Qué son motivaciones sociales?
¿Qué te motiva a leer este artículo modesto?
Creer, el simple hecho de saber que lo leer, y que el mismo, puede de alguna manera ayudar, me motiva a escribir un poco más de ese asunto para ustedes.
Источник: https://blog.luz.vc/es/que-es/motivaci%C3%B3n-lo-que-es-su-importancia/
¿Qué es la motivación?
La motivación se puede definir como la determinación o voluntad que impulsa a la persona a hacer determinadas acciones o comportamientos para alcanzar un determinado objetivo. Es decir, ésta influye de forma determinante en la puesta en marcha de conductas hacia un determinado fin. Dependiendo de la importancia que tenga para la persona el objetivo que desea alcanzar o las consecuencias positivas de éste, la motivación será mayor o menor. Por ejemplo, ante la existencia de un problema psicológico como problemas de autocontrol a mayor motivación por el proceso terapéutico, mayor probabilidad de éxito.
Como hemos comentado al principio de este artículo, según las diferentes teorías o criterios existirían diferentes tipos de motivaciones. Nosotros en este artículo, hablaremos sobre los dos tipos que surgen a raíz del origen de los beneficios.
- Motivación intrínseca: ésta se refiere a aquellas motivaciones que provienen de una consecuencia interna. Es decir, ésta hace referencia a la determinación que nace de un deseo propio. Algunos ejemplos son: aprender o adquirir conocimiento, alcanzar bienestar personal, etc.
- Motivación extrínseca: la motivación extrínseca hace referencia a la determinación que se produce por unas consecuencias externas. Así, las consecuencias que se producen en el entorno son las que generan la determinación por la tarea. El dinero a fin de mes, el reconocimiento social, etc., son ejemplos de este tipo de motivación.
En la mayoría de los casos, existen ambas motivaciones. Por ejemplo, un estudiante está motivado por estudiar debido a sus ganas por aprender (intrínseca) y a su interés por evitar un futuro castigo o obtener una recompensa de sus padres (extrínseca).
Artículo escrito por CIPSIA Psicólogos Madrid: Sara Catalán
Источник: https://www.cipsiapsicologos.com/blog/que-es-la-motivacion/
Seis tipos de emociones
Existen seis categorías básicas de emociones:
- MIEDO. Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
- SORPRESA. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.
- ASCO O AVERSIÓN. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.
- IRA. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
- ALEGRÍA. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.
- TRISTEZA. Pena, soledad, pesimismo.
Las emociones tienen diferentes funciones:
- MIEDO: Tendemos hacia la protección.
- SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.
- ASCO O AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante.
- IRA: Nos induce hacia la destrucción.
- ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).
- TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.
Источник: https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
¿Qué es la motivación intrínseca?
Si buscas la definición de motivación intrínseca en la Wikipedia, la describen de la siguiente manera:
La realización de acciones por la mera satisfacción de hacerlas sin necesidad de ningún incentivo externo.
Es decir, es cuando el estímulo que necesitas para hacer cualquier tarea nace de ti mismo, sin necesidad de otra recompensa que no sea tu propia satisfacción.
En definitiva, se trata de realizar una tarea por el simple placer que te producirá llevarla a cabo.
Para cualquier empresa debe ser una prioridad contratar personas con un índice alto de motivación intrínseca, ya que un trabajador que encuentre estimulante realizar su tarea, sin duda, será un empleado muy productivo.
Además, es una de las señales que nos indica que estamos ante una persona con talento.
Ejemplos de motivación intrínseca
Como sabemos que puede resultar algo abstracto, para que no quede ningún tipo de duda, vamos a contarte algunos ejemplos de lo que se considera motivación intrínseca:
- Un hobby: el mejor ejemplo de hacer algo por el simple disfrute de realizarlo sin buscar ninguna recompensa externa.
- Adquirir conocimientos que no necesitas: como aprender un idioma que no demandan en tu empresa.
- Aumentar tus conocimientos sobre un tema: en este caso, no referimos a saber más de lo que necesitas para realizar tu trabajo, por simple curiosidad o realización personal.
- Trabajar de voluntario: una de las mejores maneras de sentirte bien contigo mismo es ayudar a los que más lo necesitan.
- Etc.
Como ves, se trata de cualquier acción en la que lo único que buscas es satisfacción personal. No se busca un reconocimiento o una recompensa.
Técnicas de motivación intrínseca
A pesar de que en muchos casos, depende del propio trabajador tener esa capacidad de disfrutar con el simple hecho de realizar su tarea, eso no quiere decir que no se pueda trasladar al resto de sus compañeros.
Es labor de la empresa intentar convertir a los trabajadores poco motivados en empleados más eficientes. Para poder conseguirlo, vamos a contarte cuatro técnica que puedes realizar tanto para motivar a tus trabajadores como para incentivarte a ti mismo:
- Ayuda a seguir con la formación: si un empleado tiene la iniciativa propia de seguir formándose en su campo, sería muy negativo para la compañía no darle el apoyo suficiente para facilitarle la tarea, ¡es un trabajador que hay que retener sí o sí!
- Marca objetivos fáciles: esto, que en principio puede no parecer necesario para una persona con iniciativa propia, sí que es un pilar básico para conseguir que todos los trabajadores entren poco a poco en una dinámica positiva, que acabe en un aumento del rendimiento.
- Planifica tus tareas: la organización es la base de un buen trabajo. Además, si lo combinas con el punto anterior, la sensación de ir completando tareas de forma sencilla subirá tu ánimo y tus ganas de ir a por la siguiente.
- No olvides el refuerzo positivo: sabemos que este punto puede sonar contradictorio con todo lo que te hemos contado hasta ahora, ya que hemos insistido en que no buscan ningún tipo de reconocimiento. Teniendo parte de razón, nunca está de más reconocer el esfuerzo de las personas. No lo harán por eso, pero seguro que les motiva a seguir.
Estos son solo algunos ejemplos, pero puedes buscar tus propias técnicas.
Источник: https://www.gestion.org/que-es-la-motivacion-intrinseca-y-la-motivacion-extrinseca/
Relación entre motivación y logros
Para actuar, la mayoría de las personas necesita una probabilidad moderada de éxito (al menos, el 50%): el bajo riesgo no supone suficiente desafío y el alto riesgo es demasiado comprometido.
¿Cómo son las personas con necesidad de logro?
-
- Buscan activamente el triunfo mediante esfuerzo.
-
- No creen en la suerte.
-
- Huyen de la rutina.
-
- Buscan desafíos nuevos y moderados, y soluciones innovadoras.
-
-
- Procuran actuar lo mejor posible.
- Se sienten seguros de sí mismos, con control sobre las cosas.
-
-
- Poseen capacidades directivas.
¿Es lo mismo conseguir el éxito que evitar el fracaso?
Tanto las personas que trabajan para lograr el éxito como aquellas que luchan por evitar el fracaso terminan logrando triunfos. Sin embargo, los primeros se caracterizan por un mayor optimismo y menores preocupaciones; los segundos suelen sufrir estrés más a menudo, ya que se suelen ver gobernados por el miedo.
Buscar el éxito se caracteriza por el optimismo; evitar el fracaso, por el miedo
Источник: https://blog.cognifit.com/es/motivacion/
Las principales Teorías Motivacionales
En medio de tantas Teorías sobre el tema, decidí dar una pincelada en tres Teorías Motivacionales que orientan el comportamiento humano.
Teoría de Abraham Maslow
A pesar de ser la más conocida, Maslow creó una jerarquización a través de su pirámide de necesidades, donde él expone las necesidades de manera creciente, donde la base de la pirámide figuran las necesidades básicas para vivir.
Las necesidades fisiológicas están relacionadas al mantenimiento del organismo humano en sí, es decir, a lo básico para garantizar una buena salud, como alimentarse, beber agua, dormir.
Las Necesidades de seguridad ya se refieren a la protección en general, ya sea del cuerpo, del empleo, de la familia, de bienes y afines.
Las Necesidades sociales están ligadas a la convivencia social como amistades, interacciones sociales como un todo.
Las Necesidades de autoestima provienen del anhelo de ser aprobado y reconocido en el ambiente familiar, social y profesional.
Las Necesidades de autorrealización, nada más es que alcanzar el máximo de los objetivos trazados, como tener crecimiento profesional, concluir aquel curso tan deseado, tener autonomía que antes no tenía para resolver pendencias.
Teoría de Herzberg
Creada por el psicólogo Frederich Irving Hersberg la teoría de los dos factores tiene como premisa entender los motivos que causa la insatisfacción en las personas responsables de la satisfacción dentro de una organización, o sea, él afirmaba que existían dos factores que afecta al individuo considerablemente dentro de una empresa.
Por ahora el llamado factor motivacional sería todo aquello que mantiene al ser humano motivado, como estar feliz con la función que ejerce, con las tareas, con la posibilidad de utilizar todo potencial y tener libertad para hacer, y obtener desarrollo profesional.
El factor higiénico, toma en consideración los factores que pueden llevar al individuo como profesional a la insatisfacción. Se trata de factores donde la empresa tiene autonomía para decidir, sin que las personas puedan alterar gustándolas o no, como por ejemplo: la cuestión de valores salariales, normas internas de la empresa, jefatura y además.
Teoría de la Motivación por Expectativa
La teoría de la expectativa, inicialmente desarrollada por Victor Vroom y posteriormente complementada por Porter y Lawler, básicamente cree que las personas son motivadas a partir del momento en que se planea, traza metas y está consciente de que si cumple todas las etapas y se prepara va a alcanzar su objetivo. Es decir, lo que las impulsa es el hecho de saber que el resultado de su esfuerzo, de su perfeccionamiento a corto o medio plazo, traerá resultados a largo plazo de acuerdo con su objetivo, pudiendo ser una propuesta mejor de empleo, un reconocimiento , una realización personal. Es decir, la expectativa de una respuesta positiva produce y alimenta la motivación.
Источник: https://blog.luz.vc/es/que-es/motivaci%C3%B3n-lo-que-es-su-importancia/
Componentes conductuales
Las emociones poseen unos componentes conductuales particulares, que son la manera en que éstas se muestran externamente. En cierta medida son controlables, basados en el aprendizaje familiar y cultural de cada grupo:
- Expresiones faciales.
- Acciones y gestos.
- Distancia entre personas.
- Componentes no lingüísticos de la expresión verbal (comunicación no verbal).
Los otros componentes de las emociones son fisiológicos e involuntarios, iguales para todos:
- Temblor.
- Sonrojarse
- Sudoración
- Respiración agitada
- Dilatación pupilar
- Aumento del ritmo cardíaco
Estos componentes son los que están en la base del polígrafo o del “detector de mentiras”. Se supone que cuando una persona miente, siente o no puede controlar sus cambios fisiológicos, aunque hay personas que con entrenamiento sí pueden llegar a controlarlo.
Источник: https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
conclusión
¿Cuál de esas teorías más describe su momento actual? Recuerde que la motivación es la clave propulsora para alcanzar nuestros objetivos y resultados esperados, haciendo que alcanzamos vuelos cada vez más altos, ayudándonos a proyectar y vencer obstáculos en el camino. Empresa x Funcionarios, es vía de mano doble, cuando uno está motivado, todos están y todos cosechar los frutos de los trabajos realizados con excelencia. Muévete y ayude a tu equipo a ganar. A continuación enumeramos algunas de nuestras hojas de trabajo para ayudarle en el proceso. Hacia adelante!
Источник: https://blog.luz.vc/es/que-es/motivaci%C3%B3n-lo-que-es-su-importancia/
¿Qué es lo que nos produce el miedo a nivel fisiológico?
Cuando nos encontramos ante un estímulo que nos provoca miedo o temor, nuestro cuerpo reacciona activándose. De esta forma, nos preparamos para cualquier reacción de lucha o huida que sea preciso a fin de protegernos, ya que nuestro impulso más básico es el de la supervivencia.
La activación se produce de la siguiente manera:
- El lóbulo frontal de la corteza cerebral por la acción del hipotálamo activa la glándula suprarrenal.
- La glándula suprarrenal descarga adrenalina.
- Las pupilas se dilatan
- El tórax se ensancha
- El corazón se dilata, aumenta la provisión de sangre.
- Se produce un aumento de la tensión arterial.
- Los músculos se contraen.
- El hígado libera glucosa, el combustible de los músculos.
- La piel palidece.
- Los bronquios se dilatan para aumentar el volumen de oxígeno.
- En casos extremos la vejiga urinaria se vaciará.
Источник: https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
Plantillas esenciales para la gestión de equipos
Planilla de Registro y Control de Empleados: Con esa hoja de trabajo es posible producir registros de todos los empleados de la empresa y también registrar toda la información relacionada al mismo, como datos personales, salarios y lo que sea más relevante para facilitar la consulta por la empresa.
Paquete de hojas de trabajo para el desarrollo del equipo: Este paquete de plantillas es muy interesante para registrar a todo su equipo con las debidas habilidades y competencias de cada uno, estableciendo planes de entrenamiento, evaluaciones de desempeño, así como también cargos, criterios y salarios por función. Una gestión completa!
Planilla de Planificación Estratégica : Defina metas, y plazos de ejecución y de seguimiento por esa estrategia o progreso de su estrategia. Como el plan de acción es visible y se está aplicando el efecto deseado.
Planilla de Gestión Estratégica Completa : Esta hoja de trabajo ofrece una visión amplia de toda la empresa, definición de valores, seguimiento de metas generales o por sectores. Vinculada a una hoja de cálculo tiene una herramienta que es una empresa de diagnóstico, donde es posible descubrir lo que se puede mejorar. Contiene planes de acción, informes de indicadores y mucho más, para que usted pueda recuperar su empresa y sus actividades.
Источник: https://blog.luz.vc/es/que-es/motivaci%C3%B3n-lo-que-es-su-importancia/
Las emociones en la investigación científica
El psicólogo W. Mischel hizo un experimento con niños de cuatro años. Les daba un caramelo y les decía que tenía que irse un momento, pero que debían esperar a que él volviera antes de comérselo, si lo hacían así él les daría otro caramelo como premio. El tiempo que permanecía fuera era tan sólo de tres minutos.
Había niños que no esperaban y se comían el caramelo. Posteriormente, hizo un seguimiento de los niños y observó que los que no se habían comido el caramelo, eran más resistentes a la presión, más autónomos, más responsables, más queridos por sus compañeros y mejor adaptados en el medio escolar que los otros.
Источник: https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.gestion.org/que-es-la-motivacion-intrinseca-y-la-motivacion-extrinseca/: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 3890 (26%)
- https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/: использовано 4 блоков из 9, кол-во символов 3331 (22%)
- https://blog.cognifit.com/es/motivacion/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 998 (7%)
- https://www.cipsiapsicologos.com/blog/que-es-la-motivacion/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1799 (12%)
- https://blog.luz.vc/es/que-es/motivaci%C3%B3n-lo-que-es-su-importancia/: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 5090 (34%)