Cómo ser un buen padre para tu hija adolescente
A continuación te propongo 17 consejos para ser un buen padre -ya sea primerizo, joven, separado o casado- que te pueden facilitar esta tarea, así como ayudarte a disfrutar de tu nuevo rol como padre.
Son muchos los interrogantes que se nos vienen a la cabeza cuando vamos a ser padres por primera vez. Por último, te presentamos los diferentes modelos que existen de padres y las consecuencias que pueden tener en los niños.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
1 Involúcrate desde el embarazo
Está comprobado que los bebés en el vientre son capaces de distinguir la voz de padre, y al escucharla reaccionan a diferencia de otras personas. Así que no pierdas la oportunidad de iniciar esta maravillosa relación con tu hija.
Si desde el principio de su vida te involucras en su crianza, podrás verla crecer y conocerla, saber sus gustos y establecer una relación duradera con tu pequeña niña.
Источник: https://www.familias.com/como-ser-un-padre-maravilloso-para-tu-hija-5-recomendaciones-infalibles-y-un-secreto-de-oro/
1- No debes preocuparte
Aunque es fácil decirlo, la mejor forma de ser un buen padre es no preocuparse demasiado por serlo. Es cierto que no tenemos los conocimientos ni la experiencia suficiente como para saber cosas tan básicas como cambiarle el pañal a nuestro hijo o ayudarlo a expulsar los gases,pero todo eso lo adquiriremos con la práctica.
De lo que sí nos tenemos que preocupar es de ser un buen esposo, dado que nuestro hijo lo que va a necesitar es tener un ambiente estable y cálido lleno de amor para crecer.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
1. Comunícate y escucha a tus hijos
Los niños necesitan que se manifieste interés por ellos, necesitan sentirse importantes para sus seres queridos. Escuchar qué tienen que decir, sus vivencias y preocupaciones, implica que nos preocupamos e interesamos por ellos.
Asimismo, el adulto debe compartir también sus pensamientos y emociones de manera que se manifieste confianza y se permita un vínculo estrecho. Es muy importante hablar con los hijos y no a los hijos.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
2- Haz vida normal
Es importante que no cambiemos nuestro estilo de vida en general. Algunas parejas no comienzan a salir y a recuperar su vida hasta los dos años después de que nazca el bebé. Tenemos que hacernos a la idea de que ahora tenemos a un niño bajo nuestra responsabilidad, pero no por ello tenemos que quedarnos en casa.
Cuando antes comencemos a salir con él, antes interiorizaremos que ya forma parte de nuestra vida.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
2. Comparte y pasa tiempo con ellos
La presencia o ausencia de una figura parental concreta es un factor muy influyente en el desarrollo de un niño o niña.
Aún si por aspectos laborales no es posible un contacto continuado, el tiempo que se pasa con los hijos debe ser enriquecedor y activo de manera que se viva como algo motivador e ilusionante. Habla, lee, juega, enséñales cosas o haz excursiones con ellos.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
3. Da ejemplo
Es sencillo decirle a alguien lo que debe hacer, pero lo que se termina aprendiendo es lo que vemos hacer a los demás. Nuestros hijos imitarán el comportamiento que observen en el hogar. Debemos hacer que nuestro discurso y nuestros actos vayan de la mano con el fin de que el niño aprenda en base a la coherencia.
Asimismo, actividades como realizar las tareas del hogar, leer o hacer deportes son llevados a cabo con facilidad si el niño observa que sus figuras de referencia suelen llevarlas a cabo.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
4. Demuestra afecto
Se ha demostrado que el hecho de que ambos progenitores lleven a cabo muestras de cariño con sus hijos mejora el nivel de felicidad y autoestima de éstos últimos. Manifestar tu cariño y afecto por tus hijos de forma directa es algo esencial. Provoca que los niños se sientan aceptados y queridos.
Se trata de hacerles ver que se les quiere de forma incondicional. También aprenden a mostrar afecto hacia los demás y que dicha expresión no resulta inadecuada o vergonzosa.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
¿Cómo puedo comunicarme con mi hijo adolescente?
La comunicación es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida, expresar nuestras emociones nuestras ideas o solucionar problemas. La comunicación con adolescentes es una ardua tarea para los padres, los cuales se ven mermados por el silencio de sus hijos o sus constantes provocaciones.
Es necesario que tanto padres como hijos aprenden a comunicarse mutuamente. Antes de nada hay que entender que:
- La comunicación entre padre e hijos es un proceso que lleva su tiempo. De la noche a la mañana no se consigue nada, es decir, hay que ser pacientes. Las oportunidades para comunicarte y conocer cuales son los temores y alegrías de tu hijo no vienen vendrán solas.
La comunicación es un proceso de doble vía. Hablar es tan importante pero sin duda alguna lo primordial es saber escuchar. Es mejor no ser el protagonista en la conversación. Es importante ceder el turno de palabra para poder intercambiar ideas, pensamientos y emociones.
- Cuando hablemos con nuestros hijos, no todo lo que escucharemos, será de nuestro agrado. Es necesario tener una actitud emocional abierta. Recuerda que una buena comunicación padre-hijo permitirá al adolescente tomar decisiones apropiadas y ante la equivocación, tendrá la oportunidad de responsabilizarse de las implicaciones de una decisión inadecuada.
Cuando una persona no cuenta con las herramientas necesarias para comunicarse o carece de habilidades para ello, se puede sentir ante todo frustrada, aislada, poco valiosa. La consecuencia de ello es que tenga menos posibilidades de recibir ayuda o de integrarse a un grupo. Por ello es importante entender y manejar Las técnicas de asertividad como medios a través de los cuales mejorar y fortalece las relaciones entre padres e hijos.
Источник: https://blog.cognifit.com/es/comunicacion-padres-hijos-adolescentes-guia/
El mejor secreto
Ahora te comparto el secreto mejor guardado para tener la mejor relación padre e hija:
Esmérate por amar a su madre, respetarla y tratarla como lo mejor que te ha sucedido en esta vida
No hay mayor regalo que se le pueda hacer a una hija que la enseñanza y certeza de poder aspirar a un compañero de vida que la ame, cuide, respalde y trate como su padre trató a su madre. Tu hija jamás permitirá que alguien la trate menos de lo que haya aprendido contigo.
Dice un viejo adagio, que quien cría bien a una hija jamás sabrá de soledad. Si tienes la dicha de ser padre de una, eres inmensamente afortunado. ¡Disfruta de esta gran bendición en tu vida!
Toma un momento para compartir …
Источник: https://www.familias.com/como-ser-un-padre-maravilloso-para-tu-hija-5-recomendaciones-infalibles-y-un-secreto-de-oro/
6- Infórmate sobre las pautas de crianza
Nuestro deber como padres es informarnos de las pautas de crianza del bebé. Existen muchos libros e información relevante sobre este proceso, aunque también tenemos que saber ser críticos con lo que encontramos por internet. En caso de que tengas dudas es recomendable preguntar a un experto, como un médico.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
6. No le compares con otros
Realizar comparaciones con otras personas puede hacer pensar el niño que él no es suficientemente bueno o que es apreciado o debe apreciarse a sí mismo en función de lo que los demás tengan o hagan. Además, esto perjudica la relación paterno-filial, así como puede perjudicar la posible relación del niño con la personas con la que es comparada.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
7- Disfruta con tu hijo y tu pareja de esta experiencia
Disfrutar con tu pareja de esta experiencia es algo mágico. El tiempo pasa, por lo que es recomendable que aproveches las tardes que pasas con tu familia.
Tu hijo crecerá rápido y cuando menos te lo esperes ya habrá volado del nido.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
8- Respeta a la madre de tus hijos
Como padre y figura a seguir por su hijo, es importante que respetes a la madre de tus hijos.
El menor necesita un entorno firme y estable por lo que tu matrimonio o la relación con tu pareja debe ser así y aunque no lo sea, el respeto debe de ser lo primero. Estar discutiendo delante del menor no es aconsejable ya que puede afectarle negativamente.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
8. No le sobreprotejas: dale espacio
Un error típico de muchos progenitores es la idea de proteger continuamente a su hijo, intentando limitar posibles situaciones que puedan hacerle daño. Pero la sobreprotección no deja aprender y crecer al individuo y dificulta que sea capaz de tomar sus propias decisiones. Déjale caerse y cometer sus propios errores.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
9- Lee cuentos a tus hijos antes de dormir
Un gesto tan básico como ese ayudará también a fomentar los lazos afectivos con tu hijo y a conocerlo. Pues en otras actividades de ocio no va a ser posible tener un momento de intimidad con tu hijo como con la lectura.
Por otro lado, la acción de leer le ayudará a tener un crecimiento personal y de carrera cuando crezca si se estimula desde pequeño el amor por la lectura.
Además, después de leerle el cuento se sentirá más arropado y podrá descansar mejor sintiéndose querido.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
9. Evita la rigidez
Un estilo educativo demasiado rígido puede genera un patrón de pensamiento y comportamiento temeroso e inseguro, una reactividad exagerada o un comportamiento inflexible y limitado.
Es necesario que se presente cierta flexibilidad que haga ver que las cosas puedan cambiar, que existen diferentes puntos de vista. Se les ha de explicar el porqué de las decisiones. Se trata de proporcionar límites y un cierto orden pero sin volverse un tirano.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
¿Qué tipo de padre eres o quieres llegar a ser?
Como trates y eduques a tu hijo puede tener una consecuencia en su crianza y desarrollo. A continuación, os mostramos los diferentes tipos de padres que se pueden encontrar y sus posibles efectos en los niños:
Padre consentidor
Tal vez te sientas identificado con este tipo de padre. Éstos se caracterizan por comprarle a su hijo todo lo que piden sin control alguno. Sin embargo, gastar todo el dinero del mundo para comprarle cosas materiales a tu hijo no te hace ser buen padre.
Aparentemente, puede parecer que este tipo de padres son muy atentos con sus hijos, sin embargo el efecto es todo lo contrario (Fernández, 2009).
El niño entenderá que lo quieres por el hecho de comprarle cosas, por lo que el día que no lo hagas interpretará que ya no sientes nada por él. Si eres este tipo de padre es importante que muestres tu amor con besos y abrazos y no con tantas cosas materiales.
Padre autoritario
Este tipo de padre suele estar continuamente regañando a su hijo por todo lo que hace. Por otro lado, también se caracteriza por infravalorar sus logros. Este modelo tiene consecuencias negativas para tus hijos.
Por un lado, ellos pueden aceptar la situación y entender que en el hogar quien manda es el padre y es quien tiene la verdad absoluta. Esto dará lugar a que se conviertan en adultos que necesiten tener un referente para poder dar soluciones a sus problemas.
Por otro lado, los niños que no aceptan esta situación, suelen responder con rabia y rechazo. Esto desembocará en que no acepte las normas que le impongas y te rete. Sin embargo, si tu hijo muestra esta actitud es porque piensa por sí mismo y cuando crezca, será capaz de desenvolverse en su entorno sin necesitar ayuda.
Padre sobreprotector
Este tipo de padres se caracteriza por sufrir pensando en todo lo malo que le pueda pasar a su hijo. No son capaces de entender, que en las actividades que sus hijos pueden realizar en su vida diaria, también hay diversión y recompensas en lugar de peligros (Fernández, 2009).
Las consecuencias para los niños que tienen padres sobreprotectores pueden llegar a ser muy negativas, pues se convertirán en niños temerosos e inseguros con falta de autoestima y miedo a que le pase algo.
Padre implicado
Este tipo de padre es el más recomendable ya que juega con su hijo y le ayuda a hacer los deberes. Además se preocupa por sus problemas y los de sus amigos. Por otro lado, también varía su comportamiento dependiendo de las necesidades de su hijo.
Sin embargo, incluso hasta en este estilo educativo pueden surgir problemas como, por ejemplo, que tu hijo sepa que mediante el diálogo puede modificar tus ideas y llevarte a su terreno. Por esta razón, es importante que estemos atentos ante estas necesidades y sepamos utilizar las herramientas que tenemos.
Este modelo sólo afecta de forma positiva a tu hijo ya que le generarás más seguridad y podrá enfrentarse a los problemas de su entorno. Además, le ayudará a tener más confianza en sí mismo dado que se siente muy apoyado por su familia.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
7. Elogia sus logros
Muy a menudo las personas destacamos las cosas malas que hacen los demás, mientras que cuando hacen algo bien solemos considerar que se ha hecho lo que se debía y no se hace mención a ello.
Es importante para un niño que cuando haga algo bien o cumpla un objetivo o logro ello sea elogiado y celebrado por parte de los padres. De este modo el niño ve reforzado su buen comportamiento. Este es uno de los consejos para ser un buen padre más útiles de cara a potenciar el aprendizaje de los pequeños.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
11. No a la sobreexigencia
Es positivo creer en las posibilidades de nuestros hijos y motivarles a actuar y a maximizar sus potencialidades. Sin embargo, hemos de procurar no demandarles demasiado y demasiado rápido. Cada persona avanza en la vida a la velocidad que puede, y si se le exige en exceso puede acabar bloqueándose y/o provocar frustración y la sensación de que nada de lo que logra es suficiente.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
12- Disciplina con amor
Darle una educación a tu hijo de calidad supone educarlo de forma positiva y con amor. Es importante que se hagan respetar las normas y reglas de comportamiento en el hogar. Eso sí, no imponiéndolas de forma autoritaria, sino de forma calmada y con recompensas a las buenas conductas.
También es bueno que se dialogue con el niño sobre las malas conductas que pueda tener, con el fin de ayudarle a darse cuenta de que ese no es el camino y enseñarle la buena forma de hacer las cosas.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
12. No les grites
En ocasiones la conducta de los niños puede tener efectos negativos y provocarnos cierto nivel de enfado. Sin embargo, que se porten mal no es motivo para gritarles. Los gritos suponen un acto humillante y doloroso para ellos y no arreglan la situación. Es preferible explicarles tranquilamente por qué su actuación no es correcta y qué resultados tiene, incluyendo posibles castigos.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
13. Contesta sus dudas
La infancia y la adolescencia son épocas en las que los más jóvenes empiezan a observar diferentes aspectos de la realidad, descubriendo una gran cantidad de información. El mundo es complejo y lo que observamos puede generarnos una gran cantidad de dudas. Responderlas supone aumentar la información de la progenie respecto a los diferentes aspectos de la realidad, a la vez que permite una mayor vinculación con ellos.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
14- Preocúpate en ser buen profesor
Aunque estés educando a tu hijo con normas y reglas en casa y actúes como modelo de aprendizaje a seguir, tienes que preocuparte de que tu hijo esté adquiriendo bien las capacidades y habilidades básicas para desenvolverse en el mundo que le rodea.
Tienes que tener presente que los ejemplos que les das en la vida diaria van a tener más impacto que cualesquiera que adquiera en otro entorno debido a que la familia es el primer agente socializador.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
14. No reprimas ni sus emociones ni las tuyas
Reprimir las emociones, sean las del niño o las propias, puede provocar que el niño las vea como una debilidad o algo aversivo que debe ser ocultado. Resulta muy recomendable ayudar a su expresión tanto a nivel directo como indirecto (a través de dibujos o juegos).
Por ejemplo, si muere algún allegado no es malo llorar delante del menor, puesto que esto le enseña que no es malo expresar la tristeza. Esto es necesario tanto para emociones positivas como la alegría o el amor como para emociones negativas.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
15- Dile a tu hijo que lo quieres y demuéstraselo
Tu hijo necesita saber que le quieres y no sólo vale con que se lo demuestres dedicándole tiempo y haciendo actividades de ocio y lectura con él.
También necesita ser escuchado y esto es algo que no solemos hacer muy a menudo. Por ello, te animo a que dejes ese rol de padre frío si lo eres y demuestres el amor que tienes a tu hijo diariamente y en todo momento.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
15. Vigila tus expectativas
Es lógico que cuando nace un niño sus padres piensen en cómo será al crecer y cómo les gustaría que viviera la vida. Sin embargo, hemos de procurar no hacernos expectativas excesivamente rígidas.
Tú y tus hijos no sois la misma persona. No hemos de intentar que vivan la vida que nosotros quisiéramos haber vivido, sino que debemos apoyarles para que vivan la vida que ellos mismos quieran vivir.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
16. Sé coherente
La ambivalencia en el trato al menor, en la aplicación de normas o el hecho de no tener unos límites establecidos de forma clara, supone un elevado nivel de confusión para el niño en desarrollo.
Si le castigas por algo pero luego le compras un juguete para que se ponga contento provocas un mensaje contradictorio en el que no sabrá si algo está bien o mal. Lo mismo ocurre si las normas cambian en función de quienes las obedecen. Es necesario tener coherencia a la hora de actuar.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
17- Fomenta una comunicación positiva
Intenta siempre decirle a tu hijo en lo que destaca y en lo que es bueno, si haces esto le ayudarás a desarrollar una magnífica confianza en sí mismo.
Por otro lado, escúchalos siempre que puedas, de esta forma lo conocerás mejor, se sentirá apoyado incondicionalmente y confiará en ti.
Источник: https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/
17. Admite tus errores y acepta los suyos
Puede que estemos tentados de ser héroes para nuestros hijos, alguien que nunca se equivoca y lo hace todo bien. Sin embargo, todo el mundo comete errores. Reconocerlos supone que el niño sea capaz de ver el error no como algo vergonzoso sino algo a partir de lo cual puede mejorarse.
Explicarle el error y el porqué de éste supone una oportunidad para el aprendizaje y adquisición de valores como la honestidad. Del mismo modo es necesario aceptar que los hijos cometen errores y no criticarles ni avergonzarles por ello, sino comprenderles y apoyarles.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
18. Genera un clima familiar respetuoso
Es muy importante para el correcto desarrollo poder contar con un clima familiar adecuado que genere estimulación positiva y permita la adquisición de confianza y de diferentes valores. Esto implica que no solo hemos de centrarnos en el niño como ser, si no también en el entorno que le estamos ofreciendo.
La vinculación entre los progenitores, su vida social y la participación en la comunidad son aspectos que de algún modo van a acabar grabándose en la mente del menor.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
19. Edúcale
Puede parecer algo obvio, pero es importante participar en la educación de los hijos. Mostrarles una forma de ver el mundo, enseñarles a actuar y cómo funciona la sociedad y el medio que les rodea, establecer límites y transmitir normas y valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia son elementos de gran importancia de cara al desarrollo eficiente y adaptativo del menor.
Источник: https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.familias.com/como-ser-un-padre-maravilloso-para-tu-hija-5-recomendaciones-infalibles-y-un-secreto-de-oro/: использовано 2 блоков из 7, кол-во символов 1166 (6%)
- https://psicologiaymente.com/desarrollo/consejos-ser-buen-padre: использовано 18 блоков из 23, кол-во символов 8058 (43%)
- https://blog.cognifit.com/es/comunicacion-padres-hijos-adolescentes-guia/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 1777 (10%)
- https://www.lifeder.com/como-ser-buen-padre/: использовано 12 блоков из 20, кол-во символов 7684 (41%)