//setTimeout(() => { //}, 14000)

Manipulación y cuidado de la flor Gerbera

Publicado por Luisa en

Dentro de la gran familia de las margaritas, las gerberas son las preferidas como flores cortadas para la creación de ramos para regalar. Después de la rosa y el lirio, son el tipo más usado por floristas para confeccionar sus diseños florales. Sin embargo, ¿por qué no disfrutar de sus colores vistosos cada día? Aunque en el blog ya hemos hablado de las características de estas flores, en este post te enseñamos cómo cultivar gerberas en tu propia casa, ya sea en jardín o en maceta, y te descubrimos los mejores trucos para su cuidado.

Блок: 1/5 | Кол-во символов: 560
Источник: https://www.floraqueen.es/blog/como-cultivar-gerberas-casa/

Cómo cuidar de una Gerbera Daisy

Las plantas de Gerbera son susceptibles a enfermedades fúngicas, aunque las variedades más antiguas lo son menos. Las enfermedades fúngicas generalmente previenen de la pudrición de la corona, por lo que una correcta plantación y riego son esenciales para el cuidado de las gerberas.

Asegúrate de plantarlas con el espaciamiento adecuado y en áreas con mucha luz. Un poco de sombra clara en verano alto está bien, pero sin luz directa y completa las plantas se pondrán pálidas y no producirán casi flores.

Riegue por la mañana para que las hojas puedan secarse durante el día y disminuir el riesgo de pudriciones y enfermedades fúngicas.

El cuidado de las Gerberas también se puede mejorar utilizando un fertilizante líquido micronutriente como una emulsión de algas marinas o pescado.

Esté atento a las orugas y a los minadores de hojas. Rocíe, si es necesario, con un insecticida orgánico como piretrinas o aceite de neem.

Cultivar gerberas puede tener algunos desafíos, pero es una recompensa maravillosa cuando esas flores grandes florecen.

Блок: 4/10 | Кол-во символов: 1080
Источник: https://como-plantar.org/plantas-flor/gerbera/

Condiciones para el cultivo

Sustrato y drenaje

El suelo ideal para tus gerberas debe ser profundo, bien aireado y con un buen drenaje garantizado. Por lo tanto, un sustrato con gran cantidad de materia orgánica y pocas rocas es el más recomendado. Si el suelo no drena bien y el agua queda encharcada constantemente correrás un gran riesgo de asfixia de la planta y de infecciones por hongos.

Temperatura y luz solar

Las gerberas necesitan un clima semi-cálido con temperaturas que no superen los 22ºC pero que tampoco desciendan de los 10ºC. Deberás protegerlas del calor extremo en verano y de las heladas y corrientes frías en invierno.

Por otro lado, la luz del sol influirá en el diámetro de tus gerberas. Estas flores deben recibir mucha luz, pero no rayos directos. Así que, en verano, trasládalas a zonas sombreadas más frescas.

Riego

El suelo de las gerberas debe mantenerse siempre húmedo, este es un factor clave para su desarrollo. Puedes regarlas hasta 3 o más veces al día siempre y cuando no haya encharcamiento. En verano, refresca las flores vaporizándolas con agua para evitar que se sobrecalienten por el calor.

Abono

Las gerberas no necesitan abono hasta pasado un año de su siembra. Entonces será el momento de aportarle nutrientes y, a partir de este ahí, deberás realizar una renovación de sustrato un par de veces al año.

Блок: 4/5 | Кол-во символов: 1349
Источник: https://www.floraqueen.es/blog/como-cultivar-gerberas-casa/

Semillas de las gerberas

gerbera-9

La gerbera es una planta muy hermosa, la cual es sembrada más que todo en la primavera y  llegando el verano, por lo que sus semillas se obtienen en ese mismo periodo, en todo caso todo va a depender de la zona de ubicación.

Para poder obtener una producción de las gerberas se debe preparar un buen semillero, se puede hacer en bandejas para obtener varios ejemplares, estas bandejas van llenas de sustrato para cultivo, cuidar muy bien la salida del agua, que la bandeja este bien drenada.

Enseguida se colocaran dos semillas en cada alveolo y se cubrirán con el sustrato, de manera que estas no se puedan observar. Mantener el riego considerablemente en el lugar, debe permanecer húmedo, jamás encharcado, en un lapso de tres semanas ya estarán las gerberas germinadas.

Блок: 5/10 | Кол-во символов: 799
Источник: https://hablemosdeflores.com/gerbera/

Descripción de la Gerbera híbrida

La Gerbera híbrida (Gerbera hybrida) pertenece a la familia de las Asteráceas – Compuestas. Sus orígenes los debemos situar en África del Sur, concretamente en Transvaal, una antigua provincia de Sudáfrica que en la actualidad ya no existe. Quizás por su procedencia también se la conoce popularmente como la Margarita africana o Margarita del Transvaal.

Pero en este post hacemos referencia a la Gerbera híbrida por ser la más comercial en el mercado ornamental. Sus principales grupos de variedades de cultivo comercial proceden de hibridaciones con las especies, también del sur de África, de Gerbera jamesonii y Gerbera viridifolia. Por lo tanto, la Gerbera híbrida podríamos afirmar que a día de hoy se trata más bien de una “planta de laboratorio”.

Su nombre (Gerbera) va ligado al médico alemán Trangott Gerber, quien la coleccionó junto a otras muchas plantas, sobre todo en la península danesa de Jutlandia. Pero su nombre científico fue dado por el coleccionador de plantas Jameson, quien la descubrió en Transvaal.

Se trata de una planta herbácea, vivaz y de crecimiento en forma de roseta. Es una planta que bien cuidada puede vivir durante varios años. Como planta puedes superar ligeramente el medio metro de altura.

Su sistema radicular es pivotante si procede de semilla y fasciculado cuando lo es por reproducción asexual. Aun así, vía semilla, en la medida que se va desarrollando se va convirtiendo en fasciculada. Con el tiempo, su sistema radicular queda compuesto por varias raíces gruesas de las que parten numerosas raicillas.

Las hojas tienen forma de rosetas, algo alargadas y ligeramente hendidas en los bordes. Su longitud se sitúa alrededor de los cuarenta centímetros y de la base del pecíolo de algunas de ellas se emiten los brotes florales, desarrollando unos pedúnculos largos que terminan en una inflorescencia en modalidad de capítulo. Este pedúnculo varía en grosor y longitud según la variedad y condiciones de cultivo.

Sus flores, como mencionamos en modalidad de inflorescencia en capítulo floral, agrupan en sí a un montón de ellas. Estas se sitúan separadas por sexo: desde el exterior hacia el interior, mediante varias filas concéntricas de flores femeninas liguladas, limitando normalmente con una fila de flores hermafroditas no funcionales y, ya colocadas en el centro el resto de las flores masculinas. También según la variedad, estas flores liguladas son de forma y espesor variables y de amplia gama de colores. En cuanto a su tamaño, las estándar se sitúan sobre los siete centímetros de diámetro, aunque dado su gran juego varietal las encontramos desde minis de apenas cuatro centímetros hasta las maxi de tamaños muy superiores a los estándar.

Una vez fecundadas, se crea el fruto que contiene una sola semilla. Técnicamente es un aquenio, con forma acostillada de color marrón más o menos oscuro. Este presenta un vilano (apéndice de pelos o filamentos que corona el fruto) en el extremo posterior que en plena naturaleza le facilita su diseminación.

Flores de Gerbera híbrida

Блок: 2/11 | Кол-во символов: 3042
Источник: https://www.floresyplantas.net/gerbera-hibrida/

Cuidados de las gerberas

gerbera-3

La gerbera es una planta muy bonita de origen Africano, sus mayor atributo son sus flores, las cuales son utilizadas en gran parte para realizar arreglos florales, por lo que esta planta merece ser cuidada con mucha precaucion.

Las gerberas necesitan estar en temperaturas que oscilen entre 17 y 25 grados, deben permanecer en lugares ventilados, no deben recibir luz directa. Por ser de origen tropical es importante que estén en lugares húmedos, el semi sombra. Si esta en regiones como el Mediterráneo pueden estar afuera, pero protegidas.

Éstas plantas gerberas necesitan mantenerse con un riego moderado, en verano y primavera se debe mantener su suelo húmedo y que el agua drene correctamente. En esta temporada se deben abonar con determinados fertilizantes especiales para mantener  y extender su floración. Te dejamos este hermoso video sobre las gerberas.

En la temporada de invierno y otoño se debe reducir considerablemente el riego, solo regar cuando esté totalmente seco, así mismo el abono del suelo no debe ser aplicado en este tiempo.

Las flores de gerberas están extendidas por casi todo el mundo, debido a su gran capacidad de adaptación , se encuentra dispuesta en diferentes países de forma privilegiada, ya que es una hermosa flor de fácil cultivo, está el caso de las gerberas en Ecuador, donde las condiciones climáticas están dadas para producir las mejores gerberas naturales, de tallos largos, flores grandes y despampanantes colores, cuentan con el privilegio de ser los mejores productores de flores de gerberas en todo el mundo.La biodiversidad geográfica del Ecuador, es una de sus mejores ventajas.

gerbera-4

Ecuador destino alrededor de 6 mil hectareás para la plantacion de gerberas.

Las gerberas en Costa rica iniciaron el cultivo de estas plantas se inicio en el 1984, con especies americanas, incorporándose paulatinamente variedades francesas y holandesas, ha sido cultivada en diversas zonas, logrando una excelente adaptación, manteniéndose plantaciones de hasta cuatro años, con buena calidad y producción, no obstante cada planta de gerbera llega a tener un promedio de cuatro flores por mes, siendo un buen promedio, de igual manera se obtiene más demanda en la temporada vegetativa.

Las gerberas en Monterrey han sido una de las más buscadas, por su hermoso colorido y belleza, se ha mantenido su producción hasta un 70%, en estos últimos años se han sembrado más de 97 hectáreas, para obtener un rendimiento de más de un millón de flores de gerberas, lo que significa que va en ascenso, a esta lista se suma la producción gerberas en chile, la gerberas en Ecuador entre otros países. La gerberas Bogotá es cultivada desde hace muchos años, fue a partir de los 90 cuando logran su mayor auge en el oriente Antioqueño y la sabana de Bogotá. Obteniendo una mayor producción, comercialización y exportación de flores de gerberas. Aqui podras ver la siembra de la gerbera.

Las gerberas en Guatemala, se ha cultivada en extensas zonas obteniendo las mejores gerberas naturales, en el año 2006 se obtuvieron las mejores cosechas, cuando fue introducida en la horticultura de Guatemala, donde se ha ido proliferando hasta llegar a la comercialización y exportación de gerbera.

gerbera-5

Gerbera en Guatemala

De igual forma se estableció la gerberas el Salvador, llegando a grandes producciones de estas plantas, pasando a ser una zona de grandes cultivos.

Las gerberas en Venezuela están plenamente establecidas en seis estados, donde son cultivadas en grandes cantidades para su exportación hacia otros países como Rusia, de igual manera es comercializadas en los diferentes estados a precios asequibles.

El estado de mayor cultivo de las gerberas es Aragua, concretamente en la Colonia Tovar, de igual forma prevalecen en grandes cantidades en el estado Miranda. Asimismo, en el estado Mérida, el estado Táchira, Trujillo y cerrando con el mayor auge en el municipio Galipan del estado Vargas.

gerbera-6

Gerberas en Venezuela

Блок: 3/10 | Кол-во символов: 3964
Источник: https://hablemosdeflores.com/gerbera/

Кол-во блоков: 10 | Общее кол-во символов: 10794
Количество использованных доноров: 4
Информация по каждому донору:

  1. https://www.floresyplantas.net/gerbera-hibrida/: использовано 1 блоков из 11, кол-во символов 3042 (28%)
  2. https://hablemosdeflores.com/gerbera/: использовано 2 блоков из 10, кол-во символов 4763 (44%)
  3. https://www.floraqueen.es/blog/como-cultivar-gerberas-casa/: использовано 2 блоков из 5, кол-во символов 1909 (18%)
  4. https://como-plantar.org/plantas-flor/gerbera/: использовано 1 блоков из 10, кол-во символов 1080 (10%)

Categorías: Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.