//setTimeout(() => { //}, 14000)

Qué tipo de fuente es usada en la mayoría de los diarios?

Publicado por Luisa en

Página 2: Fuente de un texto

/es/procesadores-de-texto/como-seleccionar-un-texto/content/

La fuente es el tipo de letra que existe en un documento

Los procesadores de texto te ofrecen una variedad de fuentes o tipos de letra que responden al estilo que deseas que tenga tu documento, formal o informal, por ejemplo, ajustándose a tu gusto personal.

La mayoría de fuentes existentes en los procesadores de texto, son las mismas, esto sucede para que puedas editar tus documentos, sin importar el tipo de procesador en el que te encuentres trabajando.

Observa los videos a continuación y aprende a cambiar el estilo de la fuente en un documento de Word.

O también puedes seguir estos pasos:

Paso 1:

Selecciona el texto cuya fuente deseas cambiar.

Paso 2:

Dirígete a barra de Fuente. Selecciona el tipo y tamaño de letra que deseas.

Блок: 1/2 | Кол-во символов: 1041
Источник: https://edu.gcfglobal.org/es/procesadores-de-texto/fuente-de-un-texto/1/

Un 10% menos de peso en dos años

Los 218 adultos menores de 50 años que participaron en la investigación forman parte del proyecto CALERIE, que está en curso y cuyo objetivo es evaluar los efectos a largo plazo de la reducción de ingesta de calorías. Los científicos les pidieron que redujeran el 25% de calorías diarias durante 24 meses, aunque el promedio se quedó en el 12%. No solo consiguieron bajar un 10% de su peso, la mayor parte (71%) en grasa, sino que las mejoras en los registros que miden la posibilidad de enfermedad metabólica fueron evidentes. Tras someterse a dos años de restricción calórica moderada, los voluntarios mejoraron sus niveles de colesterol (un término rodeado de medias verdades), presión arterial, lípidos plasmáticos, proteína C reactiva de alta sensibilidad y glucosa, entre otros marcadores de riesgo cardiovascular. También presentaron menores niveles de inflamación crónica, que está relacionada con las enfermedades cardíacas, el cáncer y el deterioro cognitivo.

Los hallazgos de este ensayo, publicado en la revista The Lancet Diabetes&Endocrinology, delatan que, en lugar de obsesionarse tanto por la pérdida de peso, la población debería preocuparse más por los cambios metabólicos que ocurren al decidir consumir menos calorías de las que se gastan. «La gente -señala Kraus- puede atenuar la carga de la diabetes o la enfermedad cardiovascular con bastante facilidad, simplemente controlando sus pequeñas tentaciones aquí y allá, o tal vez reduciendo la cantidad de ellas, sobre todo después la cena».

Pero a los autores del trabajo aún les falta dar con esa molécula prodigiosa que sería la responsable de que todo esto suceda. «Hay algo acerca de la restricción calórica, un mecanismo que aún no entendemos, que da como resultado estas mejoras», dice Kraus. De momento, ya se han puesto a la tarea de seguir explorando, a partir de las muestras recolectadas de las personas involucradas en el estudio, hasta dar con esa señal metabólica o molécula mágica.

Блок: 2/4 | Кол-во символов: 2006
Источник: https://elpais.com/elpais/2019/08/19/buenavida/1566217907_268273.html

Respuestas

• El tipo de fuente usada en esa pintura egupcia es los jeroglifícos los cuales eran muy usados por los egipcios.

• La edad historica es en la era de los metales.

☆Espero te sirva☆

Respuesta:3000 a.c de la escritura edad antigua es mejor asi

Explicación::v

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 330
Источник: https://brainly.lat/tarea/4520290

01. ¿Qué tipos de fuentes hay?

Respuesta corta: hay muchísimas, incluyendo algunas alocadas que desafían la categorización. Los tipógrafos, los diseñadores de tipografías, y otros interesados en la historia de la tipografía podrían decirte que existen muchas clasificaciones, cada uno con sus propias definiciones históricas y técnicas, y estarían en lo correcto. Algunas clasificaciones que puede que hayas escuchado incluyen Estilo Antiguo, Gótico, o Humanista (Old Style, Blackletter y Humanist, por sus nombres en inglés, respectivamente). Pero no trataremos con éstas en este artículo (aunque si estás interesado, existen muchos recursos que puedes encontrar en línea, como éste). En vez de eso, nos enfocaremos en cuatro categorías básicas de fuentes que serán útiles para entender cuando vayas a elegir una fuente adecuada, combinar fuentes para tu proyecto de diseño, o discutir tus opciones de letra con otras personas.

1) Serif: Las fuentes serif tienen un pequeño “pie” o líneas adjuntas en los extremos de sus letras. Generalmente su intención es dar una apariencia más seria o tradicional.

2) Sans Serif: “Sans serif” literalmente significa “sin serifa/remate/gracia” – estas fuentes no tienen líneas extra en los extremos de las letras. Por esta misma razón, normalmente tienen la intención de verse más modernas y simplificadas.

Aunque con frecuencia este sea un punto de debate, comúnmente se suele decir que las fuentes serif hacen que navegar visualmente a través de largos pasajes (en papel) sea mucho más fácil, ayudando a mover tus ojos por las líneas de texto. No obstante, debido a que las fuentes serif por lo general son pequeñas y delgadas, frecuentemente no se ven bien en pantallas basadas en pixeles (se ven distorsionadas y “ruidosas” en lugar de claras y nítidas), así que muchos diseñadores prefieren las fuentes sans serif para uso web, especialmente en tamaños pequeños.

3) Caligráficas: Las fuentes caligráficas son lo que podríamos considerar como cursiva – o fuentes con estilo de escritura a mano. Generalmente tienen letras que se conectan. Descubrirás que las fuentes caligráficas tienen muchos estilos diferentes como elegantes, divertidos y casuales, hasta escritos a mano.

4) Decorativas / Exhibición: Cuando escuches o veas que una fuente está categorizada como decorativa, de exhibición, o novedosa, todo esto significa lo mismo – la intención de dicha fuente es llamar tu atención. A menudo son más inusuales que prácticas y sólo deberían utilizarse con moderación y para un efecto o propósito específico.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 2553
Источник: https://www.canva.com/es_mx/aprende/tipografia-que-hacen-disenadores-para-elegir-fuentes/

Las calorías de la fruta no se tocan

Suena prometedor, pero el planteamiento de las 300 calorías menos que propone la Universidad de Duke, según la nutricionista Elena de la Fuente, debe interpretarse con un matiz inexcusable: «No sirve restarlas si no se mantiene una alimentación adecuada a cualquier edad e independientemente del peso. La clave, por tanto, para evitar esos factores asociados con una prevalencia mayor de morbilidad y mortalidad cardiovascular, sería vigilar la procedencia de esas calorías sobrantes. De nada valdría eliminarlas de las frutas y verduras, por ejemplo».

El consejo de la nutricionista es empezar a revisar la energía que procede de productos de escaso valor nutricional y caprichos superfluos que están reemplazando en nuestra dieta a la comida real, es decir, a los granos enteros e integrales, vegetales, legumbres y proteínas de calidad. De la Fuente da por bueno el consejo de Duke si las calorías se restan a los azúcares y cereales refinados, ausentes de fibra y de absorción rápida; a los zumos, que tampoco tienen fibra y cuyo consumo habitual se asocia con riesgo de sobrepeso, diabetes y enfermedad cardiovascular; y a los productos procesados ricos en grasas saturadas y trans, que no producen saciedad (un concepto que hay que tener muy en cuenta en la dieta) y favorecen la aparición de exceso de grasa visceral o abdominal y de enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico.

Igual que los investigadores de Duke, la dietista-nutricionista insiste en la gravedad de esa tendencia a consumir más energía de la que necesitamos, algo que se observa rápidamente en la mayoría de los menús diarios y en nuestro estilo de vida, a menudo demasiado sedentario. De la Fuente recomienda vigilar más estos aspectos que buscar el consuelo de la báscula. «Un peso aparentemente saludable», precisa, «puede ocultar mal estado metabólico según dónde se concentre la grasa, la composición corporal, antecedentes familiares o parámetros desviados en la analítica». La especialista recuerda que siempre habrá mayor riesgo cardiovascular cuando el peso tiende a acumularse en la zona abdominal, donde se encuentran parte de los órganos vitales.

Блок: 3/4 | Кол-во символов: 2182
Источник: https://elpais.com/elpais/2019/08/19/buenavida/1566217907_268273.html

Otras configuraciones

  • Para cambiar el color de la fuente, haz clic en el recuadro de color y haz clic en aquél tono que deseas que tu fuente tenga.
  • Elige entre los botones N, K o S, para aquellas partes de tu texto en las que deseas que la fuente se resalte con negrilla, cursiva o subrayado.
  • Resalta aquellas partes del texto con otro color, utilizando el resaltador, cuyo botón está seguido por el botón de color de fuente

/es/procesadores-de-texto/copiar-cortar-y-pegar-/content/

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 668
Источник: https://edu.gcfglobal.org/es/procesadores-de-texto/fuente-de-un-texto/1/

¿Es seguro restringir la energía?

Estas advertencias no pueden ser más oportunas teniendo en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las principales causas mortales de este siglo incluyen la diabetes, enfermedades cardiacas, cáncer, infarto cardiaco y Alzheimer. Y la propia OMS reconoce la restricción calórica sin malnutrición como una estrategia muy prometedora para retrasar el comienzo y el progreso de esas enfermedades metabólicas.

Pero también deja claro que esa disminución debe hacerse sin la falta de macro y micronutrientes, y sabiendo que el número de calorías que cada uno necesita realmente va a depender de la edad, el sexo o el nivel de actividad. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), la ingesta media en nuestro país es de 2.110 calorías, ligeramente por encima de las 2.000 diarias que, como término medio, se considera idóneas. El consejo de De la Fuente es comer de todo, pero equilibradamente y en las proporciones adecuadas, evitando los alimentos con mayores concentraciones calóricas que, por otra parte, suelen tener su origen en los antojos o el llamado hambre emocional.

Las ventajas de la restricción calórica se han comprobado con éxito en hongos, moscas, gusanos, peces y mamíferos. Los estudios en humanos son limitados debido a su dificultada para mantener un seguimiento a lo largo del tiempo y sin que los resultados se vean afectados por otras circunstancias. Un ensayo con dos monos gemelos en la Universidad de Wisconsin Madison, en 1989, validó los resultados obtenidos con animales de menor tamaño y demostró a la comunidad científica la necesidad de ensayos aleatorios controlados en humanos.

El estudio CALERIE comenzó en 2002 y tiene como objetivos comprobar si la restricción calórica es posible y segura en el ser humano, si sus efectos —reducir el estrés oxidativo y el ritmo del envejecimiento biológico, así como mejorar la función inmunológica y la sensibilidad a la insulina— son los mismos que en modelos animales, y si podrían aparecer efectos inesperados que impidan su recomendación generalizada, como algún deterioro en la función cognitiva o reducción en la densidad ósea. Hasta ahora, de sus resultados se desprende que una restricción del 12% es segura y bien tolerada por seres humanos no obesos.

Puedes seguir Buenavida en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aquí a la Newsletter.

Блок: 4/4 | Кол-во символов: 2380
Источник: https://elpais.com/elpais/2019/08/19/buenavida/1566217907_268273.html

03. ¿Por qué son importantes las elecciones de fuentes?

Es bien sabido que los diseñadores (incluyendo Erik Spiekermann, Dan Mayer, y Jessica Hische) comparan elegir las fuentes para proyectos de diseños con elegir un atuendo que vestir. Es una analogía apropiada. Piensa en lo que podría decir tu ropa sobre ti: basándose en lo que vistas, las personas podrían hacer suposiciones correcta o incorrectamente sobre tu estilo, tu personalidad, tu entorno socioeconómico, tu edad (o la edad que te gustaría aparentar), o la clase de impresión que deseas hacer. Y ocasiones y situaciones diferentes exigen un vestuario diferente. Sería ridículo que usaras un traje de baño para una entrevista, no lo harías; una vez más, tampoco usarías traje y corbata en tus vacaciones en la playa. Existe un elemento de idoneidad que debe de considerarse.

Ahora bien, lo que hace tu ropa por ti, las elecciones de fuentes tienen el mismo propósito en un diseño. La tipografía con frecuencia proporciona esa impresión a primera vista por la que las personas valoran y juzgan el resto del diseño – así que tus elecciones de fuentes necesitan tener un propósito y ser apropiadas. ¿Tu fuente dice “vacaciones en la playa” cuando debería decir “entrevista de trabajo”? ¿Los elementos del “atuendo” de la fuente chocan, o se complementan entre sí? ¿Comunican de manera efectiva las cualidades que deseas proyectar? Estas consideraciones forman parte de lo que hace que la elección de fuentes sea una parte importante del proceso de diseño, una que debería abordarse cuidadosamente.

Las elecciones de fuentes a menudo establecen el tono para el diseño completo y pueden influir en los sentimientos e interacciones que experimenta la audiencia con tu diseño – como si te presentaras a una fiesta de gala usando tu camiseta desgastada favorita y pants, la gente te juzgaría por tu apariencia. No seas ese sujeto con tu diseño y no le des a la audiencia una excusa para hacer suposiciones incorrectas sobre tu marca o negocio; las malas elecciones tipográficas siempre desvían el mensaje y las intenciones reales de tu diseño.

¿No sabes por dónde empezar? La siguiente sección te llevará directo al grano en relación a la elección y uso de fuentes con explicaciones sencillas y consejos prácticos.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 2270
Источник: https://www.canva.com/es_mx/aprende/tipografia-que-hacen-disenadores-para-elegir-fuentes/

Кол-во блоков: 10 | Общее кол-во символов: 16927
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://elpais.com/elpais/2019/08/19/buenavida/1566217907_268273.html: использовано 4 блоков из 4, кол-во символов 8948 (53%)
  2. https://brainly.lat/tarea/4520290: использовано 1 блоков из 2, кол-во символов 330 (2%)
  3. https://www.canva.com/es_mx/aprende/tipografia-que-hacen-disenadores-para-elegir-fuentes/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 4823 (28%)
  4. https://www.lifeder.com/fuentes-primarias-secundarias/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1117 (7%)
  5. https://edu.gcfglobal.org/es/procesadores-de-texto/fuente-de-un-texto/1/: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 1709 (10%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.