//setTimeout(() => { //}, 14000)

Derechos de los hermanos de una custodia de adultos

Publicado por Luisa en

A menudo, los tribunales deben determinar dónde vivirán los hijos cuando sus padres se separen o divorcien. Las leyes sobre custodia de niños sirven de guía a los jueces cuando deben tomar estas decisiones cruciales. La determinación de quién obtenga la custodia influye en el sustento de niños y otras obligaciones financieras. Los abogados especializados en derecho de familia con experiencia en custodia de niños pueden ayudar a sus clientes a negociar un acuerdo parental o a desenvolverse en un proceso judicial.

Tipos de custodia de niños

Hay dos tipos de custodia de niños: custodia legal y custodia física.

La custodia legal hace referencia a la capacidad legal de los padres de tomar decisiones importantes en nombre de sus hijos en temas tales como educación, religión, actividades extracurriculares y atención médica. Salvo que un padre sea abusivo o no esté capacitado por algún otro motivo, los tribunales otorgan este derecho a ambos padres. A esto se le llama «custodia legal compartida».

La custodia física remite al lugar de residencia de los hijos y al tiempo que pasan con cada padre. Esta suele ser la causa de las disputas relativas a la custodia. Cuando se le otorga la custodia física a un solo padre, esto significa que el hijo reside con ese padre y pasa la mayor parte del tiempo con ese padre. La custodia física compartida es otra vía, en la cual ambos padres tienen asignada la misma cantidad de tiempo para pasar con sus hijos (aunque no necesariamente igual).

Muchos estados permiten a los padres llegar a un acuerdo parental por su cuenta. Si los padres acuerdan un plan, el tribunal puede luego homologar el acuerdo. Si los padres no se ponen de acuerdo con respecto a la custodia de niños, el tribunal puede oír los argumentos de ambos padres y los abogados para determinar la cantidad de tiempo que cada padre debería pasar con el hijo.

Evaluaciones con respecto a la custodia de niños

Muchos tribunales de derecho de familia ordenan que un tercero designado por el tribunal realice una evaluación con respecto a la custodia de niños. Como parte de la evaluación, esta persona entrevista a cada padre con y sin los hijos presentes. Si en el hogar residen más personas, también pueden ser entrevistadas. El evaluador también puede entrevistar a otras personas que tengan un contacto asiduo con el niño, como otros familiares, maestros, consejeros y médicos.

El evaluador de la custodia de niños también puede solicitar información y documentos adicionales. Todo este trabajo se realiza para que el evaluador pueda tomar una decisión independiente respecto a los mejores intereses del niño. El juez puede otorgarle gran peso a la opinión del evaluador de la custodia de niños, por eso muchas personas que atraviesan este proceso optan por contratar los servicios de un abogado especializado en custodia de niños. Los abogados brindan asesoramiento respecto de qué hablar durante el proceso de evaluación y qué información proporcionar al evaluador.

Cómo obtener la custodia de su hijo

Si el tribunal debe determinar la custodia de niños, en la mayoría de los casos aplicará el estándar de los «mejores intereses del niño.» Este estándar permite evaluar a ambos padres y al hijo para determinar si hay factores que harían que el hijo prefiriera pasar más tiempo con un padre que con otro.

El tribunal puede evaluar la edad, el sexo, la situación de vivienda actual del niño y los arreglos relativos a su atención. También puede evaluar la edad, la salud, el estilo de vida y la estabilidad de cada padre. El tribunal puede considerar el horario de trabajo de los padres y la capacidad de proporcionarle al hijo las necesidades básicas. También puede considerar la relación entre el hijo y cada padre. Algunos estados permiten que los tribunales consideren las preferencias expresadas por los hijos que tienen una determinada edad.

Normalmente, un factor en particular no es suficiente para arribar a una decisión. Sin embargo, el juez puede darle más peso a un factor que a otros, dependiendo de las circunstancias o de la edad del hijo.

Obtenga un análisis gratuito de un abogado especializado en custodia de niños y el régimen de visitas.

Un abogado especializado en custodia de niños puede desempeñar varios roles cuando el cliente atraviesa una disputa legal familiar. El asesor legal puede reunir información para respaldar las afirmaciones del cliente y responder papeles legales y peticiones para preservar los derechos del cliente. Si necesita asistencia legal calificada para obtener la custodia de su hijo o pactar un régimen de visitas, obtenga un análisis gratuito de su reclamo de un abogado especializado en el tema.

Блок: 1/2 | Кол-во символов: 4679
Источник: https://www.abogado.com/recursos/custodia-de-nino/

Hable Hoy con un Abogado Calificado en Custodia de un menor

Este artículo pretende ser útil e informativo. Pero los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en custodia de un menor puede atender sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Tome el primer paso ahora y póngase en contacto con un abogado calificado en custodia de un menor cerca de usted para discutir su situación jurídica específica.

Блок: 2/2 | Кол-во символов: 486
Источник: https://www.abogado.com/recursos/custodia-de-nino/

¿La custodia compartida es el mejor sistema para los niños?

Depende de cada situación, debe ser un traje hecho a medida. Lo adecuado es no prejuzgar que la custodia exclusiva es mejor que la compartida. Cada caso es idiosincrático, y el sistema de custodia se tiene que adaptar a la situación de los progenitores y los menores, pero me parece que tiene sentido modificar esa idea de que la mejor opción es la custodia exclusiva. Se trata de cambiar la base: considerar tan válida la compartida como la exclusiva, que la custodia compartida no se considere la excepción, aunque hay que ver en cada caso qué es lo mejor para el bienestar de los menores.

Блок: 2/6 | Кол-во символов: 654
Источник: https://www.serpadres.es/familia/derechos/articulo/la-custodia-compartida-no-es-un-derecho-de-los-padres-sino-un-derecho-de-los-menores-771476863604

Diferentes lugares de detención

Las que siguen son algunas de las instituciones donde los niños pueden resultar privados de su libertad:

  • Comisarías
  • Centros de custodia policial
  • Prisones (incluso prisiones de adultos)
  • Campos de detención temporal de carácter cerrado
  • Campos de trabajo
  • Colonias penales
  • Escuelas especiales de carácter cerrado
  • Reformatorios
  • Establecimientos de educación o capacitación profesional
  • Establecimientos o prisiones militares
  • Centros de internamiento de extranjeros
  • Albergues de carácter cerrado para jóvenes

Блок: 4/8 | Кол-во символов: 534
Источник: https://www.humanium.org/es/ninos-detenidos/

Parte

Conocer las alternativas

  1. Imagen titulada Succeed in Network Marketing Step 5

    Define qué otros documentos legales existen. Solo se exige pasar por el proceso de custodia si el adulto en cuestión no tiene ya otros documentos listos. Esta quizá no sea necesaria si se tiene una “directiva anticipada para el cuidado de la salud” (como un testamento vital) y un “poder notarial duradero para cuestiones financieras”. La custodia debe considerarse como un último recurso, necesario solo si todas las otras opciones legales se han agotado.

    • Si el adulto en cuestión todavía no está en un punto en el cual no sea capaz de tomar sus propias decisiones, todavía es posible obtener estos documentos legales, para que se prepare para un futuro en el cual quedará incapacitado. Preparar bien estos documentos por adelantado es la manera más fácil y rápida de garantizar que la persona reciba el apoyo necesario cuando llegue el momento.
  2. Imagen titulada Develop Critical Thinking Skills Step 18

    Entiende qué es un poder notarial. En líneas generales, un poder notarial es un documento legal que designa a una o más personas (o instituciones) para que puedan tomar decisiones respecto a los asuntos de un adulto. Un poder notarial para asuntos financieros o de propiedad faculta a un tercero para que tome decisiones respecto a los activos financieros o las propiedades del adulto. Un poder notarial para el cuidado de la salud designa a una persona para que tome decisiones sobre los tratamientos médicos del adulto.

    • Existen distintos tipos de poderes notariales, entre los cuales se incluyen los siguientes:
      • Poder notarial general: brinda autoridad a algunas personas específicas para que manejen todos los asuntos (relacionados con las finanzas o el cuidado de la salud, a menos que de otro modo se excluyan) por un periodo determinado. Este tipo de poder concluye si el adulto en cuestión queda incapacitado y no implica que este no sea capaz de manejar sus propios asuntos.
      • Poder notarial específico: brinda autoridad a algunas personas específicas para que manejen ciertos asuntos, hasta una fecha determinada o hasta que dichos asuntos concluyan. Un ejemplo de poder notarial específico es el que se le otorga a alguien autorizándolo a firmar los documentos inmobiliarios para la venta de una propiedad cuando el propietario no puede hacerlo en persona.
      • Poder notarial duradero: es igual que un poder notarial general, excepto que sigue vigente si el adulto queda incapacitado. Este tipo de poder notarial debe especificar que es duradero, de lo contrario se le considera un poder general.
      • Poder notarial condicionado: brinda autoridad a algunas personas específicas para que manejen ciertos asuntos en el futuro. Por ejemplo, este tipo de poder notarial podría indicar que entrará en vigencia si el adulto queda incapacitado o mientras esté fuera del país.
  3. Imagen titulada Be Debt Free Step 3

    Lee los detalles de un testamento vital. Un testamento vital, o una directiva anticipada del cuidado de la salud, es un documento legal que detalla cómo se deberían manejar las decisiones respecto a “terminación de la vida” de una persona. Quien lo escribe lo hace por adelantado e indica las decisiones que se deberán tomar respecto a su propia vida, lo cual le concederá una voz en un momento en el que quizá no sea capaz de expresarse por sí mismo (por ejemplo, cuando esté inconsciente).

    • Un testamento vital solo se hará efectivo si el adulto no puede tomar directamente las decisiones.
    • Un testamento vital puede emparejarse con un poder notarial para el cuidado de la salud, si fuera necesario; o puede señalar algunas responsabilidades similares a las que se incluyen en un poder notarial.
    • Un testamento vital pude nombrar a una o a más personas para que supervisen el cuidado de la salud del adulto y puede permitir que tales personas tomen decisiones que no se señalen de forma explícita en el documento.
    • Un testamento vital, con frecuencia, incluye detalles sobre la resucitación y si el adulto desea que se tomen medidas extremas en caso pierda los signos vitales.
  4. Imagen titulada Write a Grant Proposal Step 8

    Verifica si tiene cuentas bancarias conjuntas. Una cuenta bancaria conjunta es aquella que le pertenece a más de una persona. Una cuenta conjunta puede ser “indistinta” o “mancomunada”. Cuando la cuenta es “indistinta”, cualquiera de los propietarios puede hacer lo que le plazca con ella, ya que no se necesita el «permiso» de los otros dueños. Una cuenta “mancomunada” es aquella en la que ambos propietarios deben aprobar algunas o todas las transacciones de la misma.

    • Si una cuenta bancaria (u otros productos bancarios) es conjunta, y cada propietario puede utilizarla a voluntad, entonces no se necesitará un poder notarial independiente para que un propietario conjunto tenga acceso a la cuenta. Si un de los propietarios conjuntos fallece, el otro se convierte en el único dueño de la cuenta y sus activos.
    • Si una cuenta bancaria (u otros productos bancarios) es conjunta, pero exige la aprobación de ambos propietarios para que realicen las transacciones, se necesitará un poder notarial que autorice a uno de los dueños a utilizar la cuenta sin la autorización del otro.
  5. Imagen titulada Write a Grant Proposal Step 18

    Ve si existe algún fideicomiso testamentario revocable. Básicamente, este tipo de fideicomiso es un testamento que puede utilizarse mientras el adulto aún esté vivo. Permite eludir el proceso sucesorio respecto a los bienes y permite que el adulto tenga control sobre sus activos por todo el tiempo que desee. El fiduciario principal comienza como el propietario original de los activos y estos solo se transfieren a uno o más fiduciarios secundarios cuando se cumplen ciertos criterios.

    • Los fideicomisos son muy flexibles y permiten que el propietario tenga bastante control sobre el destino de sus activos y la forma en que estos se usarán. Por ejemplo, un fideicomiso puede señalar que la persona que herede los fondos solo pueda utilizarlos para propósitos específicos.
    • Los fideicomisos no son públicos, a diferencia de los testamentos; por lo tanto, todo lo que se escriba en él será confidencial y solo se compartirá con algunas personas.
    • Si no existe un fideicomiso, todos los bienes deberán pasar por el proceso legal de sucesión intestada; este puede ser costoso y tomar mucho tiempo. Además de la existencia de un fideicomiso, la propiedad de todos los activos dentro del mismo debe ser fideicomitida (en lugar de pertenecer a personas específicas).
    • El fiduciario principal o propietario puede revocar o cambiar el fideicomiso en cualquier momento, del mismo modo que un testamento.
  6. Imagen titulada Report 1099 K Income on Tax Return Step 5

    Averigua si ya existe un representante o beneficiario substituto. Un representante o beneficiario substituto solo es necesario si el adulto en cuestión recibe una pensión del seguro social. Este beneficiario será responsable de administrar los pagos que reciba la persona discapacitada por cuenta del seguro. Además, será responsable de manejar el desembolso de tales fondos en representación de la persona discapacitada.

    • Si ya existe un representante o beneficiario, este será el responsable de garantizar que los pagos del seguro social se destinen a solventar las necesidades de la persona.
    • Si no existe un representante o beneficiario, tú puedes solicitar serlo ante la entidad administradora del seguro social en tu país. Ellos realizarán una investigación y te entrevistarán antes de tomar una decisión definitiva.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 7274
Источник: https://es.wikihow.com/disponer-la-custodia-legal-de-un-adulto-incapacitado

Las condiciones de detención

Las reglas…

El encarcelamiento o la detención en albergues para jóvenes, ya sea temporal (antes del juicio) o permanente (después de la condena), deberá ser lo más breve posible y tan solo empleada como medida de último recurso cuando no se dispone de otro tipo de solución. Una autoridad competente deberá regular y registrar esta actividad, de manera que se tengan en cuenta los derechos del niño y las necesidades específicas que exijan su edad, sexo y salud física y mental.

Es esencial que se separe a los niños de los adultos, para así garantizar su protección contra influencias nocivas (“contaminación criminal”) y situaciones de riesgo. Según los estudios, los niños encarcelados junto con adultos tienen una probabilidad cinco veces mayor de sufrir acoso sexual y el doble de sufrir abuso físico.

Los niños también tienen derecho a atención médica, educación, y a todo tipo de asistencia que necesiten, ya sea psicológica, física o jurídica. Deberán poder realizar actividades recreativas y, de ser posible, tener la libertad de profesar la propia religión.

Solo podrá hacerse uso de instrumentos de coerción en los casos más excepcionales y la tortura está terminantemente prohibida. Una autoridad competente e independiente deberá estar facultada para efectuar visitas periódicas a los establecimientos de detención con el propósito de verificar que las condiciones de vida de los niños sean adecuadas.

Es importante que los menores tengan una comunicación adecuada con el mundo exterior, sobre todo que reciban visitas de sus familiares y amigos. Ello constituye un tratamiento justo, indispensable para preparar su reinserción en la sociedad cuando sean puestos en libertad.

…no siempre son respetadas

Desafortunadamente, gran parte de estas reglas no siempre se cumplen. Es usual que los menores sean confinados en prisiones que no están a la altura de los estándares internacionales. A veces, se los encarcela junto con adultos; otras, por haber cometido infracciones menores y aún sin haber cometido ninguna. Es usual que las condiciones de higiene dejen mucho que desear y, con frecuencia, el acceso a la asistencia médica y a la educación es inexistente.

Algunas medidas disciplinarias constituyen una violación de Derechos Humanos fundamentales y, a veces, los funcionarios de los centros de detención someten a los menores a tortura. Aunque no es lo más habitual en el caso de los niños, otros reclusos pueden representar una fuente de violencia si la vigilancia es escasa o si las condiciones de vida no son las adecuadas. La violencia puede ser física (agresión, violación, homicidio) o psicológica (extorsión, manipulación, amenazas).

“Te obligan a trabajar todas las mañanas. Si no lo haces, te golpean, te sumergen en agua y te encierran en una celda solo. Si tus familiares o amigos se molestan en venir a visitarte, quizá tengas qué comer. Si no, no.”– Joven de 16 años del Congo que estuvo detenido cuando era niño.

Блок: 5/8 | Кол-во символов: 2974
Источник: https://www.humanium.org/es/ninos-detenidos/

Parte

Entender el proceso legal

  1. Imagen titulada Cope With Stigma Step 38

    Define si es necesaria una custodia de emergencia. La corte puede conceder la custodia legal en situaciones de emergencia, sin pasar por el proceso legal completo. Las situaciones de emergencia, normalmente, se limitan a un propósito y plazo específicos y, para que la custodia continúe, luego debe seguirse el proceso completo de otorgamiento de custodia.

    • Este proceso, aunque es más rápido que el completo, aún podría tomar algunos días.
  2. Imagen titulada Conduct Research Step 16

    Lleva a cabo una investigación preliminar. La mayoría de estados exige que se lleve a cabo una investigación para determinar si existe una necesidad verdadera de custodia. Aunque los detalles de esta investigación son diferentes según el estado, en líneas generales, deberían incluir lo siguiente:

    • Una descripción de la discapacidad que tenga el adulto y como esta afecta su capacidad para tomar decisiones.
    • Una descripción del estado mental y de salud del adulto, así como de su educación, su conducta adaptativa y sus habilidades sociales.
    • Una opinión (del investigador) respecto a la necesidad de custodia; que incluya evidencia que respalde tal necesidad.
    • Recomendaciones para el adulto en cuestión, incluidas las que se refieran a su vivienda y tratamiento.
  3. Imagen titulada Notarize a Document Step 4

    Presenta una solicitud de custodia. Esta solicitud debe presentarse ante el sistema judicial con el fin de iniciar el proceso legal para el nombramiento de un custodio. La solicitud la presenta quienquiera que solicite la custodia (un pariente, un amigo o un médico, entre otros), no la persona que necesita un custodio.

    • No todos los estados exigen que el proceso lo lleve a cabo un abogado. Sin embargo, sin duda es beneficioso, cuando menos, pedir el consejo de un abogado antes de continuar con el proceso de custodia.
    • Una vez que se presenta la solicitud, el nombramiento legal del custodio puede tomar más de dos meses.
    • Algunos estados no cobran una tasa para presentar una solicitud de custodia, pero consulta con el tribunal específico donde vayas a presentarla, para confirmar si existe algún costo relacionado.
  4. Imagen titulada Prepare a Power of Attorney Step 10

    Presenta un certificado médico o el informe de un equipo clínico. En algunos estados, se debe entregar un certificado médico a la corte, junto con la solicitud. Este certificado lo llena un doctor, u otro profesional de la salud específico, e incluye detalles del examen médico de la persona cuya custodia se solicita. En la mayoría de los casos, el certificado será el resultado de la investigación preliminar que se haya llevado a cabo en el proceso. En algunos estados, se solicita el informe de un equipo clínico se solicita cuando se va a declarar a una persona como «discapacitada mental».

    • El certificado médico no puede tener una antigüedad mayor a los 30 días previos a la fecha de la solicitud.
    • El informe del equipo clínico no puede tener una antigüedad mayor a los 180 días previos a la fecha de la solicitud.
    • El informe del equipo clínico deben completarlo varias personas, normalmente un doctor, un licenciado en psicología y un trabajador social.
  5. Imagen titulada Prepare a Power of Attorney Step 4

    Completa una declaración de antecedentes o una fianza. Si eres tú quien solicita que lo designen custodio (o si te nominaron para serlo) es probable que tengas que presentar ciertos documentos a la corte, antes de la audiencia. Cada estado tiene requisitos ligeramente distintos respecto a los formularios que se necesitan. Los siguientes son algunos ejemplos:

  6. Imagen titulada Apply for Child Support Step 8

    Nombra un custodio ad litem. Una vez que se presenta la solicitud de custodia para un adulto en particular, la corte nombrará un representante legal para esa persona (también conocido como custodio ad litem). Será un abogado que no tenga una relación previa con el adulto ni un interés personal en el caso. Su trabajo es representar objetivamente los derechos legales del adulto cuya custodia se solicita. El custodio ad litem tiene las siguientes responsabilidades:

    • Debe reunirse personalmente con el adulto y explicarle qué significa la solicitud. Además, le explicará que derechos tiene en el proceso judicial.
    • Definirá cuál es la opinión del adulto respecto a la solicitud de custodia. Aunque el custodio ad litem tomará en cuenta sus opiniones, al final actuará en pro del mejor interés del adulto.
    • Entrevistará a los custodios propuestos, para evaluar sus capacidades y sus aptitudes.
    • Revisará cualquier planificación anticipada que ya se hubiera hecho para el adulto, incluidos los poderes notariales y cualquier otro documento legal.
    • Si fuera necesario, puede solicitar que se hagan evaluaciones adicionales al adulto, antes de la audiencia.
    • Le dará a la corte su opinión y recomendaciones para el caso específico, con base en sus investigaciones. Estas opiniones y recomendaciones se basarán en lo que sea mejor para el adulto en cuestión y en las opciones que sean menos restrictivas para este.
    • Ten en cuenta que el adulto tiene el derecho de contratar su propio abogado para el proceso de otorgamiento de custodia. El custodio ad litem basará su opinión en lo que sea mejor para el adulto y no necesariamente en lo que este quiera.
  7. Imagen titulada Open a Restaurant Step 8

    Recibe una citación para acudir a la corte. Una vez que se presente la solicitud ante el sistema judicial, se fijará una fecha para la audiencia, la cual se comunicará a todos los involucrados. Esta comunicación incluirá una citación para el adulto cuya custodia se solicite. Para él, esta será la notificación “oficial” de que alguien solicita su custodia.

    • Aunque para el adulto esta citación sea la notificación “oficial” de la corte, con suerte no será la primera vez que oiga sobre dicho proceso. Sin embargo, si la solicitud la presentan los doctores o algún proveedor de servicios (como el hogar geriátrico), quizá sea la primera vez que esta persona tome conocimiento de tal solicitud.
    • También se entregará a las partes interesadas (como los parientes, los custodios propuestos, los doctores, entre otros) la información concerniente a la audiencia (como la fecha, la hora y el lugar), para que puedan asistir a esta si se les solicita.
  8. Imagen titulada Apply for Child Support Step 25

    Asiste a la audiencia en la corte. La audiencia para el otorgamiento de la custodia se llevará a cabo como cualquier otro proceso judicial. Ambas “partes” (la persona que solicite la custodia y el adulto objeto de la misma) presentarán evidencias. Por lo general, un abogado representará al adulto en cuestión y actuará objetivamente en nombre de este.

    • En la mayoría de los estados, la audiencia se llevará a cabo 90 días después de la presentación de la solicitud.
    • En esta clase de procesos, el adulto cuya custodia se solicite tendrá varios derechos, los cuales incluyen:
      • el que se le notifique personalmente sobre todos los procesos y de asistir a ellos;
      • obtener asesoría individual para que lo representen;
      • contrainterrogar a los testigos durante la audiencia y presentar su propia evidencia;
      • solicitar que la audiencia, en vez de llevarse a cabo ante un juez, se realice ante un jurado.
    • Obviamente, muchos de estos derechos son más importantes en los casos en los que el adulto impugna la necesidad de la custodia. Si todas las partes están de acuerdo en que la custodia es necesaria, la audiencia quizá solo sea parte del proceso formal para oficializarla.
  9. Imagen titulada Change Your Name in Texas Step 28

    Presenta un plan anual de cuidados tutelares. Una vez que la corte designe al custodio, lo más probable es que se solicite la presentación de un plan de cuidados dentro de cierto plazo (como de 60 días). Este informe incluirá puntos como: la información de contacto, las necesidades actuales del adulto, sus necesidades futuras previstas, su situación financiera, la frecuencia de las visitas, entre otros.

    • Por lo general, la corte revisa el plan de cuidados y lo aprueba o lo desaprueba. Luego del primer informe, se solicitará un informe anual para actualizar a a la corte respecto a la situación del adulto.

Acerca del artículo

Esta página ha recibido 5955 visitas.

Блок: 5/5 | Кол-во символов: 7969
Источник: https://es.wikihow.com/disponer-la-custodia-legal-de-un-adulto-incapacitado

Кол-во блоков: 9 | Общее кол-во символов: 24909
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.abogado.com/recursos/custodia-de-nino/: использовано 2 блоков из 2, кол-во символов 5165 (21%)
  2. https://es.wikihow.com/disponer-la-custodia-legal-de-un-adulto-incapacitado: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 15243 (61%)
  3. https://www.humanium.org/es/ninos-detenidos/: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 3847 (15%)
  4. https://www.serpadres.es/familia/derechos/articulo/la-custodia-compartida-no-es-un-derecho-de-los-padres-sino-un-derecho-de-los-menores-771476863604: использовано 1 блоков из 6, кол-во символов 654 (3%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.