//setTimeout(() => { //}, 14000)

Qué precauciones deben tomar los humanos con respecto a los perros con parásitos?

Publicado por Luisa en

Cuidar de una mascota familiar es una gran experiencia de aprendizaje para un niño, puesto que le enseña a un nivel práctico los conceptos de responsabilidad, delicadeza y respeto por los seres vivos. Al igual que los adultos, los niños se pueden beneficiar también de la compañía y del cariño de sus mascotas, así como de la relación que comparten con ellas.

Pero los animales en general y las mascotas en particular pueden trasmitir infecciones a los seres humanos, especialmente a los niños. Por lo tanto, si se está planteando la posibilidad de tener una mascota o ya tiene una, es importante que sepa cómo proteger a su familia de las infecciones que les podría trasmitir.

Блок: 1/9 | Кол-во символов: 857
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/pet-infections-esp.html

Cómo propagan infecciones las mascotas

Al igual que los seres humanos, todos los animales son portadores de gérmenes. Las enfermedades más habituales entre mascotas (como el moquillo, el parvovirus canino y la enfermedad del gusano del corazón) no se pueden trasmitir a los seres humanos.

Pero las mascotas también son portadoras de algunas bacterias, virus, parásitos y hongos que pueden provocar enfermedades en los seres humanos a quienes infectan. Los humanos desarrollan estas enfermedades trasmitidas por otros animales cuando reciben una mordedura o arañazo o cuando entran en contacto con excrementos, saliva o caspa animal.

Estas enfermedades pueden afectar a los seres humanos de muchas formas diferentes. Resultan más preocupantes cuando afectan a niños pequeños, lactantes, mujeres embarazadas y personas cuyo sistema inmunitario está debilitado debido a una enfermedad o a otra afección. Los niños que todavía no han cumplido 5 años son los que están más expuestos debido a que su sistema inmunitario todavía se encuentra en proceso de desarrollo. Además, algunas infecciones que solo enferman levemente a un adulto pueden resultar mucho más graves en este grupo de población.

Блок: 2/9 | Кол-во символов: 1460
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/pet-infections-esp.html

Familias sanas, mascotas sanas

Pero tampoco es necesario que desista de adquirir una mascota o que eche de casa al peludo amigo de su familia. Las mascotas pueden enriquecer su vida familiar y, si usted adopta una serie de precauciones, podrá proteger a sus hijos de las enfermedades trasmisibles.

Proteger a su familia de las infecciones trasmitidas por las mascotas es algo que se ha de iniciar antes de que la mascota llegue a casa. Por ejemplo, no se debe permitir la presencia de reptiles ni de anfibios en una casa donde vivan lactantes y/o niños pequeños.

Considere también el estado de salud y la edad de sus hijos antes de adquirir una mascota. Una mascota que requiera que lo manipulen frecuentemente no es recomendable para ningún niño inmunodeprimido (como los niños afectados por una infección por el VIH, los que padecen cáncer y se están sometiendo a quimioterapia o los que utilizan prednisona con frecuencia). Los niños con eczema deberían evitar los acuarios.

Блок: 3/9 | Кол-во символов: 1187
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/pet-infections-esp.html

Sarna notoédrica en perros y humanos

Esta enfermedad también es mucho más frecuente en gatos, pero la sarna notoédrica también afecta a perros y humanos. De hecho, como es más habitual en felinos, el ácaro culpable de esta se llama Notoedres cati. Se contagia del mismo modo, de forma directa tocando una animal afectado o bien, de forma indirecta tocando objetos de un entorno en el que están estos parásitos.

También será un especialista el que diagnostique la enfermedad e indique el mejor tratamiento en cada caso, haciendo siempre un seguimiento.

Блок: 6/8 | Кол-во символов: 553
Источник: https://animales.uncomo.com/articulo/la-sarna-en-perros-se-contagia-a-humanos-con-fotos-46697.html

Rabia, una enfermedad vírica que pasa de perros a humanos

Aunque esta enfermedad se encuentra prácticamente erradicada en buena parte de Europa y Norteamérica, la incluimos entre las enfermedades que transmiten los perros a los humanos porque causa numerosas muertes de personas, especialmente en Asia y África. En Centro y Sudamérica encontramos regiones con alto riesgo junto a otras donde se han establecido programas de vacunación que están resultando exitosos.

La rabia es una enfermedad vírica para la que existe vacuna, siendo esta la única forma de combatirla. El virus que la provoca pertenece a la familia Rhabdoviridae, perjudica al sistema nervioso y se contagia de perros a humanos mediante el contacto con la saliva del can infectado o a través de su mordida.

9 enfermedades que transmiten los perros a los humanos - Rabia, una enfermedad vírica que pasa de perros a humanos

Блок: 5/8 | Кол-во символов: 778
Источник: https://www.expertoanimal.com/9-enfermedades-que-transmiten-los-perros-a-los-humanos-23521.html

Aves

Las aves que viven en casa como mascotas pueden trasmitir las siguientes enfermedades aunque vivan en jaulas:

  • La criptococosis. Se trata de una enfermedad desencadenada por un hongo que se contrae cuando una persona inhala organismos presentes en los excrementos de las aves (sobre todo los de las palomas). Puede provocar neumonía. La gente cuyo sistema inmunitario está debilitado por padecer enfermedades como una infección por el VIH o el cáncer está más expuesta a contraer esta enfermedad y a desarrollar complicaciones graves, como la meningitis.
  • La psitacosis. También conocida como «fiebre del loro», se trata de una enfermedad de origen bacteriano que se puede contraer al entrar en contacto con heces aviares infectadas o con el polvo que se acumula en las jaulas de los pájaros. Sus síntomas incluyen: tos, fiebre alta y dolor de cabeza. Se trata con antibióticos.

Блок: 5/9 | Кол-во символов: 1092
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/pet-infections-esp.html

Parásitos internos de perros en humanos

Comenzamos el repaso de las 9 enfermedades que transmiten los perros a los humanos con los parásitos internos responsables, en su mayoría, de trastornos gastrointestinales, aunque también destaca la dirofilariosis o gusano del corazón, que veremos en el siguiente apartado. Los parásitos del aparato digestivo que pueden pasar de perros a humanos son:

  • Nematodos: se trata de gusanos de presencia muy extendida en los perros. El contagio se hace posible a través de la placenta, la leche materna, la ingesta de huevos del suelo, donde pueden permanecer por un período de tiempo prolongado, o de un roedor que contenga el parásito y sea ingerido por el perro. Estos parásitos no suelen producir sintomatología en animales sanos pero en aquellos más jóvenes pueden producir, sobre todo, diarrea y vómitos. En humanos son responsables de un trastorno conocido como larva migrans visceral.
  • Giardias: en este caso estamos ante unos protozoos responsables de diarreas profusas, como siempre con mayor repercusión en animales vulnerables. Se considera que algunos genotipos pueden llegar a infestar a los humanos, aunque el contagio es más frecuente por la ingesta de aguas contaminadas. La giardia no siempre se detecta observando una muestra de heces al microscopio, pues la excreción es intermitente, por lo que suelen requerirse muestras de varios días.
  • Tenias: son unos gusanos entre los que se pueden distinguir variedades de interés como Dipylidium y Echinococcus. Las pulgas pueden transmitirlas a nuestros perros y ellos a nosotros, aunque los niños también pueden contagiarse al ingerir directamente las pulgas. Así mismo, se transmiten al ingerir los huevos que se encuentren en alimentos, agua o ambientes contaminados. Las teniasis (Taenia) pueden cursar asintomáticas, no obstante, en ocasiones podemos observar proglotis (fragmentos móviles), pues contienen huevos, similares a un grano de arroz, alrededor del ano del perro, que también podría presentar picor en la zona. La equinococosis, rara en perros, en los humanos puede formar quistes hidatídicos en hígado, pulmones y cerebro .

El contagio de los parásitos intestinales de perros a humanos se puede producir de distintas formas pero, en general, puede suceder por ejemplo tras haber olfateado el animal heces infestadas, lamido nuestra mano, por ejemplo y, después, nosotros frotado nuestra boca. Si el perro con parásitos ha defecado en casa o en el jardín y los excrementos han permanecido ahí durante cierto tiempo, al recogerlos también podemos infestarnos si no mantenemos las precauciones higiénicas adecuadas. Lo mismo sucede en los parques, puesto que al tocar la tierra que ha estado en contacto con canes infestada podemos ingerir los parásitos. En general, los niños suelen ser los más susceptibles, ya que pueden jugar con la arena, llevar sus manos a la cara o, incluso, comerla.

Un correcto calendario de desparasitación interna y externa es la mejor prevención contra estos trastornos, especialmente en animales más vulnerables como los cachorros. Así pues, porque les queremos, les protegemos, acude a tu veterinario y desparasita a tu mascota.

9 enfermedades que transmiten los perros a los humanos - Parásitos internos de perros en humanos

Блок: 2/8 | Кол-во символов: 3169
Источник: https://www.expertoanimal.com/9-enfermedades-que-transmiten-los-perros-a-los-humanos-23521.html

Otras enfermedades que transmiten los perros a las personas

Además de las enfermedades mencionadas, los humanos también pueden contraer leishmaniosis o leptospirosis, y a continuación exponemos cómo:

Leishmaniosis en perros y humanos

Esta afección parasitaria presenta una considerable extensión, de ahí su inclusión en las enfermedades que transmiten los perros a los humanos. Como comentamos en el caso de la dirofilariosis, el perro no contagia al humano directamente, sino que actúa de reservorio de esta enfermedad que también se transmite por picadura de mosquito.

Los síntomas son variados, ya que podemos encontrarnos ante afecciones cutáneas o generales. Dado el papel del perro como reservorio es imprescindible establecer un tratamiento, siendo mejor seguir las pautas de prevención que incluyen la desparasitación para repeler al mosquito y, también, la vacunación frente a leishmania.

Contagio de la leptospirosis de perros a humanos

Repasadas ya las principales patologías parasitarias, incluimos en el listado de las enfermedades que transmiten los perros a las personas a la leptospirosis, una enfermedad bacteriana para la que existe vacuna. Los síntomas que produce son variados y pueden afectar al aparato digestivo, al hígado o a los riñones. La bacteria se propaga a través de la orina y puede permanecer en el suelo durante meses. Los perros y los humanos se infectan al entrar en contacto con ella, ingresando la bacteria en el cuerpo mediante una herida o al beber agua contaminada. Requiere tratamiento veterinario.

Блок: 6/8 | Кол-во символов: 1538
Источник: https://www.expertoanimal.com/9-enfermedades-que-transmiten-los-perros-a-los-humanos-23521.html

Reptiles y anfibios

Los reptiles (desde los lagartos y las lagartijas hasta las serpientes y las tortugas) y los anfibios (como las ranas, los sapos y las salamandras) exponen a los niños al riesgo de contraer:

  • La salmonelosis. Las heces de reptiles y anfibios contienen la bacteria Salmonella. La gente puede contraer esta infección al tocar la piel del animal, su jaula u otras superficies contaminadas. La salmonelosis cursa con síntomas como: dolor abdominal, diarrea, vómitos y fiebre. Los niños pequeños se exponen al riesgo de contraer las formas más graves de esta enfermedad, incluyendo la deshidratación, la meningitis y la sepsia (infección de la sangre).

Блок: 6/9 | Кол-во символов: 832
Источник: https://kidshealth.org/es/parents/pet-infections-esp.html

Parásitos externos que pasan de perros a humanos

Tanto las pulgas como las garrapatas y los piojos son parásitos que fácilmente pueden pasar de nuestro perro a nuestra piel. Aunque este cambio de huésped no constituye una enfermedad que se transmite de perros a personas, igualmente podemos sufrir el contagio de alguna enfermedad a través de la picadura de estos parásitos, puesto que, como hemos visto a lo largo del artículo, son portadores de varias patologías ya mencionadas y de muchas más, como la enfermedad de Lyme.

En general, producen síntomas como picor, erupciones cutáneas, heridas e, incluso, problemas gastrointestinales. Para evitar una posible infestación, a continuación exponemos medidas de prevención que se deben tener muy presentes.

9 enfermedades que transmiten los perros a los humanos - Parásitos externos que pasan de perros a humanos

Блок: 7/8 | Кол-во символов: 760
Источник: https://www.expertoanimal.com/9-enfermedades-que-transmiten-los-perros-a-los-humanos-23521.html

Medidas preventivas

Una vez señaladas las enfermedades que transmiten los perros a los humanos más comunes, estas son las pautas básicas de prevención:

  • Desparasitación interna y externa, teniendo en cuenta los parásitos más abundantes en nuestra zona y los de la de destino si viajamos con nuestro perro.
  • Calendario de vacunaciones.
  • Evitar pasear a las horas de mayor presencia de mosquitos.
  • Limpieza, desinfección y desparasitación adecuada de los lugares y accesorios del perro, especialmente si tenemos más de uno.
  • Lavado de manos siempre que manipulemos al perro o sus accesorios. Hay que ser especialmente cuidadosos con los niños, pues habitualmente se llevan las manos a la boca.
  • Acudir al veterinario ante cualquier síntoma.

Si deseas leer más artículos parecidos a 9 enfermedades que transmiten los perros a los humanos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Prevención.

Блок: 8/8 | Кол-во символов: 887
Источник: https://www.expertoanimal.com/9-enfermedades-que-transmiten-los-perros-a-los-humanos-23521.html

Кол-во блоков: 11 | Общее кол-во символов: 13113
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.expertoanimal.com/9-enfermedades-que-transmiten-los-perros-a-los-humanos-23521.html: использовано 5 блоков из 8, кол-во символов 7132 (54%)
  2. https://animales.uncomo.com/articulo/la-sarna-en-perros-se-contagia-a-humanos-con-fotos-46697.html: использовано 1 блоков из 8, кол-во символов 553 (4%)
  3. https://kidshealth.org/es/parents/pet-infections-esp.html: использовано 5 блоков из 9, кол-во символов 5428 (41%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.