//setTimeout(() => { //}, 14000)

Las condiciones para la germinación de semillas de rábano

Publicado por Luisa en

La germinación implica la expansión de un ser pequeño en algo de mayor tamaño. Este es un paso característico de la reproducción sexual de las plantas. Su elemento sexual reproductivo es la semilla, que es multiplicadora y perpetuadora de su especie. Es el complemento eficaz para la dispersión de la misma.

Germinación

En la función reproductora, el embrión de la gramínea debe transformarse en una plántula que logre desenvolverse por sí misma y llegar a la adultez. Para esto se requiere de una sucesión de trasformaciones metabólicas y morfo genéticas que finalizan hasta lo que se conoce como germinación.

Se tiene entonces, que la germinación es el proceso mediante el cual una semilla, ubicada en un medio apropiado, se transforma en una mata.

Блок: 1/6 | Кол-во символов: 736
Источник: https://www.flores.ninja/germinacion/

Duración de la germinación de las semillas

Entre 1 y 3 días:

Berro, rábanos y rabanitos

Entre 4 y 6 días:

Achicoria, belga, alubia, calabaza, cebolla, diente de león, escarola, espinaca, guisante, haba, lechuga, lenteja, maíz, mostaza, nabo, pepino, puerro.

Entre 7 y 10 días:

Acedera, acelga, alcachofa, alquequenje, berenjena, berro, borraja, cardo, cebollino francés, col, canónigos, mejorana, melón, orégano, perifollo, pimiento, remolacha, romero, salsifi, sandía, tomate, zanahoria.

Más de 10 días:

Ajedrea, albahaca, anís, cilantro, eneldo, escorzonera, espárrago, hinojo, perejil, salvia, tetrágona.

.

Блок: 2/5 | Кол-во символов: 600
Источник: https://www.ecoagricultor.com/temperatura-tiempo-germinacion-semilla/

Profundidad de siembra de las semillas

Entre 5 y 6 cm:

Alubias, garbanzos, habas.

Entre 3 y 4 cm:

Cacahuete, calabaza, cilantro, espárrago, guisantes, judías verdes, lentejas, maíz, melón, pepino, sandía.

Entre 1 y 2 cm:

Acelga, alcachofa, cardo, diente de león, escorzonera, espinaca, hinojo, hisopo, melisa, ocra, orégano, remolacha, romero, salsifí, tanaceto, tetrágona, tomillo.

Entre 0.5 y 1 cm:

Acedera, achicoria, ajedrea, alquequenje, anís, berenjena, borraja, cebolla, col, eneldo, escarola, estragón, flor del nabo, canónigos, hierba gatera, lechuga, mostaza, nabo, perifollo, pimiento, puerro, rábano, rabanito, tomate.

Entre 0.1 y 0.3 cm:

Albahaca, apio, berro, perejil y zanahoria.

.

La época de siembra de las plantas hortícolas varía y viene condicionada por el clima. Mientras que unas plantas presentan una elevada resistencia la frío en todo el ciclo vegetativo, otras sólo necesitan condiciones favorables en el primer estadio de desarrollo, o cuando ya han alcanzado la maduración. Otras plantas toleran condiciones térmicas desfavorables adaptándose al frío, pero en este caso tienen un desarrollo muy lento y sólo cuando el clima alcanza las condiciones idóneas crecen y producen fruto adecuadamente. Otras, se adaptan sólo cuando han completado el ciclo productivo y peligran a causa del daño provocado por escarcha o hielo de poca duración.

Es importante conocer la temperatura óptima de germinación de las semillas, porque ello nos ayudará a elegir el momento más oportuno para el inicio del cultivo durante las diferentes estaciones.

Por otro lado, las plántulas expuestas a bajas temperaturas en sus primeros estadios de desarrollo no crecen de forma regular y tienden a florecer de nuevo, es decir, a formar la inflorescencia como si hubieran transcurrido dos años en el terreno. El hinojo, la escarola, la lechuga, el apio y la cebolla son algunos ejemplos claros de este fenómeno.

Pero además de la temperatura, exponer las plántulas a demasiada luz puede ser un factor determinante para que éstas salgan adelante.

En definitiva, la semilla necesita unas condiciones térmicas adecuadas para germinar. Si la temperatura es inferior a la óptima, el tiempo de germinación se alarga enormemente e incluso puede que no germine.

.

Блок: 3/5 | Кол-во символов: 2237
Источник: https://www.ecoagricultor.com/temperatura-tiempo-germinacion-semilla/

Propiedades

Los aporte nutricionales de este vegetal son quienes le resaltan entre otros rubros, ya que las vitaminas, proteínas y minerales que su cuerpo asimila cuando se gasta esta verdura son infinitos, la utilización del rábano animará su vida, influyéndolo para que su cuerpo funcione de una manera más productiva.

Las semillas de rábano, ayudan a contrarrestar dolencias, por ejemplo, ictericia, en la que el cuerpo experimenta una tonificación amarillenta de la piel. Ayudan a desechar la bilirrubina en exceso para controlar su creación. También son valiosas para disminuir la destrucción excesiva de las plaquetas rojas, mejorando el suministro de oxígeno a la sangre.

Las semillas de rábano son ricas en potasio. Ayudan a reparar al cuerpo ante numerosas enfermedades causadas por una insuficiencia y escasez de potasio. El potasio disminuye la tensión circulatoria. Trata de no expandir las venas y lograr la mejora del flujo sanguíneo. Debido a esta naturaleza, las semillas de rábano son útiles para las personas que experimentan corredores obstruidos.

Las semillas de rábano ayudan a romper las piedras y limpiar las vejigas urinarias. Esta propiedad se imparte adicionalmente a los rábanos, ya que puede actuar ante ciertas fallas digestivas y hepáticas, debido a sus propiedades diuréticas. Las semillas de rábano ayudan a aliviar los cálculos renales y limpiar el canal urinario.

También ayudan a solucionar las tripas libres y ayudan a mitigar la obstrucción y el dolor y la sensación de tener un estómago agrandado. Su capacidad para arreglar las tripas libres ayuda a tratar a los pacientes que experimentan laxitud de los intestinos.

Se sabe que la fibra y el grano estimulan el proceso digestivo del estómago. Las semillas de rábano a lo largo de estas líneas mantienen las condiciones incómodas, por ejemplo, el bloqueo y el estómago agrandado bajo control.

Las semillas de rábano contienen vitaminas del complejo C y B. También son ricas en minerales, por ejemplo, zinc y fósforo. Cada uno de estos suplementos en semillas de rábano ayuda a dar grandes ventajas a la piel. Repara muchas infecciones de la piel y proporciona alivio de las algunas fallas, por ejemplo, roturas y erupción por empeoramiento. También favorece a que la piel se encuentre hidratada y sólida.

Las semillas de rábano son especialistas en desintoxicación que pueden contribuir a calmar condiciones agónicas. Actúa como un antibacteriano, ya que las hojas de rábano influyen a disminuir la hinchazón y la irritación. Las semillas de rábano pueden avanzar en la disposición y fortificación de los huesos. Las semillas contienen altas medidas de calcio. El calcio es básico para la disposición de los huesos y las semillas de rábano dan un suministro normal de este mineral. Entre las sustancias vitamínicas de este vegetal están:

LA VITAMINA C: Tiene una actividad de agente de prevención del cáncer, y además de ser una parte de la incitación y generación de colágeno, la creación de plaquetas rojas, huesos y dientes, el rábano es perfecto para reforzar la adsorción de hierro proveniente de la ingesta de sustentos y mantiene a raya cualquier falla que intente atacar a su cuerpo.

LOS FOLATES: Este compuesto ayuda a la generación de plaquetas rojas y blancas, en el agregado del material hereditario y al desarrollo de anticuerpos, es decir, está a cargo de mantener su cuerpo protegido de agentes externos que pueden influir en su bienestar. Los minerales más inagotables disponibles en este vegetal están disponibles en una suma superior a la de las diferentes verduras.

EL POTASIO: El potasio es el encargado de mantener el ajuste del agua dentro y fuera de las células de su cuerpo y es importante y vital para la transmisión y la edad de las fuerzas motrices nerviosas y el movimiento muscular.

IODO: Por su parte, este mineral está a cargo del mejor manejo posible de los órganos tiroideos, anima el procedimiento de desarrollo y maneja la digestión. Las semillas de girasol contienen en diminutas cantidades, minerales y complejos nutritivos que aplican de igual modo como lo hace el yodo en el cuerpo.

EL MAGNESIO: Se identifica con el mejor funcionamiento posible de los órganos digestivos, los nervios, los músculos, está disponible en huesos y dientes, mejora el marco resistente y tiene un impacto diurético. También sirve como agente de prevención del cáncer.

EL AZUFRE: Particularmente esta sustancia presente en la estructura del rábano está a cargo del impacto diurético y estomacal a nivel de todo el tracto digestivo, la marca de tipo ardiente de rábano se debe a la cercanía del azufre, crea la emisión de bilis en el hígado y estimula el agotamiento de los radicales.

Блок: 3/8 | Кол-во символов: 4692
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-rabano/

ETAPAS

La germinación radica en el progreso y evolución del embrión, que representa una mata en miniatura. Ocurre cuando éste se dilata y el revestimiento de la semilla se fracciona. En este proceso el embrión se nutre de sustancias almacenadas, y se distinguen tres etapas:

  • Hidratación: Es la primera fase que ocurre en la germinación y es esencial para que esta suceda. Los diversos tejidos que  forman la semilla se impregnan de humedad.
  • Germinación: Es el proceso de germinación en sí, aquí ocurren los cambios metabólicos necesarios para que la plántula se desarrolle correctamente. La hidratación de agua disminuye ampliamente, inclusive llega a suspenderse.
  • Crecimiento: Es la fase final de la germinación y está relacionada con la salida de la radícula. La absorción de agua se vuelve a acrecentar.

Блок: 3/6 | Кол-во символов: 802
Источник: https://www.flores.ninja/germinacion/

TIPOS DE GERMINACIÓN

Las semillas pueden germinar a través de distintos tipos de germinación, a saber:

  • Germinación epigea. Cuando las plántulas son epigeas la porción  ubicada entre la radícula y los cotiledones, conocida como hipocótilo, crece abundantemente obligando a los cotiledones a brotar de la tierra. A posteriori en estos se distinguen los cloroplastos, que se convierten en miembros fotosintéticos que funcionarán como hojas. Por último, se desarrolla el epicótilo, parte localizada entre los cotiledones y las hojas iníciales. Algunas semillas que enfrenta este tipo de germinación son la lechuga, el ricino, la cebolla y las judías, entre otras.
  • Germinación hipogea. Con las plántulas hipogeas quedan enterrados los cotiledones, atravesando el suelo solo la plúmula. El hipocótilo es bastante pequeño, casi inexistente. El epicótilo se prolonga, dando salida a las originarias hojas de verdad, las cuales son los nacientes miembros fotosintetizadores de la plántula. Granos de ciertos cereales experimentan esta clase de germinación. En realidad es propia de el maíz, la cebada y el trigo; así como de guisantes, alubias y otros.

Блок: 4/6 | Кол-во символов: 1140
Источник: https://www.flores.ninja/germinacion/

Temperatura óptima para que germinen las semillas

Baja (entre 15 y 20 ºC):

Espinacas, guisantes (chícharos), perejil

Media (entre 20 y 25 ºC):

Achicoria, anís, apio, cardillo, cilantro, diente de león, eneldo, escorzonera, hinojo, lechuga, rábano, rabanito, salsifí, tetrágona, tomate.

Alta (entre 25 y 30 ºC):

Acelga, berenjena, calabaza, cebolla, col, colinabo, chirivía, escarola, espárrago, haba, lenteja, maíz, melón, nabo, pimiento, puerro, remolacha, repollo, zanahoria.

Muy alta (más de 30 ºC):

Alcachofa, alubia, berza, brécol, cardo, coliflor, coles de Bruselas, canónigos, ocra, pepino, sandía.

.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 599
Источник: https://www.ecoagricultor.com/temperatura-tiempo-germinacion-semilla/

Para germinar

En caso de que tenga más de una depresión de rábanos en el jardín, debe estar aislado el uno del otro, por lo menos en un rango de 5 cm. En el caso de que plantemos en macetas, requerimos macetas con una hendidura base superior a 4 pulgadas.

Plantar rábanos ante el sol no es la mejor opción ni la más cotidiana, sin embargo, sus semillas pueden soportar la ausencia de viabilidad de un ambiente medianamente confortable. Pueden colocarse en un lugar que tenga no menos de 4 tramos largos de luz diurna directa y que puedan crecer bien sin ningún tipo de obstrucciones.

Los rábanos son más susceptibles a la falta de riego que otros vegetales de raíz. Esta es la razón por la que debemos tener especial cuidado de que la tierra esté constantemente mojada. Pero no necesariamente tiene que estar en un charco de Barro.

En caso de que tengas rábanos excesivamente numerosos, los regalamos o hacemos algo con ellos pero nunca pueden aglomerarse, debido a que no se debe sobrecargar el terreno de sembrado ni la maceta de plantado. Nunca se les debe permitir desarrollarse por un extenso tiempo, ya que resultan ser duros y desgastados, y en el peor de los casos el rábano no tendrá un buen sabor.

Блок: 5/8 | Кол-во символов: 1209
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-rabano/

CONDICIONES PARA que prospere

El embrión debe estar bien desarrollado, es decir, una semilla bien formada, que se encuentre madura. Debe estar viva, o en otras palabras, que no haya degenerado el poderío germinativo.

También  debe exhibir humedad y calor. Ambos  factores contribuyen a ablandar los tegumentos provocando la segregación.  Se efectúa a través del embrión de las diastasas o fermentos transformadores de los líquidos acumulados en los alimentos solubles.

Del mismo modo, la semilla se ha de alimentar de esas sustancias acumuladas hasta el brote de las  hojas iníciales y del comienzo de la producción de suministros orgánicos. Debe tener oxígeno para la inspiración, lo que requiere de una tierra esponjosa para el acceso del aire.

Блок: 5/6 | Кол-во символов: 743
Источник: https://www.flores.ninja/germinacion/

Para canarios

Los canarios deben reforzarse con una combinación de semillas que se consigan fácilmente, en su mayoría que resulten de productos naturales, vegetales y plantas como complemento. En ese punto están las semillas de chía que no están prescritas en absoluto por ninguna receta pero si registran grandes fuentes de vitaminas y minerales ideales para estos animales.

Claro está que para los canarios son difíciles de procesar y tienen un compromiso exorbitante de grasas, por ejemplo, la lechuga, semillas de lino o linaza, cáñamo, colza, semillas de sésamo, semillas de amapola. En la posibilidad de que en caso de que se les proporcione algún otro tipo de alimento, su organismo ya esté familiarizado.

Muchos agricultores, sembradores y criadores de animales están ansiosos por la posibilidad de que dentro de un par de años las semillas nunca vuelvan a ser parte de la rutina de alimentación de muchas criaturas voladoras confinadas. Como ocurre con la alimentación de los perros callejeros, felinos o criaturas del rancho, la alimentación está avanzando hacia el universo de la canaricultura.

Las semillas de rábano son increíbles para el entusiasmo y bienestar del animal, especialmente en la posibilidad de este vegetal esté germinado, contiene suficiente proteína para que puedan ser consumidos de manera consistente. No es apropiado exagerar en la rutina de alimentación de los canarios, ya que pueden causar alguna enfermedad hepática. En general, nos damos cuenta de que las aves preciosas australianas son granívoras, esto implica que su principal alimento son las semillas.

Блок: 6/8 | Кол-во символов: 1595
Источник: https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-rabano/

LA SEMILLA COMO ELEMENTO DE LA GERMINACION

Una semilla resulta de la maduración de un óvulo fecundado,  en ella está  contenido el embrión. Bajo circunstancias favorables como humedad, calor y oxígeno, da origen a una nueva mata. En ella se encuentran las siguientes divisiones:

  • Radícula: Es la zona en el embrión que surge primero. Una vez que se exterioriza pasa a ser una raíz, originando los vellos absorbentes y raíces sustitutas.
  • Púmula: Esta es la yema, localizada en el lado contrario a la radícula
  • Hipocótilo: Es el área que se encuentra entre la radícula y la plúmula. Está dividida en dos ejes, el hipocotíleo, colocado después de la radícula y el epicotíleo, ubicado arriba de los cotiledones. Pasará a ser el tallo de la planta.
  • Cotiledones: Estos  pasaran a ser las primeras hojas o la reserva alimenticia, en  ciertas oportunidades pueden tener las dos funciones al mismo tiempo.

Блок: 6/6 | Кол-во символов: 889
Источник: https://www.flores.ninja/germinacion/

Кол-во блоков: 14 | Общее кол-во символов: 16434
Количество использованных доноров: 3
Информация по каждому донору:

  1. https://www.ecoagricultor.com/temperatura-tiempo-germinacion-semilla/: использовано 4 блоков из 5, кол-во символов 4628 (28%)
  2. https://hablemosdeculturas.com/semillas-de-rabano/: использовано 3 блоков из 8, кол-во символов 7496 (46%)
  3. https://www.flores.ninja/germinacion/: использовано 5 блоков из 6, кол-во символов 4310 (26%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.