//setTimeout(() => { //}, 14000)

Los dioses de los aztecas

Publicado por Luisa en

La mitología Azteca es probablemente una de las más relevantes y ricas. Ha dado pie a libros, películas, leyendas y cuentos siguen estando presentes en nuestros días y que han cosechado un legado de mucho interés en la América Latina, especialmente la Central, en México. La creencia fundamental de los Aztecas giraba entorno al Sol, cuyo dios era Huitzilopochtli.

Como dato a tener en cuenta, los dioses Aztecas son considerados personajes “originales”, propios que no contaban con adaptaciones como hiciera el Imperio Romano con la cultura y mitología griega, que eran calcados. Otro elemento a tener en cuenta es el grado de de expansión que supuso este imperio prehispánico: la denominada Triple Alianza de los pueblos indígenas de los Estados de Tlacopan, Texcoco y Tenochtitlan. Por ello, la religión de esta cultura llegó a muchas partes de América central.

Блок: 1/12 | Кол-во символов: 903
Источник: https://psicologiaymente.com/cultura/dioses-aztecas

¿Cuáles son los Dioses Aztecas?

Los Dioses de los Aztecas son:


–  Quetzalcóatl: protector de sacerdotes y mercaderes, es comparado con un tipo de mesías por el mito que aseguraba que regresaría a la tierra. Popularmente muchos se refieren a él como serpiente emplumada.

–  Tezcatlipoca: se le considera el rey del cielo, de la tierra y de la protección del hombre, llamado también espejo humeante, era el preferido de los jóvenes guerreros para solicitar ayuda.

–  Huitzilopochtli: es el imponente dios del sol y la guerra, corresponde al conquistador del medio día y en ocasiones se refieren a él como colibrí zurdo, se le asigna un carácter violento.

–  Tláloc: dios de la lluvia, el rayo y la fertilidad, hace posible que las cosas broten de la tierra, en su honor se sacrificaron cientos de mujeres y niños.

–  Xipe Tótec: señor de la abundancia, de los orfebres, de la primavera, la agricultura y del maíz tierno, se le reconoce como parte masculina del universo.

–  Tlazolteotl: diosa de la luna y del amor, se le relaciona con el buen o mal comportamiento.

–  Otontecuhtli: dios del fuego que asimismo guarda relación con los cuatro puntos cardinales.

El conjunto de Dioses Aztecas protagonistas de las más profundas creencias de aquello que conocemos como mitología azteca, corresponde a una cifra que supera algo más de 100 deidades entre femeninas y masculinas, las cuales eran objeto de grandes honores y profundo respeto, pues se consideraba que de su buen o mal humor dependía la llegada de los desastres naturales.

Puesto que geográficamente podemos ubicar a la civilización azteca en los terrenos que actualmente llamamos México y más exactamente en la isla mayor del lago de Texcoco, este país se queda con el importante logro de albergar el nacimiento de importantes culturas pues recordemos que por allí también pasaron Los Mayas, Los Olmecas y Los Incas.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 1865
Источник: https://www.mitologia.info/azteca/dioses/

1- Quetzalcóatl-Dios de la vida, de los vientos y sabiduría

Dios de la vida, la luz, la sabiduría, la fertilidad y del conocimiento, patrón del día y de los vientos, es el regidor del oeste, y es considerado como «La Serpiente Emplumada”.

Hijo de Tonacatecuhtli (hombre) y a Tonacacihuatl (mujer), los creadores de Dios, nació blanco, con cabello rubio y ojos azules, fue el segundo Sol y duró 676 años.

Es una de las deidades más importante de los aztecas, incluso algunas leyendas lo reconocen como el Dios principal del panteón. Es serpiente en su dualidad de condición humana y tiene plumas porque tiene espíritu.

Блок: 3/70 | Кол-во символов: 614
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

Sociedad azteca

Su sociedad estaba jerarquizada, de modo que en la cima estaba el soberano, los líderes religiosos, los militares y los funcionarios más importantes.

Más abajo de la pirámide encontramos a los comerciantes, los guerreros y los comerciantes, que controlaban a la población.

Por último, tenemos al pueblo en sí, que se dedicaba a la agricultura, y en la base de la pirámide a los esclavos, que podían ser prisioneros de guerra o acusados por robar o haber cometido delitos.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 488
Источник: https://www.cultura10.com/principales-dioses-de-los-aztecas/

5- Cinteotl

Dueño de un identidad dual, siendo hombre y mujer, era el dios del sustento (el maíz, como fuente principal) por estar refugiado bajo la tierra. Además, era el patrono de la ebriedad y la bebida en los rituales.

Блок: 7/70 | Кол-во символов: 222
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

6- Ometéotl

Dios de la dualidad, desconocido por el pueblo pero venerado por las clases altas con sus poemas, era padre de cuatro dioses ubicados uno en cada punto cardinal. Era considerado señor de lo cercano y lo lejano.

Блок: 8/70 | Кол-во символов: 221
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

Los principales dioses aztecas

Lo cierto es que la jerarquía otorgada a los dioses aztecas ha resultado bastante compleja de comprender, por lo que muchos han optado por quedarse con la idea de que estas entidades divinas obedecían a aspectos que comprendían tanto variadas funciones (fertilidad, protección…) como a elementos naturales con el objetivo de procurar la armonía de la existencia en la tierra.

Al ser una sociedad politeísta que siempre y a pesar de su carácter guerrero buscaba el equilibrio, las divinidades aztecas más importantes se clasifican en dos categorías principales.

  1. Dioses del cielo: por regla general habitual corresponden a los más antiguos
  1. Dioses de la tierra: son un poco más cercanos a las necesidades específicas de la sociedad.

Sobre los dioses aztecas

A raíz de que la supervivencia del cosmos era tan relevante para los aztecas y de que entendían que para ello era imprescindible el sacrificio humano, se pensaba que sus dioses tenían constantemente sed de sangre y por lo tanto los prisioneros de guerra, esclavos y voluntarios entregaban sus vidas en ceremonias organizadas en honor de las divinidades.

Con la intención de vencer por siempre la oscuridad, el dios del sol definitivamente tenía especial prioridad en la mitología azteca, es por ello que gustosamente se le ofrecía la sangre humana, pues este tipo de sacrificios eran lo menos que los aztecas consideraban que podían hacer a cambio de garantizar que todo se mantuviera bien.

Ciertamente la dualidad es un rasgo que se repite en algunas deidades, es entonces cuando es posible encontrarse con dioses que comparten características femeninas y masculinas. En cuanto al aspecto físico se mantiene una combinación que integra atributos de animales, plantas y seres humanos, llama la atención el lado artístico involucrado en la concepción visual de estas entidades divinas, algo que evidentemente expresa mucho del sentido estético de esta civilización.

Conoce los principales Dioses Aztecas junto a sus características, origen e historia:

Otontecuhtli dios Azteca

Otontecuhtli

Otontecuhtli era el dios del fuego entre los dioses Aztecas, esta deidad tenía relación con el mundo de los muertos, …

Leer Más

Tonacacihuatl

Tonacacihuatl

Tonacacihuatl es la deidad femenina que junto a Tonacatecuhtli, son considerados los dioses aztecas de la creación natural, sus nombres …

Leer Más

Diosa Chalchiuhtlicue

Chalchiuhtlicue

Chalchiuhtlicue, forma parte de los dioses aztecas, conocida como «la que tiene su falda de piedras preciosas», es la deidad de las corrientes …

Leer Más

Ometéotl

Ometéotl

Entre los dioses Aztecas, Ometéotl era la deidad que representaba la dualidad, este dios simbolizaba los polos opuestos, el día …

Leer Más

Tonatiuh

Tonatiuh

Tonatiuh fue conocido en la mitología azteca como el dios del sol, y se le consideró como líder del cielo …

Leer Más

Dioses Aztecas

Dioses Aztecas

¿Cuáles son los Dioses Aztecas? Los Dioses de los Aztecas son: –  Quetzalcóatl: protector de sacerdotes y mercaderes, es comparado …

Leer Más

Блок: 3/3 | Кол-во символов: 2936
Источник: https://www.mitologia.info/azteca/dioses/

7- Xochipilli 

Flor preciosa o noble, según su nombre, Xochipilli es un de los más venerados por representar los placeres de la vida.

Era el dios del amor, el placer, la ebriedad sagrada, los juegos, la belleza, la danza, las flores, el maíz, las artes y las canciones. En su culto se ofrecían comidas en una celebración masiva, donde cada estado o individuo ofrecía sus cultivos al resto.

Блок: 9/70 | Кол-во символов: 387
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

7. Cihuacoatl

Entre las diosas Aztecas más importantes encontramos a Cihuacoatl, la primera deidad en dar a luz, y por ello se la considera la diosa del nacimiento. La leyenda dice también que se la conoce como “La Llorona”, sin saber muy bien su origen. Se especula con el llanto a la hora que tuvo el primer parto, pero no se ha confirmado a día de hoy.

Блок: 9/12 | Кол-во символов: 356
Источник: https://psicologiaymente.com/cultura/dioses-aztecas

8. Ixtlilton

Era un dios ocioso, representaba el juego y la diversión. Era el patrón de las festividades Aztecas. Por otra parte, también era el dios de la cura, pues llevaba a cualquier mal herido o enfermo a su templo para sanarlo, así como a curar a los niños recién nacidos con alguna deficiencia.

Блок: 10/12 | Кол-во символов: 302
Источник: https://psicologiaymente.com/cultura/dioses-aztecas

9. Ahuiateteo

En este caso se presenta una peculiaridad: Ahuiateteo está dentro de un grupo de dioses Aztecas que representan el vicio, el placer y los excesos terrenales. Junto con otro grupo de los Tzitzimime, formaban un conglomerado de deidades que representaban lo opuesto los unos de los otros. Así, los últimos eran los representantes de la muerte y la sequía.

Блок: 11/12 | Кол-во символов: 368
Источник: https://psicologiaymente.com/cultura/dioses-aztecas

Dios de la guerra, su nombre significa colibrí del sur o colibrí izquierdo y es una de las principales deidades del panteón maya. Asociado al Sol, Huitzilopochtli era uno de los dioses más venerados en la antigüedad e incluso hasta hoy.

De acuerdo a la mitología mexicana es hijo de la diosa de la Fertilidad (Coatlicue) y el Sol joven hijo del Sol viejo (Tonatiuh). Cuando nació tuvo que superar la resistencia de su propia familia. Para eso utilizó su arma, la serpiente de fuego, y desde entonces es el regidor del Sol.

Блок: 12/70 | Кол-во символов: 521
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

11- Tláloc 

Para los aztecas Tláloc era “el que hacía brotar las cosas”, proveedor, era considerado el dios de la lluvia, la fertilidad, los terremotos y el rayo. Se lo llamaba también el “néctar de la tierra”.

Es una de las deidades más antiguas del panteón y se le hacían ceremonias para honrarlo en el primer mes del año.

Блок: 14/70 | Кол-во символов: 322
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

13- Xipe Tótec

Ubicada donde se esconde el sol, en el oeste, esta deidad representa la parte masculina del universo, la juventud y la aurora.

Xipe Tótec tenía como arma un chicahuaztli (instrumento de percusión, que era representado con una serpiente) de los que desprendían los rayos que hacían llegar lluvias al maíz.

Por eso es considerado el dios de la abundancia, el maíz tierno, el amor y la riqueza. Además, es una representación de la renovación, del desprendimiento de lo inútil, del suelo y de la naturaleza espiritual.

Блок: 16/70 | Кол-во символов: 526
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

14- Tlahuizcalpantecuhtli

Su nombre representa la estrella del alba, la luz del amanecer, es un dios colorido para los aztecas que gobernaba el Sol del mediodía.

Блок: 17/70 | Кол-во символов: 160
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

15- Mixcóatl

Su nombre representa a la serpiente de humo. Dios de las tempestades, de la guerra y de la caza. Se lo representaba con bandas rojas y sus 400 hijos son estrellas de las Vía Láctea, espacio que para los azteca le pertenecía. 

Блок: 18/70 | Кол-во символов: 237
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

16- Ehecatl

Dios del viento, se lo representaba en el aliento de los seres vivos. Trae la vida porque anuncia y despeja la lluvia. Además, se considera que fue quien puso en movimiento al quinto Sol y su luna.

Блок: 19/70 | Кол-во символов: 208
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

17- Xiuhtecuhtli

Era respetado en extremo por ser el dios del fuego y el calor. Su representación siempre era con colores rojos y amarillos, que simbolizan su poder.

Anciano, dueño del tiempo y patrón de reyes y guerreros, es uno de los cultos más antiguo de la mitología aztecas.

Блок: 20/70 | Кол-во символов: 278
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

18- Atlacoya

Diosa de la sequía, su nombre significa agua triste, representa la austeridad y la desesperanza. Es temida por ser la devoradora de la fertilidad.

Блок: 21/70 | Кол-во символов: 158
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

19- Chalchiuhtlicue 

Diosa de los lagos, los mares, los océanos, los ríos y las corrientes de agua, alumbró al primer Sol sobre un cielo de agua que cayó en forma de diluvio. Patrona de los nacimientos, su culto se realiza el primer día del inicio del año.

Блок: 22/70 | Кол-во символов: 255
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

20- Chantico

Su nombre significa “la que está en el hogar”, es la diosa de los tesoros personales y de los fuegos, aquellos que están en el corazón, en el hogar, en los volcanes, los celestes y los de la estufa.

Блок: 23/70 | Кол-во символов: 210
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

21- Chicomecóatl

Representada con una hoya, es la diosa de la subsistencia y se cree que fue la primera mujer en cocinar guisantes y otras delicias.

Patrona de la vegetación y la fertilidad, su culto se realizaba con un largo ayuno en el que también se rodean las casas con los cultivos.

Блок: 24/70 | Кол-во символов: 286
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

22- Cihuacóatl

Fue la primera mujer en dar a luz y por eso es considerada la diosa de los nacimientos. La leyenda de la Llorona (que muchos pueblos conservan en la actualidad) está inspirada en parte de su mito.

Además, es considerada la patrona de los médicos, los sangrantes, las parteras, los cirujanos y de aquellos que daban remedios para el aborto. También se la veneraba en la mitología azteca como guía recolectora de las almas.

Блок: 25/70 | Кол-во символов: 434
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

24- Xiuhtecuhtli

Su nombre significa “señor de la noche” y era, justamente, el dios de la noche, que protegía el sueño de los niños. Se la veneraba con distintas danzas antes de caer la noche.

Блок: 27/70 | Кол-во символов: 191
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

25- Amimitl

Su nombre quiere significar la representación de un “dardo de agua”, imagen que la lleva a ser el dios de los lagos y los pescadores, podía calmar tempestades para garantizar su protección y su buena fortuna.

Los pescadores le rendían todas sus plegarias antes de embarcarse en busca de una buena faena y cantaban su himno como señal de culto.

Блок: 28/70 | Кол-во символов: 353
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

26- Macuilmalinalli

Dios de los hombres muertos en batalla, es considerado también como el señor de la hierba. Se lo considera el patrono de la hierba cortada o fumada, dos costumbres salientes de la mitología azteca.

Блок: 29/70 | Кол-во символов: 216
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

27- Ixtlilton 

Un dios sanador y vicioso, Ixlilton es en la mitología azteca considerado el dios de la medicina, de las danzas, de los festivales y de los juegos.

Patrono de la infancia y sus enfermos, su culto se basaba en que él podía curar y hacer hablar a los niños.

Para ello, se llevaba a los enfermos a sus templos, donde debían danzar y beber un agua negra (su nombre significa agua negra) que curaba todos los males.

Блок: 30/70 | Кол-во символов: 422
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

28- Macuilxochitl

Diosa del bienestar, la música, la danza, los juegos y la buena suerte, era considerada hermana de Ixtlilton.

Según las leyendas aztecas la invocaban para pedir su protección y fortuna con inciensos prendidos y comidas servidas antes de las partidas de patolli, un juego típico que se disputaba sobre un tablero en forma de aspa dibujado sobre una alfombra.

Блок: 31/70 | Кол-во символов: 373
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

29- Tlacotzontli

Su nombre quiere decir “varilla de cabellos” y es el dios protector de los caminos nocturnos, por donde pasaban viajeros y enemigos. Su representación lleva un manto protector que se usa para posarse y descansar.

Блок: 32/70 | Кол-во символов: 228
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

30- Iztli

Diosa azteca de la piedra y los sacrificios, era representada como una piedra preciosa negra en forma de cuchillo de sacrificios. Su nombre quedó asociado a un arma filosa en otras culturas.

Блок: 33/70 | Кол-во символов: 199
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

31- Citlalicue

La diosa creadora de las estrellas, junto con su esposo Citlalatonac. También creó la vía láctea, la tierra, la muerte y la oscuridad.

Блок: 34/70 | Кол-во символов: 149
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

33- Ahuiateteo

Grupo de dioses del exceso y el placer, también representaron los riesgos y peligros que acompañan a los primeros. Se les relacionó con los Tzitzimimeh, un grupo de seres sobrenaturales que personificaban la muerte, la sequía y la guerra.

Блок: 36/70 | Кол-во символов: 253
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

34- Centzonhuitznahua

Grupo de dioses de las estrellas del sur. Fueron los hijos malignos de Coatlicue y hermanos de Coyolxauhqui.

Juntos, estos hermanos intentaron asesinar a su madre mientras ésta esperaba a Huitzilopochtli. Su plan se frustró cuando el dios mayor nació adulto y listo para la batalla, en la que los asesinó a todos.

Блок: 37/70 | Кол-во символов: 335
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

35- Centsontotochtin

Dioses aztecas del vino y el pulque, estaban representados por un grupo de conejos que se reunían en celebraciones alcohólicas. Entre otros estaban Tepotztecatl, Texcatzonatl y Colhuatzincatl.

Блок: 38/70 | Кол-во символов: 213
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

37- Cihuateteo

Grupo femenino de espíritus aztecas que murieron durante el parto. Los aztecas creían que este grupo de espíritus acompañaban al sol mientras se ocultaba cada anochecer.

Блок: 40/70 | Кол-во символов: 184
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

38- Chalchiutotolin

Era considerada una diosa de la enfermedad y las plagas. Fue un símbolo de la hechicería poderosa. Su nahual, o representación animal, era un pavo que aterrorizaba aldeas trayendo enfermedad y muerte.

Блок: 41/70 | Кол-во символов: 219
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

40- Coyolxauhqui

Hija de Coatlicue y Mixcoatl, fue una diosa azteca que dirigió a sus cuatrocientos hermanos en un ataque contra su madre, cuando supo que estaba embarazada de Huitzilopochtli.

Sin embargo, al nacer su hermano totalmente adulto y listo para la batalla, fue asesinada y desmembrada. Un disco encontrado en el Templo Mayor en Ciudad de México la representa así.

Блок: 43/70 | Кол-во символов: 375
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

41- Huehueteotl

Fue el dios del fuego y también fue un elemento común entre varias culturas mesoamericanas. Generalmente se le representaba como una figura anciana y decrépita, en ocasionas barbado.

Блок: 44/70 | Кол-во символов: 198
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

42- Itzpapalotitotec

Se trata de la diosa azteca del sacrificio. Regía el supra mundo conocido como Tamoanchan, el paraíso de los niños muertos y el lugar donde los humanos eran creados. Fue madre de Mixcoatl.

Блок: 45/70 | Кол-во символов: 209
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

43- Ixtilton

Dios azteca de la medicina y la sanación. Era un dios benevolente que emanaba de una máscara de obsidiana que traía oscuridad y sueño pacífico a los niños antes de dormir por las noches.

Блок: 46/70 | Кол-во символов: 199
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

44- Mayahuel

Diosa azteca asociada con el maguey, una especie de planta de agave que fue popular en muchas culturas mesoamericanas. Estaba relacionada con aspectos como la fecundidad y la nutrición. Mayahuel también era representada en muchos aspectos relacionados con el pulque, la bebida alcohólica extraída del maguey.

Блок: 47/70 | Кол-во символов: 321
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

45- Temazcalteci

Era la diosa azteca de los baños de vapor, por lo que se le consideraba también la deidad de la medicina y era adorada por los médicos aztecas. En su nombre se crearon los temazcales, o baños de vapor rituales.

Блок: 48/70 | Кол-во символов: 227
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

46- Tlazolteotl

Se trata de la diosa azteca del pecado, el vicio y la perversión sexual. También era considerada una deidad que podía curar enfermedades causadas por las malas conductas sexuales. Fue madre del dios Centeotl.

Блок: 49/70 | Кол-во символов: 224
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

47- Tlaltecuhtli

Junto con Coatlicue, Cihuacoatl y Tlazolteotl, Tlaltecuhtli fue un dios azteca que participó en la creación de la tierra. Se le caracterizó como un monstruo marino que se echó a vivir al mar tras la Gran Inundación.

Durante una batalla con Quetzalcóatl y Texcatlipoca, este dios fue partido en dos. Una mitad de su cuerpo fue lanzada hacia arriba y formó el cielo. La otra mitad se convirtió en la tierra.

Блок: 50/70 | Кол-во символов: 422
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

48- Tlalcihuatl

Fue la representación femenina del dios Tlaltecuhtli. Algunos investigadores piensan que se podría tratar de la misma figura, debido a que en algunas representaciones aparece en la pose habitual en la que los aztecas ilustraban a las mujeres dando a luz.

Блок: 51/70 | Кол-во символов: 270
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

49- Tepeyollotl

Dios de las montañas y los ecos. Se le consideraba también el dios de los terremotos y los jaguares. Se le representó gráficamente como un jaguar que saltaba hacia el sol.

Блок: 52/70 | Кол-во символов: 186
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

50- Xochipilli

Era el dios azteca del arte, los juegos, la belleza, danza, las flores y la música. Su nombre proviene de los vocablos náhuatl “xochitl”, que significa flor y “pilli”, que significa príncipe o niño. Literalmente, Príncipe de las flores. Su esposa era Mayahuel y su hermana gemela era Xochiquetzal. Este dios también era la deidad de los homosexuales y las prostitutas.

Блок: 53/70 | Кол-во символов: 383
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

51- Xochiquetzal

Era la diosa azteca de la fertilidad, la belleza y el poder sexual femenino. Era la protectora de las madres jóvenes y del embarazo, el parto y las artes practicadas por las mujeres durante esta etapa, como la costura y el bordado.

Блок: 54/70 | Кол-во символов: 248
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

52- Xolotl

Dios azteca del atardecer, el rayo y la muerte. Era el encargado de proteger al sol mientras viajaba al inframundo cada noche. Los perros estaban asociados con esta divinidad y se creía que estos animales acompañaban las almas de los muertos en su viaje al inframundo. Normalmente estaba representado gráficamente como un perro feroz.

Блок: 55/70 | Кол-во символов: 345
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

53- Zacatzontli

Es el dios azteca del camino. Llevaba en su mano izquierda un bastón y en la derecha una bolsa llena de quetzales. Era el protector de los comerciantes. Ayudaba a los viajeros durante sus trayectos.

Блок: 56/70 | Кол-во символов: 214
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

54- Tzitzimime

Deidad azteca relacionada con las estrellas. Se le representaba como un esqueleto femenino que vestía faldas con diseños de huesos y cráneos. Era considerada un demonio.

Блок: 57/70 | Кол-во символов: 184
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

57- Malinalxochitl

Diosa y hechicera de las serpientes, los escorpiones y los insectos del desierto. Fue hermana de Huitzilopochtli.

Блок: 60/70 | Кол-во символов: 132
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

58 – Omacahtl

Su nombre significa “dos juncos”. Fue considerado por los aztecas como el dios de la diversión, las celebraciones, las fiestas y la alegría.

Lo personificaban como un hombre rechoncho, pintado de negro y blanco con un manto rodeado de flores y una corona llena de papeles de muchos colores.

Durante las fiestas y celebraciones le ofrecían maíz y le pedían riquezas (spengleriano, 2014).

Era adorado por los cocineros, quienes lo invocaban cuando tenían que preparar una cena, para que la comida no fuera a causar ningún malestar a los invitados.

Cuando los ricos ofrecían un banquete lo veneraban de manera especial. Colocaban, durante la celebración una imagen de Omacahtl con un hueco en el abdomen. En ese hueco el anfitrión iba poniendo manjares para tenerlo contento, evitando así que se enojara y pudiera vengarse ocasionándoles indigestiones.

Блок: 61/70 | Кол-во символов: 858
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

59 – Patecatl

Dios inventor de la medicina entre los aztecas. Es el llamado dios de la fertilidad y la curación.

Era la pareja de Mayahuel, hermosa diosa que vino a vivir con los mortales y para no ser descubierta se convirtió en la planta del maguey.

Al fermentar la raíz del maguey se originó el pulque, que es una bebida alcohólica hecha de esa planta. Por eso también Patecalt es llamado el dios del pulque.

También encontró el cactus divino o peyote y quiso inventar una medicina extraordinariamente beneficiosa, fabricada a base del pulque con la pulpa de peyote.

Patecatl y Mayahuel dieron origen a los centzon totochtin, que son los 400 conejos, 400 espíritus o dioses menores del pulque, y por eso son considerados los dioses de los borrachos y la embriaguez. (Aztec Mithology, 2007).

Блок: 62/70 | Кол-во символов: 788
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

60 – Opochtli

Formaba parte del grupo de los compañeros de Tláloc. Era considerado el dios de la caza de aves y la pesca entre los aztecas. Fue el creador de las redes de pesca, la caña de pescar y el arpón.

Se le simbolizaba completamente pintado de negro, con un cetro, sosteniendo un escudo rojo y llevando en su cabeza una corona de plumas y papel.

En las fiestas de pescadores era ofrendado con comida como maíz, pulque e incienso.

Блок: 63/70 | Кол-во символов: 434
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

61 – Chiconahui

Diosa del hogar y la fertilidad. Es estimada como una diosa menor (Ecured, 2017).

A Chiconahui se le adjudica la invención de los cosméticos y adornos para las mujeres. Se simboliza con un bastón y con un escudo que tiene la forma de pie. Aunque es una figura femenina, se asocia con los símbolos bélicos.

Блок: 64/70 | Кол-во символов: 320
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

62 – Oxomoco

Es la diosa de los calendarios y de la astrología, y personifica la noche. Su nombre significa primera mujer.

Unida a Cipactli componen el tiempo. Si Oxomoco es la tierra o la noche, Cipactli es el sol o el día. De esa unión surge lo que para ellos sería el tiempo o el calendario.

El gran dios Quetzalcóatl, los creó moliendo huesos y fundiéndolos con su propia sangre. Cipactli y Oxomoco fueron la pareja primigenia en el nuevo mundo y quienes fueron luego considerados los dioses creadores del calendario azteca (Balladeer, 2011 ).

Блок: 65/70 | Кол-во символов: 544
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

63 – Cipactli

Es un dios de la luz, del resplandor, el que enviaba la luz a la tierra. También es considerado el dios de los calendarios y de la astrología azteca, los cuales creó con su esposa Oxomoco.

Блок: 66/70 | Кол-во символов: 201
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

64 – Xochitónal

Está representado con la figura de un caimán o de una gigantesca iguana, y se considera un dios azteca menor.

Cuida la entrada al inframundo Mictlan, y se encarga de vigilar el paso hacia el lago de aguas negras que deben superar las almas para llegar al descanso definitivo.

Los muertos debían vencerlo o eludirlo para llegar al encuentro del señor de los muertos y de las sombras, Mictlantecuhtli.

Блок: 67/70 | Кол-во символов: 412
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

65 – Tztlacoliuhqui

Es el dios azteca del invierno, el hielo, la escarcha y el frío. También es el dios de la miseria humana y del pecado. Se le responsabiliza de las erupciones volcánicas, los terremotos y los desastres naturales.

A veces se representa con una venda en los ojos, simbolizando su trabajo como justiciero, como el que impone el castigo a los humanos. Dicen que está hecho de piedra volcánica u obsidiana.

Блок: 68/70 | Кол-во символов: 419
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

67 – Téotl

Esta palabra significa el dios soberano. Para los aztecas era el inmortal, el creador quien sostenía el mundo. El eterno, invisible e indestructible. Es igual al universo, la deidad azteca por excelencia.

Es invisible pero, se esconde bellamente de muchas maneras. En primer lugar, su apariencia se materializa en seres de la naturaleza, como los árboles, las flores, los insectos y los humanos (Religión Azteca: Téotl, la fuerza generadora del Universo, 2011).

Téotl nunca fue representado con imágenes.Solo se le rendía culto en un templo situado en la ciudad de Texcoco.

Блок: 70/70 | Кол-во символов: 581
Источник: https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/

Кол-во блоков: 70 | Общее кол-во символов: 24286
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.mitologia.info/azteca/dioses/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 4801 (20%)
  2. https://www.cultura10.com/principales-dioses-de-los-aztecas/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 488 (2%)
  3. https://www.lifeder.com/dioses-aztecas/: использовано 54 блоков из 70, кол-во символов 17068 (70%)
  4. https://psicologiaymente.com/cultura/dioses-aztecas: использовано 4 блоков из 12, кол-во символов 1929 (8%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.