Los roles de la mujer en la conquista española
Источник: https://www.musica.com/letras.asp?letra=1054012
LETRA
Los Reyes del Mundo
Los reyes del mundo viven en la cima,
tienen la vista más hermosa,
pero no saben que pensamos de ellos los demás;
no saben que aquí nosotros somos los reyes.
Los reyes del mundo hacen todo lo que quieren,
y hacen que el mundo gire a su derredor,
pero no están solos.
Se aburren dentro de sus grandes castillos,
allá en lo alto,
mientras acá abajo bailamos toda la noche.
Coro:
Nosotros hacemos el amor a quienes están
acostumbrados a estar en la tierra,
así sea para mentirle a nuestras vidas.
Hemos visto la vida día tras día,
noche tras noche.
Uno sabe que el tiempo es como el viento
de vida, que eso es lo importante,
y que no le faltemos a la moral.
Sabemos bien que no hacemos ningun mal.
Los reyes del mundo le tienen miedo a todo
ya que confunden a los perros con lobos,
y tienden trampas donde caerán algún día.
!Se protegen hasta del amor!
Los reyes del mundo combaten entre ellos
cualquiera que sea el lugar,
pero lo hacen por uno,
no por dos.
Y nosotro acá abajo haremos su guerra,
y nisiquiera sdabemos por que los reyes
juegan así.
Coro (2x)
Источник: https://www.musica.com/letras.asp?letra=1054012
La figura del almirante Cristóbal Colón como explorador allende los mares y el hito de la conquista de Indias desde 1492, es de sobra conocido por todos, dado que el protagonismo masculino en aquellas expediciones ha sido acentuado durante siglos de Historia. Muy poco conocido, sin embargo es el hecho de Colón, en su tercer viaje, viajó acompañado de unas treinta mujeres y que otras trescientas llegaron a Santo Domingo en los primeros compases del siglo XVI.
La presencia femenina en la aventura de la conquista y colonización de América es todavía hoy una cuestión prácticamente desconocida. Sin embargo, la mujer también ocupó puestos destacados en este episodio de la Historia.
Empresarias, religiosas, gobernadoras, virreinas y hasta una almirante, mujeres valientes que se enrolaron en la aventura de la conquista, y representaron la tercera parte de los pasajeros rumbo a América entre 1560 y 1579.
Según las últimas investigaciones, en el siglo XVI, de los 45.327 viajeros que partieron a América, 10.118 fueron mujeres; de ellas, el 50 % fueron andaluzas; el 33 %, castellanas y el 16 %, extremeñas.
(Retrato de Sor Juana Inés a los quince años cuando entró en la corte virreinal. Escritora brillante, culta, aguda y con una gran sensibilidad social reivindicó el papel de las mujeres oprimidas en el Nuevo Mundo).
Y es que, aunque se desconozca, la mujer ocupó puestos destacados en la conquista de América, fue pionera en el ámbito socio-económico y determinante en el asentamiento y el proceso de consolidación cultural de la naciente sociedad hispanoamericana. En este último aspecto cabe destacar la figura de la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, nacida ya en las nuevas tierras de San Miguel Nepantla y que cobra especial relieve en la literauta novohispana.
Entre aquellas mujeres destacaron Isabel Barreto, única almiranta de la Armada de Felipe II, o Mencía Calderón, mujer de Juan de Sanabria, quien tras la muerte de su marido se encargo de laexpedición al Río de la Plata y considerada como”la madre española del área del río de la Plata”.
Блок: 3/4 | Кол-во символов: 2084
Источник: http://arquehistoria.com/las-mujeres-en-la-conquista-de-america-74991 Profesional trabajadora
Hablamos de la mujer que realiza un trabajo, bien sea por cuenta propia o ajena, sea una profesional liberal, tenga una empresa, sea funcionaria, o trabaje a tiempo completo o a tiempo parcial, de forma fija o eventual. Pero también a aquellas mujeres que la sociedad tiene escondidas: aquellas que se hacen cargo de las tareas de la casa sin recibir una compensación económica a cambio. ¿Cuándo se cambiará esto? Luchemos por ello.
Блок: 3/7 | Кол-во символов: 460
Источник: https://www.diariofemenino.com/actualidad/sociedad/articulos/cinco-roles-mujer-sociedad-actual/María de Escobar, la semilla española en América
Una mujer con nombre y apellido que contribuyó a la consolidación económica de América fue María de Escobar. Nació en Extremadura, Trujillo, entre 1500 y 1520. Casada con el capitán Diego de Chaves, viajó al Nuevo Mundo junto a su marido a las órdenes de Francisco Pizarro. El pan que se come a diario hoy en día en América del Sur es gracias a ella. Fue la primera mujer que llevó al Perú semillas de trigo y cebada, y quien las repartió entre agricultores de Lima y Cañete. Tras estudiar la calidad de las tierras que Francisco Pizarro les entregó a ella y a su marido en agradecimiento por su labor en Perú, sembró durante dos años todos los granos que cosechaba, además de solicitar más y mejores granos de trigo y cebada a la Corona. Durante tres años prohibió el uso del trigo para propiciar la propagación de la gramínea. Pasado este tiempo, consideró que había suficiente para moler una parte, dando lugar así a la aparición de la harina de trigo en Perú.
Блок: 3/5 | Кол-во символов: 1014
Источник: https://academiaplay.es/semilla-espanola-america-mujer/Diez mil mujeres viajaron a América en el siglo XVI, otras lo hicieron antes y muchas más después. Los primeros datos históricos hablan de treinta mujeres a bordo del tercer viaje de Colón en 1498. Otros apuntan a españolas en los navíos del segundo viaje del almirante en 1493, e incluso la presencia de alguna mujer en las tres carabelas que descubrieron América en 1492
Pero se trata de cifras que no se pueden conocer con exactitud pues la mayoría de sus nombres no aparecen en los registros oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla antes de embarcarse al Nuevo Mundo, y muchas lo hicieron de manera ilegal. Por tanto, ni rastro de la mayoría de ellas. Ni nombre, ni apellido, ni lugar de nacimiento, ni tumba oficial. Eso sí, sin su semilla, América sería diferente.
Fotograma de la serie ‘El corazón del océano’, en la que representan la expedición de Mencía Calderón.
Se marcharon a América para vivir experiencias nuevas, deseosas de emprender una vida distinta a la que el destino les tenía reservado en España: buenas esposas y madres supeditadas a la vida cristiana. Algunas viajaron junto a sus maridos en el proceso de la conquista y colonización de aquellas tierras lejanas (en 1515 por orden de la Corona de Castilla se obligó a todos los cargos y empleados públicos a embarcarse con sus esposas para propiciar el arraigo de las mujeres y favorecer la colonización), otras viajaron junto a sus padres, hermanos o amantes. Y más de una, se habla de un sesenta por ciento de mujeres solteras, se atrevió sola a subir a bordo, durante tres o cuatro meses que duraba la travesía, en aquellos barcos insalubres con viaje incierto y repleto de hombres. “América fue una fantasía, un sueño que no siempre se cumplió” asegura Eloisa Gómez-Lucena, autora de un ensayo biográfico sobre 38 mujeres con nombres y apellidos que partieron rumbo al Nuevo Mundo. “América supuso para las mujeres mostrar su verdadera naturaleza que en España no hubiera sido posible. En circunstancias difíciles surgieron heroínas”. Poco se sabe del destino de la mayoría de las mujeres que cruzaron el Atlántico, no aparecen en los libros de Historia. Y cuesta creerlo, porque sin la presencia de las mujeres españolas no hubiese sido posible la colonización de América.
Escarbando en la intrahistoria, viajaron a América, religiosas, empresarias, maestras, prostitutas, costureras, enfermeras, expedicionarias… Pero también virreinas, gobernadoras, marineras y una almirante. La tercera parte de los pasajeros de los barcos rumbo a América en la segunda mitad del siglo XVI fueron mujeres andaluzas, castellanas y extremeñas. Participaron en la conquista, algunas de manera cruenta, levantaron poblados y ciudades, cultivaron las tierras, fundaron escuelas, conventos y contribuyeron al mestizaje del Nuevo Mundo, convirtiéndose en madres y abuelas de criollos. E incluso, encomenderas y mujeres con cargos públicos cuya gestión realizaron con eficacia. Y aún así, la Historia se ha olvidado del nombre de la mayoría de ellas, de aquellas españolas que contribuyeron a la consolidación económica y cultural de América.
Блок: 2/5 | Кол-во символов: 3110
Источник: https://academiaplay.es/semilla-espanola-america-mujer/2 Cónyuge
En el matrimonio o la vida en pareja tienes una «única obligación»: ser feliz al lado de la persona que has elegido. Para ello apoyarás a tu pareja, como él lo hará contigo, en su día a día a través de la escucha de sus problemas o inquietudes o con pequeños gestos de amor que mantengan viva vuestra relación. Lo que nunca harás será olvidarte de ti misma, someterte a sus deseos y tolerar actitudes machistas. Si llega ese momento, lo mejor es cortar con la relación.
Блок: 4/7 | Кол-во символов: 481
Источник: https://www.diariofemenino.com/actualidad/sociedad/articulos/cinco-roles-mujer-sociedad-actual/3 Madre
Cuando la mujer también es madre, ella es la responsable (pero no la única) de la estructura que conforma la vida emocional, física e intelectual de sus hijos, transformando a unos bebés totalmente dependientes en unos adultos completamente independientes. La madre suele llevar el peso de los niños: frecuentemente es la que elabora y cocina los menús, hace las compras, media en las riñas entre los niños, domina la medicina pediátrica, encuentra los calcetines que se desemparejaron, toma la temperatura al niño cuando éste duerme y un sinfín de detalles que surgen en el día a día de una familia.
La mujer es la que pide su baja de maternidad e, incluso, la excedencia para atender al cuidado de los niños, juzgándola y criticándola por ello. Cada vez más, los hombres están solicitando la baja de paternidad y comparten el cuidado de los hijos y las labores del hogar. Trabajemos para que esta sea la tendencia y eliminemos de una vez por todas actitudes machistas que solo impiden el crecimiento personal y profesional de la mujer.
Блок: 5/7 | Кол-во символов: 1049
Источник: https://www.diariofemenino.com/actualidad/sociedad/articulos/cinco-roles-mujer-sociedad-actual/Por sus nombres las conoceréis
Francisca Ponce de León, armadora; Beatriz de la Cueva, gobernadora; Mencía Ortiz, fundadora de una compañía que envió mercancías a las Indias; Inés Suárez, conquistadora y capitana de Santiago de Chile; Mencía Calderón, expedicionaria; Isabel Barreto, primera y única almirante de la Armada; María de Estrada, enfermera; Francisca Suárez, panadera y hostelera; Ana López, costurera; Isabel de Guevara, fundadora de Asunción y Buenos Aires; Catalina de Erauso, se alistó como soldado para combatir en Chile y alcanzó el grado de alférez… continuará. Basta que se desentierre del olvido a otras cientos y miles de mujeres que protagonizaron historias de la Historia de América dignas de ser contadas.
Hablan de leyenda negra para justificar su olvido, de que la conquista y colonización de América es fruto de la barbarie de hombres sin escrúpulos, de conquistadores y abusadores de los indígenas. Una leyenda negra que oscurece la labor de las mujeres y que las silencia. Pero su leyenda tiene luz, lástima que brille más allí donde murieron que aquí donde nacieron.
Referencias
- Españolas en el Nuevo Mundo. Eloisa Gómez-Lucena. Ediciones Cátedra.
- Las mujeres en la conquista de América. www.arquehistoria.com
- Las mujeres en la conquista. Mujeres de armas tomar. www.artehistoria.com
- Ellas también hicieron las américas. www.elpais.es
- María de Escobar, la trujillana que llevó el trigo a América. Cadena Ser Extremadura
- Catalina de Bustamante, primera maestra de América. www.canalextremadura.es
Precio recomendado: EUR 22,84
Precio recomendado: EUR 26,00
Precio recomendado: EUR 19,00
Precio recomendado: EUR 19,00
‹ ›
Блок: 5/5 | Кол-во символов: 3045
Источник: https://academiaplay.es/semilla-espanola-america-mujer/4 Administradora del hogar
Uno de los roles más tradicionales de la mujer ha sido el de ocuparse personalmente de las tareas domésticas y convertirse así en la responsable final del hogar. ¿Qué papel juega el hombre en todo esto? Nos queremos ser súper mujeres, solo queremos conciliar vida laboral y personal, y eso solo lo podemos conseguir si el hombre se implica en la casa.
Блок: 6/7 | Кол-во символов: 381
Источник: https://www.diariofemenino.com/actualidad/sociedad/articulos/cinco-roles-mujer-sociedad-actual/5 Mujer por encima de todo
La sociedad en la que vivimos «exige» que la mujer tenga que estar arreglada, que luzca bonita, que cuide su físico, su peinado, que se vea bien. Pero, ¿qué dice de sentirse bien consigo misma, de tener confianza en una, de mejorar su autoestima? Si no nos cuidamos por dentro, va a a ser imposible que lo hagamos por fuera.
Estar bien significa, además, tener una imagen de aspecto agradable cuando se mira al espejo y cuidar la salud y la apariencia, sin vivir para la apariencia. Todas sabemos que la mujer que está bien consigo misma tiene también una buena imagen exterior que proyecta hacia los demás.
Блок: 7/7 | Кол-во символов: 644
Источник: https://www.diariofemenino.com/actualidad/sociedad/articulos/cinco-roles-mujer-sociedad-actual/Кол-во блоков: 12 | Общее кол-во символов: 13368
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.musica.com/letras.asp?letra=1054012: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 1100 (8%)
- https://www.diariofemenino.com/actualidad/sociedad/articulos/cinco-roles-mujer-sociedad-actual/: использовано 5 блоков из 7, кол-во символов 3015 (23%)
- http://arquehistoria.com/las-mujeres-en-la-conquista-de-america-7499: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 2084 (16%)
- https://academiaplay.es/semilla-espanola-america-mujer/: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 7169 (54%)