//setTimeout(() => { //}, 14000)

Síntomas de leishmaniasis en perros

Publicado por Luisa en

¿Has oído hablar de la leishmaniasis en perros? Esta enfermedad es un gran riesgo para nuestros pequeños caninos, puede llegar a ser realmente grave e incluso acabar con la muerte de nuestra mascota. ¿Quieres saberlo todo sobre ella? ¡Sigue leyendo!

Блок: 1/6 | Кол-во символов: 251
Источник: https://wakyma.com/blog/leishmaniasis-en-perros/

Qué es

La leishmaniasis es una enfermedad de tipo infeccioso causada por un parásito protozoo del género leishmania, transmitida por la picadura de un flebótomo infectado. Este mosquito puede resultar perjudicial tanto para personas como para animales y se localiza en zonas rurales con clima mediterráneo, subtropical y tropical.

Se han informado de casos de esta enfermedad en todos los continentes a excepción de Australia. En los países de América del Sur suele ser más común en zonas como México.   

Блок: 2/8 | Кол-во символов: 717
Источник: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/leishmaniasis.html

Síntomas de leishmania en perros

Tras un período de incubación muy variable, un perro enfermo manifestará síntomas como los siguientes, los cuales nos permitirán determinar cómo saber si un perro tiene leishmaniosis:

  • Pérdida de pelo alrededor de los ojos, las orejas y la nariz.
  • El pelo restante se verá fino y mate.
  • Con leishmaniasis avanzada en los perros apreciaremos adelgazamiento, a pesar de estar comiendo con normalidad.
  • Aumento del tamaño de los ganglios.
  • Sobrecrecimiento de las uñas.
  • Heridas que no cicatrizan, sobre todo en zonas de contacto y rodeando los ojos, que pueden presentar conjuntivitis.
  • Letargo.
  • Cojera.
  • Dolor articular.
  • Hemorragia nasal.
  • Hiperqueratosis, es decir, engrosamiento de la piel en nariz y dedos.
  • En la leishmaniasis crónica es habitual que aparezca insuficiencia renal, trastornos digestivos o hepáticos.

Hay que saber que algunos perros están infestados por el parásito pero no manifiestan síntomas, lo que quiere decir que pueden ser fuente de contagio sin que sepamos que están enfermos. Por ello, se recomienda analizar a todos los perros que vivan en zonas de riesgo para saber si son o no portadores de la Leishmania.

Tipos de leishmaniasis en perros

En función de los síntomas desarrollados, estaremos ante un tipo y otro de leishmania en perros:

  • Leishmaniosis visceral: es aquella que provoca signos clínicos internos, es decir trastornos digestinos, renales y hépaticos, fiebre, letargo, pérdida de peso, etc.
  • Leishmaniosis cutánea: es la que produce síntomas físicos en la piel del perro infectado, como caída de pelo, engrosamiento de la piel, heridas que no cicatrizan, etc.

Leishmaniosis en perros - Síntomas, tratamiento y contagio - Síntomas de leishmania en perros

Блок: 4/10 | Кол-во символов: 1613
Источник: https://www.expertoanimal.com/leishmaniosis-en-perros-sintomas-tratamiento-y-contagio-24141.html

Prevención de la Leishmaniasis en perros

Leishmaniasis en perrosSi tu perro habita a la intemperie estará propenso a contraer Leishmaniasis

Esta enfermedad se puede prevenir con una vacuna, la cual se puede aplicar a los cachorros sanos a partir de los seis meses de edad. Esta vacuna desarrolla inmunidad celular, enseñando al sistema inmune a defenderse correctamente del parásito o sea que las células destruyen la enfermedad, así que la vacuna protegerá a nuestro perro cuando sea picado por un mosquito infectado.

Se necesitan tres dosis el primer año de vacunación y se debe revacunar anualmente.

En algunos países la vacuna puede resultar muy costosa pero el tratamiento puede ser aun más, así que si queremos a nuestro perro y queremos evitarle un sufrimiento de tal magnitud dicha prevención es justificada.

Hay que tener en cuenta que los perros con anticuerpos no se pueden vacunar porque en este caso la vacuna no los curará, en pocas palabras si el animal está padeciendo la enfermedad la vacuna no le servirá. También es importante recalcar que los animales sólo pueden ser vacunados si gozan de buen estado de salud, además las hembras en embarazo tampoco pueden vacunarse.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro no quiere comer? Causas y recomendaciones

La prevención de la leishmaniosis en perros no solo se puede llevar a cabo a través de un buen esquema de vacunación canina si no también con controles anuales de exámenes de sangre en regiones de alto riesgo para esta enfermedad especialmente en zonas húmedas y en meses calurosos.

Otras medidas de protección y prevención de la Leishmaniasis en perros

  • Colocarles a los perros collares antiparasitarios repelentes de mosquitos.
  • Usar productos antiparasitarios externos regularmente que también actúa de repelentes.
  • Fumigar en zonas con mayor actividad de mosquitos.
  • Usar velas o espirales en las terrazas que espante a los mosquitos.
  • Dentro de las casas es mejor usar enchufes que protejan a toda la familia como insecticidas eléctricos.
  • Evitar visitar en verano zonas húmedas y pantanosas.
  • Usar mosquiteras en las ventanas de las casas de campo y playa.
  • No pasear con tu mascota cerca de los ríos o zonas húmedas al atardecer ya que aumenta la actividad de los mosquitos a esas horas cuando cae la noche.
  • La actividad de los mosquitos aumenta durante la noche, así que es mejor que el animal duerma en casa.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 2346
Источник: https://notasdemascotas.com/leishmaniosis-en-perros-sintomas-prevencion-y-tratamiento/

No todos los perros desarrollan la enfermedad de la leishmaniasis :

En primer lugar, no todos los perros que han sido picados por el insecto desarrollan la enfemedad. Es decir, puede pasar que un perro sea picado por un flebotomo (mosquito) infectado de leishmania y el perro nunca exhiba ningún síntoma. Habría 3 grupos principales de perros.

1. Muestran síntomas al poco tiempo: Algunos perros, poco después de la picadura muestran síntomas clínicos. Esto es la minoría de las veces, ya que lo normal no es ver síntomas inmediatamente después de ser picados por el flebotomo.

2. Perros que jamás mostrarán síntomas: Sin embargo, la mayoría de perros tras la picadura no muestran ningún síntoma al principio. La infección por leishmania queda en modo «latente» en su cuerpo y nunca llegan a padecerla. Estos perros son solamente portadores del parásito.

3. Perros que mostrarán síntomas al cabo de meses o años: hay perros portadores del parásito que sólo mostrarán síntomas pasados meses o años tras la picadura. Esto es así porque hay hechos o circunstancias que pueden hacer «despertar» la enfermedad latente, por ejemplo:

  • Una dieta muy deficiente, malnutrición
  • Otras enfermedades que debiliten el sistema inmunológico del perro
  • Ciertos medicamentos

Se cree que sólo entre un 5 y un 10% de los perros desarrollarán los síntomas de la leishmania a lo largo de su vida, pero la leishmaniosis puede ser mortal.

Pero ¿de qué síntomas estamos hablando? Los síntomas de la leishmania en los perros son variados y pueden incluir estos:

La leishmaniosos produce dos tipos de lesiones en los perros, lesiones cutáneas (en la piel del animal) y lesiones internas (en órganos y vísceras del perro).

  1. Pérdida de peso sin motivo aparente (pueden seguir comiendo la misma cantidad de comida que antes y perder peso).
  2. Pérdida de pelo, al principio por la cabeza, ojos y nariz. Lesiones muy dolorosas en la piel. Estas lesiones cutáneas suelen empezar por la cabeza y luego se extienden al resto del cuerpo, pudiendo desarrollarse una ulceración crónica.
  3. lesiones oculares y atrofia de músculos faciales, ojos y nariz reseca.
  4. fiebre

  5. cojera

  6. anemia

  7. insuficiencia renal

Hemos mencionado algunos de los síntomas, pero estos no serían los únicos posibles, con menor frecuencia se dan también otras lesiones, por ejemplo en mucosas, puede darse meningitis, etc. Puedes leer también: Sintomas de la Leishmania.

Блок: 5/11 | Кол-во символов: 2402
Источник: https://www.petdarling.com/articulos/leishmaniasis/

Tratamiento de la la leishmaniasis en perros

Ante la sospecha de que un perro pueda tener leishmaniasis, se le realizarán pruebas serológicas, análisis de sangre, biopsia de la médula ósea y de tejido cutáneo. Si se detecta a tiempo, una leishmaniasis poco avanzada se puede tratar sin mucha dificultad, pero en los casos más avanzados los perros pueden llegar a ver afectados sus órganos vitales, necesitando a veces incluso transplantes. Y sí, algunos llegan a morir.

La leishmaniasis en perros no tiene cura a día de hoy, pero sí existen medicamentos que pueden alargar la vida de tu perro, incluso mejorando su calidad hasta el punto de no notar la enfermedad. Esto, por supuesto, depende de cada caso. Eso sí, al ser una enfermedad crónica, siempre pueden darse recaídas.

Los tratamientos de la leishmaniasis en perros suelen consistir en inyecciones o medicación oral de antimoniales pentavalentes: metilglucamina y estibogluconato sódico, anfotericina B, pentamidina y ketoconazol.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 993
Источник: https://wakyma.com/blog/leishmaniasis-en-perros/

PREVENCIÓN DE LA LEISHMANIASIS EN PERROS

Con todos los datos expuestos en este artículo queda claro que la prevención es, sin duda, el método más efectivo para evitar la leishmaniasis canina.

Leishmaniasis en perrosLa lógica ya nos indica cuál es la primera forma para prevenir la leishmaniasis en nuestro perro: evitar el riesgo de sufrir picaduras de insectos. Para ello existen en el mercado sprays repelentes, pipetas y collares que ayudan las posibilidades (aunque no las eliminan) de recibir un picotazo indeseable. Si tu perro duerme fuera, se aconseja la utilización de mosquiteros durante la noche. Igualmente, en las zonas y fechas en donde el riesgo es mayor, se puede intentar sustituir los paseos nocturnos, los de primeras horas de la mañana o últimas de la tarde por paseos diurnos.

Recientemente, en el año 2011 y tras más de 20 años de investigación, se ha iniciado la comercialización de una vacuna que estimula el sistema inmunológico de los perros reforzando su resistencia a las enfermedades.

Cabe remarcar que la vacuna de la leishmaniasis en perros se utiliza únicamente como prevención de la enfermedad, es decir, sólo se administrará en el caso de que nuestro perro haya dado negativo en unas pruebas serológias previas, ya que no se lograría beneficio alguno.

Блок: 6/7 | Кол-во символов: 1263
Источник: http://www.perros.com/articulos/leishmaniasis-en-perros-diagnostico-sintomas-tratamientos-y-prevencion.html

Diagnóstico de la leishmaniasis en perros

El diagnóstico de la leishmaniosis en perros es muy complejo por eso su veterinario le hará a su perro un examen físico completo, un análisis químico de la sangre, un hemograma completo y un análisis de orina. Durante estos años de investigación, se han llevado a cabo diferentes métodos muy efectivos para diagnosticar la leishmaniasis. A continuación voy a citar algunos de los métodos de diagnóstico que existen.

  • Análisis de sangre exhaustivo (CBC): Recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas
  • Perfil bioquímico: Mide los niveles en sangre de la Glucosa, nitrógeno ureico, urea, colesterol, ácido úrico en perros, proteínas, ambumica, globulinas, bilirrubina, transaminasas, gammaglutamil transferasa, deshidrogenasa láctica, eosfatasas alcalinas, calcio y fosforo.
  • Análisis de orina.
  • Serología: análisis de los niveles totales de los anticuerpos
  • Inmunofluorescencia.
  • Citología.
  • PCR (Reacción en cadena de la polimerasa): estudio exhaustivo del ADN.
  • Examen Parasitológico.

Cuantos más métodos de diagnóstico se le hagan aun perro, más eficaz será su tratamiento.

tratamiento para leishmaniasis en perros

Блок: 4/7 | Кол-во символов: 1101
Источник: https://adiestramientocanino.org/leishmaniasis-en-perros/

¿La leishmaniasis en perros es mortal?

El riesgo de muerte por leishmaniosis en el perro infectado existe si no recibe tratamiento, principalmente por las complicaciones que surgen en  hígado o riñones (de hecho la muerte suele producirse por insuficiencia renal crónica).

Si el perro recibe tratamiento, normalmente responden bien y pueden llevar una vida feliz y larga. Eso sí, el tratamiento es ya de por vida.

Блок: 6/11 | Кол-во символов: 414
Источник: https://www.petdarling.com/articulos/leishmaniasis/

Tipos

Existen tres tipos de leishmaniasis:

  • La leishmaniasis cutánea: Este tipo afecta a la piel y a las membranas mucosas. Las llagas que pueden aparecer en la piel empiezan, normalmente, en la región donde se ha producido la picadura del flebótomo.

     
  • La leishmaniasis sistémica o visceral: Afecta a todo el cuerpo y suele desarrollarse entre dos y ocho meses después de la picadura del flebótomo.

    Es frecuente que el paciente no haya advertido la presencia de llagas en la piel pero puede tener complicaciones que resulten mortales ya que el parásito daña el sistema inmunitario, disminuyendo el número de células que combaten la enfermedad.

     
  • La leishmaniasis mucocutánea: Conduce a la destrucción total o parcial de las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta. 

Блок: 6/8 | Кол-во символов: 1008
Источник: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/leishmaniasis.html

El verano, época de riesgo para la leishmaniasis :

El flebótomo, es decir, el «mosquito» transmisor de la enfermedad necesita agua y CALOR para su reproducción. Por eso, en verano y principios del otoño aumenta la presencia de éstos. Este insecto está activo a una temperatura entre 17ºC y 30ºC, es decir, su presencia se incrementa mucho entre los meses de mayo y noviembre. (Aunque en países o zonas especiálmente cálidos puede estar activo todo el año).

Блок: 8/11 | Кол-во символов: 457
Источник: https://www.petdarling.com/articulos/leishmaniasis/

Tratamientos

El tratamiento de esta enfermedad debe realizarse bajo control médico. Se utilizan los antimoniales pentavalentes, como el estibogluconato sódico o el antimoniato de meglumina, administrándose por vía intravenosa o intramuscular en dosis única diaria.

Están contraindicados en personas que padezcan una insuficiencia renal, hepática cardiaca y en aquellas afectadas por una tuberculosis.

Puede necesitarse cirugía plástica para corregir la posible desfiguración que se haya producido en la piel a causa de las llagas en la leishmaniasis cutánea.

Con poca frecuencia, los pacientes con leishmaniasis viral resistente a los medicamentos pueden necesitar la extirpación del bazo (esplenectomía). 

Блок: 8/8 | Кол-во символов: 951
Источник: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/leishmaniasis.html

Кол-во блоков: 16 | Общее кол-во символов: 13822
Количество использованных доноров: 8
Информация по каждому донору:

  1. https://www.petdarling.com/articulos/leishmaniasis/: использовано 3 блоков из 11, кол-во символов 3273 (24%)
  2. https://www.expertoanimal.com/leishmaniosis-en-perros-sintomas-tratamiento-y-contagio-24141.html: использовано 1 блоков из 10, кол-во символов 1613 (12%)
  3. https://adiestramientocanino.org/leishmaniasis-en-perros/: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 1101 (8%)
  4. https://notasdemascotas.com/leishmaniosis-en-perros-sintomas-prevencion-y-tratamiento/: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 2346 (17%)
  5. https://wakyma.com/blog/leishmaniasis-en-perros/: использовано 2 блоков из 6, кол-во символов 1244 (9%)
  6. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/leishmaniasis.html: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 2676 (19%)
  7. http://www.perros.com/articulos/leishmaniasis-en-perros-diagnostico-sintomas-tratamientos-y-prevencion.html: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 1263 (9%)
  8. http://www.innatia.com/s/c-trucos-para-el-hogar/a-sintomas-y-tratamiento-de-la-leishmaniasis-en-los-perros-6789.html: использовано 1 блоков из 7, кол-во символов 306 (2%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.