Cosas que afectan el desarrollo del lenguaje en los niños
¿Necesitas conocer las etapas del desarrollo del lenguaje infantil? En este artículo podrás encontrar la información necesaria que te ayude a comprender porque un niño puede tener retraso en el desarrollo del lenguaje. ¡No lo dejes de leer!
Источник: http://www.innatia.com/s/c-el-desarrollo-infantil/a-desarrollo-lenguaje-ninos.html
Por qué es importante estimular el lenguaje
- Es una herramienta para pensar.
- Contribuye al desarrollo de la inteligencia.
- Desarrolla nuestra capacidad de análisis.
- Facilita la comprensión y resolución de problemas.
- Ayuda a entender las emociones.
- Es un instrumento fundamental para las relaciones sociales, y por tanto para el desarrollo social y afectivo.
- Está estrechamente ligado al desarrollo cognitivo.
Источник: https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-desarrollo-del-lenguaje.html
Qué pueden hacer los padres para que su bebé aprenda a decir sus primeras palabras
Cuántos más estímulos reciba el niño en su primer año de nacido, más facilidad tendrá para expresarse y hablar.
Источник: https://www.guiainfantil.com/articulos/bebes/primeras-palabras/como-aprenden-a-hablar-los-ninos-el-desarrollo-del-lenguaje/
Disfemia o tartamudez
La disfemia o el tartamudeo es un trastorno del habla en el cual los sonidos, sílabas o palabras se repiten o duran más tiempo de lo normal y causa una falta de fluidez en el lenguaje, define la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos.
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption La problemática del lenguaje que aparece con más frecuencia es la tartamudez.
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias-36983267
El desarrollo del lenguaje de los niños y bebés
1. ¿Qué pueden hacer los padres para que el niño aprenda a hablar?
Los padres son fundamentales en la estimulación del lenguaje de los niños. Hay sobre todo tres cosas que pueden hacer: hablarles mucho, escucharles e interactuar con ellos.
2. ¿Cómo podemos hablar a los bebés?
Debemos hablarles mucho y a menudo, empleando en primer lugar, un lenguaje claro y sencillo, pronunciando bien las palabras. Los padres pueden interactuar con sus hijos, desde su nacimiento a través de los cuentos y canciones, de frases afectuosas, y enriqueciendo las actividades de la vida diaria con palabras.
3. ¿Cómo podemos escuchar a los bebés?
También aprendemos a hablar cuando estamos hablando, por lo que tiene que ser importante lo que ellos nos digan. Además de ser importante, si la comunicación no tiene una función y un sentido para los niños, ellos van a perder el interés por hablar, es decir, si nosotros anticipamos lo que ellos necesitan antes de que ellos puedan comunicarlo, la comunicación va a perder el sentido para ellos y van a perder la curiosidad y el interés.
4. ¿Cómo se interactúa con los bebés?
La tercera estimulación consiste en interactuar con el niño, es decir, hablar y escuchar a la vez, y la mejor manera de interactuar es el juego,. Para jugar con las palabras, podemos utilizar libros de cuentos, los que contienen solapas que esconden algún animal u objeto, como también canciones que invitan a hacer gestos y movimientos.
5. ¿Cómo deben expresarse los niños de 3 a 6 años de edad?
Los niños de 2 a 3 años se comunican con oraciones simples, ya usan muchos adjetivos, por ejemplo también vemos que empiezan a usar los adverbios y es una etapa significativa porque es cuando empieza el periodo de las preguntas que tanto conocemos. De los 3 a los 4 años ya vemos un poquito más de complejidad y la vemos, por ejemplo, en que comprenden mucho mejor y eso hace que respondan mucho mejor a nuestras órdenes y a nuestras preguntas, y aparece por ejemplo la oración subordinada y por ello pueden expresar varias ideas a la vez.
En el último periodo de la etapa lingüística que sería de los 5 a los 6 años adquieren muchísima más complejidad en su lenguaje, las oraciones son mucho más complejas, vemos que utilizan composiciones gramaticales que le permiten hacer oraciones más largas y además adquieren ya el repertorio fonético. En este momento, entre los 5 y los 6 años, es cuando adquieren la ‘r’ que es el fonema más difícil de todos.
6. ¿Cuál debe ser la actitud de los padres en el desarrollo y maduración del lenguaje de los niños?
La actitud y la influencia de los padres en el desarrollo de los niños es fundamental. La actitud de los padres debe ser sobre todo una actitud positiva. No forzar el lenguaje sino que sea algo natural. Y cómo lo hacemos, pues enriqueciendo la vida diaria con mucho lenguaje porque nosotros somos un modelo.
Transmitirle un feedback correctivo, cuando ellos digan mal una palabra nosotros devolvérsela correctamente pero sin corregirle, por ejemplo si el niño dice ‘opa’ en vez de sopa, ella debe de decir quieres sopa. También evitar que cuando un niño hable mal, esto sea una gracia y repetirlo. Los padres deben ayudar al niño a pronunciar bien las palabras. Repetirlas cuantas veces sean necesarias y buscando no humillarle ni burlarse de los errores del niño. Los padres son el modelo para los hijos.
7. ¿Por qué las niñas suelen hablar antes que los niños?
Algunas estadísticas dicen que las niñas aprenden a hablar antes que los niños y señalan que el celebro de la mujer está más desarrollado en su hemisferio izquierdo, justo donde se desarrolla el habla. No obstante esto es sólo una predisposición biológica pero el ambiente es muy importante, entonces podemos favorecer el desarrollo del lenguaje de nuestros hijos tanto si son niñas como si son niños.
Ana Carballal. Experta en Atención Temprana
Источник: https://www.guiainfantil.com/articulos/bebes/primeras-palabras/como-aprenden-a-hablar-los-ninos-el-desarrollo-del-lenguaje/
¿Te ha resultado útil este post?
Califica este post, otros lectores te lo agradecerán
Media de votos / 5. Total de votos:
Источник: https://www.divulgaciondinamica.es/blog/desarrollo-del-lenguaje-los-ninos-preescolares/
Disfasia
También conocida como el Impedimento Específico del Lenguaje (SLI, por sus siglas en inglés), es el trastorno que obstruye la capacidad del niño para desarrollar las habilidades del lenguaje: errores graves de gramática, vocabulario casi nulo, dificultades fonológicas, etc.
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Los especialistas afirmaron que a veces se demora en acertar con el diagnóstico.
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias-36983267
Dislexia
Las personas con dislexia no solo tienen dificultades en la lectura, la escritura y la ortografía, sino también pueden tener problemas para hablar.
Quienes la padecen, encuentran dificultades para procesar la información verbal, realizan inversiones y rotaciones de palabras en frases o letras en palabras y la velocidad lectora es lenta, entre otros problemas.
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias-36983267
Afasia
Es un trastorno causado por lesiones en las zonas del cerebro que controla el lenguaje y que puede afectar la lectura, la escritura y la expresión.
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Cada niño desarrolla su lenguaje a su ritmo, aunque hay ciertas pautas de acuerdo a la edad.
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias-36983267
Genética
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Muchos de los trastornos pueden ser hereditarios.
Los especialistas consultados coincidieron en que el 50% de los trastornos del lenguaje suelen tener un origen familiar.
«Es muy común que un niño que tiene problemas de aprendizaje en la escuela tenga un padre o una madre que también los tuvo cuando era niño», dice Rinaldi.
Mientras que «si hay un niño con dislexia es muy probable que un familiar cercano padezca del mismo desafío. La genética en las discapacidades del lenguaje y los problemas de atención está muy presente», señala Sheldon Horowitz, director del Centro Nacional para las Discapacidades del Aprendizaje.
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias-36983267
El caso especial de la lectura
Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption El cerebro aprendió hace muy poco tiempo, en términos de evolución de la especie humana, a leer.
La mayor cantidad de problemas de aprendizaje del lenguaje ocurren en el área de la lectura.
«Porque el cerebro no fue diseñado para leer», señaló Horowitz a BBC Mundo.
«Para que el cerebro aprenda cómo leer necesita espacio, conectividad y evolución y esto sucedió solo unos miles de años atrás en el desarrollo de su genética», añadió.
Источник: https://www.bbc.com/mundo/noticias-36983267
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:
- https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-desarrollo-del-lenguaje.html: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 399 (5%)
- https://www.guiainfantil.com/articulos/bebes/primeras-palabras/como-aprenden-a-hablar-los-ninos-el-desarrollo-del-lenguaje/: использовано 2 блоков из 3, кол-во символов 4138 (47%)
- https://www.divulgaciondinamica.es/blog/desarrollo-del-lenguaje-los-ninos-preescolares/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 141 (2%)
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-36983267: использовано 6 блоков из 12, кол-во символов 3913 (44%)
- http://www.innatia.com/s/c-el-desarrollo-infantil/a-desarrollo-lenguaje-ninos.html: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 241 (3%)