//setTimeout(() => { //}, 14000)

Las plantas con flores y los angiosperamas del Cretácico

Publicado por Luisa en

Flores bonitas

Si te gustan las flores bonitas, el siguiente top te va a encantar porque hemos preparado una selección con los tipos de flores más hermosas de la naturaleza con fotos preciosas. Cada imagen va acompañada de los nombres de flores, para que puedas conocerlos mejor. Además, de cada una de ellas hemos preparado la información más relevante, para que las conozcas un poco mejor.

Las flores hermosas de esta lista son las que, a nuestro parecer, son las clases más bonitas del mundo. Como verás hay de todo tipo, desde flores exóticas hasta tipos más comunes que seguro hay en tu región. 

Блок: 1/16 | Кол-во символов: 586
Источник: https://www.florespedia.com/

Características generales

Duración

El período Cretácico tuvo una duración de 79 millones de años.

 Presencia de los dinosaurios

Durante este período se apreció una gran proliferación de especies de dinosaurios, los cuales poblaron tanto los ecosistemas terrestres como los marinos. Los hubo herbívoros y carnívoros, de diversos tamaños y con morfologías muy variadas.

Proceso de extinción masiva

Al final del período Cretácico tuvo lugar uno de los procesos de extinción masiva más conocidos y estudiados por los especialistas. Este proceso ha llamado poderosamente la atención de los especialistas en el área porque significó la extinción de los dinosaurios.

En lo referente a sus causas solo se conocen hipótesis posibles, más no hay ninguna aceptada de forma fehaciente. La consecuencia fue la extinción del 70% de las especies de seres vivos que había en ese momento.

Subdivisiones

El período Cretácico estuvo conformado por dos épocas: Cretácico temprano y Cretácico tardío. El primero duró 45 millones de años, en tanto que el segundo se extendió por 34 millones de años.

Блок: 2/8 | Кол-во символов: 1069
Источник: https://www.lifeder.com/cretacico/

1. Girasoles

Flores bonitas: girasoles

Empezamos nuestra lista de flores con los girasoles, una bonita planta originaria de América del Norte dónde las antiguas comunidades indígenas y las actuales lo consideran una planta sagrada puesto que va girando a lo largo del día para orientarse hacia el sol. Se trata de unas flores que pueden llegar a medir seis metros, de color amarillo anaranjado en cuyo centro se crean las semillas que una vez maduras pueden ser consumidas a modo de pipas. ¿Te gustan los girasoles? Encuentra más información en nuestro artículo sobre el girasol.

Блок: 2/16 | Кол-во символов: 555
Источник: https://www.florespedia.com/

Geología

La característica más notable de este período es la separación de una gran masa continental conocida como Pangea, la cual se formó por la colisión de todos los supercontinentes que existían de forma separada en eras anteriores. La fragmentación de la Pangea se inició durante el período Triásico, al inicio de la Era Mesozoica.

Pangea

Específicamente en el Cretácico, existían dos supercontinentes: Gondwana, que se ubicaba hacia el sur, y Laurasia, en el norte.

Durante este período continuó la intensa actividad de las placas continentales, y en consecuencia, la disgregación de ese supercontinente que antaño ocupó el planeta, Pangea.

Lo que hoy en día es América del Sur comenzó a separarse del continente africano, en tanto que los continentes asiático y europeo aún permanecían unidos. Australia, que había estado unida a la Antártida, comenzó su proceso de separación para desplazarse hacia el lugar que ocupa en la actualidad.

Lo que hoy en día es la India, que antaño estuvo unida a Madagascar, se separó y comenzó su lento desplazamiento hacia el norte, para posteriormente colisionar con Asia, proceso que dio origen a la Cordillera del Himalaya.

Al final del período, el planeta estaba conformado por varias masas de tierra que se encontraban separadas por cuerpos de agua. Esto fue determinante en el desarrollo y evolución de las diversas especies, tanto de animales como de plantas que se consideraron endémicas de una región u otra.

Océanos

Así mismo, durante el período Cretácico el mar alcanzó los niveles más altos alcanzados hasta ese momento. Los océanos que existían en este período eran:

  • Mar de Tetis: se encontraba en el espacio que separaba a Gondwana y Laurasia. Precedió la aparición del océano Pacífico.
  • Océano Atlántico: comenzó su proceso de formación con la separación de América del Sur y África, así como también con el movimiento de India hacia el norte.
  • Océano Pacífico: océano más grande y profundo del planeta. Ocupaba todo el espacio que rodeaba las masas de tierra que estaban en proceso de separación.

Es importante destacar que la separación de la Pangea ocasionó la formación de algunos cuerpos de agua, aparte del océano Atlántico. Entre estos se pueden mencionar el océano Índico y el Ártico, así como también el mar Caribe y el Golfo de México, entre otros.

En este período hubo una gran actividad geológica, la cual dio origen a la formación de grandes cadenas montañosas. Aquí continuó la Orogenia Nevadiana (que se había iniciado en el período anterior) y  la Orogenia Laramide.

Orogenia Nevadiana

Fue un proceso orogénico que tuvo lugar a lo largo de la costa oeste de Norteamérica. Se inició a mediados del período Jurásico y culminó ya adentrado el período Cretácico.

Gracias a los eventos geológicos que se desarrollaron en esta orogenia se formaron dos cadenas montañosas que se localizan en el actual estado de California en los Estados Unidos: Sierra Nevada y las Montañas Klamath (estas abarcan parte del sur del estado de Oregon también).

La Orogenia Nevadiana tuvo lugar hace 155 – 145 millones de años aproximadamente.

Orogenia Laramide

La Orogenia Laramide fue un proceso geológico bastante violento e intenso que ocurrió hace unos 70 – 60 millones de años. Se extendió por toda la costa oeste del continente Norteamericano.

Este proceso trajo como consecuencia la formación de algunas cadenas montañosas como las Montañas Rocosas. También conocidas como las Rocallosas, se extienden desde la Columbia Británica en territorio canadiense, hasta el estado de Nuevo México en Estados Unidos.

Descendiendo un poco más por la costa oeste, en México esta orogenia dio origen a la cadena montañosa conocida como Sierra Madre Oriental, la cual es tan extensa que atraviesa por varios estados de la nación azteca: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla, entre otros.

Блок: 3/8 | Кол-во символов: 3825
Источник: https://www.lifeder.com/cretacico/

2. Rosas

Tipos de flores bonitas: rosas

Las rosas son naturales de América del Norte, de Europa y de Asia. Hay tres tipos de flores de rosas, clasificándose en rosas de matorral, arbustos y trepadoras. Existe un gran número de clases de rosas diferentes y sus colores son realmente variables, pudiendo ser desde blancas hasta rojas pasando por naranja, amarillo y rosa. Existen también algunas variedades realmente exóticas que pueden florecer en morado o en tonos verdes. Si te encantan las rosas, no dejes de leer nuestro artículo sobre la rosa, una de las flores más bonitas del mundo.

Блок: 3/16 | Кол-во символов: 559
Источник: https://www.florespedia.com/

Partes de una flor

Dentro de las partes de una flor y sus funciones, hay que destacar su estructura más característica, que suele ser de forma circular. Las partes principales son las siguientes:

  • El rabillo que sostiene la flor es el pedúnculo.
  • La parte donde se asienta la flor, que es un ensanchamiento del pedúnculo, se conoce como tálamo floral o receptáculo.
  • El perianto lo componen los dos verticilos estériles: corola y cáliz.
  • En la parte exterior se sitúan los sépalos, parecidos a hojas, cuya función es proteger a la flor cuando es solo un capullo, y que juntos forman el cáliz.
  • La corola está compuesta por los pétalos, de fuertes colores, que atraen a los insectos que polinizan las flores. Estos se forman después de los sépalos.
  • En el centro se encuentra el carpelo, que lo forma un estigma pegajoso, el estilo y una zona ligeramente hinchada que se denomina ovario, dentro de la cual se encuentra el óvulo, conteniendo la ovocélula. Constituyen los órganos femeninos de la flor (gineceo).
  • Alrededor del estigma están los estambres, constituidos por un rabillo con un saco polínico encima, que al madurar produce gran cantidad de pequeños granos de polen. Constituyen los órganos masculinos de la flor (androceo).

Las partes de una flor y sus funciones - Partes de una flor

Imagen: Partes de una flor- Blogger

Блок: 3/6 | Кол-во символов: 1262
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-una-flor-y-sus-funciones-2488.html

Clima

Durante el período Cretácico el clima era de tipo cálido, de acuerdo a los registros fósiles recabados por los especialistas.

Como se mencionó anteriormente, el nivel del mar era bastante elevado, mucho más que en períodos anteriores. Por lo tanto, era común que el agua hubiese llegado hasta la parte más interna de las grandes masas de tierra que existían en aquel momento. Gracias esto, el clima en el interior de los continentes se suavizó un poco.

Así mismo, durante este período se estima que los polos no se encontraban cubiertos de hielo. De igual forma, otra de las características climáticas de este período es que la diferencia climática entre los polos y la zona ecuatorial no era tan drástica como en la actualidad, sino un poco más gradual.

De acuerdo a los especialistas, las temperaturas promedios en el área oceánica eran, en promedio, unos 13°C más cálidas que las actuales, en tanto que en las profundidades del lecho marino lo eran aún más (20°C más, aproximadamente).

Estas características climáticas permitieron que en los continentes proliferaran una gran variedad de formas de vida, tanto a nivel de fauna como de flora. Esto fue así porque el clima contribuyó a propiciar las condiciones ideales para su desarrollo.

Блок: 4/8 | Кол-во символов: 1241
Источник: https://www.lifeder.com/cretacico/

Funciones de una flor

La principal función de las flores es la reproducción. La fecundación de las flores tiene lugar al depositarse sobre el estigma un grano de polen, el cual transita por el tubo polínico hasta llegar al ovario. El polen procede de los estambres del interior de la planta o es transportado por un insecto o el viento desde otra flor del mismo tipo.

La polinización natural por tanto se puede producir de forma directa, o autopolinización, cuando los estigmas reciben el polen de la misma flor, denominada hermafrodita, o cruzada o indirecta, que es el caso del polen de una flor que pasa a los estigmas de otro espécimen. La polinización que protagoniza el viento se conoce como anemógama y la que llevan a cabo los insectos, entomógama.

Cuando el polen se deposita en la parte superior del carpelo, este asimila el fluido estigmático existente en esta zona y se transforma, dando lugar a la germinación. Del grano se genera el tubo polínico, un apéndice que recorre el estilo y en el ovario se introduce dentro del óvulo, dando lugar a la fecundación. El ovario se hincha y forma un fruto, en cuyo interior estará la semilla, que tiene el embrión de otra nueva planta.

Las partes de una flor y sus funciones - Funciones de una flor

Imagen: Slideshare

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 1214
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-una-flor-y-sus-funciones-2488.html

4. Tulipanes

Nombre de flores bonitas: tulipanes

Los tulipanes son unas plantas clásicas apreciadas por floristas y amantes de las plantas. Son originarios de Asia y de Europa y también están presentes en algunas zonas de Oriente Medio. Actualmente se cultivan en todo el mundo, en 100 especies diferentes y las flores salen desde bulbos subterráneos. Las variedades de colores que incluyen van desde el amarillo hasta el ciruela pasando por el rojo o el bronce. Hemos preparado toda la información sobre ellos en este artículo sobre el tulipán. ¡No te la pierdas!

Блок: 5/16 | Кол-во символов: 530
Источник: https://www.florespedia.com/

El pistilo y estambre de una flor

El pistilo y estambre son dos partes de la flor muy importantes. Recordemos que las flores son esenciales para la creación de semillas y, en ella, nos encontramos con una parte masculina que se llama estambre y una parte femenina que se llama pistilo. Son dos partes básicas para permitir la reproducción de las plantas. Aquí analizamos con detalle cada una de estas partes.

Qué es el estambre de la flor

Como ya hemos comentado, el estambre es la parte masculina de la flor. Está compuesto por dos partes: la antera, que es la que lleva el polen y el filamento que es el hilo que sostiene las anteras.

Qué es el pistilo de la flor

El pistilo es la parte femenina de la flor y cuenta con 3 partes que aquí analizamos:

  • Estigma: es la parte que atrapa el polen debido a que la textura es pegajosa
  • Estilo: se trata del tubo que sostiene el estigma y que sirve de conductor del ovario y los óvulos de la planta
  • Ovario: es el elemento clave que permite la reproducción de las plantas y que contiene los óvulos en su interior

Debes saber que hay flores que pueden tener únicamente partes masculinas o femeninas así como una mezcla de ambas partes. En el caso de que solo tengan una de las partes, estas plantas se conocen como «imperfectas» y algunos ejemplos de ello serían los melones, las calabazas, los pepinos, etc.

Las partes de una flor y sus funciones - El pistilo y estambre de una flor

Imagen: Slideplayer

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 1373
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-una-flor-y-sus-funciones-2488.html

La extinción masiva del Cretácico-Terciario: la extinción de los dinosaurios

En el período Cretácico, en la era Maastrichtiense, ocurrió el gran evento de extinción masivo que acabó no sólo con la mayoría de los dinosaurios en la Tierra, sino con un 75% de la vida del planeta.

extincion masiva cretacico paleogeno La extinción masiva del Cretácico-Paleógeno acabó con la mayoría de los dinosaurios en la Tierra.

Dinosaurios, pterosaurios (reptiles voladores), reptiles acuáticos y amonitas fueron sólo algunas de las especies que se extinguieron en este período.

Entre los supervivientes de esta catástrofe encontramos actualmente a los insectos, ranas, tortugas, cocodrilos, serpientes, lagartos, salamandras, caracoles y mamíferos placentarios, la mayoría de los invertebrados como las estrellas de mar y los equinodermos; y la mayoría de peces y plantas terrestres.

La causa de la extinción masiva tiene varias hipótesis, aunque la que más fuerza tiene es la ofrecida por Luis y Walter Álvarez (padre e hijo, físico ganador del Premio Nobel y geólogo respectivamente), sobre un enorme meteorito que chocó con la Tierra, teniendo como punto de impacto el cráter de Chicxulub.

Otras teorías son:

  • Teoría de múltiples impactos.
  • Vulcanismo: traps del Decán.
  • Disminución del nivel del mar.
  • Multicausal.

Te puede interesar también:

La era Mesozoica

El periodo Triásico

El periodo Jurásico

Extinción de los dinosaurios

Diccionario de Dinosaurios

Imágenes: Shutterstock

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 1423
Источник: https://redhistoria.com/historia-geologica-de-la-tierra-el-periodo-cretacico/

Palmeras

Las palmeras o palmas forman una importante familia de plantas que estan distribuidas en regiones cálidas en todo el mundo.

Блок: 6/7 | Кол-во символов: 136
Источник: https://www.ecured.cu/Plantas_con_flores

Tipos de flores

Según el tipo de formas y envolturas podemos distinguir diferentes tipos de flores:

  • Aclamídeas o desnudas: no tienen envoltura floral, es decir que carecen de corola y cáliz.
  • Haploclamídeas o monoclamídeas: Tienen solamente cáliz.
  • Diploclamídeas: que tienen dos envolturas, pudiendo ser homoclamídeas, con los dos verticilos semejantes, o heteroclamídeas, con ambos diferentes.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las partes de una flor y sus funciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 534
Источник: https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-una-flor-y-sus-funciones-2488.html

6. Lirios

Flores bonitas: lirios

El Lirio es una planta perteneciente a la familia de las liliáceas que crece en toda Europa, en Japón, al sur de la India y de Filipinas. Esta planta también se puede encontrar en EEUU y en Canadá, sobre todo en praderas y en bosques montañosos, aunque pueden adaptarse a muchas condiciones. Las encontrarás en tonos blancos, naranjas o rojos y con un olor que las caracteriza. Si te encantan los lirios, no te pierda la sección dedicada al lirio, con información completa y muchas fotos de lirios.

Блок: 7/16 | Кол-во символов: 510
Источник: https://www.florespedia.com/

Referencias

  1. Alvarez, L.W. et al. (1980). Extraterrestial cause for the Cretaceous-Tertiary extinction. Science 208, 1095- 1108.
  2. Baird, W. 1845. Notes on British Entomostraca. The Zoologist-a popular miscellany of Natural History 1: 193-197.
  3. Benton (1995). Paleontología y evolución de los vertebrados. Lleida: Editorial Perfils. 369 págs.
  4. González, V. Causas de la Gran Extinción del Cretácico. Obtenido de: muyinteresante.es
  5. Lane, Gary, A., and William Ausich. Life of the Past. 4th ed. Englewood, NJ: Prentice Hall, 1999
  6. Skinner, Brian J. y Porter, Stephen C. (1995). The Dynamic Earth: An Introduction to Physical Geology (3ª ed.). New York: John Wiley & Sons, Inc. 557 págs.

Блок: 8/8 | Кол-во символов: 676
Источник: https://www.lifeder.com/cretacico/

7. Claveles

Tipos de flores bonitas:

El clavel es originaria del ártico de América del Norte y de Sudáfrica, pero actualmente se cultiva en muchas más partes del mundo. Existen diferentes tipos de flores del clavel: el común, el chino, el del poeta, el coronado y el de roca. Como curiosidad, el chino es el más admirado por los amantes de la jardinería y la ciudad de Cádiz tiene una de las mayores producciones de claveles. No te pierdas nuestro artículo sobre el clavel si quieres saber más sobre esta hermosa flor.

Блок: 8/16 | Кол-во символов: 495
Источник: https://www.florespedia.com/

8. Cannas índicas

Lista de flores bonitas: claveles

La canna es una flor que cuenta con multitud de colores y unas formas realmente bonitas. Sus tallos son rectos y se utiliza para formar grupos de flores aisladas, captando la atención o en parterres para otorgar verticalidad al conjunto. Se pueden encontrar en tonos rojos, naranjas, amarillos o rosas y pueden llegar a hacerse muy altas, aunque son más famosas las bajas.

Блок: 9/16 | Кол-во символов: 392
Источник: https://www.florespedia.com/

9. Narcisos

Nombre de flores bonitas: cannas índicas

En esta lista de flores, éstas son unas de nuestras favoritas. Los narcisos son unas flores realmente bellas cuyo origen se establece en Europa y sobre todo en el Mediterráneo, aunque también se encuentran en China y Asia Central. Suelen florecer en primavera, pero algunas especies lo hacen en otoño y suelen necesitar un clima bastante cálido para poder crecer bien. Tenemos más información sobre el narciso en un artículo especializado. ¡No te lo pierdas!

Блок: 10/16 | Кол-во символов: 472
Источник: https://www.florespedia.com/

10. Flores del Cerezo

Flores hermosas del cerezo

Las flores del cerezo son uno de los símbolos de la conocida cultura japonesa, quiénes también la denominan Sakura. Se trata de una planta que florece durante la primavera. El resto del año los cerezos están forrados por hojas, desnudos en invierno y en primavera se presentan llenos de flores con una apariencia de nubes de bonitos tonos rosa.

Блок: 11/16 | Кол-во символов: 368
Источник: https://www.florespedia.com/

11. Orquídeas

Flores bonitas: orquídeas

Las orquídeas pueden ser de muchos colores, formas e incluso tamaños diferentes, pero todas ellas tienen algo en común: son flores bonitas como pocas. Actualmente pueden encontrarse en muchos lugares del mundo, pero no soportan los climas extremos, ni los polares ni los desérticos. Podrán crecer sobre piedras o sobre árboles e incluso hay especies acuáticas o que crecen bajo tierra, detectadas en Australia. Si quieres saber más sobre ellas, lee nuestro artículo sobre la orquídea.

Блок: 12/16 | Кол-во символов: 500
Источник: https://www.florespedia.com/

12. Margaritas

Tipos de flores: margaritas

Las margaritas son unas plantas silvestres que suelen encontrarse en zonas de césped o en jardines. Se ubican en cualquier lugar del mundo aunque son originarias del norte de África, de Europa y de Asia Central. Los pétalos de las margaritas tienen un color blanco y una forma alargada, con una yema en el centro que suele ser dorada o amarilla. En nuestra sección especializada de la margarita tienes más información sobre estas flores.

Блок: 13/16 | Кол-во символов: 454
Источник: https://www.florespedia.com/

13. Flores de loto

Lista de flores de loto

La flor de loto es una planta acuática cuyas hojas son flotantes. Las hojas pueden llegar a medir hasta 100 centímetros de diámetro mientras las flores pueden sumar hasta 23 centímetros. Suelen encontrarse al sur de Rusia, en Azerbaiyán, en Siberia Oriental, en China, en India o en Japón aunque actualmente se encuentran por todo el mundo en tonos blancos, rosas fuertes o rosas pálidos. Lee nuestro artículo sobre flores de loto para saber más sobre ellas.

Блок: 14/16 | Кол-во символов: 479
Источник: https://www.florespedia.com/

14. Lantanas

Nombre de flores: lantanas

La lantana es una flor cuyo origen se ubica en América del Norte y del Sur y en algunas zonas de Europa. Se trata de una flor que cuenta con un gran número de variedades diferentes, de distintos tamaños y colores, siendo su forma similar. Las hojas de la Lantana son ásperas y suelen tener forma de esfera, aunque esto variará según el tipo de flor.

Блок: 15/16 | Кол-во символов: 364
Источник: https://www.florespedia.com/

15. Corazónes sangrantes

Flores hermosas: corazones sangrantes

Además de bonitas poseen uno de los nombres de flores más peculiares. El corazón sangrante o Dicentra es una flor con un aspecto muy peculiar, en forma de corazón abierto y goteando. Esta flor se puede encontrar en Asia, sobre todo en Siberia y en Japón, normalmente en aquellas zonas donde existe un clima templado con algo de humedad. No suelen necesitar mucho sol, florecen en primavera y pueden llegar hasta los 70 centímetros.

Блок: 16/16 | Кол-во символов: 457
Источник: https://www.florespedia.com/

Кол-во блоков: 32 | Общее кол-во символов: 21091
Количество использованных доноров: 5
Информация по каждому донору:

  1. https://www.lifeder.com/cretacico/: использовано 4 блоков из 8, кол-во символов 6811 (32%)
  2. https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/las-partes-de-una-flor-y-sus-funciones-2488.html: использовано 4 блоков из 6, кол-во символов 4383 (21%)
  3. https://redhistoria.com/historia-geologica-de-la-tierra-el-periodo-cretacico/: использовано 1 блоков из 5, кол-во символов 1423 (7%)
  4. https://www.ecured.cu/Plantas_con_flores: использовано 3 блоков из 7, кол-во символов 663 (3%)
  5. https://www.florespedia.com/: использовано 16 блоков из 16, кол-во символов 7811 (37%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.