Pueden las mujeres embarazadas comen el queso Feta?
Durante el embarazo, el queso puede ser añadido a la dieta sólo come con abundante verduras, ácidos grasos, omega-3 y un poco de azúcar refinado. Durante los nueve meses es recomendable evitar los llamados “quesos blandos” y preferir el queso cottage, ricotta, queso crema, quesos procesados (como el americano) y los “quesos duros”, como el cheddar y el parmesano.
Si eres de las mujeres que gusta comer de distintos tipos de queso, en el embarazo debes tener ciertas precauciones, sobre todo con los llamados “quesos blandos”.
Esto porque, al ser menos ácidos y contener más humedad que los quesos duros, permiten que se desarrollen más rápidamente bacterias como la listeria. Ingrid Raygada, nutricionista de Clínica Dávila nos aporta más información al respecto.
Источник: https://www.facemama.com/embarazo/puedo-comer-quesos-blandos-durante-el-embrazo.html
Contiene altas cantidades de sodio
Durante el proceso de elaboración del queso, se agrega sal a la cuajada. Adicionalmente, durante el almacenamiento, el bloque de queso necesita sumergirse en una salmuera de hasta un 7% de sal.
El producto terminado es un queso rico en sodio. De hecho, el queso feta contiene 312 mg de sodio en una porción de 1 onza (28 gramos), que puede representar hasta el 13% de su RDI.
Si eres sensible a la sal, una manera simple de reducir el contenido de sal de este queso es enjuagar el queso con agua antes de comerlo.
Источник: https://nutricionsinmas.com/el-queso-feta-es-bueno-o-malo/
Productos lácteos seguros
- El queso cottage.
- Ricotta.
- Queso crema.
- Quesos procesados (como el americano) y quesos duros (como el cheddar y el parmesano).
- Así como los productos lácteos con cultivos, como el yogur y la leche cultivada.
- Recuerda, lo más seguro es que revises cada etiqueta para asegurarte de que está hecho con leche pasteurizada.
Источник: https://www.facemama.com/embarazo/puedo-comer-quesos-blandos-durante-el-embrazo.html
Procedimiento para eliminar la listeria
Mediante altas temperaturas, por lo que se debe cocinar el queso hasta que salgan burbujas, o hierva. Sin embargo, hay ocasiones en las que el calor no es suficiente para destruir la bacteria, por lo que lo más seguro es consumir quesos duros.
Источник: https://www.facemama.com/embarazo/puedo-comer-quesos-blandos-durante-el-embrazo.html
Evita los síntomas que pueden derivar de la alimentación
¿Sabías las dietas para embarazadas equilibradas pueden disminuir los síntomas del embarazo? Molestias como mareos, náuseas, acidez y estreñimiento, están muy relacionados con la alimentación, de hecho se recomiendan seguir ciertas pautas para disminuir su aparición e incidencia tan común en esta etapa.
Mareos
Ocurren durante todo el embarazo, en especial por las mañanas. ¿Qué hacer?
- Come algo antes de levantarte de la cama (por ejemplo galletas saladas o tostadas).
- Comer ligero pero con frecuencia, entre 6 o 7 veces al día.
- Evitar bebidas que contienen cafeína como el té, café y las bebidas cola.
- Come alimentos que contengan hidratos de carbono en todas las comidas. Puede ser pan, pasta, arroz, patata, legumbres, cereales o fruta.
Náuseas y vómitos
Sigue las mismas recomendaciones anteriores. Si aun así persisten:
- Tomar infusiones de menta, comino o zumo de piña.
- Incluye en la cena papa, pasta o arroz con un poco de aceite de oliva.
- Opta por verduras que sean de fácil digestión: calabacín, calabaza, zanahoria y judía verde.
- Evita las carnes más grasas y los embutidos.
- No comas frutas cítricas como el zumo de naranja.
- Toma yogur o queso, pero evita beber leche.
- No comas bollos o cualquier otro postre.
- Evita los alimentos crudos y cocina en forma hervida, vapor, microondas.
Estreñimiento
Es muy frecuente a partir del segundo trimestre del embarazo. ¡Incrementa la fibra!
- Bebe agua, té o caldos. Que sean 2 litros diarios en total.
- Caminar y haz alguna actividad física.
- Aumenta el consumo de alimentos vegetales en todas las comidas.
- Incrementa los alimentos integrales en el pan, la pasta, el arroz, todos los días.
- Coloca semillas de lino en las ensaladas, los purés o al yogur.
- Cocina con aceite de oliva crudo.
- Toma yogur con bífido-bacterias.
Acidez o reflujo
Suelen aparecer cuando el bebé esta más grande y empieza a comprimir el estómago.
- Evita la fruta en ayunas o como postre.
- Evita alimentos ácidos y picantes: vinagre, limón, pimentón, etc.
- Evita bebidas con cafeína.
- Disminuye la comida integral o que contengan mucha fibra
- Regula el consumo de aceite de oliva
- Evitar estar más de 3 horas sin comer algún alimento.
Calambres musculares
Las dietas para embarazadas pueden ayudarte a combatirlos.
- Consume alimentos ricos en vitaminas del grupo B, como cereales, legumbres, carne, pescado, huevos o lácteos.
- Aumenta la ingesta de alimentos ricos en magnesio, como frutos secos, legumbres, frutas desecadas, plátanos o verduras de hoja verde (espinacas, acelgas).
Insomnio
Para conciliar y mejorar la calidad de sueño puedes:
- Cena temprano y ligero. Lo ideal es que sea 2 horas antes de acostarse.
- Consume alimentos que aporten triptófano: huevos, pollo, jamón o pescado azul.
- Bebe un vaso de leche caliente antes de acostarse.
- Evita en lo posible el café, el chocolate, el té, las bebidas de cola, el mate, el guaraná y el ginseng.
Aunque todo lo relacionado con la nutrición te parezca un poco complicado, la verdad es que se trata de un hábito muy simple que con la práctica acabas por hacerlo casi sin darte cuenta. Recuerda que con tan solo seguir estos consejos, estarás siguiendo una dieta sana y equilibrada, tu peso estará mejor controlado y tanto tu organismo como el de tu bebé recibirán todos los nutrientes que necesitan.
Si eres de las que le cuesta tanto poder llevar el control de su alimentación, no te preocupes, siempre hay algo que puedes hacer, para este caso debes seguir dietas para embarazadas saludables y equilibradas.
Ya verás cómo siguiendo las dietas para embarazadas te sentirás mejor, tanto, ¡que querrás seguir comiendo así después de tener a tu bebé en brazos!
Ante cualquier duda consulta con tu médico
Источник: https://www.somosmamas.com.ar/dietas/dietas-para-embarazadas/
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:
- https://nutricionsinmas.com/el-queso-feta-es-bueno-o-malo/: использовано 1 блоков из 4, кол-во символов 550 (10%)
- https://www.facemama.com/embarazo/puedo-comer-quesos-blandos-durante-el-embrazo.html: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 1399 (25%)
- https://www.somosmamas.com.ar/dietas/dietas-para-embarazadas/: использовано 1 блоков из 9, кол-во символов 3743 (66%)