Abreviaturas en las baterías y MAH
El nombre de los meses del año forma parte del vocabulario básico de una lengua. Seguro que ya sabes cómo se dicen los meses en inglés pero, ¿conoces las abreviaturas meses en inglés? Sigue leyendo y aprende también otras palabras básicas relacionadas con los meses del año o vocabulario básico que puedes necesitar en tu día a día.
Источник: https://whatsup.es/blog/abreviaturas-meses-en-ingles-y-otras-palabras-basicas
Abreviaturas: meses en inglés y otras medidas de tiempo
Abreviaturas: meses en inglés
Muchas veces necesitamos abreviar las palabras, y esto también nos ocurre con los meses del año; frecuentemente, al escribir una fecha, por ejemplo. Te damos la lista de las abreviaturas meses en inglés para que las aprendas y uses en tus escritos:
- January-Jan.
- February- Feb.
- March – Mar.
- April – Apr.
- May – May.
- June – Jun.
- July – Jul.
- August – Aug.
- September – Sep.
- Octubre – Oct.
- November – Nov.
- December – Dec.
Como curiosidad fíjate en que el mes de mayo (May) no tiene abreviatura ya que solo posee 3 letras. Además recuerda escribir siempre el punto que nos hace saber que estamos ante una abreviatura. No olvides, tampoco, que los meses en inglés se escriben en mayúscula.
Abreviaturas: días de la semana
Siguiendo con más unidades de tiempo, es útil conocer cómo podemos acortar los días de la semana en inglés. A continuación tienes los siete días abreviados:
- Sunday – Sun.
- Monday – Mon.
- Tuesday – Tues.
- Wednesday – Wed.
- Thursday – Thurs.
- Friday – Fri.
- Saturday – Sat.
The seasons of the year en inglés
También será de utilidad identificar y conocer el nombre de las estaciones climatológicas en inglés:
- Winter – invierno
- Summer – verano
- Spring – primavera
- Autumn – otoño
- Fall – Otra palabra para otoño
El clima, en inglés the weather: es diferente en cada una de estas estaciones, al menos en el hemisferio norte desde donde escribimos este post.
Источник: https://whatsup.es/blog/abreviaturas-meses-en-ingles-y-otras-palabras-basicas
Diccionario panhispánico de dudas
UNIDRAE
Envíe las propuestas relacionadas con el Diccionario de la lengua española a la Unidad Interactiva.
Formulario
Источник: https://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/apendices/abreviaturas
Otras abreviaturas y acrónimos en inglés
En inglés hay muchas abreviaturas pero también acrónimos. La verdad es que algunas de ellas se usan tanto en un contexto profesional (o más formal) como informal:
- FYI: For Your Information. Su traducción sería “para tu información”. Este acrónimo es usado de manera muy común en correos de trabajo, por ejemplo.
Existen muchísimos acrónimos en inglés. Su particularidad es que se pronuncian deletreando las letras que lo forman.
- OMG: Oh my God (Oh Dios mío)
- LOL: Laugh Out Loud (reírse con un volumen alto)
- KIT: Keep In Touch (Mantenemos el contacto)
- WTF: What the fuck (¡Qué narices!)
- ASAP: As Soon As Possible (tan pronto como sea posible)
Y como se pronuncian deletreando, también hay un recurso que se usa bastante que es el de aprovechar la propia fonética del deletreo:
- CU (see you) – Nos vemos
Los ingleses acortan mucho más las palabras de lo que hacemos en castellano. Así que te va a ser útil conocer cuantas más abreviaciones, acrónimos y formas cortas posibles.
- Admin – Administration
- Ad – Advertisement
- St. – Saint
- Vet – Veterinarian
- Vocab – Vocabulario
- Stats – Statistics
- Pub – Public House
Ahora que conoces las abreviaturas meses en inglés y otras abreviaturas y acrónimos útiles para tu día a día en inglés, cuéntanos: ¿cuáles empezarás a usar en tu trabajo, por ejemplo?
Posts relacionados:
Источник: https://whatsup.es/blog/abreviaturas-meses-en-ingles-y-otras-palabras-basicas
Qué es un miliamperio
Uno de los valores que más nos gusta mirar en las baterías es el de los miliamperios, aunque el término correcto que debemos emplear es el de miliamperios por hora, miliamperios/hora o mAh. Se trata de un valor usado para medir la capacidad máxima de una batería aunque en realidad lo que define es la cantidad de energía que una batería es capaz de entregar en una hora de funcionamiento.
La energía se mide en voltios pero dado que las baterías actuales tienen una tensión de funcionamiento estándar de 3.7V, lo que nos interesa es saber a qué velocidad pueden entregar esa energía. Como la tensión en voltios es fija, los amperios pasan a primer plano. Por poner un ejemplo claro: llevando agua en cubos, los voltios serían el tamaño del cubo y los amperios el número de manos para cargar cubos en cada viaje.
Si una batería, por ejemplo la del HTC U11, tiene 3.420 mAh de capacidad significa que será capaz de descargarse a una velocidad máxima de 3.420 miliamperios por hora, o lo que es lo mismo, 3 amperios a la hora. Dado que un teléfono móvil no suele exigir nunca un volumen de energía semejante, al final las baterías llegan a durar en torno a un día. Dependiendo del modelo, claro está.
Un amperio es la corriente constante que, mantenida entre dos conductores rectos paralelos de longitud infinita, de sección circular despreciable, y colocados a un metro de distancia en el vacío, produciría entre estos conductores una fuerza igual a 2 x 10^-7 newton por metro de longitud.
La explicación de más arriba es la que figura en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas y corresponde a un amperio (A). Un miliamperio es la milésima parte de un amperio y, por tanto, de lo que nos habla es de capacidad de carga eléctrica. Y por eso este valor es importante aunque no definitorio, dado que el uso que le demos a un móvil puede hacer que necesitemos más o menos energía, y también intervienen factores como el consumo de cada componente o la gestión de energía que lleve a cabo el procesador. En resumen: dos teléfonos distintos con la misma batería tendrán consumos distintos y autonomías distintas.
Источник: https://www.xatakamovil.com/varios/la-enciclopedia-de-las-baterias-para-moviles
¿Qué son las abreviaturas?
Según el diccionario de la Real Academia, una abreviatura es una «representación gráfica de una palabra o un grupo de palabras, obtenida mediante un proceso de abreviación en que se suprimen letras finales o centrales, cerrada generalmente con punto y raramente con barra»
Cualquier palabra puede ser abreviada; por ello se distingue entre abreviaturas personales (las que cualquier hablante puede generar para su uso personal en la escritura privada) y abreviaturas convencionales, que son aquellas reconocidas y empleadas comúnmente por los usuarios de una lengua.
Abreviatura y abreviación, ¿es lo mismo?
Solemos usar las palabras «abreviatura» y «abreviación» como sinónimos, pero vamos a ver que en realidad no lo son. Ya hemos visto la definición de la primera, ahora veremos qué nos dice el diccionario sobre la segunda:
«Procedimiento de reducción de una palabra o de una expresión compleja mediante la supresión de determinadas letras o sílabas»
Hasta aquí parece que son sinónimos ¿verdad? Pero en realidad, cualquier palabra o representación formada por abreviación lo es, también las siglas, acrónimos y acortamientos lo son.
NO DEJES DE VER>> QUÉ SON LOS ACRÓNIMOS
Reglas para formar una abreviatura
Vamos a ver las reglas presentes en el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia:
Restricciones
- La abreviatura no puede aparecer en cualquier lugar del texto (doblamos a la dcha y encontramos la tienda)
- Las abreviaturas de tratamiento se usan solo delante del nombre propio (Sr. Martínez, Dr. Hernández)
- No se debe escribir una cantidad con letras seguida de la abreviatura del concepto cuantificado (veinte cts en lugar de veinte céntimos)
Cómo se forman
- Truncamiento: es decir suprimiendo las últimas sílabas o letras de una palabra (cód. por código). En este caso la abreviatura nunca debe terminar en vocal. Cuando se trata de abreviar expresiones con fórmula fija, se abrevian todas las palabras que la integran, incluidas preposiciones, conjunciones y artículos, reduciéndolos a la letra inicial (q.e.p.d. por que en paz descanse)
- Contracción: eliminando letras centrales y dejando sólo las más significativas (dpto. o depto. por departamento).
Género
Si la abreviatura del masculino termina en «o», el femenino se forma reemplazando la «o» por «a» (Lcdo. por licenciado, Lcda. por licenciada). Si el masculino termina en consonante, se añade una «a» volada o no (Dr. por doctor, Dra. o Dr.ª por doctora). En este caso, cuando el masculino termina en consonante, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Si la abreviatura se forma por truncamiento, el femenino se forma añadiendo una «a» volada (Prof. por profesor, Prof.ª por profesora). Es muy frecuente en países de América que la abreviatura se escriba con la «a» no volada (Profa.). Aunque ambas opciones son válidas, se recomienda el uso de la «a» volada.
- Cuando la abreviatura se forma por contracción, el femenino se puede formar con la «a» volada o no volada (Dra. o Dr.ª por doctora)
Hay abreviaturas que pueden servir tanto para el femenino como el masculino (izq. por izquierda o izquierdo)
Plural
- Cuando la abreviatura se forma por truncamiento, se añade una «s» (págs. por páginas)
- Si la abreviatura está formada por una sola letra, para el plural se duplica (EE.UU. por Estados Unidos)
- Cuando la abreviatura se forma por contracción, se aplican las reglas generales de formación del plural, agregando «s» o «es» según el caso (dptos. por departamentos; admones. por administraciones) Usted (Ud.) y Ustedes (Uds.) son una excepción a esta regla.
VER: SINGULAR Y PLURAL
Ortografía
- Las abreviaturas mantienen la tilde en el caso de que incluyan la vocal tildada (pág. por página)
- En general, se escriben con mayúscula o minúscula según corresponda a la palabra o expresión abreviada.
- Se escribe siempre punto después de una abreviatura. En el caso de las abreviaturas con letras voladas, el punto se coloca delante de estas (Sr.ª). En algunos casos el punto se reemplaza con una barra (c/ por calle; c/c por cuenta corriente)
ATENCIÓN ? las abreviaciones de las unidades de medida (kg, m, cm) son símbolos y no abreviaturas, por eso se escriben sin punto.
Источник: https://www.pequeocio.com/abreviaturas-espanol/
Consultas lingüísticas
El Departamento de «Español al día» resuelve aquí las dudas de los hablantes sobre el uso correcto del español.
Preguntas frecuentes
Envíe su consulta:
Formulario
Con el patrocinio de
Источник: https://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/apendices/abreviaturas
Diferentes tipos de batería
En algún momento, aunque no lo habrás notado, deberías haber visto los detalles del tipo de batería utilizada en tu teléfono móvil, smartphone o tablet. La tecnología empleada en la fabricación de la batería puede también presentar rendimientos diferentes a lo largo de su descarga.
Níquel-cadmio (NiCd): las baterías de níquel-cadmio fueron las primeras en poder recargarse. En comparación con las baterías de iones de litio (la más utilizada hoy en día), estos componentes eran muy grandes y pesados. Uno de sus mayores problemas es el llamado «efecto memoria», que requería que toda la carga fuera consumida antes de cargarlas nuevamente para que la batería no se vuelva «adicta».
Hidruro metálico de níquel (Ni-MH): la sustitución de la de níquel-cadmio por el hidruro metálico de níquel promovió baterías más delgadas y de mayor capacidad. Además, el «efecto memoria» no está tan presente. Los fabricantes indican generalmente que la batería se restablece en los intervalos especificados (que puede variar para cada producto) pero no cuando se utiliza.
Litio-ion (Li-Ion): la adopción de un metal más liviano, el ion de litio, permitió el desarrollo de baterías más delgadas e incluso más ligeras. Otros puntos positivos de esta tecnología son un mayor potencial de energía y el hecho de que usted puede recargar en cualquier momento, ya que no son «adictas». Hoy este es el tipo más común de la batería que se encuentra en dispositivos portátiles.
Polímero de litio (o Li-polímero): las baterías de polímero de litio aún no llegado a ser populares, pero tienen una capacidad similar a la de iones de litio, con la ventaja de ser más baratas. Muchos de los productos de Apple y el Kindle de Amazon, ya disfrutan de esta tecnología desde hace algún tiempo.
¿Quieres saber más detalles acerca de cada uno de los tipos de baterías? Así que no te pierdas este artículo.
Источник: http://www.nisfe.com/tutoriales/mah-que-significa-esta-palabra-en-las-baterias-de-los-telefonos-moviles-y-tablets/
Количество использованных доноров: 6
Информация по каждому донору:
- https://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/apendices/abreviaturas: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 625 (5%)
- https://as.com/meristation/2016/12/21/betech/1482341186_594288.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 578 (5%)
- https://www.xatakamovil.com/varios/la-enciclopedia-de-las-baterias-para-moviles: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 2146 (17%)
- http://www.nisfe.com/tutoriales/mah-que-significa-esta-palabra-en-las-baterias-de-los-telefonos-moviles-y-tablets/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 1910 (15%)
- https://whatsup.es/blog/abreviaturas-meses-en-ingles-y-otras-palabras-basicas: использовано 3 блоков из 3, кол-во символов 3308 (26%)
- https://www.pequeocio.com/abreviaturas-espanol/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 4181 (33%)