El rol de los padres en la crianza de los hijos
La familia representa el primer núcleo social donde los niños crecen y reciben formación y educación. Aquí encontrarás nueve consejos para construir las bases sólidas que tu hijo necesita.
Todos pertenecemos a una familia que nos acoge y nos ama desde pequeños. Sin matrimonio, sin familia, no puede existir la sociedad, ya que ésta es el pilar, es el primer círculo social en el que la persona nace, se desarrolla, recibe educación y aprendizaje. Desde el punto de vista social, el núcleo familiar es el más importante ya que aquí es donde se da la procreación y la educación, se aprende a pensar, se cultiva la inteligencia de los individuos y se edifican los valores humanos. La familia desempeña un papel insustituible en la formación de individuos; es la única constructora de la civilización del amor.
Nadie puede dar lo que no tiene, y así sucede con el niño quien, al ser amado por sus padres durante su infancia, podrá también dar amor cuando crezca o, al no recibir amor en su infancia, tendrá dificultades para expresarlo cuando sea adulto. Los padres son los educadores que otorgan las bases para que en un futuro ese individuo que están formando pueda tener a su vez un matrimonio y una familia sólida y edificada.
La familia, debe ejercer una función de educación y formación, y lo puede hacer por medio de los siguientes puntos:
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
¿Cómo intervienen los abuelos en la crianza de los hijos?
Hoy en día la situación de los abuelos ha cambiado mucho, ya no son los que se quedan en la casa al cuidado de los nietos, tienen su propia vida y generalmente llevan vidas agitadas, si las comparamos con la generación anterior. Esto a veces genera mucha angustia en las madres primerizas, que tienen la esperanza de volcar muchas de sus dudas o angustias en la sabiduría de las madres, creando sensaciones de inseguridad o de reproches.
Источник: https://www.babysitio.com/nino/el-rol-de-los-abuelos
La función de los padres en la educación
Los padres por ser el origen y la fuente de la vida para los hijos, generan una influencia decisiva y única. Por otra parte, por ser los padres los actores principales (escultores, formadores, moldeadores) en el proceso de educación y formación de los hijos, influencian en forma poderosa el tipo de mapa, aprendizaje y personalidad que instalan los hijos.
Esta acción es definitoria en los siete primeros años de vida de los hijos, por dos razones:
- Los niños son, en sus etapas más tempranas de la vida, pura necesidad. Su orientación primaria es impulsada por sus necesidades más básicas como la necesidad de seguridad. Si papá o mamá imponen una interacción tóxica, castrante y negativa, el niño “se adaptará” a los dictámenes y estilos de papá y mamá, y sacrificará sus necesidades y vivencias más personales, para alienarse a mamá y papá, y así no perder la seguridad que estos representan, así eso represente negar sus propias necesidades.
- En los siete primeros años de la vida de un ser humano se forjan los rasgos más básicos y fundamentales el carácter y la personalidad del individuo.
Источник: https://www.psicologia-online.com/los-roles-de-los-padres-3143.html
Enseñar por precepto, con paciencia y constancia
Los padres deben reconocer que no es una tarea sencilla el infundir valores, pero también deben aceptar que estos son realmente importantes y necesarios, por lo que tienen que llenarse de constancia y paciencia, ya que no es un proceso que ocurre de la noche a la mañana.
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
Los padres educan a través del modelaje
Los padres educan a través del ejemplo, en hechos, acciones y actitudes. Forman modelando competencias para la vida a través del estilo de vida que proyectan, los hábitos que exhiben, los comportamientos que expresan y los vínculos que construyen.
Los niños aprenden primariamente por imitación, observando (viendo, oyendo y sintiendo) a los padres. Buena parte del aprendizaje de los hijos viene por imitación que ellos hacen de las actitudes y conductas de los padres. En esos primeros años papá y mamá son los modelos a que los hijos aspiran ser. Papá y mamá no son sólo modelos sino los héroes de sus hijos.
¡Qué triste que en ausencia de mamá y papá, los hijos tengan que acudir a otros héroes, como cantantes de rock o actores / actrices, cuyas vidas no son siempre un ejemplo digno de seguir!
Источник: https://www.psicologia-online.com/los-roles-de-los-padres-3143.html
CONCLUSIONES
Creemos que los estilos de crianza van a marcar las primeras relaciones de los niños con sus padres, sino existe coincidencia entre las necesidades de ambos, se produce un desajuste en las interacciones y como consecuencia del mismo se establece una sintomatología. Esta sintomatología será distinta según las características del niño/familia y dependiendo de que el protagonismo esté en el niño o en los padres.
Algunos niños debido a diferentes enfermedades no pueden interaccionar como esperan los adultos y se produce el desajuste. Esto tendría que ver con la vulnerabilidad del niño y cómo ésta es entendida por los padres.
En otras ocasiones son los adultos los que presentan dificultades para interaccionar, sabemos que enfermedades de los padres (como son algunas enfermedades mentales) no les permiten llevar a cabo una buena crianza de sus hijos, perturbándose las primeras relaciones.
La sociedad lleva a algunos adultos a permanecer suspendidos en la adolescencia, estos adultos tienen serias dificultades para cuidar de los otros (niños y otros adultos).
Creo que estas dificultades las podemos encontrar tanto en hombres como en mujeres, esta manera de funcionar repercute en la crianza y en la sociedad en general, organizando un círculo vicioso difícil de romper.
Existe una pérdida de referentes colectivos, cierta desestructuración social, crisis de la familia y la escuela que alimentan cada vez más las desigualdades y la competencia.
Los adultos queremos soluciones inmediatas, nos asusta cada vez más el sufrimiento, la soledad, la sociedad del placer es una prioridad y existen serias dificultades para crear un espacio mental para el otro, en este caso los hijos.
Como profesionales debemos potenciar la información de que “es un hijo/a y que necesita”, así como “las necesidades de las familias respecto a su parentalidad”, para que llegue a los sectores de poder, otros profesionales y a la gente en general.
Los sectores de poder pueden planificar mejor sus políticas sociales, laborales y sobretodo el soporte a la familia.
Los profesionales podrán acompañar mejor el proceso de la crianza y las personas en general entenderán mejor las necesidades de los niños y puede que dejen de darles lo que no necesitan y den importancia a lo que si realmente necesitan, un espacio mental para ellos.
De todo lo expuesto creo que se deduce la gran importancia que tienen las relaciones tempranas del niño/adulto para la construcción de la mente humana. Debemos esforzarnos para mejorar la prevención de este tipo de trastornos: invirtiendo en la formación de profesionales que tratan con niños, en los profesionales de la primaria sanitaria, aumentando la información en general y estableciendo programas materno infantiles que recojan estos elementos (crianza-relaciones tempranas) incluso en la etapa prenatal como fundamentales en el desarrollo de los niños.
Subir
Источник: http://www.sepypna.com/articulos/crianza-importancia-interacciones-padres-hijos/
Enseñar a los hijos a conocerse a sí mismos
Es muy importante que en el seno de la familia se le guie a los integrantes a conocerse a sí mismos y conocerse entre ellos para poder descubrir cuáles son sus virtudes humanas dentro de su propia naturaleza. La labor de los padres es menos el “vaciar” conocimiento dentro de los hijos, que el hacer que ellos desarrollen sus propios talentos.
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
Establecer límites
con una autoridad amable pero firme, conjugando el amor con la disciplina sin caer en un autoritarismo pero tampoco siendo permisivo, sino encontrar la virtud en el punto medio ofreciendo a los hijos estabilidad y confianza.
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
Analizar, dosificar y controlar qué programas de televisión ven sus hijos
Al compañarles a verlos y, al analizar con ellos, ayudarles a formar su propio criterio. Criar buenos hijos no implica sacarlos del mundo, sino ayudarles a decidir. Uno de los grandes riesgos de nuestra sociedad radica en que muchos padres están ausentes y quien educa a los niños es la televisión.
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
Reforzar los lazos familiares
y comprender que la familia está vinculada a la sociedad, por lo que es fundamental que se fomente la ayuda recíproca a los demás, tomando como base la caridad, que debe ser un principio fundamental en todas las relaciones
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
Tener constantemente una comunicación de calidad
entre cada integrante, respetando cada uno de los gustos e intereses. Para ello ayuda el tener una reunión semanal donde se externen puntos de vista y se cree un ambiente de confianza, impulsando el aprendizaje de valores básicos tales como: la laboriosidad, el orden, responsabilidad, respeto, sinceridad, generosidad, fortaleza, amistad, alegría, entre otros.
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
Pasar tiempo con los hijos
también en básico. ¿Cuánto tiempo? Tanto como sea posible. ¿Cómo hacer que el tiempo de familia sea tiempo de calidad? Al tener al menos una comida al día juntos como familia; realizar actividades recreativas; ayudarse a conocer entre ellos por medio de juegos de preguntas; resaltar las virtudes de cada individuo.
Constantemente nos preocupamos por lo mal que está la situación en cuanto a la economía, la política, la contaminación y la inseguridad; hablamos acerca de dejarle un mejor mundo a nuestros hijos, pero acaso ya nos detuvimos a cuestionarnos: ¿Y nosotros qué hijos le estamos dejando al mundo? Si seguimos estos simples pasos, estaremos dejando unos hijos que harán de este mundo, un lugar mucho mejor para vivir.
Toma un momento para compartir …
Источник: https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.babysitio.com/nino/el-rol-de-los-abuelos: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 496 (4%)
- http://www.sepypna.com/articulos/crianza-importancia-interacciones-padres-hijos/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 2941 (22%)
- https://www.psicologia-online.com/los-roles-de-los-padres-3143.html: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 5818 (43%)
- https://www.familias.com/9-formas-en-que-los-padres-construyen-valores-en-sus-hijos/: использовано 8 блоков из 10, кол-во символов 4217 (31%)