa de altibajos emocionales, ese estereotipo no es representativo de la mayoría de los adolescentes.
Pero la principal meta de un adolescente es lograr la independencia. Para que ésto ocurra, los adolescentes empezarán a alejarse de las figuras paternas, sobre todo del progenitor con quien hasta ahora habían mantenido una relación más estrecha. Ésto puede ponerse de manifiesto en la tendencia de los adolescentes a discrepar de sus padres y a no querer pasar tanto tiempo con ellos como antes.
A medida que van madurando, los adolescentes empiezan a pensar de un modo más abstracto y racional. Se están formando su propio código ético, su propia escala de valores. Y los padres es posible que constaten que sus hijos, que antes tendían a conformarse para complacerles, de repente, empiezan a autoafirmarse (y a afirmar sus opiniones) con fuerza y a rebelarse contra el control paterno.
Tal vez sea un buen momento para que analice detenidamente cuánto espacio deja a su hijo para que sea un individuo y que se formule preguntas como: «¿Soy un padre controlador?» «¿Escucho realmente a mi hijo?» o «¿Permito que sus opiniones y gustos difieran de los míos?»
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Acceso al manual para la terapia familiar: conflictos padres y adolescentes
Accede a la descarga del manual para la terapia familiar: conflictos padres y adolescentes.
Este manual no cuenta con un certificado de participación o finalización de tus estudios.
Источник: https://aprendergratis.es/cursos-online/psicologia/manual-para-la-terpia-familiar-conflictos-padres-y-adolescentes/
Consejos para educar a un hijo durante la adolescencia
¿Necesita un buen mapa de carreteras que le guíe durante ésta etapa? He aquí algunos consejos:
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Edúquese
Lea libros sobre la adolescencia. Piense en su propia adolescencia. Recuerde su lucha contra el acné o la vergüenza que le daba estar desarrollándose «demasiado» pronto o «demasiado» tarde. Prepárese para los altibajos emocionales en un niño que antes era una castañuela y para tener cada vez más conflictos mientras su hijo madura como individuo. Los padres que saben qué les espera pueden afrontarlo mejor. Y, cuánto más sepa sobre la adolescencia, mejor se podrá preparar.
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
7. Cómo abrazar a un erizo
Autores: Brad Wilcox, Jerrick Robbins
Editorial: Urano
Edad: Para padres
Igual que los erizos utilizan púas para protegerse, los adolescentes cuentan con sus propias defensas (un atuendo agresivo, una actitud provocadora) para preservar una identidad aún incipiente. Pero, aunque a veces parezca lo contrario, los adolescentes necesitan y agradecen unas relaciones amorosas y positivas con sus padres y otros adultos de su entorno. Con deliciosas historias y doce principios pensados para fomentar la comunicación, la confianza y la autoestima de nuestros hijos, estos autores han creado un manual que explora los grandes temas de la educación adolescente. Comprar
8. Respirad. Mindfulness para padres con hijos adolescentes
Autora: Eline Snel
Editorial: Kairós
Edad: Para padres
Aplica la innovadora técnica del mindfulness para mejorar tu relación con tu hijo adolescente. Respirad está escrito tanto para padres y padrastros de adolescentes como para terapeutas y profesores. Eline Snel nos enseña cómo no reaccionar de inmediato ante tu hijo. Lo imprescindible es estar abiertos, sin juzgar, con una atención amable y consciente. Comprar
Источник: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/lectura-libros-ninos/10-libros-imprescindibles-para-sobrevivir-a-la-adolescencia-de-tus-hijos/
9. El pequeño dictador crece
Autor: Javier Urra
Editorial: La Esfera
Edad: Para padres
En estas páginas se habla de padres que gritan en silencio e hijos que también sufren; del manejo inadecuado de las emociones que conduce a relaciones destructivas; de lo que se piensa que está bien y está mal, tambaleando cualquier tipo de autoridad; de conductas violentas, falta de tiempo para convivir, mentiras y riesgos. Sin embargo, defiende el autor, hay esperanza. Comprar
Источник: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/lectura-libros-ninos/10-libros-imprescindibles-para-sobrevivir-a-la-adolescencia-de-tus-hijos/
Póngase en el lugar de su hijo
Practique la empatía con su hijo. Ayúdele a entender que es normal que esté un poco preocupado o cohibido y que también es normal que a veces se sienta «mayor» y otras como si todavía fuera un «niño».
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
10. Vivir con un adolescente. Entenderte con tu hijo es posible
Autora: Sònia Cervantes
Editorial: Oniro
Edad: Para padres
Sònia Cervantes, la psicóloga del programa «Hermano Mayor», nos ofrece una mirada comprensiva y objetiva sobre la relación entre padres e hijos adolescentes y nos plantea cómo debemos abordar los problemas más habituales que surgen en la convivencia familiar. La autora da las claves para mejorar la educación de nuestros hijos y nos recuerda que una relación familiar sana y armoniosa debe basarse en la firmeza de criterios, pero también en el cariño y el afecto. Comprar
Источник: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/lectura-libros-ninos/10-libros-imprescindibles-para-sobrevivir-a-la-adolescencia-de-tus-hijos/
Escoja sus batallas
Si su hijo adolescente quiere teñirse el pelo, pintarse de negro las uñas de los pies o vestir de forma estrafalaria, tal vez valga la pena que usted lo piense dos veces antes de oponerse. A los adolescentes les gusta sorprender a sus padres y es mucho mejor dejarles que lo hagan con cosas que son temporales e inofensivas. Guárdese las objeciones para las cosas que importan de verdad, como el tabaco, las drogas, el alcohol o cambios permanentes (e irremediables) en su aspecto.
Pregunte a su hijo por qué quiere vestirse o tener un aspecto dentro de una determinada manera e intente comprender cómo se siente. Es posible que también le interese comentarle cómo lo percibirán los demás: ayude a su hijo a entender como lo verán los demás cuando vista o se vea de ese modo.
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Informe a su hijo y manténgase informado
La adolescencia suele ser una etapa de experimentación y a veces esa experimentación incluye comportamientos arriesgados. No eluda los temas relacionados con el sexo, las drogas, el alcohol y el tabaco; si conversa con su hijo abiertamente sobre estos temas antes de que se exponga a ellos, habrá más probabilidades de que actúe de forma responsable cuando llegue el momento. Comparta los valores de su familia con su hijo y hable con él sobre lo que considera correcto e incorrecto.
Conozca a los amigos de su hijo y también a los padres de sus amigos. La comunicación habitual entre los padres puede hacer maravillas para crear un ambiente seguro para todos los adolescentes que pertenecen al mismo grupo. Los padres pueden ayudarse los unos a los otros a hacer un seguimiento de las actividades de sus hijos sin que éstos se sientan vigilados.
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Sepa identificar las señales de alarma
Que una persona experimente cierta cantidad de cambios es algo normal durante la adolescencia, pero un cambio demasiado drástico o duradero en la personalidad o comportamiento de un adolescente puede indicar que existe un problema real que requiere ayuda profesional. Esté pendiente de si su hijo presenta una o varias de las siguientes señales de alarma:
- aumento o pérdida excesiva de peso
- problemas de sueño
- cambios rápidos y drásticos en su personalidad
- cambio repentino de amigos
- faltar a clase continuamente
- sacar peores notas
- hablar o, incluso, bromear sobre el suicidio
- indicios de que fuma, bebe alcohol o consume drogas
- problemas con la ley
Cualquier otro comportamiento inadecuado que dure más de 6 semanas también puede ser un signo de algún problema subyacente. Durante esta etapa, usted puede esperar que su hijo tenga algún que otro tropiezo en los estudios o en el comportamiento, pero un estudiante de notables y sobresaliente no debería de repente empezar a fallar, ni una persona que suele ser extrovertida debería aislarse de todo el mundo. En tal caso, el pediatra de su hijo, o bien un psicólogo o psiquiatra, podrían orientarle para encontrar la ayuda profesional adecuada para él.
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Respete la intimidad de su hijo
A algunos padres, comprensiblemente, les cuesta mucho respetar la intimidad de su hijo. Sienten que todo cuanto hacen sus hijos es asunto suyo. Pero, para ayudar a su hijo a convertirse en un adulto joven, deberá respetar su intimidad. Si usted detecta señales de alarma de que su hijo podría tener problemas, entonces no tendrá más remedio que invadir su intimidad hasta llegar al fondo del problema. Pero, en caso contrario, deberá mantenerse al margen.
En otras palabras, el dormitorio de un adolescente, sus libros, sus correos electrónicos y sus llamadas telefónicas deben ser algo completamente privado. Tampoco debe esperar que su hijo comparta con usted todas sus ideas o actividades. Está claro que, por estrictos motivos de seguridad, usted siempre debe saber dónde está, qué está haciendo, con quién está y cuándo volverá su hijo, pero no necesita conocer todos los detalles. Y, por descontado, ¡no espere que le pida que le acompañe!
Empiece por la confianza. Deje que su hijo sepa que usted confía en él. Pero, si se rompe la confianza, su hijo deberá disfrutar de menos libertades hasta que la recupere.
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Supervise lo que ve y lo que lee su hijo
Programas de televisión, revistas, libros, Internet; los chicos pueden acceder a un montón de información. Esté al tanto de lo que ve y lee su hijo. No tema fijarle límites sobre la cantidad de tiempo que puede pasar delante del televisor o de la computadora. Sepa qué aprende su hijo de los medios de comunicación y con quién se comunica a través de Internet.
Cuando están a solas, los adolescentes no deben tener un acceso ilimitado a la televisión o a Internet; ambas deberían ser actividades de carácter público. El acceso a la tecnología también se debería restringir a partir de determinada hora (por ejemplo las 10 de la noche) para favorecer una cantidad adecuada de horas de sueño. Es razonable prohibir el uso del teléfono móvil y la computadora a partir de determinada hora.
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Establezca normas apropiadas
La hora a la que su hijo adolescente debe acostarse ha de ser la adecuada para su edad, como cuando era un bebé. Los adolescentes todavía necesitan dormir de 8 a 9 horas por la noche. Recompense a su hijo por ser una persona digna de confianza. ¿Respeta el «toque de queda» de las 10 de la noche los fines de semana? En tal caso, desplácelo hasta las 10:30. ¿Tiene un adolescente que participar siempre en las salidas familiares? Fomente que su hijo pase una cantidad de tiempo razonable con la familia.
Decida cuáles son sus expectativas y no se sienta ofendido cuando su hijo no quiera pasar tanto tiempo con usted como antes. Piense en su propia adolescencia: probablemente usted sentía lo mismo con respecto a sus propios padres.
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
¿Se acabará alguna vez?
A medida que su hijo avance por los años de la adolescencia, usted notará que disminuyen los altibajos emocionales propios de esta etapa. Y, al final, se convertirá en un joven independiente, responsable y comunicativo.
O sea que recuerde el lema de muchos padres que tienen hijos en edad adolescente: ¡Estamos pasando por esto juntos y también lo superaremos juntos!
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://aprendergratis.es/cursos-online/psicologia/manual-para-la-terpia-familiar-conflictos-padres-y-adolescentes/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 1399 (9%)
- https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/lectura-libros-ninos/10-libros-imprescindibles-para-sobrevivir-a-la-adolescencia-de-tus-hijos/: использовано 5 блоков из 7, кол-во символов 4599 (29%)
- https://kidshealth.org/es/parents/adolescence-esp.html: использовано 11 блоков из 15, кол-во символов 10046 (63%)