//setTimeout(() => { //}, 14000)

Cúales eran los Derechos Naturales según John Locke

Publicado por Luisa en

Filosofía

John Locke fue un ilustre pensador británico y uno de los más grandes representantes del empirismo inglés y considerado en la actualidad como “el padre del liberalismo clásico” fue uno de los precursores de los empiristas británico. Este médico y filósofo recibía influencias directas de Francis Bacón quien realizo una gran contribución a la teoría del contrato social.

John Locke

  • Cuándo nació: 
  • Dónde nació: Somerset, Inglaterra
  • Cuándo murió: 
  • Dónde murió: High Laver, Inglaterra
Блок: 1/11 | Кол-во символов: 565
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Los derechos humanos*

s38.1.jpgLos derechos nacen del reconocimiento de las libertades del hombre. Los derechos se pueden clasificar en dos los de prerrogativa y los de rectitud, en el caso de los derechos humanos hablamos únicamente de los primeros, en los cuales se puede disfrutar y poseer. En el caso de los derechos humanos son los que el individuo posee por la sencilla razón de que es un ser humano, entonces son detentados universalmente, por todos los seres humanos.

Los derechos humanos constituyen una preciada conquista de la vida social moderna, pues en la actualidad los derechos humanos son inapelables, de hecho se habla que reclamar por ellos es inútil, puesto que ya se tienen por naturaleza, con esto quiero decir que se encuentran en completa ilegalidad quien no los respete, porque éstos no son ejecutables legalmente, son solo morales; aunque la fuerza de éstos derechos es que se puede disponer de ellos cuando fracasan los legales y las instancias que debieran proteger al individuo.

Los derechos humanos se pueden clasificar entre derechos individuales y sociales, dentro de los primeros se encuentran los derechos civiles y los políticos los económicos y culturales. En este caso solo podemos hablar de los derechos que como individuos adquirimos.

La doctrina de los derechos humanos surgió como un desarrollo de la teoría del derecho natural, y encontró su primera formulación moderna en John Locke, quien sostiene que ya antes de la constitución del Estado, los humanos gozaban de tres derechos humanos naturales: a la vida, a la libertad, y a la propiedad. Las ideas de Locke tuvieron un gran influjo en el pensamiento ilustrado y en las revoluciones políticas del siglo XVIII, donde surge la idea de conceder ciertos derechos o libertades básicas a todos los hombres.

En 1776 en la Declaration of Independence, que reconoce como derechos humanos inalienables: el derecho a la vida a la libertad y a la búsqueda de la felicidad, así como en el posterior Bill of Rights (declaración de derechos) de 1791 son el ejemplo de las acciones que Locke produjera para el mundo contemporáneo.

Блок: 2/3 | Кол-во символов: 2103
Источник: https://gradoceroprensa.wordpress.com/2016/07/25/los-derechos-naturales-acunados-por-locke/

¿Quién fue John Locke?

John Locke fue un filósofo importante, que aunque su especialidad fue la medicina, siempre estuvo codeado con reputados filósofos y científicos como lo fue Isaac Newton. Dio principios morales y de enseñanzas de pensamientos políticos liberales que aún se aplican en la actualidad. Fue durante un tiempo un diplomático, sumado a esto le dedicaba tiempo a la teología; ejercía la profesión de maestro de griego antiguo y de retórica, fue integrante del partido Whig en el cual dieron origen a algunos de sus pensamientos políticos.

Блок: 2/11 | Кол-во символов: 601
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Biografía de John Locke

Nace el 29 de agosto de 1632 en la ciudad de Wrington, Somerset. Sus padres puritanos Anees Keene y John Locke, se decidieron a bautizarlo el mismo día de su nacimiento.

Cursa estudios en la prestigiosa Universidad de Oxford en donde ejerce como profesor de griego antiguo, retórica y filosofía moral entre 1661 hasta el año 1664. Se le otorga una licenciatura en 1656 y una maestría con excelente desempeño académico en 1674, por ultimo durante su estancia en Oxford se dedicó al estudio exhaustivo de la medicina, por esto en 1674 recibió su título en medicina.

John Locke fue amigo de personajes muy relevantes de la historia, como lo son Robert Boyle, Thomas Hydenham e Isaac Newton, tomando consejos de estos y siguiendo  los pasos de Francis Bacon empieza a formar sus primero ideales.

En 1667 comienza su relación personal con el estadista Anthony Cooper, quien era el primer conde de Shaftebury, quien fue íntimo amigo de él y su médico tratante personal; en 1675 se radica en Francia debido a que conde pierde el agrado de la corona.

En 1683 John Locke huye a los Países Bajos ya que contra él se empezaban  a levantar juicios acerca de un complot organizado en días pasados contra Rye House, aunque nunca llegaron a existir suficiente pruebas licitas en donde lo implicaran fidedignamente. En el tiempo que tuvo en los países bajos se dedicó mucho tiempo a la redacción y durante esa fecha redacto “la carta sobre la tolerancia” y no vuelve a casa si no tiempo después cuando finaliza la revolución gloriosa, en donde regresa a Inglaterra para 1688.

Fallece el 28 de octubre de 1704 y lo entierra sus familiares y amigos en el cementerio local de High Laver al este de Harlow. Este nunca se llega casar, ni llego a tener hijos, sus restos reposan en la Antigua casa de Sir francis  Masham.

Блок: 3/11 | Кол-во символов: 1830
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Palabras clave

liberalismo, absolutismo político, derecho natural, contrato social, John Locke, Thomas Hobbes

Блок: 3/7 | Кол-во символов: 552
Источник: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/33

Referencias

Cavarero, A. (1998). “La teoría contractual en los Tratados sobre el go-bierno de Locke”. En: G. Duso (ed.) El Contrato social en la filosofía política moderna. Valencia: Res Publica.

Goldwin, R. (1993). “John Locke ”. En: L. Strauss – J. Cropsey (Comps.) Historia de la Filosofía Política. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Hobbes, T. (1994). Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Kersting, W. (1994). Die politische Philosophie des Gesellschaftsvertrags. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft.

Locke, J. (1991). Dos ensayos sobre el gobierno civil. Madrid: Espasa Calpe.

Macpherson, C. B. (2005). La teoría política del individualismo posesivo. De Hobbes a Locke. Madrid: Trotta.

Sieyes E. (1989). ¿Qué es el Tercer Estado? Madrid: Alianza.

Rawls, J. (2009). Lecciones sobre la historia de la filosofía política. Barcelona: Paidós.

Блок: 5/7 | Кол-во символов: 1020
Источник: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/33

Pensamiento

  • “Lo que nos preocupa nos acaba esclavizando”
  • “La lectura es la manera en que la mente se proporciona de conocimiento, eso hace que todo lo que pensamos sea nuestro”
  • “ El trabajo del maestro no solo sebe ser enseñar lo que ya está escrito si no también incentivar el amor del estudiante a la enseñanza”
  • “Una mente sana y un cuerpo sano, es una breve pero completa sensación de felicidad en este mundo”
  • “Dios creo al ser humano como un ser sociable, con la necesidad de vivir en compañía de otros seres, y además le ha dado el lenguaje como herramienta para unirlo en sociedad”
  • “El hombre cree que la felicidad del ser es un estado del que la mente dispone y es una condición de las circunstancias mas no es eterna”

Блок: 4/11 | Кол-во символов: 726
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Resumen

El autor presenta los elementos centrales del modelo contractualista clásico de legitimación del Estado, expuesto por John Locke en los Dos ensayos sobre el gobierno civil. Se busca destacar en este artículo que, aunque Hobbes como Locke, utilizan los instrumentos del contrato social para justificar el origen del poder político y los dos parten de categorías similares, hay, sin embargo, una gran diferencia entre estos dos autores. Locke representa la defensa de un modelo de Estado liberal y Hobbes personifica la justificación de un Estado absolutista. Esta diferencia se acentúa básicamente por el papel que juega en el modelo lockeano la doctrina de la resistencia. Esta doctrina permite mostrar cómo es posible concebir una forma política cuyo poder no sea irresistible.

Abstract 5608 | PDF Downloads 1344

Блок: 4/7 | Кол-во символов: 943
Источник: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/33

Ideas de John Locke

Sus ideas se encuentran fundamentadas fielmente en la ganancia de conocimiento a través de ideas que se categorizan en dos tipos:

  • Ideas simples basadas por los sentidos: La cual se define como cualquier pensamiento que sea basado en una interacción exterior que se encuentre ligada a un olor, peso, volumen o color.
  • Ideas reflexivas: Las cuales no son más que aquellos pensamientos que parten de funciones internas como el gusto o el dolor, lo que para John significa una gran parte de los pensamientos diarios.

Блок: 6/11 | Кол-во символов: 532
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Obras

Todas las obras y aportaciones de John Locke fueron escritos lógicamente en vida, pero a diferencia de otros filósofos, por sus ideales empíricos muchas de sus obras como lo son el ensayo sobre el entendimiento humano y la carta sobre la tolerancia cogieron mucha relevancia durante su periodo de vida, dándole al mismo mayor motivación para crear otras obras que fueran de gran aporte para la humanidad.

Блок: 7/11 | Кол-во символов: 411
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar

Блок: 7/7 | Кол-во символов: 442
Источник: http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/33

Frases de John Locke

  • “Una mente sana y un cuerpo sano, es una breve pero completa sensación de felicidad en este mundo”
  • “El hombre cree que la felicidad del ser es un estado del que la mente dispone y es una condición de las circunstancias mas no es eterna”
  • “Lo que nos preocupa nos acaba esclavizando”

Блок: 8/11 | Кол-во символов: 303
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Teoría de la tabula rasa

La teoría de la tabula rasa nos narra que a la hora del nacimiento de un niño, en su mente o su pensamiento no hay ningún tipo de ideas, como si de una hoja de papel blanco se tratase, aunque a su vez afirmaba que existían pasamientos innatos como los de dios, debido a que todas las ideas se inician por una experiencia previa. De manera que el mundo solo puede ser observado desde dos puntos de vista: la primera partir de la “sensación o percepción” a través de algo que vemos o sentimos y la segunda de la acción que esta genera a lo que se le llama  “reflexión”.

Блок: 9/11 | Кол-во символов: 593
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Estado de naturaleza

El estado de la naturaleza busca establecer que los hombres vivan en un estado de paz regidos por las leyes que nacen del hombre, lo que John Locke define como la impartición de justicia por mano propia, y a su vez limitar de la mejor manera posible a la sociedad privada. Considerando así el sistema de justicia como un ciclo de injusticias sin fin ya que el hombre por su delito recibe como castigo el resarcimiento como consecuencia del mismo, en donde al cumplir su castigo siempre será rechazado por el entorno social, quedando relativamente vetado y aislado.

Блок: 10/11 | Кол-во символов: 586
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Importancia

John Locke da una entrada plena al liberalismo clásico cuando crea la tradición de los derechos naturales, en el cual se separa claramente la inclusión de la iglesia en la dirección del estado. Argumenta que las personas tienen derechos naturales que deben ser intransferibles y sin dependencia a ningún decreto de gobierno. Su teoría genera cambios trascendentales a la hora de analizar los derechos de propiedad y propinando el pensamiento de que cuando un hombre mezcla sus jornadas del trabajo con un alto esfuerzo todo mejora para un buen valor de la sociedad.

Escrito por Grecia Calderón

Блок: 11/11 | Кол-во символов: 630
Источник: https://www.euston96.com/john-locke/

Кол-во блоков: 18 | Общее кол-во символов: 11837
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://gradoceroprensa.wordpress.com/2016/07/25/los-derechos-naturales-acunados-por-locke/: использовано 1 блоков из 3, кол-во символов 2103 (18%)
  2. http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/33: использовано 4 блоков из 7, кол-во символов 2957 (25%)
  3. https://www.euston96.com/john-locke/: использовано 10 блоков из 11, кол-во символов 6777 (57%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.