Qué carreras tienen los más altos salarios?
No hay duda que todo el mundo quiere saber cuál es la mejor carrera universitaria: la que más paga, la más solicitada y la más fácil para encontrar un trabajo. Si quieres ser rico y joven o vivir una vida gratificante, estas son las mejores carreras universitarias del 2019.
Источник: https://www.comologia.com/mejores-carreras-universitarias/
¿Quieres ganar más dinero?
Además de estudiar una carrera acorde con las tendencias industriales del país, para tener una mayor remuneración es necesario contar con habilidades técnicas o blandas, dependiendo del tipo de empresa y sector:
Para las empresas tradicionales es importante tener:
- Carrera terminada
- Ser bilingüe (inglés técnico)
- Trabajo en equipo
- Plataformas tecnológicas universales
- Redes sociales
Las empresas que trabajan en formación de líderes o especialidades aceleradas demandan:
- Profesionistas con especialidades complementarias a su rama (ejemplo: finanzas, negocios, e-commerce), ya sean nacionales o en el extranjero
- Dos o tres idiomas
- Movilidad
- Empatía
- Empuje
Especialidades de acuerdo con el giro
- Conocimiento de normas internacionales de seguridad, calidad y técnicas
- Familiarización con la tecnología o plataformas globales que maneje la organización
Fuente: AON
Las estadísticas lo confirman. Para 2018, algunas empresas de mercados emergentes planean incrementos salariales de 6% en sitios donde hay apertura de operaciones, indica la “Encuesta de Compensaciones 2017”, elaborada por Aon.
En Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes (la zona de influencia de los sectores automotriz y aeroespacial), la expectativa de incremento es de 5%, al igual que en el norte (un polo industrial) y en la frontera, área impulsada por la maquila. En la Ciudad de México y el Estado de México se prevé un alza de 4.9%.
Las industrias que este año tendrán mayores incrementos en sueldos no sindicalizados son la automotriz (6.8%), farmacéutica (5.5%), química (5.3%) y financiera (5.1%), entre otros. En contraste, las actividades relacionadas con gas-petróleo y construcción serán las menos beneficiadas, con aumentos de sólo 3% y 3.6%, respectivamente.
En transformación
A la industria manufacturera pertenecen actividades tan diversas como los ámbitos aeroespacial, automotriz, plásticos y químicos (sobre todo, en alimentos), cuyos productos, en gran medida, están dirigidos a la exportación, lo que requiere talento especializado y calificado.
Las ingenierías han despuntado en México, sobre todo en los sectores automotriz y aeroespacial, comenta Martha Hernández, directora adjunta de Aon. También hay necesidad de más técnicos, agrega; e, incluso, las empresas están dispuestas a terminar de formarlos en sus líneas productivas.
Todo parece indicar que las cosas seguirán así durante los próximos años, dado que continúa el flujo de inversiones, extranjeras y locales, señalan especialistas, a pesar de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de las fricciones que han surgido entre el gobierno mexicano y el estadounidense.
Te puede interesar: ¿Dónde estarán los buenos salarios en 2018?
Источник: https://www.forbes.com.mx/por-que-las-ingenierias-son-las-profesiones-mas-cotizadas-de-hoy/
Balance vida-trabajo
Usualmente las más utilizadas son inversión en capacitación y entretenimiento, efectividad de las capacitaciones, ausentismo; y las menos comunes son retorno de la inversión en personal, costo de la función de Recursos humanos, ingresos por empleado y costos por ausencias.
Sobre beneficios por género, el informe precisó que los beneficios que tienen 90 por ciento o más de importancia para los ejecutivos en Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador son los gastos médicos, seguro de vida y pago de estudios profesionales.
Esta medición incluye los trabajadores por su estado civil (solteros, casados y divorciados).
Otro de los conceptos que evaluó PwC en el documento es el del balance vida-trabajo de las personas de Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, que sobresalen: las buenas relaciones con jefe inmediato, el puesto de trabajo y funciones, la política de beneficio y las instalaciones del área de trabajo.
Источник: https://www.prensalibre.com/economia/costa-rica-y-guatemala-pagan-mas-altos-salarios-a-gerentes-en-centroamerica/
Un futuro cambiante
En el corto plazo, las profesiones más cotizadas serán totalmente distintas a las actuales.
En 5 años…
- Desarrolladores de plataformas de e-commerce
- Ingenieros en robótica
- Analistas de datos
- Ingenieros en desarrollo de software, comunicación móvil y cloud computing
- Ingenieros orientados al área de mecatrónica, y mecánica en general para automotriz y salud
En 10 años…
- Arquitectos digitales que diseñan edificios virtuales
- Manipuladores de datos responsables
- Consultores de bienestar para ancianos a medida que la población envejece
- Nanomédicos que creen implantes pequeños para que la gente supervise su propia salud y practique la automedicación
Fuente: Hays
Para cumplir con los estándares internacionales, la manufactura también requiere de ingenieros especializados en calidad, rama que cada vez es más frecuente en la oferta de las universidades mexicanas. Esto cobra importancia para los sectores automotriz, de dispositivos médicos y demás negocios con actividades de ensamble.
Y, por supuesto, cada vez que se abre una planta, es necesario contar con un gerente de operaciones, un ingeniero o administrador que sea capaz de liderar el día a día de las instalaciones. De manera paralela, la empresa requiere de directores comerciales y gerentes comerciales bien pagados, quienes deben contar con conocimiento asociado a la industria, debido a que no venderán bienes de consumo rápido, sino productos dentro del ámbito B2B (de empresa a empresa).
La investigación también es muy bien remunerada, y lo seguirá siendo, en empresas de consumo, manufactureras y farmacéuticas. Esta última industria recibe fuertes inversiones para investigación y desarrollo, debido a la necesidad que tiene de producir nuevas patentes, por lo que tiene una fuerte demanda de ingenieros, sobre todo químicos, quienes cuentan con rangos salariales que van de los 40,000 a los 200,000 pesos, de acuerdo con Experis, una marca de Manpower.
Factor tecnológico
En otro ámbito, seguirá creciendo la oferta laboral y los salarios continuarán siendo competitivos en los sectores relacionados con las tecnologías de la información, tanto para hacer más eficientes los procesos, como para resguardar su información.
Esta actividad requiere especialistas técnicos y en desarrollo, pero también gente que conozca del negocio y procesos logísticos, cuyos salarios, en el caso de los ingenieros, van de 30,000 a 150,000 pesos al mes, dependiendo de la especialidad, puntualizan datos de Experis.
De hecho, la tendencia indica que continuará la inversión en seguridad cibernética, independientemente de la industria, el tamaño y tipo de negocio, o la geografía, por lo que los especialistas en esta materia también son codiciados y tienen buenos salarios.
Источник: https://www.forbes.com.mx/por-que-las-ingenierias-son-las-profesiones-mas-cotizadas-de-hoy/
Los encuestados
Los datos salariales fueron obtenidos de un total 1 mil 130 empresas de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana entre 2017 y 2018.
Estas empresas están suscritas al Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) y brindan su información de posiciones, salarios y beneficios a PwC anual o semestralmente.
En tanto, los datos relacionados con las preferencias de la fuerza laboral fueron obtenidos del estudio “Recompensando a la gente en la era digital”, en el cual se entrevistaron a más de 2 mil 300 personas sobre sus preferencias laborales.
Источник: https://www.prensalibre.com/economia/costa-rica-y-guatemala-pagan-mas-altos-salarios-a-gerentes-en-centroamerica/
Carreras Universitarias: Conoce las opciones más rentables
Las Carreras Universitarias son las que definen el destino de una persona.
Atreverse a seguir el camino que ofrece cada una carrera, supone un reto académico para toda persona, pero al mismo tiempo garantiza un premio al final de éste.
Un premio que naturalmente va más allá del homenaje que te rendirán tus padres al graduarte.
Ese premio no es otro que el de ejercer una profesión que te gusta a cambio de un salario con el cuál financiar tu estilo de vida.
Son muchas las personas que se inclinan por las Carreras Universitarias teniendo como punto de partida el valor de los salarios que puede adquirir cada profesional.
Y esto es algo que no puede ser juzgado, se trata de una decisión estimulada por el deseo de tener una mayor libertad económica.
En el fondo, casi todas las personas se atreven a elegir una profesión, motivadas por el salario que pueda obtener, pese a que muchos maticen dicha elección fundamentándola en que se trata de algo que ocurre por los impulsos del corazón.
Источник: https://www.mentedidactica.com/carreras-universitarias/
Un activo escaso
¿Qué tan difícil es conseguir talento clave en México? “Es ligeramente mayor” que en otros países, responde Guillermo Gabilondo, director de la marca Experis, de Manpower.
- De acuerdo con una encuesta de la compañía, 38% de los consultados dicen que no pueden encontrar el talento que requieren, debido a diversos factores, entre los que se encuentran la falta de habilidades suaves, conocimiento y dominio de idiomas.
- En muchos casos, ocurre que las empresas llegan al país, invierten en procesos de negocio de clase mundial, tanto en ingeniería como en mejores prácticas y software, pero se topan con que no pueden trabajar correctamente, pues no encuentran el personal adecuado para ejecutar los procesos.
“Es una profesión que no es nueva, que ya tiene un tiempo, pero que se ha revalorizado por el exposure que las organizaciones tienen a ese riesgo ”, indica Rogelio Altamira, director ejecutivo nacional de Ventas en Aon.
Además del tema de seguridad en la nube y la información digital, el área de TI requiere especialistas en logística, tanto en ingeniería como en sistemas, sobre todo para mercados como el comercio minorista, que experimenta una transformación, y que va desde su oferta de productos hasta la entrada del e-commerce.
“Los grandes retailers en Estados Unidos están sufriendo porque están desapareciendo contra los Amazon, pero atrás se requiere de toda la tecnología y los procesos que permitan que las cosas lleguen, que se distribuyan de manera eficiente, que puedas verificar el inventario, que planees la demanda”, ahonda Guillermo Gabilondo, director de Experis.
Esto abre una puerta de empleo para programadores, diseñadores de sistemas y project managers, quienes deben tener capacidad de innovación, pues los lenguajes, las aplicaciones y las plataformas están en constante evolución. Y esto ocurre en diversas ramas, debido a que no es lo mismo crear una aplicación móvil que una para la nube.
“Hay una demanda altísima y la oferta es muy escasa, y esto genera unas inflaciones salariales tremendas, porque el poco talento que existe se lo están peleando todos”, indica Gerardo Kanahuati, director general de Hays México.
Te puede interesar: Las empresas de telecom con los mejores salarios (según sus empleados)
Источник: https://www.forbes.com.mx/por-que-las-ingenierias-son-las-profesiones-mas-cotizadas-de-hoy/
Contenido relacionado:
> Columna Opinión | La Tecnología en materia laboral
> En esto consiste el pacto de igualdad al que se unió la primera empresa guatemalteca
> Desempleo e informalidad suben en la región y encienden alertas en la OIT
Источник: https://www.prensalibre.com/economia/costa-rica-y-guatemala-pagan-mas-altos-salarios-a-gerentes-en-centroamerica/
¿Qué opinas sobre las mejores carreras universitarias del 2019?
¿Qué estudiar en el 2019? ¿Cuáles son las carreras mejores pagadas del 2019? No hay duda que la mejor carrera universitaria dependerá de cada persona, pero queremos saber tu opinión.
Si tienes preguntas o dudas sobre qué estudiar u otras carreras universitarias que te gustaría sugerir o te gustaría recomendar, déjanos saber por favor.
Источник: https://www.comologia.com/mejores-carreras-universitarias/
Políglotas
En la actualidad, el idioma no alcanza para algunas industrias, por lo que los profesionistas deberán aprender más lenguas:
- Industria automotriz: alemán, japonés, inglés
- Farmacéuticas y consumo: francés
Más allá del dinero
Para las nuevas generaciones, el dinero no lo es todo; también son importantes:
- Los bonos variables por resultados, dominio de competencias y proyectos
- La flexibilidad
- Puntos intercambiables por tecnología, capacitación, días de descanso
- Home office
- Trabajo parcial en el extranjero
- Trabajo de medio tiempo (entre dos personas realizan las labores)
En este sentido, añade que es doblemente valioso un contador que habla inglés, sobre otro que no lo hace, e incluso encuentra trabajo una tercera parte más rápido, y más aún si tiene conocimiento de normas internacionales.
En una profesión relacionada, los analistas financieros han tenido un rápido crecimiento. Por ejemplo, un egresado recibe abajo de 20,000 pesos, pero a los tres o cuatro años alcanza un monto de 50,000, de acuerdo con Aon.
El gran problema
A pesar de las grandes oportunidades que representa el crecimiento de los sectores automotriz, aeroespacial, comercial, de salud, logístico y energético, con su énfasis en las herramientas tecnológicas, la realidad es que muchas empresas, sobre todo globales, sufren para encontrar el talento que requieren.
“Cuando necesitas a una persona muy específica en algún sistema, en un software bancario, por ejemplo, te das cuenta que mapeas todo el mercado contra la competencia, o vas identificando a las personas que pudieran ser ideales, y encuentras que son muy contados o, incluso, que no hay talentos en México, que los tienes que buscar fuera”, describe De Antuñano, de Adecco México.
Esto se debe a que los egresados de las escuelas no tienen las habilidades demandadas por las organizaciones y, en parte también, a que las industrias avanzan tan rápido que, cuando alguien sale de la escuela, ya se requieren nuevos conocimientos. Como consecuencia, las empresas tienen que cuidar a estos especialistas, porque, de lo contrario, todo lo que han invertido en ellos se puede perder a la hora de dejarlos ir.
“Son casos contados, por fortuna, pero es una realidad que sigue existiendo y puede ser que se vaya incrementando más”, alerta De Antuñano.
Источник: https://www.forbes.com.mx/por-que-las-ingenierias-son-las-profesiones-mas-cotizadas-de-hoy/
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:
- https://www.forbes.com.mx/por-que-las-ingenierias-son-las-profesiones-mas-cotizadas-de-hoy/: использовано 4 блоков из 7, кол-во символов 10085 (46%)
- https://www.comologia.com/mejores-carreras-universitarias/: использовано 3 блоков из 5, кол-во символов 8523 (39%)
- https://www.mentedidactica.com/carreras-universitarias/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 1431 (7%)
- https://www.prensalibre.com/economia/costa-rica-y-guatemala-pagan-mas-altos-salarios-a-gerentes-en-centroamerica/: использовано 3 блоков из 4, кол-во символов 1868 (9%)